AWID Forum: Co-creating Feminist Futures
In September 2016, the 13th AWID international Forum brought together in Brazil over 1800 feminists and women’s rights advocates in a spirit of resistance and resilience.
This section highlights the gains, learnings and resources that came out of our rich conversations. We invite you to explore, share and comment!
What has happened since 2016?
One of the key takeaways from the 2016 Forum was the need to broaden and deepen our cross-movement work to address rising fascisms, fundamentalisms, corporate greed and climate change.
With this in mind, we have been working with multiple allies to grow these seeds of resistance:
- Our Seed Initiatives, has helped 20 ideas that emerged at the Forum to grow into concrete actions
- The video “Defending people and planet” and guide “Weaving resistance through action” put courageous WHRDs in the spotlight and present concrete strategies they use to confront corporate power.
- With our animations about the State of Our Feminist Movements and Climate and Environmental Justice, movements now have creative tools to support their advocacy work.
- The compiling artistic expressions of our #MovementsMatter series continues to inspire stronger and more creative organizing around the world.
- Movements can also benefit from new methodologies on Visioning Feminist Futures (Coming up soon!)
And through our next strategic plan and Forum process, we are committed to keep developing ideas and deepen the learnings ignited at the 2016 Forum.
What happens now?
The next AWID Forum will take place in the Asia Pacific region (exact location and dates to be announced in 2018).
We look forward to you joining us!
About the AWID Forum
AWID Forums started in 1983, in Washington DC. Since then, the event has grown to become many things to many peoples: an iterative process of sharpening our analyses, vision and actions; a watershed moment that reinvigorates participants’ feminisms and energizes their organizing; and a political home for women human rights defenders to find sanctuary and solidarity.
Related Content
CFA 2023 - Call for Activities is live- ES
¡Comienza la Convocatoria para Actividades!
La fecha límite para proponer actividades se extiende hasta el 1ero de Febrero de 2024.
En el espíritu del tema del Foro, invitamos a proponer una diversidad de tópicos y formatos para actividades que:
- Faciliten la conexión e interacción genuina entre lxs participantes;
- Promuevan la sanación y regeneración de distintas formas, como personas individuales, comunidades y movimientos;
- Nos inspiren y desafíen para florecer juntxs como comunidades y movimientos.
¿Quiénes deberían participar en la encuesta?
Agrupaciones, organizaciones y movimientos que trabajan específica o primordialmente por los derechos de las mujeres, las niñas, la justicia de género, las personas LBTQI+ y demás personas aliadas en todas las regiones y en todos los ámbitos, ya sean estas de nueva creación o de larga data.
#1 - Sexting like a feminist Tweets Snippet ES
Y mi número 1: porque sabes que la cosa va en serio cuando se invoca a los poderes superiores

‘Quiero acabar/venirme/correrme tan fuerte que despierte a mis ancestrxs y haga que vuelvan a sumarse a la lucha’
Widad Mitri
CFA 2023 - Submit Button - ES
Notre groupe, organisation et/ou mouvement n’a pas accepté ou demandé de fonds de financeurs extérieurs, pouvons-nous quand même participer à l’enquête?
Oui, tout à fait! Nous reconnaissons et comprenons les différentes raisons pour lesquelles les féministes de tous contextes ne recourent pas au financement extérieur, pouvant aller de ne pas être éligibles à demander des subventions et/ou recevoir de l’argent de l’étranger, à compter sur des ressources générées de manière autonome (ressource en anglais) en tant que stratégie politique à part entière. Nous vous invitons à participer, peu importe votre expérience du financement extérieur.
Intro to tweets snippet FR
Comme ces tweets le montrent, sextoter comme une féministe est à la fois sexy, drôle – et chaud. Mais sans jamais perdre de vue son engagement en faveur de l’équité et de la justice.
Clotilde Marquez Cruz
Annual Report 2011

In order to achieve our mission, AWID works through multi-year interconnected programs which encompass a variety of strategies including knowledge production and dissemination, action-research, advocacy, alliance building, and convening strategic dialogues.
Our 2011 Annual Report provides key highlights of our work during the year to contribute to the advancement of women’s rights and gender equality worldwide.
CFA 2023 - Online and Hybrid - thai
ใหม่
การประชุมออนไลน์และแบบผสมผสานรูปแบบ
ผู้เข้าร่วมประชุมออนไลน์สามารถดำเนินรายการในโปรแกรมต่างๆ เชื่อมต่อและสนทนากับผู้อื่น และสัมผัสประสบการณ์ความคิดสร้างสรรค์ ศิลปะ และการเฉลิมฉลองของเวที AWID ได้โดยตรง ผู้เข้าร่วม ที่เชื่อมต่อออนไลน์จะได้พบกับกับโปรแกรมที่เข้มข้นและหลากหลาย ตั้งแต่การประชุมเชิงปฏิบัติการ การอภิปราย ไปจนถึงโปรแกรมกิจกรรมเยียวยาและการแสดงดนตรี โดยที่กิจกรรมบางอย่างจะเน้น การเชื่อมต่อระหว่างผู้เข้าร่วมออนไลน์ด้วยกัน ในขณะที่กิจกรรมอื่นๆจะเป็นการเชื่อมต่อแบบผสมผสาน เพื่อการมีปฏิสัมพันธ์กันระหว่างผู้เข้าร่วมออนไลน์และผู้ที่อยู่กรุงเทพฯ
My language is not one of the official survey languages and I am struggling to complete it, what can I do?
AWID is committed to language justice and we regret that, at this point, having the WITM survey available in more languages is not feasible. However, if you need support with translations or want to fill the survey in any other language, please reach out to us at witm@awid.org.
#2 - Sexting like a feminist Tweets Snippet EN
Who doesn’t like a visual cue?

Digna Ochoa
AWID EN 2015: Construyendo impacto colectivo

En 2015, AWID creció y se diversificó.
Intensificamos los preparativos para el 13º Foro Internacional de AWID, pusimos mucha energía en los procesos de la Agenda 2030 y del financiamiento para el desarrollo, y hemos continuado nuestro trabajo diario y central en nuestras áreas prioritarias
- Desafiando a los fundamentalismos religiosos
- Defensoras de derechos humanos
- Justicia Económica
- Recursos para los Derechos de las Mujeres
- Activismo joven feminista
Un adelanto del informe
El contexto
- Continuamos observando un rápido quiebre de la democracia y las instituciones democráticas, así como una reducción de los espacios para el disenso.
- Las crisis sistémicas múltiples y simultáneas (de energía, alimentos, financiera y climática) continúan profundizando las desigualdades y presentan desafíos enormes.
- Las corporaciones son un poder de gran peso en cuanto a decidir cuál será la agenda para el desarrollo.
- La violencia contra las defensoras de derechos humanos continúa siendo un problema urgente.
- Los fundamentalismos religiosos son omnipresentes y tienen un poder cada vez mayor.
- Han surgido nuevas formas de violencia de género en línea.
En respuesta a esto, estamos saliendo de nuestros compartimentos estancos.
En todo el mundo, los movimientos por los derechos de las mujeres y otros movimientos están logrando articular cada vez más la naturaleza sistémica e interseccional de estos problemas y de muchos otros.
Nuestro impacto
- Para poser trazar esrategias y hacer incidencia de manera efectiva, necesitamos datos
- Para intercambiar conocimiento y darnos las manos en solidaridad, necesitamos una comunidad virtual fuerte
- Para construir nuestro poder colectivo, necesitamos trabajar juntxs
- Para influir sobre procesos internacionales, necesitamos acrecentar nuestro acceso y nuestras voces
- Para reposicionar el poder necesitamos dar visibilidad y énfasis al importante rol que ya están desempeñando los movimientos feministas y de derechos de las mujeres
Nuestrxs afiliadxs

Lee el informe completo
CFA 2023 - Submit Button - thai
Nuestra agrupación no ha recibido financiamiento externo entre 2021 y 2023, ¿a pesar de ello, deberíamos responder la encuesta?
Sí, aún así deseamos saber de ustedes aunque no hayan recibido financiamiento en los tres, dos o cualquiera de los años comprendidos entre 2021 y 2023.
Manal Tamimi | Snippet ES

Manal Tamimi es una activista y defensora de los derechos humanos palestina. Tiene cuatro hijxs y posee una maestría en derecho humanitario internacional. Debido a su activismo, fue arrestada en tres ocasiones y sufrió más de una herida, incluso balas explosivas reales, algo prohibido en el plano internacional. Su familia también es blanco de agresiones: sus hijxs han sido arrestados y sufrido heridas con munición activa más de una vez. El último hecho fue un intento de asesinato contra su hijo Muhammad, quien recibió un disparo en el pecho cerca del corazón, unas semanas después de ser liberado de las prisiones de la ocupación en las que había estado dos años. Su filosofía de vida: si tengo que pagar un precio por ser palestina y no por un delito que haya cometido, me niego a morir callada.
Esperanza Pérez Labrador
Annual Report 2010

Nuestro Informe Anual 2010 pone en relieve nuestros acontecimientos y el impacto de nuestro trabajo durante el año.
Pueden leer como estamos traduciendo nuestra visión y misión en estrategias y actividades que hemos logrado en colaboración con miembros, socias y aliadas de AWID para avanzar los derechos de las mujeres y la igualdad de género a través del mundo.
Este informe también incluye vínculos a las últimas publicaciones de AWID.