Análisis Especiales

AWID es un organización feminista internacional de membresía, que brinda apoyo a los movimientos que trabajan para lograr la justicia de género y los derechos de las mujeres en todo el mundo.

Confrontando al extractivismo y al poder corporativo

Defensoras de derechos humanos de todo el planeta defienden sus tierras, medios de subsistencia y sus comunidades ante las industrias extractivas y el poder corporativo. Ellas hacen frente a fuertes intereses económicos y políticos que promueven el robo de tierras, el desplazamiento de comunidades, la pérdida de los medios de subsistencia y la degradación del medioambiente.


¿Por qué resistir a las industrias extractivas?

El extractivismo es un modelo económico y político de desarrollo que mercantiliza la naturaleza y prioriza la ganancia por sobre los derechos humanos y el medioambiente. Arraigado en la historia colonial, refuerza las desigualdades sociales y económicas tanto a nivel local como global. Muchas veces, las mujeres negras, rurales e indígenas son las más afectadas por el extractivismo, y además son notablemente excluidas de la toma de decisiones. Desafiando estas fuerzas patriarcales y neocoloniales, las mujeres se alzan en defensa de los derechos, las tierras, las personas y la naturaleza.

Riegos críticos y violencia específica de género

Las defensoras que enfrentan a las industrias extractivas, experimentan una diversidad de riesgos, amenazas y violaciones, incluidas la criminalización, la estigmatización, la violencia y laintimidación. Sus historias dan cuenta de marcados aspectos de violencia sexual y de género. Entre los perpetradores se incluyen autoridades estatales y locales, las corporaciones, la policía, el ejército, las fuerzas paramilitares y de seguridad privada, y en algunos casos, sus propias comunidades.

Actuar juntxs

AWID y la Coalición Internacional de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (WHRDIC por su sigla en inglés) tienen el placer de anunciar «Defensoras de derechos humanos confrontado al extractivismo y al poder corporativo»; un proyecto interregional de investigación que documenta las experiencias vividas por las defensoras de Asia, África y América Latina.

Alentamos a activistas, integrantes de movimientos sociales, la sociedad civil organizada, donantes y responsables de políticas públicas, a leer y utilizar estas producciones para el trabajo de incidencia, con fines educativos y como fuente de inspiración:

¡Comparte tu experiencia y tus preguntas!

Cuéntanos cómo estás utilizando la herramienta sobre las defensoras que confrontan a las industrias extractivas y al poder corporativo.

◾️ ¿De qué manera estos recursos pueden ayudarte en tu activismo y tu trabajo de defensa?

◾️ ¿Qué informaciones o conocimientos adicionales necesitas para la mejor utilización de estos recursos?

Comparte tus comentarios


¡Gracias!

AWID reconoce con gratitud las invaluables contribuciones de cada Defensora de Derechos Humanos que ha sido parte de este proyecto. Esta guía ha sido posible gracias su generosidad y apertura al compartir sobre sus experiencias y lecciones. Su coraje, creatividad y resiliencia son una inspiración para todxs nosotrxs. ¡Muchas gracias!

Contenido relacionado

Who are AWID's members?

A dynamic network of people around the world, AWID members are researchers, academics, students, educators, activists, business people, policy-makers, development practitioners, funders, and more. Our members - of every age - are those who make AWID a unique global feminist association.

Membership with AWID is open to anyone who shares our values

We offer different types of memberships geared to income level and whether you are an individual or an organization. Currently we have over 5000 members, individual and institutional, from 164 countries.

Our members are an important part of our work

We collaborate for advocacy on specific issues, members vote in elections for our Board, and can also participate in and contribute to our Priority Areas through webinars, surveys, or urgent actions, for example.

Our institutional membership draws from a broad range of organizations interested in advancing gender justice and women’s human rights, including women’s rights organizations, from the local to the global levels, grassroots networks, major international institutions, government departments, university programs and more. 63% of our members are from the global South and 38% are under the age of 30.

Learn more about our membership

هل هناك منهجية مفضلة للجلسات؟

تقترح الدعوة للتقدم بالمقترحات عددًا من التنسيقات والمنهجيات المقترحة. كن/ كوني مبدعًا/ة وتأكد/ي من قراءة قسم "ما تحتاج/ين إلى معرفته".

Snippet Festival Artwork_fest (FR)

Art du Festival

Illustrations artistiques du festival par Upasana Agarwal, Ika Vantiani, & Naadira Patel

Cliquez sur les images pour les agrandir

Par Upasana Agarwal

WebsiteInstagram

Anima Adjepong: J'approches le queer comme une pratique, comme au service de la liberté… Le queer perturbe l'ordre normatif dans lequel nous vivons, afin de créer autre chose, il s'agit du leadership au-delà de l'individu.
Anwulika Okonjo « Les féministes bâtissent des mondes »
Dilar Dirik « Nous devons faire en sorte que le féminisme soit une menace pour le système »  « Il ne s’agit plus simplement d’être solidaires les un·e·s envers les autres, nous avons besoin de nouvelles plateformes de luttes communes »
Makgosi Letimile « Les accessoires sexuels ne devraient pas être un luxe. Ils devraient être accessibles et abordables. »
Manal Tamimi « Tu es le feu qui me tient chaud »
Nana Akosua Hanson « L’art nous permet de créer une réalité alternative »
Nomsa Sizani « Le fait d’occuper cette Terre est une autre façon pour nous de condamner ce système capitaliste. »  « Si nous ne le faisons pas, personne ne nous libérera. »
Sandie Hanna « La solidarité est un mécanisme de survie. »  « Nous devons continuer, car la continuité est vitale dans nos actions pour la libération. »
Vandana Shiva « Le comité d'aujourd'hui nous montre un bel éveil au monde qui est possible. »
Yannia S. Garzón « Retrouver ma dignité en tant que femme noire est ce qui me maintient en vie »
Dr Angélique V. Nixon "Écoute ton corps. Il est plus intelligent que toi."
Patricia Watténa "Je veux un avenir où les économies fonctionnent pour les femmes et non pas les femmes qui travaillent pour l'économie."

Par Ika Vantiani

Facebook | TwitterInstagram

 
Collage of Mariama Sonko
Collage of Nomsa Sizani
Artistic collage featuring Yania Sofia

Par Naadira Patel 

Website | Facebook | Instagram

Illustration of several women of color with text that says: Moving from Transactional to Transformative
Illustration of three hand outstretched. Two are spilling seeds into the other. In the center there is planet Earth and a woman walking over plants. The text reads "To defy capitalism we occupy land acting as custodians of diversity"

¿AWID puede financiar mi proyecto de desarrollo?

No, lamentablemente AWID no es una organización financiadora.

No podemos considerar propuestas o solicitudes de financiamiento.

Les invitamos a consultar nuestra lista de donantes que potencialmente puedan financiar su trabajo por los derechos de las mujeres.

Ver la lista de donantes 

Encontrarás más recursos en la página de nuestra área prioritaria «Financiamiento de los movimientos feministas»

CFA FAQ - Travelling to Bangkok - AR

السفر إلى بانكوك

Snippet Art Gift_Fest (FR)

Téléchargez notre fond d’écran zoom & carte postale imprimable!

illustré par Ellena Ekarahendy

Téléchargez ici

Je suis une jeune féministe. Comment m’impliquer au sein de l’AWID ?

Les jeunes féministes sont au cœur de l’action de l’AWID.

De fait, 38 % de nos membres sont ont moins de 30 ans.

Nous estimons que les jeunes féministes représentent le présent et l’avenir de la lutte pour les droits des femmes. Nous encourageons les jeunes femmes à devenir des leaders du mouvement et notre programme « Activisme des jeunes féministes » est transversal à tous les autres aspects de notre travail.

Dans le même temps, en définissant les jeunes féministes comme l'un de nos domaines prioritaires, nous apportons de nouvelles perspectives aux débats actuels et veillons à ce que les jeunes activistes puissent exprimer clairement leurs priorités et leurs inquiétudes.

En savoir plus sur le programme Activisme des jeunes féministes

سؤالي لم تتم الإجابة عليه هنا

لمزيد من الأسئلة، يرجى استخدام نموذج الاتصال. سنستمر في تحديث هذه الوثيقة بناءً على الاستفسارات التي نتلقاها منك!

Snippet Video C&H (EN)

I am experiencing violence in one or more of my relationships. Can AWID advocate on my behalf?

Unfortunately, no. AWID is not a direct service or individual advocacy organization.

It would be better for you to seek legal advice and contact a women’s shelter or referral centre in your area.

The HotPeachPages is an online resource that offers links to women’s shelters around the world. AWID cannot vouch for the accuracy or quality of its listings, but it may be a good place to start if you don’t know of organizations in your area.

Snippet - CSW68 - Follow the Money - EN

Follow the Money:

Illicit Financial Flows & Anti-Rights Actors

📅Monday, March 11
🕒4:30 - 6pm EST

Organisers: AWID, IJSC and NAWI
🏢 Church Center of the United Nations, 777 United Nations Plaza, New York, 11th Floor
(French and Spanish interpretation available)

Snippet FEA FIGHT LIKE SOMEONE WHO CARES (EN)

São Paulo, Brasil

COZINHA OCUPAÇÃO 9 DE JULHO

Lucha como alguien

QUIEN CUIDA

2007: se intensifica la participación de la sociedad civil con la creación del WWG sobre FpD

En octubre de 2007 se creó el Women’s Working Group on Financing for Development [Grupo de Trabajo de Mujeres sobre Financiación para el Desarrollo, WWG on FfD en inglés], una alianza entre organizaciones y redes por los derechos de las mujeres cuyo objetivo es defender y promover avances en cuanto a igualdad de género, empoderamiento de las mujeres y derechos humanos en los procesos de la ONU relacionados con la FpD.

Tercer Diálogo de Alto Nivel sobre la Financiación para el Desarrollo, 23 al 25 de octubre de 2007

  • En el tercer panel de alto nivel, la participación de la sociedad civil se incrementó exponencialmente. Además de las seis mesas redondas, hubo audiencias para la sociedad civil y el sector empresarial.
  • AWID leyó en plenaria la declaración de la sociedad civil que pedía a los gobiernos prestar una mayor atención a la importancia de las organizaciones por los derechos de las mujeres como agentes del desarrollo y a la necesidad de promover nuevos mecanismos de financiación para las mujeres en los países en desarrollo y los menos desarrollados. Esta declaración exhortó a los gobiernos a brindar un mayor apoyo a la arquitectura de género de la ONU para que el sistema en su conjunto pudiera avanzar en sus compromisos en materia de igualdad de género, empoderamiento de las mujeres y derechos humanos, incluyendo los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de todas las personas.