La memoria como resistencia: Un Tributo
El Tributo de AWID es una exhibición de arte que honra a feministas, a activistas por los derechos de las mujeres y de la justicia social de todo el mundo que ya no están con nosotrxs.
En 2020, hacemos un cambio
El Tributo de este año cuenta y comparte las historias y narraciones de quienes crearon conjuntamente realidades feministas, ofrecieron visiones de alternativas a los sistemas y actores que nos oprimen, y propusieron nuevas formas de organizarnos, de movilizarnos, de luchar, de trabajar, de vivir y de aprender.
Se agregan a la galería 49 retratos nuevos de feministas y defensorxs de derechos humanos. Aunque muchxs feministas y defensorxs han fallecido debido a edad avanzada o enfermedad, muchísimxs han sido asesinadxs debido a su trabajo y por ser quienes eran.
Esta violencia creciente (de parte de Estados, empresas transnacionales, crimen organizado, sicarios no identificados, etc.) no se dirige solo a activistas individuales sino a nuestro trabajo común y a las realidades feministas.
Al compartir las historias de lxs activistas en este Tributo, mantenemos vivo su legado y nos inspiran para el trabajo futuro de nuestros movimientos.
Visita nuestra exhibición en línea
Lors retratos de 2020 fueron diseñados por la ilustradora y animadora galardonada, Louisa Bertman.
En AWID nos gustaría agradecer a las familias y organizaciones que nos compartieron sus historias personales, y así haber contribuido a este memorial. Nos unimos a ellxs para continuar el extraordinario trabajo de estxs activistas y defensorxs, y en el esfuerzo para asegurarnos de que se logre justicia en los casos que permanecen en la impunidad
"Ellos trataron de enterrarnos pero no sabían que éramos semillas."‐ Proverbio Mexicano
Presentamos el Tributo por primera vez en 2012
Primero tomó forma como una exposición física de retratos y biografías de feministas y activistas que habían fallecido, en el 12º Foro Internacional de AWID, en Turquía. Ahora vive como una galería en línea, que actualizamos cada año.
Desde 2012 hemos presentado más de 467 feministas y defensorxs.
Contenido relacionado
มีมาตราการอย่างไรในการปกป้องด้านสาธารณสุขและควบคุมการระบาดของโรคโควิด19
เราจับตาดูเรื่องนี้และความเสี่ยงอื่นๆอย่างระมัดระวัง และจะนำเสนอข้อมูลด้านสุขภาพและความปลอดภัยที่คลอบคลุมเมื่อมีการเปิดให้ลงทะเบียน เพื่อให้คุณสามารถตัดสินใจได้อย่างมีข้อมูล มากกว่านั้นการจัดประชุมแบบสองรูปแบบ(ออนไลน์และกายภาพ)ถูกออกแบบให้ให้เกิดการมีส่วนร่วมอย่างมีความหมายสำหรับผู้เข้าร่วมที่เลือกจะไม่เดินทาง หรือผู้เข้าร่วมที่ไม่สามารถเดินทางได้
Snippet - Podcast Intro (EN)
We are thrilled to announce the launch of AWID’s new podcast THAT FEMINIST FIRE. Our narrative series unravels over 40 years of feminist movements—and reimagines a way forward.
In our pilot season, you’ll hear five compelling stories that are part of a constellation of feminist activism today. Hosted by our very own Gopika Bashi, Deputy Director of Programmes at AWID, each episode explores unique but interconnected feminist realities that are achieving greater gender justice and human rights.
Produced by our Webby-winning podcast partner Hueman Group Media, you can subscribe to THAT FEMINIST FIRE and listen to our first episode here.
Find us on Apple Podcasts, Spotify, or wherever you get your podcasts. Share with your network! Help us spread stories that ignite our feminist fire and move us to action.
FRMag - Our neighbourhood, our network
Our neighbourhood, our network, our strength
by Marta Plaza Fernández
The feminist reality that I want to share is about weaving networks in which we uphold one another. (...)
artwork: “Entretejidas” [Interwoven women] by Surmercé >
Rising together - Logo and Button - EN
Call for Activities: Deadline extended to February 1st 2024!

Co-create the The 15th AWID International Forum in Bangkok, Thailand.
Snippet - GII Download (FR)
FRMag - Looking at me Looking at Safe Spaces
Mirándome observar los espacios seguros
por Judyannet Muchiri
En octubre del año pasado, me fui a Kenia para empezar lo que he llegado a considerar el trabajo más importante que he hecho hasta ahora. (...)
arte: «Healing Together» [Sanar juntxs], Upasana Agarwal >
Annual Report 2011

In order to achieve our mission, AWID works through multi-year interconnected programs which encompass a variety of strategies including knowledge production and dissemination, action-research, advocacy, alliance building, and convening strategic dialogues.
Our 2011 Annual Report provides key highlights of our work during the year to contribute to the advancement of women’s rights and gender equality worldwide.
Maria Luisa Posa Dominado
Snippet - CSW68 - March 12 - FR
Jour 2
12 Mars
Snippet Watch Stories (ES)
Conoce más sobre el impacto del foro a través de estas historias.
FRMag - Resistance Series
Série sur les résistances féministes
AWID EN 2015: Construyendo impacto colectivo

En 2015, AWID creció y se diversificó.
Intensificamos los preparativos para el 13º Foro Internacional de AWID, pusimos mucha energía en los procesos de la Agenda 2030 y del financiamiento para el desarrollo, y hemos continuado nuestro trabajo diario y central en nuestras áreas prioritarias
- Desafiando a los fundamentalismos religiosos
- Defensoras de derechos humanos
- Justicia Económica
- Recursos para los Derechos de las Mujeres
- Activismo joven feminista
Un adelanto del informe
El contexto
- Continuamos observando un rápido quiebre de la democracia y las instituciones democráticas, así como una reducción de los espacios para el disenso.
- Las crisis sistémicas múltiples y simultáneas (de energía, alimentos, financiera y climática) continúan profundizando las desigualdades y presentan desafíos enormes.
- Las corporaciones son un poder de gran peso en cuanto a decidir cuál será la agenda para el desarrollo.
- La violencia contra las defensoras de derechos humanos continúa siendo un problema urgente.
- Los fundamentalismos religiosos son omnipresentes y tienen un poder cada vez mayor.
- Han surgido nuevas formas de violencia de género en línea.
En respuesta a esto, estamos saliendo de nuestros compartimentos estancos.
En todo el mundo, los movimientos por los derechos de las mujeres y otros movimientos están logrando articular cada vez más la naturaleza sistémica e interseccional de estos problemas y de muchos otros.
Nuestro impacto
- Para poser trazar esrategias y hacer incidencia de manera efectiva, necesitamos datos
- Para intercambiar conocimiento y darnos las manos en solidaridad, necesitamos una comunidad virtual fuerte
- Para construir nuestro poder colectivo, necesitamos trabajar juntxs
- Para influir sobre procesos internacionales, necesitamos acrecentar nuestro acceso y nuestras voces
- Para reposicionar el poder necesitamos dar visibilidad y énfasis al importante rol que ya están desempeñando los movimientos feministas y de derechos de las mujeres
Nuestrxs afiliadxs

Lee el informe completo
Mai Ghoussoub
Snippet - CSW68 - AWID at CSW Post - EN

Snippet Forum Quoate Nicky Mcintyre (FR)
Tous nos processus de changement reposent sur les relations que nous établissons dans des espaces comme les forums de l'AWID, où l'on danse ensemble, où l'on fait ressortir son humour, sa vraie personnalité, où l'on raconte des histoires. C'est ce qui fait la différence.
- Nicky Mcintyre, États-Unis
Film club - The Turtle's rage
The Turtle’s Rage (2012) German | Arabic with English subtitles
THE TURTLE'S RAGE tells the story of a mysterious man, whose life has been molded by flight, expulsion, life in exile and the failed return to Palestine. The film is composed of a daughter's search for answers from her father.
Live Conversation with Pary El-Qalqili, filmmaker of “The Turtle’s Rage”
Annual Report 2010

Nuestro Informe Anual 2010 pone en relieve nuestros acontecimientos y el impacto de nuestro trabajo durante el año.
Pueden leer como estamos traduciendo nuestra visión y misión en estrategias y actividades que hemos logrado en colaboración con miembros, socias y aliadas de AWID para avanzar los derechos de las mujeres y la igualdad de género a través del mundo.
Este informe también incluye vínculos a las últimas publicaciones de AWID.
