Left
Half
Left

Análisis Especiales

AWID es un organización feminista internacional de membresía, que brinda apoyo a los movimientos que trabajan para lograr la justicia de género y los derechos de las mujeres en todo el mundo.

La memoria como resistencia: Un Tributo

El Tributo de AWID es una exhibición de arte que honra a feministas, a activistas por los derechos de las mujeres y de la justicia social de todo el mundo que ya no están con nosotrxs. 


En 2020, hacemos un cambio

El Tributo de este año cuenta y comparte las historias y narraciones de quienes crearon conjuntamente realidades feministas, ofrecieron visiones de alternativas a los sistemas y actores que nos oprimen, y propusieron nuevas formas de organizarnos, de movilizarnos, de luchar, de trabajar, de vivir y de aprender.

Se agregan a la galería 49 retratos nuevos de feministas y defensorxs de derechos humanos. Aunque muchxs feministas y defensorxs han fallecido debido a edad avanzada o enfermedad, muchísimxs han sido asesinadxs debido a su trabajo y por ser quienes eran. 

Esta violencia creciente (de parte de Estados, empresas transnacionales, crimen organizado, sicarios no identificados, etc.) no se dirige solo a activistas individuales sino a nuestro trabajo común y a las realidades feministas. 

Al compartir las historias de lxs activistas en este Tributo,  mantenemos vivo su legado y nos inspiran para el trabajo futuro de nuestros movimientos. 

Visita nuestra exhibición en línea

Lors retratos de 2020 fueron diseñados por la ilustradora y animadora galardonada, Louisa Bertman

En AWID nos gustaría agradecer a las familias y organizaciones que nos compartieron sus historias personales, y así haber contribuido a este memorial. Nos unimos a ellxs para continuar el extraordinario trabajo de estxs activistas y defensorxs, y en el esfuerzo para asegurarnos de que se logre justicia en los casos que permanecen en la impunidad

"Ellos trataron de enterrarnos pero no sabían que éramos semillas."‐ Proverbio Mexicano


Presentamos el Tributo por primera vez en 2012

Primero tomó forma como una exposición física de retratos y biografías de feministas y activistas que habían fallecido, en el 12º Foro Internacional de AWID, en Turquía. Ahora vive como una galería en línea, que actualizamos cada año. 

Desde 2012 hemos presentado más de 467 feministas y defensorxs.

Visita nuestra exhibición en línea

Contenido relacionado

Snippet Festival Artwork_fest (EN)

Festival Art!

Featuring artwork by Upasana Agarwal, Ika Vantiani, & Naadira Patel.

Click on the images to enlarge

By artist Upasana Agarwal

WebsiteInstagram

Illustrated portrait of Anima Adjepong saying I learn queer as practice, as in the service of freedom… Queer disrupts the normative order we live in, in order to create something else, it is about leadership beyond the individual
Illustrated portrait of Anwulika Okonjo that says: Feminists are World Builders
Portrait of Dilar Dirik saying: “We need to make sure that feminism is a threat to the system”  "We no longer need to just be in solidarity with each other, we need new platforms of common struggles"
Illustrated portrait of Makgosi Letimile saying: Sex toys should not be a luxury. They should be accessible and affordable
Illustrated portrait of Manal Tamimi that says: “You are the fire that keeps everyone warm"
Illustrated portrait of Nana Akosua Hanson that says: "Art allows us to create an alternate reality"
Illustrated portrait of Nomsa Sizani, over a white and turquise background, that says: “When we occupy this land, it is another way of condemning this capitalist system”  “If we don’t so, nobody will liberate ourselves”
Illustrated portrait of Sandie Hanna that says: “Solidarity is a mechanism of survival”  “We need to keep going because continuity is vital in our causes for liberation”
Illustrated portrait of Doctor Vandana Shiva that says: “The panel today is a beautiful awakening of the world that is possible”
Illustrated portrait of Yannia S. Garzón that says: “Recovering the dignity of being a black woman is what keeps me alive”
Illustrated portrait of Dr. Angelique V. Nixon that says: “Listen to your body. It’s smarter than you are.”
 Patricia Wattimena : I want a future where economies work for the women and not women working the economy

By artist Ika Vantiani

Facebook | TwitterInstagram

 
Collage of Mariama Sonko
Collage of Nomsa Sizani
Artistic collage featuring Yania Sofia

By artist Naadira Patel 

Website | Facebook | Instagram

Illustration of several women of color with text that says: Moving from Transactional to Transformative
Illustration of three hand outstretched. Two are spilling seeds into the other. In the center there is planet Earth and a woman walking over plants. The text reads "To defy capitalism we occupy land acting as custodians of diversity"

أنا ممول/ة أو مانح/ة فردي/ة. كيف يمكنني دعم منتدى جمعية حقوق المرأة في التنمية؟

ندعوك للتواصل معنا بشأن طرق المشاركة الهادفة في المنتدى.

Khaoula Ksiksi

Biography

Khaoula Ksiksi es una apasionada defensora de la justicia, la equidad y la liberación. Como asesora de género, igualdad, diversidad e inclusión, trabaja en diferentes programas humanitarios y contextos de crisis para que la inclusión sea una realidad, no una mera política. Colabora con diferentes equipos para luchar contra la opresión estructural mediante herramientas audaces y transformadoras basadas en experiencias reales.

Su activismo comenzó al frente del movimiento antirracista de Túnez. Con Mnemty, contribuyó a impulsar la primera ley antidiscriminación del país, lo que forzó un examen de conciencia nacional sobre la injusticia racial. Más tarde fue cofundadora de Voices of Black Tunisian Women (Voces de las Mujeres Negras de Túnez), que tiene por objetivo ampliar el liderazgo de las mujeres negras, construir redes de solidaridad y exigir su visibilidad en una sociedad que a menudo las silencia.

Khaoula es también miembro fundadora de Falgatna, un movimiento queer-feminista radical que lucha por los derechos relativos a la orientación sexual, la identidad y la expresión de género y las características sexuales (SOGIESC, por sus siglas en inglés) y apoya a las comunidades LGBTQI+ mediante acciones directas, la resistencia digital y una militancia enfocada en las personas sobrevivientes.

Anteriormente, lideró proyectos feministas y de justicia climática regionales de la Fundación Rosa Luxemburgo en África del Norte y África occidental.

El corazón de su trabajo abriga una convicción bien arraigada: nadie es libre hasta que todes seamos libres. Su activismo es tanto una lucha como una carta de amor a su gente, a sus comunidades y al mundo que merecemos.

Add to stories
Off

Snippet Art Gift_Fest (EN)

Download our zoom background & printable postcard!

by Ellena Ekarahendy. 

Download here

هل تقدم جمعية حقوق المرأة في التنمية منح لحضور المنتدى؟

سيقدم صندوق الوصول الخاص بنا عددًا محدودًا من المنح الدراسية لتمويل مشاركة النشطاء/ الناشطات الذين/ اللواتي لا يستطيعون القيام بذلك، وليس لديهم/ن علاقات مع الممولين/ات الذين/ اللواتي يمكنهم/ن تغطية مشاركتهم/ن. لذلك إذا كان لديك احتمالات أخرى، يرجى استكشافها. سنبذل قصارى جهدنا لتقديم أكبر عدد ممكن من المنح الدراسية، وسنشارك المزيد من المعلومات حول هذه العملية وكيفية التقديم لاحقًا في أوائل العام 2024.

¿Qué es AWID?

La Asociación para los Derechos de las Mujeres y el Desarrollo (AWID) es una organización internacional feminista de membresía.

Trabajamos para alcanzar la justicia de género y los derechos humanos de las mujeres mediante el fortalecimiento de la voz colectiva, el impacto y la influencia de las/os activistas, organizaciones y movimientos por los derechos de las mujeres de todo el mundo.

Más información sobre AWID

Snippet Love Letters Intro (ES)

Cartas de Amor a los Movimientos Feministas

Como podrás o no saber, AWID está celebrando su 40º aniversario en 2022 y, para festejarlo, se eligieron los lemas «Reunir, sembrar e irrumpir». En honor a esta ocasión, hemos invitado a lxs afiliadxs, aliadxs y al personal de AWID a escribir sus propias «Cartas de Amor a los Movimientos Feministas». En conjunto, hemos encendido una constelación de movimientos feministas. Nos mantengamos cerca mientras forjamos el viaje y seguimos reuniéndonos, sembrando y desmantelando.

Nota sobre nuestra Colección de Cartas de Amor

Todas estas cartas de amor fueron escritas por activistas que están compartiendo sus diversas experiencias en los movimientos feministas. Algunas pueden incluir contenido delicado o complejo sobre abuso sexual, violencia sexual, conflictos, exclusión, entre otras piezas potencialmente perturbadoras o provocadoras. Aunque las cartas están llenas de amor, cuídate al leerlas.

لقد تقدمت بطلب للمشاركة في المنتدى السابق، هل أحتاج إلى إعادة التقديم؟

نعم من فضلك. لقد تغير العالم منذ عام 2021 ونحن ندعوك لتقديم مقترح يعكس واقعك وأولوياتك الحالية.

L’AWID est-elle une organisation féministe ?

Snippet FEA A Caring Economy (FR)

ECONOMIES

DES SOINS

Les Féministes qui Centrent
les Soins dans l'Économie

Et si nous ré-imaginons différentes manières de prendre soin de nos communautés?

Et si l'économie n'était pas basée sur le profit d’une petite élite mais sur notre bien-être individuel et collectif, et celui de la Nature?

Les histoires que vous allez découvrir portent sur les collectifs créés par et pour les personnes historiquement et actuellement exclues, privées de leurs droits et déshumanisées par l'État et la société.

Voici les histoires des féministes qui centrent les soins dans l’économie.

มีมาตราการอย่างไรในการปกป้องด้านสาธารณสุขและควบคุมการระบาดของโรคโควิด19

เราจับตาดูเรื่องนี้และความเสี่ยงอื่นๆอย่างระมัดระวัง และจะนำเสนอข้อมูลด้านสุขภาพและความปลอดภัยที่คลอบคลุมเมื่อมีการเปิดให้ลงทะเบียน เพื่อให้คุณสามารถตัดสินใจได้อย่างมีข้อมูล มากกว่านั้นการจัดประชุมแบบสองรูปแบบ(ออนไลน์และกายภาพ)ถูกออกแบบให้ให้เกิดการมีส่วนร่วมอย่างมีความหมายสำหรับผู้เข้าร่วมที่เลือกจะไม่เดินทาง หรือผู้เข้าร่วมที่ไม่สามารถเดินทางได้

Do you produce an annual report?

Yes, we do produce annual reports.

All our annual reports are accessible online.

See all annual reports from AWID

Snippet FEA Ocupação 9 de Julho is more than just a building (EN)

But Ocupação 9 de Julho is more than just a building.

It is a community hub, where one can take courses and train in creative income-generation activities like local hairdressing, cooking and artmaking. Children can also enjoy cultural and educational activities. The MSTC doesn't work alone. It collaborates with institutions and art collectives to produce cultural, athletic and educational experiences, alongside critical access to health care. Since its inception, this participatory project has been led and carried out by mostly women, under the leadership of Afro-Brazilian activist Carmen Silva, who was once a homeless person herself.

Rising together - Logo and Button - EN

Call for Activities: Deadline extended to February 1st 2024!

AWID Forum - Rising together

Co-create the The 15th AWID International Forum in Bangkok, Thailand.

Submit your activity now!