Transiciones de género: Una historia personal
Tangarr Forgart es unx activista trans* que trabaja con «Lavender Menace» en Ucrania
Tangarr Forgart es unx activista trans* que trabaja con «Lavender Menace» en Ucrania
AWID partió a Ginebra este mes de junio para participar en el 35º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos (CDH). El CDH es el principal organismo intergubernamental del sistema de las Naciones Unidas encargado de la promoción y protección de todos los derechos humanos en todo el mundo.
Un poema corto para lxs defensorxs que ya no están con nosotrxs.
Con el giro global hacia la derecha y los ataques al espacio cívico, muchas personas esperan que ciertas poderosas corporaciones sean aliadas de la sociedad civil. Entre ellas, lxs panelistas de «The Business Case for Civic Space» [«La defensa corporativa del espacio cívico»], un evento público organizado por CIVICUS para el 14 de junio, en la sede del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra. Lxs panelistas incluían líderes de la ONU de alto nivel, y unx representante de Microsoft.
Durante #Canada150, Naomi reflexiona sobre su carta abierta de 2015 a la Ministra de Justicia Wilson-Raybould, convocando a dar un lugar central a las voces y experiencias de lxs trabajadorxs sexuales.
Sandisiwe proviene de un linaje de artistas sudafricanas negras queer quienes han documentado el placer, el dolor y la belleza de sus comunidades. En un contexto nacional con el femicidio y la violación correctiva de lesbianas, la autoexploración equivale a resistencia. Aquí Sandisiwe describe su incursión en el activismo visual y sus aspiraciones.
La fuerte organización de activistas lesbianas a lo largo y ancho de Argentina logró que se le concediera a Higui la excarcelación extraordinaria. Higui, una lesbiana argentina, había quedado presa al intentar evitar ser violada por un grupo de diez hombres, hiriendo de muerte a uno de sus atacantes.
Las experiencias y las demandas de lxs trabajadorxs domésticxs son a menudo narradas por otras personas. Aquí, la trabajadora doméstica filipina Úrsula Cruz, residente en Beirut, cuenta su propia historia.
AWID trabajará con asociadxs para compartir información, convocar a diálogos e influenciar los resultados de la sesión del Consejo de Derechos Humanos. Nos entrevistamos con Meghan Doherty, Cynthia Rothschild e Alejandra Sardá-Chandiramani que estarán involucradas en este proceso. Nos hablaran sobre los desarrollos específicos que seguirán en esta sesión.
La animación «El estado de nuestros movimientos feministas» es la primera de una serie de videos animados, «Inspiradoras de movimiento». Estas animaciones exploran los temas principales que enfrentan en la actualidad nuestros movimientos por la justicia y la liberación; también exploran la necesidad de abordajes integrales y coherentes que sean transversales a diversos lugares, agendas y estrategias.