Análisis Especiales

AWID es un organización feminista internacional de membresía, que brinda apoyo a los movimientos que trabajan para lograr la justicia de género y los derechos de las mujeres en todo el mundo.

Foro de AWID: Co-creando futuros feministas

En septiembre de 2016, 1800 feministas y activistas por los derechos de las mujeres de todos los rincones de nuestros movimientos se congregaron en las costas de Bahia, en el 13º Foro Internacional de AWID.

En esta sección se destacan los logros, los aprendizajes y los recursos que surgieron de las ricas conversaciones mantenidas. Te invitamos a analizar, compartir y comentar.


¿Qué ha pasado desde 2016?

Uno de los aportes más importantes del Foro fue la necesidad de ampliar y profundizar nuestro trabajo entre movimientos, frente a la confluencia de los fascismos en auge, fundamentalismos, codicia corporativa y cambio climático.

Con esto en mente, AWID, en asociación con múltiples aliadxs, ha estado trabajando para que estas semillas de resistencia:

AWID se ha comprometido, mediante su próximo plan estratégico y su proceso del Foro, a continuar y profundizar las relaciones, las lecciones y los procesos iniciados en el Foro 2016 y basándonos en el momento actual.

¿Que pasa ahora?

El mundo es un lugar muy diferente de lo que era un año atrás, y seguirá cambiando en los próximos años.

El próximo Foro de AWID se realizará en la región del Pacífico Asiático (el lugar y la fecha exactos serán anunciados en 2018). Esperamos que te unas a nosotrxs.

Sobre el Foro de AWID

Los Foros de AWID comenzaron en 1983 en Washington DC. Desde entonces, el evento ha crecido hasta convertirse en muchas cosas para muchas personas: un proceso iterativo para darle forma a nuestros análisis, objetivos y acciones; un hito crucial que fortalece los feminismos de lxs participantes e infunde energías a sus procesos de organización; un hogar político donde lxs defensoras de derechos humanos encuentran un santuario y solidaridad.

Más información sobre los Foros anteriores

Contenido relacionado

¿El proceso para presentar propuestas de actividades virtuales es diferente del proceso para las actividades presenciales?

Es exactamente el mismo proceso, con la misma fecha límite. Por favor utiliza el mismo formulario para presentar tu propuesta de actividad, ya sea esta presencial, en línea o híbrida (presencial y en línea).

2008: The Doha International Conference takes place with limited achievements

Follow-up International Conference on Financing for Development, Doha, Qatar

Disintegration | Content Snippet AR

وصلتني رسالة يوم الأربعاء
مصحوبة بعنوانٍ على ظهرها. 

 

 

الخامسة مساءً، اليوم

خطّ كتابة الدعوة –
متحفّظ وجاف – 
رأيته خمس مرّات في خمس سنوات. 


جسدي مُستنفَر، 
محموم. 

أحتاج لمضاجعة نفسي أوّلًا. 

المدُّ عالٍ الليلة 
وأنا 
أنتشي. 

أريدُ إبطاءَ كلَّ شيء، 
واستطعام الوقت والفراغ، 
أن أحفرهما 
في الذاكرة. 

*

لم آتِ أبدًا إلى هذا الجزء من البلدة. 
الأماكن المجهولة تثيرني،
[كذلك] الطريقة التي تقاوم بها الأشلاء والعروق والعظام 
الاضمحلال،
مصيرهم غامض. 
عند الباب أعيدُ التفكير. 
الرواق قاتم السواد
يجعلني أتوقّف. 

على الناحية الأخرى، 
مثل اللعنة، يُفتَح باب 
من الروائح والألوان 
على عَصْرٍ مُشمس. 

النسيم 
يجعل شعري يرقص، 
يثير فضوله، 
يدفعه للحركة. 


أسمعُ أزيزَ الكرسي المتحرّك، 
يشكّل الظلال. 
عندها أراهم: 
وجه فهد
وجسدٌ مثل جسدي 
وأجِدني راغبة بكليهما
مرّة أخرى. 

 

 

يقترب المخلوق منّي. 

إيماءاتهم تكتب جملة؛ 
كلّما اقتربت منهم، 
أتبيّن تفاصيلها: 

       ذبول، لحم، غِبطة

بأمر ٍمنهم، تزحف الكرمة 
التي تغطّي الرُواق 
مُعانقةً الصخور الدافئة
وتتسلّق الحائط كالأفعى.

لقد أصبح فعلًا، 
«أن تقفز»، 
أُعيدَ توجيهي عندما أشارت مخالبهم 
نحو سرير الكرم في المنتصف. 
أسمع العجلات خلفي، 
ثم أسمع ذلك الصوت. 
يُدوي 
بشكلٍ لا مثيل له. 
أجنحتهم الطويلة السوداء
ترتفع نحو السقف
ثم تندفع للأمام. 


عينا الهرّة تفحص كلّ تفصيلة، 
كلّ تغيّر، 
كلّ تَوق. 

هل يمكن أن تُذيب الرغبة عضلاتك؟ 

          هل يمكن أن تكون أحلى من أقوى المهدّئات؟

فهدٌ يخيط العالم، 
عبرَ اختلافاتنا، 
غازلًا الدانتيل حول ركبتيَّ. 

هل يمكن للرغبة أن تسحق تباعُد العالم، 
أن تكثّف الثواني؟ 

مازالوا يقتربون، 
تلتقي عين الفهد بعين الإنسان، 
تتنشّق الهواء، 
تُحوِّل الجسد إلى 
إلحاح. 

يخفقون بأجنحتهم للأسفل. 
هائجة، 
تلتفّ الكرمة حول خصري/ خسارتي. 

 

لسانهم يرقّق الوقت، 
تتبدّل الآراء، 
يُسكِّن، بسحرهم، 
ما يشتعل أسفل [السطح]. 

        أرى العالم فيك، والعالم مُنهَك. 

ثم يتوسّلون: 

        دعيني أقتات عليك.

Y aura-t-il des mesures d’accessibilité au Forum ?

En un mot : oui ! L’AWID collabore actuellement avec un Comité d’accessibilité pour veiller à ce que le Forum soit aussi accessible que possible. Nous évaluons actuellement également l’accessibilité du lieu où se tiendra le Forum, des hôtels alentours et des transports. Des informations détaillées sur l’accessibilité lors du Forum de l’AWID seront disponibles dans cette section avant l’ouverture des inscriptions. Si vous avez des questions d’ici là, n’hésitez pas à nous contacter.

2014: comienza el proceso preparatorio para la 3a Conferencia Internacional sobre FpD

Octubre de 2014: Inicio del proceso preparatorio intergubernamental para la tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo

  • Se dio inicio a un proceso preparatorio facilitado por el embajador George Wilfred Talbot, de Guyana, y el embajador Geir O. Pedersen, de Noruega, destinado a encaminar las discusiones con miras a la tercera Conferencia Internacional sobre la FpD, que tendrá lugar en Adís Abeba, Etiopía, en julio de 2015.
  • Como parte de esos preparativos se realizaron dos rondas de sesiones informales sustantivas en la sede de la ONU en Nueva York, que aportaron insumos para las sesiones de redacción del Documento Final de la Conferencia.
  • El WWG se reactivó, con el objetivo de incorporar las perspectivas feministas y de derechos de las mujeres a esas discusiones y deliberaciones, antes y durante la tercera Conferencia Internacional sobre la FpD. AWID, Mujeres por el Desarrollo Alternativo para una Nueva Era (DAWN) y el Feminist Task Force [Grupo de Trabajo Feminista, FTF en inglés] están coordinando el Grupo en conjunto.
  • El WWG tuvo dos intervenciones orales durante la primera ronda y aportó comentarios escritos a la segunda ronda de sesiones sustantivas informales. En todos los casos enfatizó que la desigualdad de género estaba siendo invisibilizada, al igual que otras formas de discriminación y de desigualdad. También subrayó las relaciones de poder entre los géneros y sus intersecciones con otras categorías como raza, discapacidad, etnia, edad, riqueza e identidad sexual, que apuntalan la distribución desigual de oportunidades y recursos en sociedades de todo el mundo.
  • Las organizaciones de la sociedad civil plantearon sus preocupaciones acerca del espacio para su participación en las dos sesiones sustantivas informales y señalaron el riesgo de que se restringiera el espacio de la sociedad civil para intervenir en las negociaciones sobre el Documento Final de la tercera Conferencia Internacional en enero de 2015.

Embodying Trauma-Informed Pleasure | Small Snippet FR

Incarner un plaisir en pleine conscience des traumatismes

Le traumatisme, ce n’est pas l’événement, c’est la manière dont nos corps répondent aux événements qui nous semblent dangereux. Et le trauma reste souvent coincé dans notre corps, jusqu’à ce que nous l’abordions. Il n’est pas possible de faire autrement – c’est ainsi que notre corps l’entend.

Lire plus

 

Juin 2015

Tenue des autres sessions de rédaction du document final d’Addis-Abeba

Pour plus d’informations, voir le « guide du routard des OSC » (le CSO Hitchhiker’s Guide – en anglais).

A Collective Love Print | Small Snippet ES

Una huella de amor colectiva

«Si podemos heredar un trauma, ¿podemos heredar una huella relacionada con el amor?»

Leer más

What is the 14th AWID Forum theme?

The 14th Forum theme is “Feminist Realities: our power in action”. 

We understand Feminist Realities as the different ways of existing and being that show us what is possible, despite dominant power systems, and in defiance and resistance to them.  We understand these feminist realities as reclamations and embodiments of hope and power, and as  multi-dimentional, dynamic and rooted in specific contexts and historical moments.

Read more about Feminist Realities

 

Clone of Crear | Résister | Transform:  un recorrido por el Festival - smaller snippet

Ghiwa-Sayegh - un recorrido por el festival

Crear | Résister | Transform: 
un recorrido por el Festival

Mientras el capitalismo heteropatriarcal continúa forzándonos al consumismo y el acatamiento, observamos que nuestras luchas están siendo compartimentadas y separadas por fronteras tanto físicas como virtuales.

Leer más

What will be different about this Forum?

We have always worked towards ensuring that our Forums are co-developed with partners, movements and our priority constituencies.

For our upcoming Forum, we aim to deepen and strengthen that spirit and practice of co-creation and collaboration. We also recognize the need to improve the balance between the inclusion of many voices and experiences with room for participants and staff to breathe, take pause and enjoy some downtime.

This Forum will be different in the following ways: 

  • We will have far less organized Forum activities because we want people to have time to engage, experience, process, talk to each other, etc.  This is key to communicate: you can come to the Forum, be very engaged and active and not facilitate any organized activity (or “session”).
  • We will have Open Spaces - at least one whole afternoon without any organized activities - but also physical spaces available throughout the Forum for people to self-organize meetings, etc.
  • We have a Content and Methodology Committee made up of feminists from different regions with expertise on participatory methodologies to support us and all those leading activities at the Forum to use creative and engaging  formats for the Forum activities.