Lee nuestras investigaciones sobre la construcción y el financiamiento de los movimientos, la realidades feministas, los derechos universales, los fundamentalismos, la justicia económica y más.
© Mídia NINJA | Flickr (CC BY-NC-SA 2.0)
Este Manifiesto se basa en el éxito global de nuestra Semana de Acción #RescateFeminista (del 1 al 5 de junio de 2020). El documento combina demandas de movimientos feministas y sociales con 5 principios y 10 acciones para una recuperación feminista post-COVID.
El informe de AWID presenta cómo lxs activistas mismxs definen lo que se necesita en este momento y cómo lxs donantes pueden apoyar las realidades feministas en toda su riqueza, audacia y diversidad.
AWID trabajó estrechamente con comunidades de mujeres que usan drogas para crear solidaridad, aprender, apoyarse e interactuar unxs con otrxs. Documentamos nuestra experiencia en esta informe.
A principios del 2017, Lydia Alpízar Durán renunció como Directora Ejecutiva de AWID, tras 10 años de apasionado liderazgo, y Cindy Clark y Hakima Abbas se convirtieron las primeras co-Directoras Ejecutivas de la organización.
Imaginemos el mundo que podríamos crear juntxs, si los movimientos feministas recibieran recursos abundantes. En nuestro nuevo informe Hacia un ecosistema de financiamiento feminista investigamos qué se necesitaría para que esto se hiciera realidad.
El Foro Internacional de AWID reúne a líderes y activistas feministas y por los derechos pertenecientes a diversos movimientos, profesiones asociadas al desarrollo y donantes de todo el mundo. Este encuentro mundial una y otra vez ha demostrado ser un espacio crítico para revitalizar y darle forma...
La creciente dominación de los mercados y las instituciones financieras internacionales en la definición de las políticas económicas globales ha tenido como resultado la captura del poder popular en aras del interés de las élites y las grandes corporaciones globales.
Este informe es el primero de una serie sobre las tendencias en derechos humanos, producido por la iniciativa Observatorio sobre la Universalidad de los Derechos (OURs en inglés), un proyecto colaborativo que reúne a varias organizaciones y tiene como objetivo monitorear, analizar y compartir...