Left
Half
Left

Análisis Especiales

AWID es un organización feminista internacional de membresía, que brinda apoyo a los movimientos que trabajan para lograr la justicia de género y los derechos de las mujeres en todo el mundo.

La memoria como resistencia: Un Tributo

El Tributo de AWID es una exhibición de arte que honra a feministas, a activistas por los derechos de las mujeres y de la justicia social de todo el mundo que ya no están con nosotrxs. 


En 2020, hacemos un cambio

El Tributo de este año cuenta y comparte las historias y narraciones de quienes crearon conjuntamente realidades feministas, ofrecieron visiones de alternativas a los sistemas y actores que nos oprimen, y propusieron nuevas formas de organizarnos, de movilizarnos, de luchar, de trabajar, de vivir y de aprender.

Se agregan a la galería 49 retratos nuevos de feministas y defensorxs de derechos humanos. Aunque muchxs feministas y defensorxs han fallecido debido a edad avanzada o enfermedad, muchísimxs han sido asesinadxs debido a su trabajo y por ser quienes eran. 

Esta violencia creciente (de parte de Estados, empresas transnacionales, crimen organizado, sicarios no identificados, etc.) no se dirige solo a activistas individuales sino a nuestro trabajo común y a las realidades feministas. 

Al compartir las historias de lxs activistas en este Tributo,  mantenemos vivo su legado y nos inspiran para el trabajo futuro de nuestros movimientos. 

Visita nuestra exhibición en línea

Lors retratos de 2020 fueron diseñados por la ilustradora y animadora galardonada, Louisa Bertman

En AWID nos gustaría agradecer a las familias y organizaciones que nos compartieron sus historias personales, y así haber contribuido a este memorial. Nos unimos a ellxs para continuar el extraordinario trabajo de estxs activistas y defensorxs, y en el esfuerzo para asegurarnos de que se logre justicia en los casos que permanecen en la impunidad

"Ellos trataron de enterrarnos pero no sabían que éramos semillas."‐ Proverbio Mexicano


Presentamos el Tributo por primera vez en 2012

Primero tomó forma como una exposición física de retratos y biografías de feministas y activistas que habían fallecido, en el 12º Foro Internacional de AWID, en Turquía. Ahora vive como una galería en línea, que actualizamos cada año. 

Desde 2012 hemos presentado más de 467 feministas y defensorxs.

Visita nuestra exhibición en línea

Contenido relacionado

Snippet Organising to Win_Fest (ES)

Sesión plenaria:

Organizarse para vencer

Margarita Salas, AWID
Nazik Abylgaziva, Labrys
Amaranta Gómez Regalado, Secretariado Internacional de Pueblos Indígenas frente al VIH/sida, la Sexualidad y los Derechos Humanos
Cindy Weisner, Grassroots Global Justice Alliance
Lucineia Freitas, Movimento Sem Terra

ver plenaria (inglés)

 

Snippet Festival Artwork_fest (FR)

Art du Festival

Illustrations artistiques du festival par Upasana Agarwal, Ika Vantiani, & Naadira Patel

Cliquez sur les images pour les agrandir

Par Upasana Agarwal

WebsiteInstagram

Anima Adjepong: J'approches le queer comme une pratique, comme au service de la liberté… Le queer perturbe l'ordre normatif dans lequel nous vivons, afin de créer autre chose, il s'agit du leadership au-delà de l'individu.
Anwulika Okonjo « Les féministes bâtissent des mondes »
Dilar Dirik « Nous devons faire en sorte que le féminisme soit une menace pour le système »  « Il ne s’agit plus simplement d’être solidaires les un·e·s envers les autres, nous avons besoin de nouvelles plateformes de luttes communes »
Makgosi Letimile « Les accessoires sexuels ne devraient pas être un luxe. Ils devraient être accessibles et abordables. »
Manal Tamimi « Tu es le feu qui me tient chaud »
Nana Akosua Hanson « L’art nous permet de créer une réalité alternative »
Nomsa Sizani « Le fait d’occuper cette Terre est une autre façon pour nous de condamner ce système capitaliste. »  « Si nous ne le faisons pas, personne ne nous libérera. »
Sandie Hanna « La solidarité est un mécanisme de survie. »  « Nous devons continuer, car la continuité est vitale dans nos actions pour la libération. »
Vandana Shiva « Le comité d'aujourd'hui nous montre un bel éveil au monde qui est possible. »
Yannia S. Garzón « Retrouver ma dignité en tant que femme noire est ce qui me maintient en vie »
Dr Angélique V. Nixon "Écoute ton corps. Il est plus intelligent que toi."
Patricia Watténa "Je veux un avenir où les économies fonctionnent pour les femmes et non pas les femmes qui travaillent pour l'économie."

Par Ika Vantiani

Facebook | TwitterInstagram

 
Collage of Mariama Sonko
Collage of Nomsa Sizani
Artistic collage featuring Yania Sofia

Par Naadira Patel 

Website | Facebook | Instagram

Illustration of several women of color with text that says: Moving from Transactional to Transformative
Illustration of three hand outstretched. Two are spilling seeds into the other. In the center there is planet Earth and a woman walking over plants. The text reads "To defy capitalism we occupy land acting as custodians of diversity"
Body

Snippet Art Gift_Fest (FR)

Téléchargez notre fond d’écran zoom & carte postale imprimable!

illustré par Ellena Ekarahendy

Téléchargez ici

Snippet Video C&H (EN)

Snippet FEA A Caring Economy (ES)

Economías de

CUIDADOS

Feministas Centrando
el Cuidado en la Economía

¿Qué pasaría si volviéramos a imaginar formas de cuidar a nuestras comunidades?

¿Y si la economía no estaría enfocada en la ganancia de una pequeña élite sino en el cuidado de nuestro bienestar individual y colectivo, y de la Naturaleza?

Estas historias tratan de la construcción de comunidades de cuidado con y para las personas que históricamente y actualmente están excluidas, privadas de sus derechos y deshumanizadas tanto por el Estado como por la sociedad.

Estas son las historias de las feministas que centran el cuidado en la economía.