Jean-Marc Ferré | Flickr (CC BY-NC-ND 2.0)
A general view of participants at the 16th session of the Human Rights Council in Geneva, Switzerland.

Analyses Spéciales

L´AWID est une organisation féministe mondiale qui consacre ses efforts à la justice de genre, au développement durable et aux droits humains des femmes

Conseil des Droits de l'Homme (CDH)

​​​​​​Le Conseil des droits de l'homme (CDH) est un organe intergouvernemental clé du système des Nations Unies, responsable de la promotion et la protection des droits humains autour du globe. Il se réunit  trois fois par an en session ordinaire, en Mars, Juin et Septembre. Le Bureau du Haut-Commissariat des Nations Unies aux Droits de l’Homme (HCDH) constitue le secrétariat pour le CDH.

Le CDH :

  • Débat et adopte des résolutions sur les questions globales des droits humains ainsi que sur la situation des droits humains dans des pays particuliers

  • Examine les plaintes des victimes de violations des droits humains et des organisations activistes, au nom des victimes de violations des droits humains

  • Nomme des experts indépendants (que l'on connaît sous le nom de « Procédures Spéciales ») pour réviser les cas de violation des droits humains dans des pays spécifiques, ainsi que pour examiner et suivre des questions globales relatives aux droits humains

  • Prend part à des discussions avec les experts et les gouvernements sur les questions de droits humains

  • Évalue les bilans des États membres de l'ONU en matière de droits humains tous les quatre ans et demi, dans le cadre de l'examen périodique universel.

En savoir plus sur le CDH


Session actuelle: CDH 44

La prochaine session du CDH a lieu à Genève, en Suisse, du 30 juin au 17 juillet 2020.

AWID travaille avec des partenaires féministes, progressistes et du domaine des droits humains pour partager nos connaissances clé, convoquer dialogues et évènements avec la société civile, et influencer les négociations et les résultats de la session.

Avec nos partenaires, notre travail consiste à :


◾️ Suivre, surveiller et analyser les acteurs, discours et stratégies anti-droits et leur impact sur les résolutions du CDH.

◾️ Co-développer un plaidoyer collectif pour contrer les acteurs anti-droits et discuter plus en détails les résultats du Rapport de tendances 2017 du OURs

◾️ Soutenir, coordoner et développer de manière collaborative le Caucus féministe qui émerge au CDH.

 

 

Contenu lié

CFA 2023 - Call for Activities is live- thai

เปิดรับสมัครกิจกรรมแล้ว!

กำหนดเส้นตายในการปิดรับรายละเอียดกิจกรรมใหม่ : 1 กุมภาพันธ์ 2567

 

ด้วยเจตนารมณ์ของประเด็นสาระหลักของเวทีนี้ เราจึงขอเชิญท่านร่วมเสนอหัวข้อและรูปแบบของกิจกรรม อันหลากหลายซึ่งจะ

  • เอื้อให้เกิดการเชื่อมต่อและการมีปฏิสัมพันธ์อย่างแท้จริงระหว่างผู้เข้าร่วมประชุม
  • ส่งเสริมการเยียวยาและฟื้นฟูในรูปแบบต่างๆ ทั้งส่วนบุคคล ชุมชน และในขบวนการเคลื่อนไหว
  • สร้างแรงบันดาลใจและความท้าทายที่ทำให้เราเติบโตร่วมกันในฐานะชุมชนและขบวนการ เคลื่อนไหว

Louise Malherbe | Title Snippet EN

About the authors

Portrait of Louise Malherbe

Louise Malherbe is a film programmer/curator and a film critic based in Berlin. She worked as a film programmer for the Metropolis Cinema Association in Beirut and is now coordinating the Reel Streams project aiming at supporting the dissemination of independent cinema in the Arab region. She is Head of Programming for Soura Film Festival, a queer film festival focusing on the S.W.A.N.A. region, writes film critics for Manifesto XXI, and recently started curating films and festivals for Cinema Akil.

AWID IN 2014: Strengthening Women’s Rights Organizing Around the World

Forum 2024 - FAQ - Registration EN

Registration

Celluloid Ishtar | Small Snippet ES

Ishtar de celuloide

A los seis años, me enteré de que mi abuelo tenía una sala de cine. Mi madre me contó que la había abierto a principios de la década de 1960, cuando ella también tenía unos seis años. Recordaba que la primera noche proyectaron La novicia rebelde / Sonrisas y lágrimas...

Leer más

Illustration of film reel

2018: Apoyo a los movimientos feministas para que prosperen y desestabilicen

Este informe recuerda y celebra el primer año del nuevo plan estratégico de AWID, cuando dimos nuestros primeros pasos hacia los resultados deseados: el apoyo a los movimientos feministas para que prosperen, la impugnación de las agendas antiderechos, y la creación conjunta de realidades feministas.

Descargar el informe


Trabajamos con feministas para desestabilizar las agendas antiderechos, y logramos importantes victorias, peleadas y ganadas dentro del sistema de Naciones Unidas, cuando se logró la inclusión de lenguaje innovador sobre discriminación estructural, derechos sexuales y obligaciones de los Estados en una cantidad de resoluciones. Sí, el sistema multilateral está en crisis y necesita un sólido fortalecimiento, pero estas victorias son importantes, ya que contribuyen a la legitimidad de las demandas feministas, brindando a los movimientos feministas más puntos de presión y más impulso para promover nuestras agendas.

Ensayamos y pusimos a prueba distintas formas de construir conocimientos con los movimientos feministas a través de seminarios en línea, podcasts y conversaciones «en vivo». Desarrollamos guías de facilitación con educadorxs populares para recuperar saberes en pos de la justicia social y de género, incluso sobre un tópico tan aparentemente opaco como los flujos financieros ilícitos. Auspiciamos blogs y opiniones sobre cómo los grupos feministas obtienen fondos y recursos, y señalamos las amenazas que enfrentan nuestros sistemas de derechos humanos.

Dentro de AWID, pusimos en práctica y aprendimos de nuestro enfoque de liderazgo compartido, y relatamos la historia de las dificultades y tribulaciones de dirigir conjuntamente una organización global virtual. No tenemos una respuesta definitiva sobre cómo es un liderazgo feminista, pero un año más tarde sabemos que el compromiso continuo con la experimentación y el aprendizaje colectivos nos ha permitido seguir construyendo una organización  con la cual nos entusiasma contribuir.

Al recordar este año, queremos agradecer a todxs nuestrxs amigxs y promotorxs, colegas y compañerxs, que han aportado su tiempo y han compartido su bagaje de conocimiento y sabiduría con nosotrxs. Queremos agradecer a nuestrxs afiliadxs, que han ayudado a construir nuestro plan estratégico y se han unido a nosotrxs para formular demandas feministas. No podríamos hacer este trabajo sin ustedes.

 

Descargar el informe

Can an individual or organization send multiple applications?

You are welcome to submit up to 2 activities as the organizer. You can still be a partner on other applications.

Ester Lopes | Snippet

Ester Lopes Portrait

Ester Lopes is a dancer and writer whose research focuses on the body, gender, race, and class relations. She is a Pilates instructor and art educator. Ester graduated in Contemporary Theater – Creative Processes (at FAINC) and in Dance and Body Consciousness (at USCS). Her musical specialization includes popular singing and percussion. She received training in Novos Brincantes with Flaira Ferro, Mateus Prado, and Antonio Meira at Brincante Institute in 2015 and 2016.

2022: Transiciones, Inspiración & Poder Colectivo

Nuestro plan estratégico “Realidades Feministas” completó su último año a finales de 2022. Durante los últimos cinco años, este intrépido marco nos empujó a ir más allá de los futuros feministas y a reconocer las soluciones y formas de vida feministas que ya existen aquí y ahora. Realidades que deben ser enaltecidas, celebradas y popularizadas. El proyecto de historias multimedia Las Economías Feministas que Amamos y el centro de conocimiento Our Resource sobre modos autónomos de dotar de recursos al activismo feminista son sólo dos ejemplos de este trabajo visionario, siempre profundamente colectivo y en colaboración con diversos movimientos feministas.

Descargar el informe anual 2022


Portada del Informe Anual 2022 de AWID. La portada es de color azul claro y muestra a un grupo de personas uniéndose de la mano. Sobre el texto "Transiciones, inspiración y poder colectivo" hay un semicírculo formado por pequeñas lunas, que representan las transiciones.

El 2022 fue un año de transiciones en AWID.

Con la presente reflexión sobre este año, te invitamos a celebrar con nosotrxs hermosos finales y auspiciosos comienzos. El cambio y las transiciones son una parte inseparable de la vida y de los movimientos, que procuramos abrazar con un sentido de responsabilidad y cuidado.

Descargar el informe anual 2022

¿El proceso para presentar propuestas de actividades virtuales es diferente del proceso para las actividades presenciales?

Es exactamente el mismo proceso, con la misma fecha límite. Por favor utiliza el mismo formulario para presentar tu propuesta de actividad, ya sea esta presencial, en línea o híbrida (presencial y en línea).

Disintegration | Content Snippet AR

وصلتني رسالة يوم الأربعاء
مصحوبة بعنوانٍ على ظهرها. 

 

 

الخامسة مساءً، اليوم

خطّ كتابة الدعوة –
متحفّظ وجاف – 
رأيته خمس مرّات في خمس سنوات. 


جسدي مُستنفَر، 
محموم. 

أحتاج لمضاجعة نفسي أوّلًا. 

المدُّ عالٍ الليلة 
وأنا 
أنتشي. 

أريدُ إبطاءَ كلَّ شيء، 
واستطعام الوقت والفراغ، 
أن أحفرهما 
في الذاكرة. 

*

لم آتِ أبدًا إلى هذا الجزء من البلدة. 
الأماكن المجهولة تثيرني،
[كذلك] الطريقة التي تقاوم بها الأشلاء والعروق والعظام 
الاضمحلال،
مصيرهم غامض. 
عند الباب أعيدُ التفكير. 
الرواق قاتم السواد
يجعلني أتوقّف. 

على الناحية الأخرى، 
مثل اللعنة، يُفتَح باب 
من الروائح والألوان 
على عَصْرٍ مُشمس. 

النسيم 
يجعل شعري يرقص، 
يثير فضوله، 
يدفعه للحركة. 


أسمعُ أزيزَ الكرسي المتحرّك، 
يشكّل الظلال. 
عندها أراهم: 
وجه فهد
وجسدٌ مثل جسدي 
وأجِدني راغبة بكليهما
مرّة أخرى. 

 

 

يقترب المخلوق منّي. 

إيماءاتهم تكتب جملة؛ 
كلّما اقتربت منهم، 
أتبيّن تفاصيلها: 

       ذبول، لحم، غِبطة

بأمر ٍمنهم، تزحف الكرمة 
التي تغطّي الرُواق 
مُعانقةً الصخور الدافئة
وتتسلّق الحائط كالأفعى.

لقد أصبح فعلًا، 
«أن تقفز»، 
أُعيدَ توجيهي عندما أشارت مخالبهم 
نحو سرير الكرم في المنتصف. 
أسمع العجلات خلفي، 
ثم أسمع ذلك الصوت. 
يُدوي 
بشكلٍ لا مثيل له. 
أجنحتهم الطويلة السوداء
ترتفع نحو السقف
ثم تندفع للأمام. 


عينا الهرّة تفحص كلّ تفصيلة، 
كلّ تغيّر، 
كلّ تَوق. 

هل يمكن أن تُذيب الرغبة عضلاتك؟ 

          هل يمكن أن تكون أحلى من أقوى المهدّئات؟

فهدٌ يخيط العالم، 
عبرَ اختلافاتنا، 
غازلًا الدانتيل حول ركبتيَّ. 

هل يمكن للرغبة أن تسحق تباعُد العالم، 
أن تكثّف الثواني؟ 

مازالوا يقتربون، 
تلتقي عين الفهد بعين الإنسان، 
تتنشّق الهواء، 
تُحوِّل الجسد إلى 
إلحاح. 

يخفقون بأجنحتهم للأسفل. 
هائجة، 
تلتفّ الكرمة حول خصري/ خسارتي. 

 

لسانهم يرقّق الوقت، 
تتبدّل الآراء، 
يُسكِّن، بسحرهم، 
ما يشتعل أسفل [السطح]. 

        أرى العالم فيك، والعالم مُنهَك. 

ثم يتوسّلون: 

        دعيني أقتات عليك.

Inna Michaeli

Biography

Inna es una activista y socióloga feminista queer. Posee muchos años de profundo compromiso con las luchas feministas y LGBTQI+, la educación en política y en procesos de organización de y para las mujeres migrantes, así como por la liberación de y la solidaridad con Palestina. Se incorporó a AWID en 2016 y cumplió diferentes funciones, la más reciente como Directora de Programas. Reside en Berlín (Alemania), creció en Haifa (Palestina/Israel), nació en San Petersburgo (Rusia), y ha puesto todo ese recorrido geográfico político y de resistencia a los colonialismos pasados y presentes al servicio del activismo feminista y la solidaridad transnacional.

Inna es autora de Women's Economic Empowerment: Feminism, Neoliberalism, and the State (Empoderamiento económico de las mujeres: Feminismo, neoliberalismo y Estado. Palgrave Macmillan, 2022), basado en la tesis que le valió un doctorado de la Universidad Humboldt de Berlín. Como académica, impartió cursos sobre globalización, producción de conocimientos, identidad y pertenencia. Inna posee una maestría en Estudios Culturales de la Universidad Hebrea de Jerusalén. Integra la Junta de Jewish Voice for a Just Peace in the Middle East (Voces Judías por una Paz Justa en Medio Oriente, Alemania) y, con anterioridad, fue miembro de la Junta de +972 Advancement of Citizen Journalism (+972 Avance del Periodismo Ciudadano). Antes, Inna trabajó con la Coalición de Mujeres por la Paz y es una apasionada de la movilización de recursos para el activismo de base.

Position
Codirectora Ejecutiva
Add to stories
Off