
Yusdiana

En septiembre de 2016, 1800 feministas y activistas por los derechos de las mujeres de todos los rincones de nuestros movimientos se congregaron en las costas de Bahia, en el 13º Foro Internacional de AWID.
En esta sección se destacan los logros, los aprendizajes y los recursos que surgieron de las ricas conversaciones mantenidas. Te invitamos a analizar, compartir y comentar.
Uno de los aportes más importantes del Foro fue la necesidad de ampliar y profundizar nuestro trabajo entre movimientos, frente a la confluencia de los fascismos en auge, fundamentalismos, codicia corporativa y cambio climático.
Nuestras Iniciativas Semilla han ayudado a 20 ideas que surgieron en el Foro para crecer en forma de acciones concretas
El vídeo «Defendiendo a las Personas y al Planeta» y la guía «Tejiendo la resistencia a través de la acción» estan protagonizados por defensoras de derechos humanos y presentan estrategias concretas para confrontar al poder corporativo
Con nuestras animaciones El estado de nuestros movimientos feministas y Justicia climática y ambiental, los movimientos ahora tienen herramientas creativas para apoyar su trabajo.
La compilación de las expresiones artísticas «Los Movimientos Importan», sigue inspirando una organización más fuerte y creativa en todo el mundo.
Los movimientos también pueden beneficiarse de nuevas metodologías para imaginar nuestros futuros feministas (¡pronto!)
AWID se ha comprometido, mediante su próximo plan estratégico y su proceso del Foro, a continuar y profundizar las relaciones, las lecciones y los procesos iniciados en el Foro 2016 y basándonos en el momento actual.
Los Foros de AWID comenzaron en 1983 en Washington DC. Desde entonces, el evento ha crecido hasta convertirse en muchas cosas para muchas personas: un proceso iterativo para darle forma a nuestros análisis, objetivos y acciones; un hito crucial que fortalece los feminismos de lxs participantes e infunde energías a sus procesos de organización; un hogar político donde lxs defensoras de derechos humanos encuentran un santuario y solidaridad.
Felogene Anumo, AWID
Dr. Vandana Shiva, India
Dr. Dilar Dirik, Kurdistan
Nana Akosua Hanson, Ghana
Naike Ledan
Semi Kaefra Alisha Fermond, Trans Rights Activist ACIFVH
Natalie Desrosiers
Fédorah Pierre-Louis
Conférence internationale de suivi sur le financement du développement, Doha, Qatar
¿Quieres inspirarte con las estrategias de resistencia creativas de feministas de todo el mundo? ¿Quieres descubrir iniciativas feministas que nos muestran las maneras en que todxs podemos vivir en un mundo más justo? ¿Quieres aprender sobre modelos de cuidado y sanación feministas para aplicarlos en tu propia comunidad?¿Eso que escuchamos es un estruendoso sí? ¡SÍ!
Entonces explora Crear | Résister | Transform: un festival de movimientos feministas. Este festival se llevó a cabo en línea durante todo el mes de septiembre de 2021 en todas las plataformas de AWID, y ahora puedes experimentarlo en tu propio tiempo.
Las sesiones a continuación son para ti y todas lxs increíbles activistas feministas y por la justicia social que conoces. Unámonos para compartir nuestras estrategias de resistencia, co-crear magia feminista y transformar este mundo juntxs.
Lxs expositorxs participaron en su idioma de preferencia y en AWID incluimos subtítulos en los videos para tu accesibilidad.
The 1st drafting session on the outcome document for the 3rd Financing for Development Conference
لا، ليس من الضروري أن تكون عضوًا/ة في جمعية حقوق المرأة في التنمية للمشاركة ولكن أعضاء/ عضوات جمعية حقوق المرأة في التنمية يحصلون على رسوم تسجيل مخفضة بالإضافة إلى عدد من المزايا الأخرى. تعرف/ي على المزيد حول كيفية أن تصبح عضوًا/ة في جمعية حقوق المرأة في التنمية.
Foro de Mujeres sobre Financiación para la Igualdad de Género
Foro de las OSC en la Conferencia Internacional sobre la FpD
Tercera Conferencia Internacional de la ONU sobre la Financiación para el Desarrollo
أنتم/ن مدعوون/ات لتقديم ما يصل إلى نشاطين كمنظم/ة. لا يزال بإمكانك أن تكون شريكًا/ة في المقترحات الأخرى.
Le 14e Forum a pour thème « Réalités féministes: notre pouvoir en action ».
Nous concevons les Réalités féministes comme différentes façons d’exister et d’être qui nous révèlent ce qui est possible, au mépris et malgré les systèmes de pouvoir dominants, et en résistance à ces derniers. Nous concevons ces réalités féministes comme des revendications et des incarnations d’espoir et de pouvoir, et comme des réalités multidimensionnelles, dynamiques et ancrées dans des contextes et des moments historiques spécifiques.
(نظرًا لأننا نقدم الطلب قبل عام تقريبًا من الحدث الفعلي.)
نعم! يطلب النموذج حاليًا إدراج مقدمي/ات المقترح حتى لو لم يتم تأكيدهم/ن بعد. نحن ندرك أنه من المحتمل أن تحدث التغييرات في غضون عام.
Source: Centro de população de rua da cidade de São Paulo
![]() |
Abandoned / Unoccupied Buildings |
![]() |
||
Population living in the streets |
||||
31,000 |
40.000 |