Philippe Leroyer | Flickr (CC BY-NC-ND 2.0)

Special Focus

AWID is an international, feminist, membership organisation committed to achieving gender equality, sustainable development and women’s human rights

Women Human Rights Defenders

WHRDs are self-identified women and lesbian, bisexual, transgender, queer and intersex (LBTQI) people and others who defend rights and are subject to gender-specific risks and threats due to their human rights work and/or as a direct consequence of their gender identity or sexual orientation.

WHRDs are subject to systematic violence and discrimination due to their identities and unyielding struggles for rights, equality and justice.

The WHRD Program collaborates with international and regional partners as well as the AWID membership to raise awareness about these risks and threats, advocate for feminist and holistic measures of protection and safety, and actively promote a culture of self-care and collective well being in our movements.


Risks and threats targeting WHRDs  

WHRDs are exposed to the same types of risks that all other defenders who defend human rights, communities, and the environment face. However, they are also exposed to gender-based violence and gender-specific risks because they challenge existing gender norms within their communities and societies.

By defending rights, WHRDs are at risk of:

  • Physical assault and death
  • Intimidation and harassment, including in online spaces
  • Judicial harassment and criminalization
  • Burnout

A collaborative, holistic approach to safety

We work collaboratively with international and regional networks and our membership

  • to raise awareness about human rights abuses and violations against WHRDs and the systemic violence and discrimination they experience
  • to strengthen protection mechanisms and ensure more effective and timely responses to WHRDs at risk

We work to promote a holistic approach to protection which includes:

  • emphasizing the importance of self-care and collective well being, and recognizing that what care and wellbeing mean may differ across cultures
  • documenting the violations targeting WHRDs using a feminist intersectional perspective;
  • promoting the social recognition and celebration of the work and resilience of WHRDs ; and
  • building civic spaces that are conducive to dismantling structural inequalities without restrictions or obstacles

Our Actions

We aim to contribute to a safer world for WHRDs, their families and communities. We believe that action for rights and justice should not put WHRDs at risk; it should be appreciated and celebrated.

  • Promoting collaboration and coordination among human rights and women’s rights organizations at the international level to  strengthen  responses concerning safety and wellbeing of WHRDs.

  • Supporting regional networks of WHRDs and their organizations, such as the Mesoamerican Initiative for WHRDs and the WHRD Middle East and North Africa  Coalition, in promoting and strengthening collective action for protection - emphasizing the establishment of solidarity and protection networks, the promotion of self-care, and advocacy and mobilization for the safety of WHRDs;

  • Increasing the visibility and recognition of  WHRDs and their struggles, as well as the risks that they encounter by documenting the attacks that they face, and researching, producing, and disseminating information on their struggles, strategies, and challenges:

  • Mobilizing urgent responses of international solidarity for WHRDs at risk through our international and regional networks, and our active membership.

Related Content

Stella Mukasa

Stella began her career at the Ministry of Gender and Community Development in Uganda engaging with policymakers for law reform, including the 1995 Ugandan Constitution, which established some of the most progressive reforms for women in the region.

She is revered throughout the region for her tireless efforts to create and enforce gender-responsive laws and policies. She played a key role in drafting Uganda’s Domestic Violence Act and in mobilizing support for gender-responsive constitutions in both Uganda and in Rwanda.

Through her work with International Center for Research on Women (ICRW), she worked on violence against children, and worked to strengthen the capacities of grassroots organizations addressing gender-based violence. She was a lecturer on gender rights and the law at Makerere University and served on the boards of Akina Mama wa Afrika, ActionAid International Uganda and the Open Society Initiative for Eastern Africa.


 

Stella Mukasa, Uganda

Privacidad y cookies Política de Privacidad

Vigente desde el 25 de abril de 2023.

Por favor, haga clic aquí para consultar la versión anterior de nuestra Política de Privacidad.

En esta Política de Privacidad se describe de qué manera la Asociación para los Derechos de las Mujeres y el Desarrollo y nuestrxs subsidiarixs y afiliadxs (en adelante, «AWID», «nosotrxs» o «nuestrxs») gestionamos la información que recolectamos por medio de nuestro sitio web y que enlaza con la presente Política de Privacidad (el «Sitio»), así como por medio de las redes sociales, nuestras actividades de marketing, nuestros eventos en vivo y demás actividades descritas en la presente Política de Privacidad («Servicio»). 

Puede descargar una copia de la presente Política de Privacidad para imprimir aquí.

Índice

La información personal que recolectamos

Cómo empleamos su información personal

Cómo compartimos su información personal

Sus opciones

Otros sitios y servicios

Seguridad

Transferencias internacionales de datos

Niñxs

Cambios en la Política de Privacidad

Cómo contactarnos

Aviso para usuarixs europexs  

La información personal que recolectamos

La información que usted nos suministra. La información que puede suministrarnos a través del Servicio o por otra vía incluye lo siguiente:

        Datos de contacto, como su nombre y apellido, forma de salutación, dirección de correo electrónico, direcciones postales y de facturación, título profesional y nombre de su empresa y número de teléfono.

        Datos demográficos, como su ciudad, estado/provincia, país de residencia, código postal, fecha de nacimiento, género, pronombres, idioma de comunicación preferido e información relativa a su identidad (raza/origen étnico, condición de discapacidad, estatus migratorio, trabajadxr sexual, etc.).

        Datos para comunicaciones, sobre la base de nuestros intercambios con usted, incluidas aquellas ocasiones en las que nos contacta a través del Servicio, las redes sociales o por cualquier otra vía.

        Datos de marketing, como sus preferencias para recibir nuestras comunicaciones de marketing y detalles acerca de su participación con nosotrxs.

        Datos del contenido generado por lxs usuarixs, como fotos de perfil, fotografías, imágenes, música, videos, comentarios, preguntas, mensajes, obras de autor y demás contenido o información que usted genere, transmita o que de algún otro modo ponga a disposición del Servicio, así como metadatos conexos.  Los metadatos incluyen información acerca de cómo, cuándo, dónde y a través de quién se ha recolectado determinado contenido y cómo dicho contenido se formateó o editó.  Los metadatos también engloban información que lxs usuarixs pueden agregar o haber agregado a su contenido, como palabras clave, información geográfica o de ubicación y demás datos similares.

        Datos para pagos necesarios para completar transacciones, incluida la información de tarjetas de crédito o números de cuenta bancaria.

        Otros datos que no se han enumerado específicamente aquí, los cuales usaremos según lo descrito en la presente Política de Privacidad o según se indica al momento de recolectarlos.

Recolección automática de datos.  Nosotrxs, nuestrxs prestadorxs de servicios y nuestrxs socixs de trabajo pueden, de forma automática, registrar información acerca de usted, su computadora o dispositivo móvil, y sus interacciones sostenidas a lo largo del tiempo con el Servicio, nuestras comunicaciones y otros servicios en línea, como los siguientes:

        Datos del dispositivo, como tipo y versión del sistema operativo de su computadora o dispositivo móvil, fabricante y modelo, tipo de navegador, resolución de pantalla, memoria RAM y tamaño del disco, uso de CPU, tipo de dispositivo (por ejemplo, teléfono o tablet), dirección IP, identificadores unívocos, configuraciones del idioma, operador del dispositivo móvil, información de radio/red (por ejemplo, Wi-Fi, LTE, 3G), e información general de ubicación, como ciudad, estado/provincia o área geográfica.

        Datos sobre actividad en línea, como páginas o pantallas que visitó, cuánto tiempo estuvo en una página o pantalla, el sitio web que visitó antes de navegar en el Servicio, rutas de navegación entre páginas o pantallas, información relativa a su actividad en una página o pantalla, hora y duración del acceso e información acerca de si ha abierto nuestros correos electrónicos o ha hecho clic en los enlaces que figuran en dichos correos electrónicos.

Cookies y tecnologías similares. Las cookies facilitan parte de la recolección automática descrita más arriba; estas consisten en pequeños archivos de texto que los sitios web almacenan en los dispositivos de lxs usuarixs y que permiten a los servidores web registrar las actividades de navegación de lxs usuarixs en la web y recordar envíos, preferencias y estado de conexión cuando navegan en un sitio. Las cookies empleadas en nuestros sitios incluyen tanto «cookies de sesión», que se borran al finalizar una sesión, «cookies persistentes», que se mantienen por más tiempo, «cookies de origen», que colocamos nosotrxs, y «cookies de tercerxs», que colocan nuestrxs socixs de trabajo y prestadorxs de servicios.

Cómo empleamos su información personal

Podemos usar su información personal para las siguientes finalidades o como se describa al momento de la recolección:

Prestación de servicios y operaciones de trabajo:  Podemos emplear su información personal para:

        brindar, operar y mejorar el Servicio;

        comunicarnos con usted acerca del Servicio, entre otras cosas, mediante el envío de anuncios, información actualizada, alertas de seguridad y mensajes de orden administrativo y de apoyo;

        comunicarnos con usted acerca de eventos o concursos en los que usted haya participado;

        comprender sus necesidades e intereses, para personalizar su experiencia con el Servicio y nuestras comunicaciones, y

        brindar apoyo para el Servicio y responder a sus solicitudes, preguntas y comentarios.

Investigación y desarrollo.  Podemos emplear su información personal para fines de investigación y desarrollo, entre otras cosas, para analizar y mejorar el Servicio. Como parte de dichas actividades, podemos crear datos agregados, sin identificación o anónimos a partir de la información personal que recolectamos.  Convertimos la información personal en datos sin identificar o anónimos al quitar la información que hace que los datos se puedan asociar personalmente con usted.  Podemos usar estos datos agregados, sin identificar o anónimos y compartirlos con tercerxs para nuestros fines de trabajo  legítimos, entre otras cosas, para analizar y mejorar el Servicio y promover nuestra actividad.

MarketingNosotrxs y nuestrxs prestadorxs de servicios podemos recopilar y usar su información personal para enviarle comunicaciones de marketing directo.  Puede renunciar a recibir nuestras comunicaciones de marketing, como se describe en el apartado Renunciar a recibir comunicaciones de marketing que figura más adelante. 

Cumplimiento y protección.  Podemos emplear su información personal para lo siguiente:

       cumplir con la legislación vigente, peticiones legales y proceso legal como, por ejemplo, para responder a citaciones o pedidos de las autoridades gubernamentales;

       proteger nuestros derechos, privacidad, seguridad o propiedad, los suyos y los de terceras partes (incluidas la presentación y defensa de reclamos judiciales);

       auditar nuestros procesos internos a los fines de cumplir requisitos legales y contractuales o nuestras políticas internas;

        dar cumplimiento a los términos y las condiciones que rigen el Servicio, y

        prevenir, identificar, investigar e impedir actividades fraudulentas, perjudiciales, no autorizadas, poco éticas o ilegales, incluidos los ataques cibernéticos y el robo de identidad. 

Con su consentimiento.  En algunos casos, podemos solicitar de manera específica su consentimiento para recolectar, usar o compartir su información personal, por ejemplo, cuando nos lo exigen por ley. 

Cookies y tecnologías similares. Además de los otros usos enunciados en este apartado, podemos emplear las cookies y tecnologías similares descritas antes para los siguientes fines:

        Operación técnica. Para permitir la operación técnica del Servicio, como por ejemplo, para recordar sus selecciones y preferencias cuando navega en el sitio.

        Funcionalidad. Para mejorar el desempeño y la funcionalidad de nuestros servicios.

        Analíticos. Para que nos ayude a comprender la actividad de lxs usuarixs en el Servicio, entre otras cosas, por ejemplo, qué páginas son las que más y las que menos se visitan y de qué modo lxs visitantes se desplazan por el Servicio, así como las interacciones de lxs usuarixs con nuestros correos electrónicos. Por ejemplo, empleamos Google Analytics para este fin. Puede consultar más información acerca de Google Analytics y de cómo impedir la ejecución de Google Analytics en relación con el uso que usted hace de nuestros sitios aquí: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout?hl=en.

Retención. En general, retenemos información personal para cumplir las finalidades para las cuales la recolectamos, entre otras cosas, a los fines de satisfacer todo requerimiento legal, contable o de información, para establecer o defender reclamaciones legales o para prevenir fraudes.  A fin de determinar el período de retención apropiado para la información personal, podemos tomar en cuenta factores como la cantidad, naturaleza y sensibilidad de esta, el riesgo potencial de perjuicio derivado del uso o la divulgación no autorizada de su información personal, las finalidades para las que procesamos su información personal, y si podemos alcanzar o no dichos fines por otros medios, y los requisitos legales vigentes.  

Cuando ya no necesitamos la información personal que hemos recolectado sobre usted, podemos ya sea eliminarla, convertirla en información anónima o bien separarla de futuros procesamientos. 

Cómo compartimos su información personal

Podemos compartir su información personal con las siguientes partes interesadas y como se describe en la presente Política de Privacidad o al momento de la recolección. 

Afiliadxs.  Nuestrx socix corporativo, subsidiarixs y afiliadxs, a los fines compatibles con la presente Política de Privacidad.

Prestadorxs de servicios.  Entidades tercerizadas que prestan servicios en nuestro nombre o que nos ayudan a operar el Servicio o nuestras actividades (como alojamiento, tecnología de la información, apoyo al cliente, envío de correos electrónicos, marketing, investigación sobre clientes y análisis de sitio web).

Procesadorxs de pagos. Toda información relativa a la tarjeta de pago que usted use para realizar una compra en el Servicio es recolectada y procesada directamente por nuetro procesador de pago, como Stripe.  Stripe puede usar sus datos de pago de acuerdo con su política de privacidad, https://stripe.com/en-gb/privacy. Usted también puede registrarse para que su proveedor de comunicaciones móviles le emita la factura; el proveedor puede usar sus datos de pagos en función de sus políticas de privacidad.

Las terceras partes que usted designó. Podemos compartir sus datos personales con aquellas terceras partes cuando usted nos haya instruido o nos haya dado su consentimiento para hacerlo. Compartiremos la información personal que sea necesaria para estas u otras compañías a los fines de prestar el servicio que usted haya solicitado. Asimismo, usted puede escoger traducir el contenido generado por lxusuarix mediante el uso de Google Translate. Google puede usar su contenido (entendido como aquel generado por lxs usuarixs) de acuerdo con su política de privacidad, https://policies.google.com. 

Asesorxs profesionales. Lxs asesorxs profesionales, como abogadxs, auditorxs, funcionarixs bancarixs y aseguradorxs, cuando sea necesario durante el transcurso de los servicios profesionales que nos prestan.

Autoridades y otrxs. Autoridades policiales o gubernamentales y terceras partes del ámbito privado, cuando creamos de buena fe que es necesario o apropiado para los fines de cumplimiento y protección descritos antes.

Otrxs usuarixs. Su perfil y otros datos generados por lxs usuarixs (excepto para mensajes) pueden estar visibles para otrxs usuarixs del Servicio. Por ejemplo, otrxs usuarixs del Servicio pueden tener acceso a su información, si usted escoge que su perfil y demás información personal se encuentre disponible para estxs a través del Servicio, como, por ejemplo, cuando usted brinda comentarios, reseñas, responde a encuestas, o comparte otro contenido.   Otrxs pueden ver, recolectar y usar dicha información, incluso a través de el almacenamiento en caché, copia, captura de pantalla o almacenamiento en cualquier otro lugar (por ejemplo, motores de búsqueda), y nosotrxs no nos hacemos responsables  ninguno de los usos que se le dé a dicha información.

Sus opciones

En este apartado, describimos los derechos y opciones disponibles para todxs lxs usuarixs. Aquellxs usuarixs que viven en el Reino Unido, Suiza y el Espacio Económico Europeo pueden encontrar información adicional acerca de sus derechos más adelante.

Renunciar a recibir comunicaciones de marketing. Usted puede renunciar a recibir correos electrónicos de marketing siguiendo las instrucciones para inhabilitarlos o cancelar la suscripción que figuran al final del correo electrónico o bien poniéndose en contacto con nosotrxs.  Tenga en cuenta que si elige renunciar a recibir correos electrónicos de marketing, usted puede continuar recibiendo los correos electrónicos asociados a los servicios y otros de carácter no publicitario. 

Negarse a brindar información. Para brindar ciertos servicios, necesitamos recolectar información personal.  Si usted no proporciona la información que identificamos como exigida u obligatoria, no podremos brindar dichos servicios.

Eliminar su contenido o cancelar su membresía. Puede escoger eliminar determinado contenido que nos haya proporcionado. Si desea solicitar la cancelación de su membresía, le pedimos que, por favor, se ponga en contacto con nosotrxs.

Otros sitios y servicios

El Servicio puede contener enlaces a sitios web, aplicaciones móviles y otros servicios en línea que operan terceras partes.  Asimismo, nuestro contenido puede estar integrado a páginas web u otros servicios en línea que no están asociados a nosotrxs.  Dichos enlaces e integraciones no suponen que respaldemos, ni que estemos afiliadxs, a terceras partes. No controlamos los sitios web, ni las aplicaciones móviles ni los servicios en línea que operan terceras partes, y no somos responsables de las acciones de estas. Le alentamos a leer las políticas de privacidad de los otros sitios web, aplicaciones móviles y servicios en línea que usted utiliza.

Seguridad

Empleamos un número de garantías técnicas, organizacionales y físicas diseñadas para proteger la información personal que recolectamos.  Sin embargo, el riesgo para la seguridad es inherente a todas las tecnologías de la información y de Internet y no podemos garantizar la seguridad de su información personal.

Transferencias internacionales de datos

Nuestra sede se encuentra en los Estados Unidos y podemos usar prestadorxs de servicios que operan en otros países. Su información personal puede transferirse a los Estados Unidos u otros lugares en los que las leyes de privacidad pueden no brindar tanta protección como su estado, provincia o país. 

Lxs usuarixs del Reino Unido, Suiza y el Espacio Económico Europeo deberían leer la información importante que se suministra más adelante concerniente a la transferencia de información personal fuera de la Unión Europea.

Niñxs 

El Servicio no está pensado para ser empleado por parte de ninguna persona menor de 18 años de edad. Si usted es madre, padre o tutxr de unx niñx dxl que usted considera que hemos recolectado información personal de un modo prohibido por la ley, le pedimos que se ponga en contacto con nosotrxs.  Si usted ha tomado conocimiento de que hemos recolectado información personal a través del Servicio de xn niñx sin el consentimiento del padre, la madre o xl tutxr conforme a lo dispuesto por la ley, cumpliremos los requisitos legales vigentes para eliminar dicha información.

Cambios en la Política de Privacidad

Nos reservamos el derecho a modificar la presente Política de Privacidad en cualquier momento. En caso de hacer cambios materiales en la presente Política de Privacidad, le notificaremos actualizando la fecha de la presente Política de Privacidad y publicándola en el Servicio o por cualquier otro medio que consideremos adecuado.  Toda modificación a la presente Política de Privacidad entrará en vigor a partir de la publicación de la versión modificada (o conforme a lo que se indique al momento de su publicación). En todos los casos, el uso que usted haga del Servicio con posterioridad a la fecha efectiva de toda modificación hecha a la Política de Privacidad indica su reconocimiento de que la Política de Privacidad modificada se aplica a sus interacciones con el Servicio y nuestras actividades.

Cómo contactarnos

        Email: Contáctenos

        Correo postal: 192 Spadina Ave, Suite 300, Toronto, ON M5T 2C2

        Teléfono: 416 594 3773

Aviso para usuarixs europexs

Dónde se aplica el presente Aviso para usuarixs europexs. La información suministrada en el presente apartado denominado «Aviso para usuarixs europexs» aplica únicamente para aquellxs personas que viven en el Espacio Económico Europeo o en el Reino Unido (las jurisdicciones del Espacio Económico Europeo y del Reino Unido, en adelante se denominan en conjunto «Europa»)

Información personal. Debe entenderse que las referencias a «información personal» en la presente Política de Privacidad incluyen una referencia a «datos personales» (según se define en el Reglamento General de Protección de Datos, GDPR, por sus siglas en inglés), es decir, información acerca de individuos a partir de la cual se lxs identifica o se lxs puede identificar de forma directa. No incluye «datos anónimos» (es decir, información en la que la identidad de una persona se ha eliminado de forma permanente). La información personal suya que recopilamos se encuentra identificada y descrita en mayor detalle en el apartado «La información personal que recolectamos».

Control. AWID es la entidad que controla el procesamiento de su información personal,  cubierta en la presente Política de Privacidad a los fines de la legislación europea de protección de datos (es decir, el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea y el denominado «Reglamento General de Protección de Datos del Reino Unido» -como y cuando sea procedente, el «Reglamento General»-). Consulte el apartado «Cómo contactarnos» que figura más arriba para obtener nuestros datos de contacto.

Nuestros fundamentos legales para el procesamiento. Con respecto a cada una de las finalidades para las que usamos su información personal, el Reglamento General nos exige garantizar que contemos con «fundamentos legales» para dicho uso.

Nuestros fundamentos legales para el procesamiento de su información personal que se describen en la presente Política de Privacidad se enumeran a continuación:

  Cuando necesitamos procesar su información personal para prestarle nuestros Servicios (incluido nuestro Sitio) («necesidad contractual»).

  Cuando es necesario para nuestros legítimos intereses y sus intereses y derechos fundamentales no anulan dichos intereses («legítimos intereses»). En el cuadro que sigue a continuación se presenta información más pormenorizada sobre los legítimos intereses específicos que se persiguen con respecto a cada finalidad para la que empleamos su información personal.

  Cuando necesitamos cumplir una obligación legal o normativa («cumplimiento de la ley»).

  Cuando contamos con su consentimiento específico para llevar adelante el procesamiento para la Finalidad en cuestión («consentimiento»). 

A continuación incluimos un cuadro con los fundamentos legales en los que nos apoyamos con respecto a las Finalidades pertinentes para las que usamos su información personal; para obtener más información acerca de dichas Finalidades y los tipos de datos involucrados, consulte el apartado «Cómo empleamos su información personal» incluido antes.

Finalidad

Categorías de información personal involucrada

Fundamento legal

Prestación y operación de servicios

        Datos de contacto

        Datos demográficos

        Datos del contenido generado por lxs usuarixs

        Datos para comunicaciones

        Datos para pagos

Necesidad contractual

Investigación y desarrollo

Todos y cada uno de los tipos de datos relevantes en cada circunstancia

Legítimo interés. Tenemos legítimo interés en comprender qué puede resultar de interés para nuestrxs clientes, en mejorar las relaciones con  lxs clientes y sus experiencias , en ofrecer contenido relevante para nuestrxs clientes, en medir y entender la efectividad del contenido que ofrecemos a lxs clientes.

 

Consentimiento, con respecto a cualquiera de las cookies opcionales empleadas para esta finalidad.

Marketing directo

        Datos de contacto

        Datos del contenido generado por lxs usuarixs

        Datos para pagos

        Datos para comunicaciones

        Datos para marketing

Legítimos intereses. Tenemos legítimo interés en promover nuestras operaciones y metas como organización y en enviar comunicaciones de marketing para dicha finalidad.

Consentimiento, en aquellas circunstancias o jurisdicciones en las que el consentimiento se exige en virtud de las leyes vigentes de protección de datos para el envío de cualquier comunicación de orden publicitario.

Cumplimiento y protección

Todos y cada uno de los tipos de datos relevantes en cada circunstancia

Cumplimiento de la ley.

Legítimo interés. Cuando el cumplimiento de la ley no es aplicable, nosotrxs y cualquiera de las terceras partes pertinentes tenemos un legítimo interés en participar, apoyar, seguir los procesos y requerimientos legales, entre otras cosas, mediante la cooperación con las autoridades. Nosotrxs y cualquiera de las terceras partes pertinentes podemos también tener legítimo interés en garantizar la protección, el mantenimiento y el cumplimiento de nuestros derechos, propiedad o seguridad y el de las terceras partes.

Otros usos

Todos y cada uno de los tipos de datos relevantes en cada circunstancia

Los fundamentos legales originales en los que se basa, si los otros usos pertinentes son compatibles con la finalidad inicial para la que se recolectó la información personal.

Consentimiento, si los otros usos no son compatibles con la finalidad inicial para la que se recolectó la información personal.

Retención. Retenemos la información personal todo el tiempo que sea necesario para cumplir las finalidades para las cuales la recolectamos, entre otras cosas, a los fines de satisfacer todo requerimiento legal, contable o de presentación de informes, para establecer o defender reclamos legales o a los fines de cumplimiento y protección, salvo que se autorice de forma expresa a conservarla por más tiempo. 

Para determinar el período de retención apropiado para la información personal, tenemos en cuenta la cantidad, naturaleza y sensibilidad de la información personal, el riesgo potencial de perjuicio derivado del uso o la divulgación no autorizada de su información personal, las finalidades para las que procesamos su información personal y si podemos alcanzar o no dichos fines por otros medios, y los requisitos legales vigentes.

Cuando ya no necesitemos la información personal que hemos recolectado sobre usted, la eliminaremos o bien la convertiremos en datos anónimos o, si esto no fuera posible (por ejemplo, debido a que su información personal ha quedado almacenada en archivos de respaldo), entonces procederemos a almacenar de forma segura su información personal y a separarla de todo otro procesamiento hasta tanto sea posible eliminarla. En caso de convertir su información personal en datos anónimos (de tal modo que ya no sea posible asociarla con usted), podemos usar dicha información de forma indefinida sin previo aviso.

Información adicional

Ausencia de obligación de proporcionar información personal. Usted no tiene que proporcionarnos información personal. Sin embargo, cuando necesitemos procesar su información personal ya sea para cumplir las leyes vigentes o para prestarle nuestros Servicios, y usted no haya suministrado la información personal cuando se la hayamos solicitado, no podremos brindarle parte o la totalidad de nuestros Servicios. Si este fuera el caso, le notificaremos en su momento.

Ausencia de toma de decisiones y de elaboración de perfiles automatizados. Como parte de los Servicios, no tomamos decisiones ni elaboramos perfiles de forma automatizada, lo que produce efectos legales o similarmente importantes. Mediante la actualización de esta Política de Privacidad, le pondremos al tanto si se produce algún cambio en dicho sentido.

Seguridad. Hemos instaurado una serie de procedimientos diseñados para encargarnos de las violaciones a la información personal. De producirse violaciones de este tipo, contamos con procedimientos preparados para trabajar con los organismos reguladores correspondientes. Asimismo, en determinadas circunstancias (entre otras, aquellas en las que tengamos la obligación legal de hacerlo), podemos notificarle de las violaciones que estén afectando su información personal.

Sus derechos

Generales. Las leyes europeas de protección de datos le otorgan ciertos derechos en lo relativo a su información personal. Si usted vive en Europa, puede solicitarnos que adoptemos cualquiera de las siguientes medidas que tenemos asociadas con su información personal:

    Acceso. Suministrarle información acerca de nuestro procesamiento de su información personal y otorgarle acceso a su información personal.

        Corregir. Actualizar o corregir inexactitudes en su información personal.

        Eliminar. Eliminar su información personal cuando no tengamos legítimas razones para continuar almacenando o procesándola, cuando usted haya ejercido efectivamente su derecho a objetar el procesamiento (consulte más adelante), cuando podamos haber procesado su información personal de manera indebida, o bien cuando se nos requiera borrar su información personal para cumplir con las leyes locales. Nótese, sin embargo, que no siempre podemos cumplir con su solicitud de proceder a borrar, debido a razones legales específicas sobre las cuales le notificaremos, cuando corresponda, al momento de su solicitud.

        Portabilidad. Transferir a usted o a una tercera parte de su elección una copia legible por máquina de su información personal, en determinadas circunstancias. Nótese que este derecho aplica únicamente a aquella información automatizada para la que usted nos prestó su consentimiento inicialmente a fin hacer uso de ella o bien cuando usemos la información para celebrar un contrato con usted.

        Restringir. Restringir el procesamiento de su información personal, cuando (i) usted desee establecer la exactitud de la información personal; (ii) cuando nuestro uso de la información personal sea indebida, pero usted no desee que la borremos; (iii) cuando usted necesite que conservemos la información personal aun cuando ya no la necesitemos ya que usted necesita establecer, ejercer o defender reclamos legales, o (iv) cuando usted se haya opuesto a nuestro uso de su información personal, pero nosotrxs necesitemos verificar si tenemos legítimas razones imperiosas para usarla.

        Objetar. Objetar nuestro procesamiento de su información personal cuando nos basemos en legítimos intereses (nuestros o de terceras partes) y exista algo de su situación particular que haga que desee oponerse al procesamiento por dicho motivo pues, en su opinión, este afecta sus derechos y libertades fundamentales; usted también tiene derecho a oponerse a que procesemos su información personal para fines de marketing directo.

        Revocar el consentimiento. Cuando utilicemos su información personal sobre la base de su consentimiento, usted tiene derecho a revocar dicho consentimiento en cualquier momento. Esto no afectará la legitimidad de ningún procesamiento realizado con anterioridad a la cancelación del consentimiento. 

Ejercer estos derechos. Puede enviar estas solicitudes por correo electrónico. Consulte el apartado «Cómo contactarnos» que figura antes para obtener nuestros datos de contacto. Podemos solicitarle información específica que nos ayude a confirmar su identidad y procesar su solicitud. El hecho de que estemos obligadxs o no a cumplir una solicitud de su parte dependerá de varios factores (por ejemplo, por qué y cómo estamos procesando su información personal), si rechazamos cualquier solicitud que usted pueda hacer (ya sea en su totalidad o en parte), le informaremos los motivos para proceder de ese modo en su momento, sujeto a cualquier restricción legal.  Usualmente, usted no tendrá que pagar ninguna tasa para ejercer sus derechos; sin embargo, podemos cobrar una tasa razonable si su solicitud carece a todas luces de fundamentos, es repetitiva o excesiva. Intentamos responder a todas las solicitudes legítimas en el plazo de un mes. Puede tomarnos más de un mes si su solicitud es particularmente compleja o si usted ha hecho varias solicitudes; en dicho caso, le notificaremos y le mantendremos al tanto.

Su derecho a presentar un reclamo ante su autoridad de control. Además de los derechos enunciados antes, si no está satisfechx con nuestra respuesta a su solicitud, o con el modo en que procesamos su información personal, puede elevar un reclamo al organismo regulador para la protección de datos de su lugar de residencia habitual.

        Lxs usuarixs del Espacio Económico Europeo pueden encontrar la información de contacto del organismo regulador para la protección de datos de su lugar de residencia aquí: https://edpb.europa.eu/about-edpb/board/members_en.

        Para usuarixs del Reino Unido, la información de contacto del organismo regulador para la protección de datos es la que figura a continuación:

The Information Commissioner’s Office

Water Lane, Wycliffe House

Wilmslow - Cheshire SK9 5AF

Tel. +44 303 123 1113

Sitio web: https://ico.org.uk/make-a-complaint/

Procesamiento de datos fuera de Europa: somos una compañía con sede en los Estados Unidos y muchxs de nuestrxs prestadorxs de servicios, asesorxs, asociadxs y demás destinatarixs de datos también se encuentran en los Estados Unidos. Esto implica que, si usted utiliza los Servicios, se accederá a sus datos y se los procesará necesariamente en los Estados Unidos. Asimismo, es posible suministrarlos a otrxs destinatarixs de otros países fuera de Europa. 

Es importante tener en cuenta que los Estados Unidos no está sujeto a una «decisión de adecuación» a tenor del Reglamento General de Protección de Datos; en concreto, esto significa que los organismos europeos competentes consideran que el régimen legal de los Estados Unidos no brinda un nivel adecuado de protección para la información personal, lo que es equivalente a la prevista en las leyes europeas pertinentes.

Cuando compartimos su información personal con terceras partes residentes fuera de Europa, intentamos garantizar un grado de protección similar conforme a la ley de privacidad aplicable, al asegurarnos de que se implemente alguno de los siguientes mecanismos:

  Transferencias a territorios con una decisión de adecuación. Podemos transferir su información personal a países o territorios sobre cuyas leyes la Comisión Europea o el Gobierno del Reino Unido hayan considerado que brindan un nivel de protección adecuado para su información personal (según proceda) (de vez en cuando).

        Transferencias a territorios sin una decisión de adecuación.

o Podemos transferir su información personal a países o territorios cuyas leyes se considera que no brindan un nivel adecuado de protección (por ejemplo, los Estados Unidos, consúltese en los puntos anteriores). 

o No obstante, en dichos casos,

            podemos usar garantías apropiadas específicas, todas diseñadas para conferir a la información personal de forma efectiva la misma protección de la que goza en Europa, por ejemplo, contratos estándar aprobados por las autoridades competentes a tal efecto, o

    en determinadas circunstancias, podemos basarnos en una excepción, o «derogación», lo cual nos permite transferir su información personal al país en cuestión a pesar de la ausencia de una «decisión de adecuación» o «garantías adecuadas», por ejemplo, confianza en su consentimiento expreso para realizar dicha transferencia. 

Puede contactarnos si desea ampliar la información acerca del mecanismo específico que empleamos para transferir su información personal fuera de Europa.

 

¿Puedo responder la encuesta por fuera de KOBO y compartir las respuestas con ustedes a través de correo electrónico?

Salvo que existan cuestiones de accesibilidad o que respondas la encuesta en otro idioma, alentamos encarecidamente a usar KOBO a los efectos de contar con una recopilación y un análisis de datos estandarizados para la investigación ¿Dónde está el dinero?

Snippet FEA FEMINIST COOPERATIVISM (EN)

FEMINIST

COOPERATIVISM

When work and
solidarity go together

Juana Ramírez Santiago

Juana fue una de las fundadoras y era actualmente integrante de la junta directiva de la Red de Mujeres Ixiles de Nebaj, una organización por los derechos de las mujeres indígenas que es parte de la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras).

También era partera y madre de siete hijxs. Había recibido amenazas de muerte que fueron denunciadas ante la Fiscalía. Juana es la tercera defensora de derechos humanos indígena asesinada en el área durante 2018. El Ombudsman de Guatemala informa que un total de 20 defensorxs de derechos humanos fueron asesinadxs este año en el país.

Juana Ramírez Santiago fue baleada de muerte por atacantes desconocidos mientras cruzaba un puente en Nebak, Quiché, Guatemala. Están en curso las investigaciones para identificar a los perpetradores. 


 

Juana Ramírez Santiago, Guatemala

Tribute test

This year we are honoring 18 Women Human Rights Defenders from the Latin America and the Caribbean region. Alone 15 of those were murdered, among which 6 are journalists and 4 LGBTQI and/or sex workers’ rights defenders. Please join us in commemorating the life and work of these women by sharing the memes below with your colleagues, friends and networks and by tweeting using the hashtag #AWIDTribute.


 

Combien y a-t-il de questions dans l’enquête?

Il y a 47 questions au total, dont 27 obligatoires* et 20 autres facultatives. La plupart sont des questions à choix multiple. Nous vous invitons à répondre à toutes les questions.

AWID en 2014: Fortaleciendo la organización de las mujeres por sus derechos en todo el mundo

Es una gran satisfacción para AWID compartir contigo nuestro Informe Anual 2014.

En el año que pasó, nuestro trabajo abarcó desde la construcción de conocimientos en temáticas de derechos humanos de las mujeres hasta la amplificación de las respuestas a la violencia contra las defensoras de derechos humanos, y continuamos fortaleciendo a los movimientos feministas y por los derechos de las mujeres en todo el mundo.

Lee el informe para conocer mejor cómo desarrollamos las capacidades de nuestra membresía y de nuestras bases de apoyo en general, cómo presionamos con fuerza para que los derechos de las mujeres estuvieran en la agenda de los procesos internacionales más importantes de desarrollo y derechos humanos, y cómo ayudamos a incrementar la cobertura de las temáticas y los procesos organizativos por los derechos de las mujeres en distintos medios. En el informe encontrarás una muestra panorámica de nuestros proyectos y algunas cifras concretas que demuestran nuestro impacto.

La colaboración ocupa un lugar central en todo lo que hacemos y esperamos con entusiasmo continuar trabajando juntas el año próximo para llevar a nuestros movimientos al nivel que sigue.


Un adelanto del informe

A pesar de un panorama cada vez más problemático, existen importantes señales de esperanza para avanzar en las agendas de los derechos de las mujeres. Las activistas por los derechos de las mujeres continúan siendo vitales para abrir espacios que  les permitan reclamar un cambio estructural, sostener a sus comunidades, oponerse a la violencia y mantener las conquistas fundamentales. Existen también oportunidades muy importantes para influir sobre nuevas/os actoras/es y movilizar mayores recursos para apoyar a las organizaciones por los derechos de las mujeres.

Es en este contexto que la acción colectiva firme y los procesos de organización entre activistas por los derechos de las mujeres siguen siendo decisivos.

Nuestro impacto

  • Construimos conocimientos sobre temas relacionados con los derechos de las mujeres
  • Fortalecimos nuestra comunidad  en línea
  • Ayudamos a mejorar las respuestas a la violencia ejercida contra las defensoras de derechos humanos
  • Fortalecimos la construcción de movimientos a través de procesos de trabajo en colaboración
  • Trabajamos arduamente para mantener a los derechos humanos de las mujeres en la agenda de los principales procesos internacionales para el desarrollo
  • Ayudamos a las organizaciones por los derechos de las mujeres a incidir mejor sobre los donantes y, en la propia comunidad de donantes,  hicimos que las organizaciones por los derechos de las mujeres se tornaran más visibles y mejor conocidas
  • Contribuimos a aumentar y mejorar la cobertura de los temas relacionados con los derechos de las mujeres y sus procesos organizativos en los medios tradicionales

Estoy sinceramente entusiasmada con los logros conseguidos por AWID desde  1982 y espero poder hacer aunque sea una modesta contribución a su ardua tarea en favor de las mujeres y de la igualdad de género.” — Aleksandra Miletic-Santic, Bosnia y Herzegovina

La membresía


Lee el informe completo

 

Snippet FEA In numbers (ES)

EN CIFRAS

Ana M. Tallada Iglesia

Ana était un ardente défenseure des droits des femmes et travaillait avec un large éventail de femmes au sein d’organisations de terrain ainsi que dans le secteur privé.

Elle croyait en la construction de ponts entre les secteurs. Ana était membre du Réseau national de promotion de la femme (RNPM) et participait activement à l'élaboration de nombreux programmes sociaux traitant de questions telles que la santé et les droits sexuels et reproductifs.


 

Ana M. Tallada Iglesia, Peru

Defensoras de la región del Pacífico

Las 3 defensoras de derechos humanos del Pacífico que honramos en el Tributo Virtual  de este año trabajaron en los medios, defendieron los derechos de las personas con discapacidad y promovieron los derechos de las mujeres. Extrañamos sus contribuciones y las honramos mediante este Tributo. Únete a AWID para honrar a estas defensoras de derechos humanos, su trabajo y su legado, compartiendo los memes aquí incluidos con tus colegas, amistades y redes; y tuiteando las etiquetas #WHRDTribute y #16Días.


Por favor, haz click en cada imagen de abajo para ver una versión más grande y para descargar como un archivo.  

[scald=2442:sdl_editor_representation]

 

How will you present and process the data collected via the survey?

The data will be processed for statistical purposes to shed light on the state of resourcing for feminist movements globally and will only be displayed in an aggregate form. AWID will not publish information about a particular organization or display information that would allow an organization to be identified by its location or characteristics, without their prior consent.

2019 : Réalités féministes dans un monde en évolution

L’AWID a commencé à préparer ce rapport annuel au moment même où la pandémie mondiale commençait à bouleverser nos modes de rassemblement, d’organisation et de vie. Nous ne pouvons donc passer en revue notre travail sans prendre en compte l’influence de la COVID-19 dans notre évaluation.  

Téléchargez le rapport annuel 2019 complet (PDF)


La cocréation de réalités féministes n’est plus seulement le thème du Forum l’AWID – elle est un cri de ralliement suite à une pandémie démontrant les failles des systèmes économiques, politiques et sociaux.

Elle est une affirmation urgente de l’existence d’autres façons, plus justes, d’organiser nos vies. En 2019, des centaines de groupes ont partagé avec nous leurs expériences et leurs propositions : des réseaux radicaux de soutien communautaire en Amérique latine, qui facilitent l’avortement autogéré, aux pratiques économiques centrées sur les communautés en Indonésie et aux systèmes alimentaires communautaires en Inde et aux États-Unis, en passant par une réinvention et une nouvelle pratique de rites de passage sans danger en Sierra Leone. Ce sont ces expériences qui traceront la voie d’une « nouvelle norme ».  

Pour autant, les historiques d'oppression et de violence peuvent rendre l'imagination des possibles compliquée. Un élément clé de notre travail en 2019 a été d’initier ces pistes via la boîte à outils visant à soutenir les groupes qui cherchent à dénicher des histoires et des aspirations, piliers de propositions féministes.

Tandis que nous focalisons sur nos propositions pour un autre monde, nous reconnaissons le contexte difficile qui nous entoure.

Au sein de l'Observatoire de l'universalité des droits (OURs), de Feminists for a Bing Treaty (Féministes pour un traité contraignant), de Count Me In ! (Comptez sur moi!) et d’autres alliances, l’AWID n’a pas cessé de contrer le pouvoir débridé des entreprises et les agendas fascistes et fondamentalistes qui mettent à mal les droits des femmes et la justice de genre. Dans un contexte de perspectives sombres pour un changement transformateur par les processus multilatéraux et de capacités limitées à réagir pour la plupart des États, nous redoublons d'efforts pour nous assurer que les mouvements féministes, dans toute leur diversité, soient dotés de ressources adaptées aux rôles majeurs qu'ils jouent – en soutenant leurs communautés, en réclamant des droits et en répondant aux crises. En 2019, nous avons introduit des principes et des approches féministes aux fonds révolutionnaires tels que l'Initiative Spotlight et le Fonds Égalité. Nous avons de plus réussi à mobiliser des ressources via des aides à l’amorçage de réalités féministes, financées par des bailleurs féministes. 

À l’heure où nous nous penchons vers l'avenir, le contexte appelle clairement à une transformation de nos stratégies d'organisation :

  • nous apprenons à naviguer dans un plaidoyer mondial se limitant aux canaux en ligne,
  • nous composons avec l'incertitude du moment et des modalités de réunions en face à face, et
  • nous utilisons les outils à notre disposition pour accentuer les connexions entre les sphères locales et mondiales.

L’AWID se lance dans un nouveau modèle d'adhésion qui permet un meilleur accès et met l'accent sur les opportunités d'engagement et de connexion entre membres. Nous continuerons d'expérimenter différents outils et processus en ligne pour renforcer notre communauté. Et l'engagement inter-mouvements restera au cœur de notre travail. Nos actions solidaires envers les mouvements et les identités opprimées, même et surtout lorsqu’ils sont marginalisés, sont importantes pour conduire le changement et soutenir des mouvements, inclusifs pour tou·te·s.

La crise n'est pas nouvelle pour les mouvements féministes et sociaux.

Nous sommes résilient·e·s, nous nous adaptons et nous sommes présent·e·s les un·e·s pour les autres. Nous devrons continuer à faire encore mieux. Merci à toutes les personnes qui nous accompagnent dans cette aventure.

Téléchargez le rapport annuel 2019 complet (PDF)

Snippet Intro The Feminist Realities Magazine (FR)

Magazine des Réalités Féministes

À l’AWID, nous concevons ces réalités féministes comme les exemples vivants des mondes que nous savons possibles. Nous concevons ces diverses réalités féministes comme des revendications et des incarnations d’espoir et de pouvoir.  Elles sont ancrées dans les multiples manières de vivre, de penser et de faire autrement, que ce soit au niveau  des expressions quotidiennes de nos modes de vie ou nos manières d'être en relations les un.e.s avec les autres ou au niveau de systèmes alternatifs de gouvernance et de justice.

Les Réalités féministes combattent les systèmes de pouvoir dominants tels que le patriarcat, le capitalisme et la suprématie blanche. 

Télécharger le magazine complet (PDF)

Feuilleter le magazine

In memory of all women journalists who were killed in 2018

Just like women have learned to avoid dark streets for their safety, women journalists are forced to avoid reporting certain stories as a result of online harassment.

The physical, sexual and online abuse that has become a part of their daily work lives should never be normalized.

Harassment is not part of the job description and should be called out and challenged at every turn to ensure these important voices are not silenced.

This tribute to journalists was made on behalf of IFEX
In memory of all women journalists who were killed in 2018

Kit de réseaux sociaux sur le Forum de l’AWID

Aidez-nous à faire parler du Forum de l’AWID 2016 !

Ce kit inclut des messages types adaptés pour Twitter, Facebook LinkedIn et Instagram ainsi que des images qui peuvent être utilisées pour accompagner ces messages.

L’utilisation de ce kit est simple, il vous suffit de suivre les étapes suivantes :

  1. Choisissez ci-dessous vos messages favoris :
    Twitter
    Facebook 
    LinkedIn

  2. Téléchargez vos images préférées
    Twitter
    Facebook
    Instagram

  3. Faites correspondre vos messages et images préférés comme bon vous semble.
  4. Partagez-les sur vos comptes réseaux sociaux personnels et/ou professionnels.
Et voilà : vous pouvez désormais commencer !

Twitter

Faites correspondre vos messages préférés avec les images types adaptés pour Twitter


Tweets pour votre compte personnel

Rejoignez-moi au #AWIDForum, LE lieu pr se connecter ac D mouvements 2 droits D femmes & 2 justice sociale http://forum.awid.org/forum16/fr

Hâte 2 repenser les #HorizonsFéministes ac D activistes D droits D femmes & 2 la justice sociale au #AWIDForum ! http://forum.awid.org/forum16/fr

Je suis tellement ravie 2 participer au #AWIDForum en mai prochain. Nous pouvons désorms ns inscrire. Rejoignez-moi ! http://forum.awid.org/forum16/fr


Tweets pour votre compte institutionnel

Inscriptions désormais ouvertes pour le #AWIDForum! Costa do Sauípe, Brésil, 8-11 sept. 2016 http://forum.awid.org/forum16/fr

Participez au #AWIDForum, 1 rassemblement historique mondial d'activistes 2 la justice sociale & D droits D femmes http://forum.awid.org/forum16/fr

Participez au #AWIDForum pour célébrer les acquis de nos mouvements & analyser les leçons tirées pour aller de l’avant : http://forum.awid.org/forum16/fr

#AWIDForum : bien plus qu’un simple événement, la possibilité de rompre l’oppression & faire avancer la justice http://forum.awid.org/forum16/fr

Participez au #AWIDForum pour célébrer, repenser et renouveler nos mouvements & nos réflexions. http://forum.awid.org/forum16/fr


Horizons féministes

Créons ensemble des #HorizonsFéministes. Inscrivez-vous au #AWIDForum 2016. Costa do Sauípe, Brésil http://forum.awid.org/forum16/fr

Rejoignez-nous pour ré-imaginer & co-créer des #HorizonsFéministes au #AWIDForum 2016. Inscrivez-vous: http://forum.awid.org/forum16/fr

#HorizonsFéministes: saisir l'opportunité au #AWIDForum de faire avancer nos visions pour un monde juste http://forum.awid.org/forum16/fr

Nous serons 2000 activistes D mouvements sociaux au #AWIDForum, élaborant des stratégies sur nos #HorizonsFéministes http://forum.awid.org/forum16/fr


Construction de mouvements transversaux

Nous sommes bien plus qu’une lutte à enjeu unique. Rejoignez-nous au #AWIDForumhttp://forum.awid.org/forum16/fr

Participez au #AWIDForum, un espace de stratégies entre mouvements et d’influence pour notre pouvoir collectif: http://forum.awid.org/forum16/fr

Mobiliser la solidarité & le pouvoir collectif à travers les mouvements sociaux au #AWIDForumhttp://forum.awid.org/forum16/fr

Briser les cloisons entre nos mouvements. Ré-imaginer & co-créer nos futurs. Tou-te-s au #AWIDForum http://forum.awid.org/forum16/fr

« Etre solidaire » est un verbe. Mettons-le en action au #AWIDForum: http://forum.awid.org/forum16/fr


Messages spéciaux

Les bailleurs qui s’engagent avec les mouvements sociaux & de droits des femmes au #AWIDForumhttp://forum.awid.org/forum16/fr

Médias et mouvements: amplifier les #HorizonsFéministes au #AWIDForumhttp://forum.awid.org/forum16/fr

Haut de page 


Facebook 

Faites correspondre vos messages préférés avec les images types adaptés pour Facebook
Vous pouvez aussi envoyer ces messages via les messages privés de Twitter qui n’ont pas de limite de caractères.


Messages pour votre profil personnel


N’attendez plus! Nous pouvons tou-te-s nous inscrire au Forum de l’AWID 2016. L’idée de retrouver des camarades activistes et ré-imaginer ensemble nos horizons féministes me réjouit tellement… Rendez-vous au Brésil ! http://forum.awid.org/forum16/fr

Je suis tellement ravie à l’idée de participer au Forum de l’AWID en mai prochain… Et nous pouvons désormais nous inscrire ! Rejoignez-moi ! http://forum.awid.org/forum16/fr

Je me réjouis à l’idée de ré-imaginer des horizons féministes avec 2000 personnes venant d’incroyables mouvements de droits des femmes et de justice sociale au Forum de l’AWID. Inscrivez-vous et retrouvez-moi au Brésil ! http://forum.awid.org/forum16/fr

 


Messages pour la page de votre organisation


Les inscriptions sont désormais ouvertes pour le Forum de l’AWID 2016 qui aura lieu à Costa do Sauípe au Brésil. Bien plus qu’un simple événement, il s’agit d’un espace clé pour les activistes des droits des femmes et de la justice sociale afin de se rassembler et de ré-imaginer nos horizons féministes. À ne pas manquer ! http://forum.awid.org/forum16/fr

Rejoignez-nous au Forum de l’AWID 2016 au Brésil! Des activistes et des mouvements du monde entier se rassembleront pour célébrer, élaborer des stratégies, inspirer et renouveler nos luttes collectives ainsi que nos réflexions. Inscrivez-vous dès maintenant ! http://forum.awid.org/forum16/fr

Le Forum de l’AWID 2016 constituera un rassemblement mondial historique d’activistes et de mouvements de droits des femmes et de la justice sociale. Rejoignez-nous pour faire tomber les cloisons, renforcer la solidarité et tirer profit de notre pouvoir collectif. Inscrivez-vous dès maintenant ! http://forum.awid.org/forum16/fr

Haut de page  

LinkedIn

Le Forum de l’AWID 2016 constituera un rassemblement mondial historique d’activistes et de mouvements de droits des femmes et de la justice sociale. Rejoignez-nous pour célébrer, élaborer des stratégies, inspirer, se renouveler et tirer profit de notre pouvoir collectif. Les inscriptions sont désormais ouvertes ! http://forum.awid.org/forum16/fr

Instagram

Téléchargez vos images préférées pour Instagram


Haut de page