
Natalia Estemirova

El Consejo de Derechos Humanos (CDH) es el cuerpo intergubernamental del sistema de las Naciones Unidas responsable de la promoción y protección de todos los derechos humanos en todo el mundo. El HRC se reúne en sesión ordinaria tres veces al año, en marzo, junio y septiembre. La La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH) es la secretaría del Consejo de Derechos Humanos.
Debate y aprueba resoluciones sobre cuestiones mundiales de derechos humanos y el estado de los derechos humanos en determinados países
Examina las denuncias de víctimas de violaciones a los derechos humanos o las de organizaciones activistas, quienes interponen estas denuncias representando a lxs víctimas.
Nombra a expertos independientes que ejecutarán los «Procedimientos Especiales» revisando y presentado informes sobre las violaciones a los derechos humanos desde una perspectiva temática o en relación a un país específico
Participa en discusiones con expertos y gobiernos respecto a cuestiones de derechos humanos.
A través del Examen Periódico Universal, cada cuatro años y medio, se evalúan los expedientes de derechos humanos de todos los Estados Miembro de las Naciones Unidas
Se está llevarando a cabo en Ginebra, Suiza del 30 de junio al 17 de julio de 2020.
AWID trabaja con socios feministas, progresistas y de derechos humanos para compartir conocimientos clave, convocar diálogos y eventos de la sociedad civil, e influir en las negociaciones y los resultados de la sesión.
Source: Centro de população de rua da cidade de São Paulo
![]() |
Abandoned / Unoccupied Buildings |
![]() |
||
Population living in the streets |
||||
31,000 |
40.000 |
Ces 21 Défenseuses des Droits humains (WHRDs) ont travaillé en tant que journalistes ou plus généralement dans le domaine des médias au Mexique, en Colombie, aux Îles Fidji, en Lybie, au Népal, aux États-Unis, au Nicaragua, aux Philippines, en Russie, en Allemagne, en France, en Afghanistan et au Royaume-Uni. 17 d'entre elles ont été assassinées et les causes de la mort de l’une d’elles restent obscures. Pour cette Journée mondiale de la liberté de la presse, joignez-vous à nous pour commémorer la vie et le travail de ces femmes. Faites circuler ces portraits auprès de vos collègues, vos ami-e-s et dans vos réseaux. Partagez-les en utilisant les mots-clés #WPFD2016 et #WHRDs.
Les contributions de ces femmes ont été célébrées et honorées dans notre Hommage en ligne aux défenseuses qui ne sont plus parmi nous.
Cliquez sur chaque image pour voir une version plus grande ou pour télécharger le fichier.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Las Mujeres Sostienen el Cuidado | El Cuidado Sostiene la Vida | La vida Sostiene la Economía | ¿Quién Cuida a las Mujeres? | Ni Una Menos1 | Juntas, Juntos, Juntes | Almuerzo de Domingo
1Nenhuna a menos se traduce literalmente como "ni una menos" en español, un eslogan feminista famoso en América Latina que surgió en Argentina como respuesta a la creciente violencia de género.
📅Lunes 11 de marzo
🕒4:30 p. m. - 6:00 p. m. EST
Organizan:AWID, IJSC y NAWI
🏢 Church Center de las Naciones Unidas, 777 United Nations Plaza, piso 11, Nueva York.
(Interpretación disponible en francés y español)
The 3 Women Human Rights Defenders (WHRDs) from the Pacific we are featuring in this year's Online Tribute have worked in the media, campaigned for disability rights and advocated for women’s rights. Their contributions are missed and we honor them in this Tribute. Please join AWID in commemorating these WHRDs, their work and legacy by sharing the memes below with your colleagues, networks and friends and by using the hashtags #WHRDTribute.
Please click on each image below to see a larger version and download as a file
![]() |
Droits humains et ethno-territoriaux Assurer la défense des droits humains et des droits de la Nature par la construction d'alliances avec des acteur·rices et organisations locales, nationales, régionales et mondiales. |
![]() |
Développement Durable Garantir que toutes les activités économiques, culturelles et environnementales contribuent au développement durable, à la sécurité alimentaire et à la génération de revenus, dans le respect de l'autodétermination et de l'autonomie gouvernementale des communautés afro-descendantes. |
![]() |
Education and training Former les femmes et leur donner les moyens d'exercer la défense de leurs droits dans différents espaces politiques, sociaux et économiques. Pour plus d'informations, cliquez ici! |
Día 3
Este kit incluye ejemplos de mensajes para ser utilizados en Twitter, Facebook y LinkedIn, como así también imágenes que puedes usar para acompañar a estos mensajes.
La utilización de este kit es muy simple. Solo tienes que seguir estos pasos:
Descarga aquí tus imágenes favoritas:
Twitter
Facebook
Instagram
Combina estos mensajes con las imágenes para Twitter
Yo voy al #AWIDForum. Es EL lugar para conectar con los movimientos por los derechos de las mujeres y la justicia social ¡Únete a mi!: http://forum.awid.org/forum16/es
¡Ya quiero re-imaginar los #FuturosFeministas c/ otrxs activistas x los DD. de las mujeres y la justicia social en el #AWIDForum! Únete: http://forum.awid.org/forum16/es
Me entusiasma poder asistir al Foro de AWID el próximo mes de mayo ¡Ahora ya podemos registrarnos! ¡Únete a mi! http://forum.awid.org/forum16/es
Se encuentra abierta la inscripción para participar del #AWIDForum! en Costa do Sauípe, Brasil, 8-11 de sept 2016: http://forum.awid.org/forum16/es
Únete al #AWIDForum, un encuentro histórico global de activistas x los derechos de las mujeres y la justicia social: http://forum.awid.org/forum16/es
Únete al #AWIDForum para celebrar los logros de nuestros movimientos y las lecciones aprendidas para seguir avanzando http://forum.awid.org/forum16/es
El #AWIDForum, no es solo un evento sino una oportunidad para confrontar la opresión y promover el avance de la justicia: http://forum.awid.org/forum16/es
Únete al #AWIDForum para celebrar, pensar estrategias y renovar nuestros movimientos y a nosotrxs mismxs: http://forum.awid.org/forum16/es
Construyamos juntxs los #FuturosFeministas. Inscríbete al #AWIDForum. Costa do Sauípe, Brasil: http://forum.awid.org/forum16/es
Únete a nosotrxs para re-imaginar y crear juntxs los #FuturosFeministas en el #AWIDForum. Inscríbete: http://forum.awid.org/forum16/es
#FuturosFeministas: aprovecha el momento en el #AWIDForum para promover nuestras visiones de un mundo mejor: http://forum.awid.org/forum16/es
Seremos 2000 activistas de movimientos sociales en el #AWIDForum, pensando estrategias para nuestros #FuturosFeministas http://forum.awid.org/forum16/es
Somos mucho más que una sola lucha. Únete a nosotrxs en el #AWIDForum: http://forum.awid.org/forum16/es
Únete al #AWIDForum, un espacio para pensar estrategias entre movimientos y hacer uso de nuestro poder colectivo: http://forum.awid.org/forum16/es
Movilicemos la solidaridad y el poder colectivo entre movimientos sociales en el #AWIDForum: http://forum.awid.org/forum16/es
Rompamos el aislamiento entre nuestros movimientos. Re-imaginemos y creemos juntxs nuestros futuros en el #AWIDForum: http://forum.awid.org/forum16/es
Solidaridad es un verbo. Pongámosla en acción en el #AWIDForum: http://forum.awid.org/forum16/es
Donantes se comprometen con los derechos de las mujeres y los movimientos sociales en el #AWIDForum: http://forum.awid.org/forum16/es
Los medios de comunicación y los movimientos amplifican los #FuturosFeministas en el #AWIDForum: http://forum.awid.org/forum16/es
Combina estos mensajes con las imágenes para Facebook
Estos mensajes pueden ser usados en Twitter también vía mensaje privado directo, ya que allí no hay límites de carácteres.
Descarga tus imágenes favoritas para usar en Instagram
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Cuánto sabes sobre financiamiento feminista? 📊 Pon a prueba tu conocimiento sobre la movilización de recursos para el financiamiento de la organización feminista, respondiendo al cuestionario "¿Dónde está el dinero?":
Completa el quiz en línea Descarga la versión para imprimir
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los diversos grupos, colectivos y organizaciones feministas de todo el mundo que respondieron a la encuesta WITM. Su participación y sus puntos de vista han sido inestimables y enriquecerán enormemente nuestra comprensión colectiva de los recursos feministas a nivel mundial.
Contenido relacionado
Huffington Post: Muere Simone Veil, la moral de Francia hecha mujer
El Mundo: Muere Simone Veil, superviviente del Holocauso e icono de los derechos de la mujer
AWID is very pleased to share our 2014 Annual Report.
From building knowledge on women’s rights issues to amplifying responses to violence against women human rights defenders (WHRDs), our work last year continued to strengthen feminist and women’s rights movements across the world.
Get learn how we built the capacity of our members and broader constituency, pushed hard to keep women’s rights on the agenda of major international development and human rights processes, and helped increase coverage of women’s rights issues and organizing through the media. You'll find a panoramic sampling of our projects and some concrete numbers demonstrating our impact.
Collaboration is at the heart of all that we do, and we look forward to another year of working together to take our movements to the next level.
Despite an increasingly challenging panorama, there are important signs of hope for advancing women’s rights agendas. Women’s rights activists remain crucial in creating openings to demand structural change, sustaining their communities, opposing violence and holding the line on key achievements. And there are important opportunities to influence new actors and to mobilize greater resources to support women’s rights organizations.
In this context, strong collective action and organizing among women’s rights activists remains essential.
I am sincerely thrilled by AWID’s accomplishments since 1982 and hope to be able to pay at least a modest contribution to its hard work for the benefit of women and situation of gender equality.” — Aleksandra Miletic-Santic, Bosnia Herzegovina