Related content
TeleSUR: Indigenous Woman Shot Dead in Colombia as Activists Targeted
TeleSUR: 5 Social Movements Resisting Repression in Latin America

El activismo joven feminista juega un papel fundamental en las organizaciones y los movimientos por los derechos de las mujeres a nivel mundial, ya que aborda los nuevos problemas a los que las feministas se enfrentan en la actualidad. Esta fuerza, creatividad y adaptabilidad son esenciales para la sostenibilidad de la organización feminista.
A la vez, enfrentan obstáculos específicos para ejercer su activismo, como acceso limitado al financiamiento y al apoyo, falta de oportunidades de capacitación, un incremento considerable de los ataques contra las jóvenes defensoras de los derechos humanos. Esto crea una falta de visibilidad que hace más complicada su inclusión y participación efectiva en los movimientos por los derechos de las mujeres.
El programa de activismo joven feminista fue creado para garantizar que las voces de las jóvenes sean escuchadas y se vean reflejadas en el discurso feminista. Queremos garantizar que las jóvenes feministas tengan un mejor acceso al financiamiento, a las oportunidades de desarrollo de las capacidades y a los procesos internacionales.
Además de apoyar directamente a las jóvenes feministas, estamos trabajando con activistas por los derechos de las mujeres de todas las edades, con modelos y estrategias prácticas para procesos efectivos de organización intergeneracionales.
Queremos que las activistas jóvenes feministas jueguen un papel en el proceso de toma de decisiones que afectan sus derechos a través de:
Fomento de la comunidad e intercambio de información a través de la Conexión Joven Feminista. Dada la importancia de los medios virtuales para el trabajo de las jóvenes feministas, nuestro equipo lanzó la Conexión Joven Feminista en mayo de 2010 para compartir información, construir capacidades a través de seminarios web y discusiones electrónicas y para alentar la construcción de la comunidad.
Investigación y generación de conocimientos sobre el activismo joven feminista, que aumenten la visibilidad y el impacto del activismo joven feminista en los movimientos por los derechos de las mujeres y otros actores clave, como los donantes.
Promoción de procesos más efectivos de organización intergeneracional, explorando mejores formas de trabajar en conjunto.
Apoyo a la participación de las jóvenes feministas en los procesos globales de desarrollo, por ejemplo en los procesos de Naciones Unidas.
Colaboración con todas las áreas prioritarias de AWID, incluyendo el Foro, para garantizar así que las contribuciones clave de las jóvenes feministas, así como sus perspectivas, necesidades y activismo se reflejen en los debates, políticas y programas que las afectan.
Related content
TeleSUR: Indigenous Woman Shot Dead in Colombia as Activists Targeted
TeleSUR: 5 Social Movements Resisting Repression in Latin America
Feminist Realities are the living, breathing examples of the just world we are co-creating. They exist now, in the many ways we live, struggle and build our lives.
Feminist Realities go beyond resisting oppressive systems to show us what a world without domination, exploitation and supremacy look like.
These are the narratives we want to unearth, share and amplify throughout this Feminist Realities journey.
Create and amplify alternatives: We co-create art and creative expressions that center and celebrate the hope, optimism, healing and radical imagination that feminist realities inspire.
Build knowledge: We document, demonstrate & disseminate methodologies that will help identify the feminist realities in our diverse communities.
Advance feminist agendas: We expand and deepen our collective thinking and organizing to advance just solutions and systems that embody feminist values and visions.
Mobilize solidarity actions: We engage feminist, women’s rights and gender justice movements and allies in sharing, exchanging and jointly creating feminist realities, narratives and proposals at the 14th AWID International Forum.
As much as we emphasize the process leading up to, and beyond, the four-day Forum, the event itself is an important part of where the magic happens, thanks to the unique energy and opportunity that comes with bringing people together.
Build the power of Feminist Realities, by naming, celebrating, amplifying and contributing to build momentum around experiences and propositions that shine light on what is possible and feed our collective imaginations
Replenish wells of hope and energy as much needed fuel for rights and justice activism and resilience
Strengthen connectivity, reciprocity and solidarity across the diversity of feminist movements and with other rights and justice-oriented movements
Learn more about the Forum process
We are sorry to announce that the 14th AWID International Forum is cancelled
Given the current world situation, our Board of Directors has taken the difficult decision to cancel Forum scheduled in 2021 in Taipei.
นับเป็นครั้งแรกที่เวทีประชุม AWID จะเสนอรูปแบบการมีส่วนร่วม 3 รูปแบบ
ผู้เข้าร่วมสามารถเดินทางเข้าร่วมด้วยตัวเอง ที่กรุงเทพฯ ประเทศไทย ซึ่งเราจะตั้งหน้าตั้งตาคอยท่านอยู่!
In order to achieve our mission, AWID works through multi-year interconnected programs which encompass a variety of strategies including knowledge production and dissemination, action-research, advocacy, alliance building, and convening strategic dialogues.
Our 2011 Annual Report provides key highlights of our work during the year to contribute to the advancement of women’s rights and gender equality worldwide.
Manal Tamimi is a Palestinian activist and human rights defender. She is a mother of four who holds a master’s degree in international humanitarian law. Due to her activism, she was arrested three times and got wounded more than once, including with live explosive bullets which are banned internationally. Her family is also a target: her children have been arrested and wounded with live ammunition more than once. The last incident was an assassination attempt of her son Muhammad who was shot in the chest, near the heart, a few weeks after his liberation from the occupation prisons where he had spent two years. Her philosophy on life: if I have to pay the price for being a Palestinian and not for a crime I have committed, I refuse to die in silence.
Intensificamos los preparativos para el 13º Foro Internacional de AWID, pusimos mucha energía en los procesos de la Agenda 2030 y del financiamiento para el desarrollo, y hemos continuado nuestro trabajo diario y central en nuestras áreas prioritarias
En respuesta a esto, estamos saliendo de nuestros compartimentos estancos.
En todo el mundo, los movimientos por los derechos de las mujeres y otros movimientos están logrando articular cada vez más la naturaleza sistémica e interseccional de estos problemas y de muchos otros.
Yes! Please read the Call for Activities and apply here. Deadline is 15 January 2024
منال التميمي، ناشطة فلسطينية ومدافعة عن حقوق الإنسان. أم لأربعة أطفال كما أنها حائزة على ماجستير في القانون الدولي الإنساني. اعتقلت منال ثلاث مرات على إثر نشاطها السياسي وأصيبت أكثر من مرة بالرصاص الانشطاري الحي المحظور دوليا. عائلتها مستهدفة أيضًا: اعتقل وأصيب أطفالها بالذخيرة الحية أكثر من مرة. وكانت الحادثة الأخيرة محاولة اغتيال نجلها محمد الذي أصيب برصاصة في صدره قرب القلب بعد أسابيع قليلة من تحريره من سجون الاحتلال حيث أمضى عامين. فلسفتها في الحياة: إذا كان عليّ أن أدفع ثمن كوني فلسطينيّة، فأنا أرفض أن أموت في صمت.
Nuestro Informe Anual 2010 pone en relieve nuestros acontecimientos y el impacto de nuestro trabajo durante el año.
Pueden leer como estamos traduciendo nuestra visión y misión en estrategias y actividades que hemos logrado en colaboración con miembros, socias y aliadas de AWID para avanzar los derechos de las mujeres y la igualdad de género a través del mundo.
Este informe también incluye vínculos a las últimas publicaciones de AWID.
Please refer to the Call for Activities for this information, including the section “What you need to know”.
Mariam Mekiwi est une cinéaste et photographe originaire d’Alexandrie qui vit et travaille à Berlin.