Análisis Especiales

AWID es un organización feminista internacional de membresía, que brinda apoyo a los movimientos que trabajan para lograr la justicia de género y los derechos de las mujeres en todo el mundo.

Foro de AWID: Co-creando futuros feministas

En septiembre de 2016, 1800 feministas y activistas por los derechos de las mujeres de todos los rincones de nuestros movimientos se congregaron en las costas de Bahia, en el 13º Foro Internacional de AWID.

En esta sección se destacan los logros, los aprendizajes y los recursos que surgieron de las ricas conversaciones mantenidas. Te invitamos a analizar, compartir y comentar.


¿Qué ha pasado desde 2016?

Uno de los aportes más importantes del Foro fue la necesidad de ampliar y profundizar nuestro trabajo entre movimientos, frente a la confluencia de los fascismos en auge, fundamentalismos, codicia corporativa y cambio climático.

Con esto en mente, AWID, en asociación con múltiples aliadxs, ha estado trabajando para que estas semillas de resistencia:

AWID se ha comprometido, mediante su próximo plan estratégico y su proceso del Foro, a continuar y profundizar las relaciones, las lecciones y los procesos iniciados en el Foro 2016 y basándonos en el momento actual.

¿Que pasa ahora?

El mundo es un lugar muy diferente de lo que era un año atrás, y seguirá cambiando en los próximos años.

El próximo Foro de AWID se realizará en la región del Pacífico Asiático (el lugar y la fecha exactos serán anunciados en 2018). Esperamos que te unas a nosotrxs.

Sobre el Foro de AWID

Los Foros de AWID comenzaron en 1983 en Washington DC. Desde entonces, el evento ha crecido hasta convertirse en muchas cosas para muchas personas: un proceso iterativo para darle forma a nuestros análisis, objetivos y acciones; un hito crucial que fortalece los feminismos de lxs participantes e infunde energías a sus procesos de organización; un hogar político donde lxs defensoras de derechos humanos encuentran un santuario y solidaridad.

Más información sobre los Foros anteriores

Contenido relacionado

Snippet Kohl - Table ronde | Féminisme « non » inclusif : Les filles sans voix dans le mouvement féministe haïtien

Les filles sans voix dans le mouvement féministe haïtien

avec Naike Ledan et Fédorah Pierre-Louis

YOUTUBE |  Soundcloud

قمت بتعبئة الاستطلاع لكنني غيرت رأيي وأريد سحب اجاباتي. ماذا أفعل؟

إن رغبتم/ن في سحب استطلاعكم/ن ومحيه لأي سبب كان، لديكم/ن الحق الكامل بالقيام بذلك. الرجاء التواصل معنا عن طريق هذا النموذج وكتابة "استطلاع المال" في عنوان رسالتكم/ن وسنقوم بسحب ومحي أجوبتكم/ن.

Una estrategia, un mercado y nuevas voces: Las mujeres indígenas y los Foros AWID

Portada para Una estrategia, un mercado y nuevas voces: Las mujeres indígenas y los Foros AWID Historias

 

 

 

Esta historia es sobre la manera en que un grupo cada vez más diverso de feministas del Pacífico se organizaron a lo largo de los años para asistir a los Foros de AWID, y el modo en que ese proceso lxs transformó en forma personal, como organizaciones y como movimiento a través de lo que aprendieron, descubrieron y experimentaron. Ilustra la importancia de los Foros como espacio que permitió que una región que tiende a ser marginada o ignorada a nivel global pueda construir una presencia sólida en el movimiento feminista, que luego es replicada en otros espacios internacionales de derechos de las mujeres.

Descarga esta historia


En sus propias voces: mira la entrevista con María Manuela Sequeira & Mónica Alemán


Conoce todas las historias Descarga el reporte completo

CFA 2023 - Forum Theme - ES

Rebelándonos Juntes: Conectar, Sanar, Florecer

El tema del Foro –– Rebelándonos Juntes –– es una invitación a vincularnos con todo nuestro ser, a conectarnos entre nosotrxs en forma focalizada, afectuosa y valiente, para que podamos sentir el latido de los movimientos globales y rebelarnos juntxs para enfrentar los desafíos de esta época.

Los movimientos feministas, por los derechos de las mujeres, por la justicia de género, LBTQI+ y aliados de todo el mundo están en una instancia crítica, ya que deben enfrentar una poderosa reacción contra los derechos y las libertades previamente ganados. Durante los últimos años, hemos asistido al rápido auge de los autoritarismos, a la violenta represión de la sociedad civil y la criminalización de las mujeres y las personas de género no normativo defensoras de los derechos humanos, a la escalada bélica y de los conflictos armados en muchas partes de nuestro mundo, a la perpetuación continua de las injusticias económicas y a las crisis sanitarias, ecológicas y climáticas entrecruzadas.

Nuestros movimientos están sacudidos y, a la vez, buscan construir y mantener la fortaleza necesaria para el trabajo que hay por delante. No podemos hacer este trabajo solxs, en nuestros núcleos aislados. La conexión y la sanación son esenciales para transformar los persistentes desequilibrios de poder y las líneas divisorias dentro de nuestros propios movimientos. Debemos trabajar y elaborar estrategias de manera interconectada, para que podamos florecer juntxs. El Foro de AWID promueve ese ingrediente vital de interconexión en el poder de resistencia, crecimiento e influencia transformadora de las organizaciones feministas de todo el planeta.

Sexting Like a Feminist: Humor in the Digital Feminist Revolution | Content Snippet FR

Sextoter comme une féministe : humour et révolution féministe numérique

Le 2 septembre 2021, les géniales féministes et activistes pour la justice sociale du festival de l’AWID Crear | Résister | Transform se sont retrouvées, non seulement pour mettre en commun leurs stratégies de résistance, cocréer et transformer le monde, mais également pour parler crûment sur Twitter.

Nana Darkoa Sekyiamah, cofondatrice du blog Adventures From The Bedrooms of African Women et autrice de The Sex Lives of African Women,  menait l’exercice, épaulée par la plateforme numérique panafricaine womanist queer AfroFemHub, pour poser la question suivante : Comment pouvons-nous, de manière sûre et consensuelle, explorer notre plaisir, nos désirs et nos fantasmes par textos?

En deux mots : comment textote une féministe?

Je pense que c’est une question de très haute importance, parce qu’elle porte sur la question plus large de la navigation en ligne selon un point de vue féministe. Avec le capitalisme, le langage autour des corps et du sexe peut être déshumanisant et perturbant, et aborder le plaisir sexuel sur le numérique peut sembler devoir prendre une tournure performative. Donc, trouver des manières d’examiner comment nous faisons part de notre désir, qu’elles soient à la fois affirmatives et enthousiastes, peut repousser les modèles dominants de présentation et de consommation, et se réapproprier ces espaces comme autant de lieux d’un engagement authentique, prouvant que les sextos devraient tous être justement ça : féministes.
 
En outre, permettre aux conversations féministes d’incarner leur côté ludique dans les conversations en ligne contribue à recadrer le récit populaire selon lequel les interventions féministes sont tristes et austères. Mais nous le savons bien : s’amuser fait partie de notre politique, et est inhérent à ce qu’être féministe veut dire.
 
À l’aide du mot-dièse #SextLikeAFeminist des universitaires et des activistes du monde entier se sont donné rendez-vous pour partager leurs tweets féministes les plus affamés, et voici mes dix favoris.
 
Comme ces tweets le montrent, sextoter comme une féministe est à la fois sexy, drôle – et chaud. Mais sans jamais perdre de vue son engagement en faveur de l’équité et de la justice.

Могу ли я связаться с кем-либо, если у меня возникнут вопросы?

Если у вас есть какие-либо вопросы или сомнения, пожалуйста, свяжитесь с нами через форму здесь, указав «Опрос «Где деньги?» (WITM Survey) в качестве заголовка вашего сообщения. или напишите нам по адресу witm@awid.org

Thank you

Thank you for your interest, but the page you're looking for no longer exists.

You can explore more content and updates at https://www.awid.org.

CFA 2023 - what you need to know - ES

Lo que necesitas saber

  • Se dará prioridad a aquellas actividades que faciliten y alienten la conexión e interacción entre lxs participantes.
  • Si tu actividad puede realizarse en línea o en forma híbrida (conectando participantes presenciales y en línea), por favor, considera la manera de generar una participación genuina y activa de lxs participantes en línea.
  • Alentamos los encuentros, diálogos e intercambios entre movimientos, entre regiones y entre generaciones.
  • Por favor, diseña tu actividad de forma que permita flexibilidad en el número de participantes. Si bien algunas actividades pueden estar limitadas a grupos pequeños, la mayoría deberá acoger a grupos grandes.
  • Si tu actividad se adecúa a varios formatos o no se adecúa a ninguno, podrás indicarlo en el formulario de propuesta.

Idiomas en los que puedes proponer tu actividad

  • Idiomas para propuestas: aceptaremos propuestas presentadas en inglés, francés, español, thai y árabe.
  • Idiomas del Foro: habrá interpretación simultánea en las Sesiones Plenarias para inglés, francés, español, thai y árabe, para lengua de señas internacional [ISL], y posiblemente más. Para todas las otras actividades habrá interpretación en algunos (pero no todos) de estos idiomas, y posiblemente en otros, como suajili y portugués.

Intro to tweets snippet

As these tweets show, it turns out that sexting like a feminist is sexy, funny – and horny. Yet, it never loses sight of its commitment to equity and justice.

AWID Community Blurb

Join our online community!

The AWID Community is an online social networking platform specifically for AWID. It is a feminist space for connection, resistance and celebration. A space for critical feminist conversations, collective power and solidarity. It is also a space for post-event dialogues, navigating difficult political learnings and community care.

Join AWID membership to be part of the AWID Community today.

Construcción de economías feministas

La Construcción de Economías Feministas se trata de crear un mundo con aire limpio para respirar y agua limpia para beber, con trabajo significativo y cuidado para nosotrxs y nuestras comunidades, donde todxs podamos disfrutar de nuestra autonomía económica, sexual y política.

En el mundo en que vivimos hoy, la economía sigue dependiendo del trabajo de cuidado no remunerado o subvalorado que realizan las mujeres para ganancia de otrxs. La búsqueda del «crecimiento» solo expande el extractivismo, un modelo de desarrollo basado en la extracción y explotación masiva de los recursos naturales que sigue destruyendo a las personas y al planeta mientras concentra la riqueza en manos de las elites globales. Mientras tanto, el acceso a la salud, a la educación, a un salario digno y a la seguridad social se están convirtiendo en el privilegio de pocxs. Este modelo económico se asienta sobre la supremacía blanca, el colonialismo y el patriarcado.

Adoptar solamente un «enfoque de empoderamiento económico de las mujeres» es solo integrar aún más a las mujeres a este sistema. Ese ‘empoderamiento’ puede ser un medio temporal de supervivencia,  pero debemos plantar las semillas que hagan que otro mundo sea posible mientras derribamos los muros del que ya existe.


Creemos en la capacidad de los movimientos feministas de trabajar para el cambio con alianzas amplias que atraviesen distintos movimientos sociales. Al amplificar las propuestas y visiones feministas, nuestro objetivo es construir nuevos paradigmas para economías justas.

Nuestro enfoque debe ser interconectado e interseccional, porque la autonomía sexual y corporal no será posible hasta que todxs y cada unx de nosotrxs disfrute de sus derechos e independencia económicos. Queremos trabajar con quienes resisten y enfrentan el auge mundial de la derecha conservadora y de los fundamentalismos religiosos, porque no es posible ninguna economía justa hasta que no hagamos crujir las bases del actual sistema.


Nuestras acciones

Nuestro trabajo enfrenta al sistema desde adentro y expone sus principales injusticias

  • Promovemos agendas feministas: Enfrentamos al poder corporativo y su impunidad por los abusos de derechos humanos trabajando con aliadxs. Así nos asegurarnos de llevar a los espacios de decisión política las perspectivas feministas, de derechos de las mujeres y de justicia de género. Un ejemplo sobre el que puedes leer más es nuestro trabajo sobre el futuro instrumento legalmente vinculante sobre las «corporaciones transnacionales y otras empresas comerciales con respecto a los derechos humanos», en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

  • Movilizamos acciones solidarias: Trabajamos para fortalecer los vínculos entre los movimientos feministas y por la justicia impositiva, incluyendo el reclamo de que los recursos públicos perdidos a través de los flujos financieros ilícitos (IFFs, por sus siglas en inglés) sean usados para asegurar la justicia social y de género.

  • Construimos conocimiento: Brindamos a las defensoras de derechos humanos información estratégica que es vital para enfrentar el poder corporativo y el extractivismo. Contribuiremos a construir conocimiento acerca del financiamiento local y global para el extractivismo,y los mecanismos de inversión que lo sostienen.

  • Creamos y difundimos alternativas: Movilizamos a nuestra membresía y a los movimientos imaginando de manera colectiva economías feministas, y compartiendo conocimientos, prácticas y agendas feministas por la justicia económica.


«La revolución corporativa va a colapsar si nos rehusamos a comprar lo que están vendiendo: sus ideas, su versión de la historia, sus guerras, sus armas, su idea de inevitabilidad. Otro mundo no solo es posible, sino que está en camino. En los días tranquilos, puedo oírlo respirar».

Arundhati Roy, War Talk.

Contenido relacionado

CFA 2023 - Intro - ar

"مهمتي في الحياة ليست مجرد البقاء على قيد الحياة، بل أن أزدهر؛ وأن أفعل ذلك ببعض الشغف، وبعض التعاطف، وبعض الفكاهة، وبعض الأناقة". - مايا أنجيلو

 

مرحبًا بكم في منتدى AWID الدولي الخامس عشر!

يعتبر المنتدى الدولي الخامس عشر لجمعية حقوق المرأة في التنمية حدثًا مجتمعيًا عالميًا ومساحة للتحول الشخصي الجذري. يجمع المنتدى، وهو اجتماع فريد من نوعه، الحركات النسوية وحقوق المرأة والعدالة الجندرية ومجتمع الميم عين والحركات الحليفة، بكل تنوعنا وإنسانيتنا، للتواصل والشفاء والازدهار. المنتدى هو المكان الذي تحتل فيه نسويات ونسويو الجنوب العالمي والمجتمعات المهمشة تاريخياً مركز الصدارة، حيث يضعون الاستراتيجيات مع بعضهم/ن البعض، مع الحركات الحليفة الأخرى، ومع المموّلين وصانعي السياسات بهدف تحويل السلطة، إقامة تحالفات استراتيجية، والدخول في عالم أفضل ومختلف.
 
عندما يجتمع الناس على نطاق عالمي، كأفراد وحركات، فإننا نولد قوة جارفة. انضموا إلينا في بانكوك، تايلاند في عام 2024. تعالوا وارقصوا وغنوا واحلموا وانهضوا معنا.

متى:      2-5 ديسمبر 2024
أين:       بانكوك، تايلاند؛ وعلى الانترنت
من:        ما يقرب الـ 2500 ناشط/ة نسوية من جميع أنحاء العالم يشاركون شخصيًا، و3000 يشاركون افتراضيًا

إقرأ الأسئلة الأكثر شيوعاً هنا

#3 - Sexting like a feminist Tweets Snippet ES

Todxs valoramos un intento de comunicarse claramente

Image of a tweet with a gif of a man saying "Yes daddy". Text says: No one: (blank). Me: Bae I wanna squeeze your ass like I wanna squeeze misogynists out of corporate hierarchies.

Nadie:
 
Yo: 
 
@AWID: #SextLikeAFeminist
 
Bae: Te quiero apretar el culo igual que quiero apretar a los misóginos para sacarlos de las jerarquías corporativas.

Snippet - Blog post Quote_FR

« Poursuivons notre dynamique de solidarité, d’espoir et d’imagination radicale. »

- Beijing+30 et la CSW : adopter une lecture féministe des multiples défis de notre époque

Lisez l’article ici

CFA 2023 - Suggested Activities Format - ar

مقترحات لأشكال التقديم

 

محاضرة: في المحاضرة النقاشية، يتم استكشاف قضية أو تحد معين من وجهات نظر مختلفة، أو مشاركة علم أو تجربة، متبوعة بأسئلة الجمهور إذا سمح الوقت بذلك.


برنامج حواري: إجراء محادثة أكثر عفوية بأسلوب البرامج الحوارية. يمكن أن تكون البرامج الحوارية عبارة عن محادثة بين عدة أشخاص، ويتم تيسيرها بواسطة ميسّر/ة برنامج حواري. يمكن لأسئلة الجمهور أن تحدد اتجاه المحادثة.


نقاش: يمكن أن يتخذ النقاش شكل المقاهي العالمية، وأحواض السمك، وغيرها من المنهجيات التي تسهل المشاركة النشطة للمشاركين/ات في المحادثات. يعتبر شكل التقديم هذا تشاركي للغاية.


ورشة عمل: جلسات تفاعلية تدعو المشاركين/ات لبناء مهارات جديدة في جميع مجالات الحياة والنضال.


جلسة إستراتيجية: دعوة للتفكير في قضية أو استراتيجية بعمق مع الآخرين/ الأخريات. مساحة للتعلم من بعضنا البعض: ما الذي ينجح، وما الذي لا ينجح، وكيف يمكننا تطوير استراتيجيات جديدة وجماعية لخلق العوالم التي نحلم بها.


دائرة المشاركة (المعروفة أيضًا باسم "الطيور المتشابهة"): مثالية للمجموعات الصغيرة، في بيئة أكثر حميمية، للاستماع إلى بعضهم/ن البعض، وإثارة النقاش ومعالجة مواضيع محددة وحساسة ومعقدة بعناية.


الفنون – ورشة عمل تشاركية: أنشطة تشاركية تتضمن الفنون والتعبير الإبداعي. سواء من خلال الفن البصري أو المسرح أو الأفلام أو الجداريات أو الرقص أو الموسيقى أو الحرف الجماعية أو صناعة الفن، وما إلى ذلك، فإننا نرحب بجميع الأفكار التي تحتفي بالفن النسوي والإبداع كشكل من أشكال التغيير الاجتماعي والشفاء والتعبير والتحول.


الفنون - العروض والتركيبات والمعارض: نرحب بالمساهمات التي تقدم للمشاركين/ات في المنتدى تجارب ووجهات نظر جديدة وتوسع آفاقنا وتتحدانا وتلهمنا للتفكير والشعور والتنظيم بطرق جديدة.


الشفاء: أنشطة متنوعة مصممة خصيصًا للمجموعات والأفراد، بدءًا من تعلم تقنيات الاسترخاء إلى مناقشة الوقاية من الإحتراق النفسي، ومن ممارسات الرعاية الواعية للصدمات لجسمنا وعقولنا وأرواحنا إلى معالجة الخلافات داخل حركاتنا.

Lindiwe Rasekoala | Snippet FR

Portrait of Lindiwe Rasekoala

Lindiwe Rasekoala est une coach de vie spécialisée dans ce qui touche à l’intimité et au bien-être relationnel. Elle est passionnée de santé sexuelle et contribue à des contenus en ligne. Au travers de ses propres expériences et de méthodes de recherche non conventionnelles, elle pense pouvoir combler le fossé éducatif et le manque d’accès à l’information qui existent autour du bien-être sexuel. Elle contribue à diverses émissions de radio et de télévision et a suivi une formation de coach auprès de la Certified Coaches Alliance. La mission de Lindiwe est d’éradiquer les obstacles qui entravent les conversations autour du bien-être sexuel et de donner à ses client·e·s les moyens de mieux se comprendre afin qu’ils·elles puissent avoir un mode de vie et des relations plus saines et holistiques.