Declaración conjunta feminista CDH51: Panel de discusión bienal sobre el derecho al desarrollo

Es imprescindible que los organismos y los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas adopten un enfoque interseccional que aborde las causas fundamentales de la discriminación, tanto a niveles sistémicos como para cada persona particular, enfrentando a los sistemas de opresión: el patriarcado, el racismo y el capitalismo.

Declaración conjunta de la sociedad civil sobre el aborto ante la 51ª sesión del Consejo de Derechos Humanos

La tendencia hacia la descriminalización, la provisión de acceso a los abortos autogestionados y la quita de restricciones legales innecesarias a los servicios de aborto debe continuar hasta que todas las personas tengan asegurado su derecho a la autonomía corporal, sin discriminación.

"Más allá de BlackRock: Desafiando las Asociaciones Corporativas de la ONU"

La justicia económica feminista debe pesar más que los beneficios de las inversiones de ONU Mujeres

El 23 de agosto de 2022, lxs feministas detrás de la campaña #BlockBlackRock se reunieron con representantes de ONU Mujeres para expresar su preocupación por la asociación anunciada con la mayor empresa de inversión del mundo, BlackRock, y con el enfoque más amplio de las asociaciones corporativas.

Grupos feministas rechazan los intentos de los Estados por retroceder en la justicia de género durante el CDH50

UN flag
© Flickr - UN Geneve
UN logo on screen at HRC45

Esta dec

En la ONU, los Estados y los actores antiderechos se unen para hacer frente a la justicia de género

En la última sesión del Consejo de Derechos Humanos, el lenguaje antiderechos comenzó a abrirse paso en algunas resoluciones que se estaban debatiendo.

Grupos feministas exigen que los Estados dejen de reprimir a jóvenes activistas feministas

La violencia y las represalias por parte de los Estados, alimentadas por el nacionalismo y los fundamentalismos de diversa índole, amenazan la seguridad de las mujeres jóvenes y las niñas así como su capacidad organizativa.

Nota de Prensa: Más de 700 organizaciones de derechos de las mujeres y feministas exigen el fin de la asociación de ONU Mujeres con BLACKROCK

*/ /*-->*/

Actualizado el 5 de septiembre de 2022

La empresa de gestión de activos tiene participaciones en combustibles fósiles y en la fabricación de armas militares y civiles

Feministas exigen el fin de la asociación de ONU Mujeres con Blackrock

*/ /*-->*/ /*-->*/

El 25 de mayo de 2022, ONU Mujeres anunció una asociación con la empresa BlackRock, Inc. "para promover el crecimiento de la inversión con perspectiva de género". Un colectivo de activistas feministas y organizaciones de derechos de las mujeres del mundo entero se unieron para responder. Pueden leer su carta a ONU Mujeres abajo.

Exigir la rendición de cuentas a los militares de Myanmar por la violencia contra las mujeres

Exigir la rendición de cuentas a los militares de Myanmar por la violencia contra las mujeres

Leer la versión birmana

DECLARACIÓN: Feministas exigen #VacunasJustas

Recientemente, un conjunto de feministas y organizaciones feministas mantuvieron un encuentro para analizar las causas fundamentales de la desigualdad en el acceso a la salud y a  las vacunas que salvan vidas en todo el mundo. Un factor clave que agrava esta injusticia es el acaparamiento de vacunas que hacen los Estados ricos del Norte y la interferencia de poderosas corporaciones transnacionales y filantrocapitalistas en los esfuerzos para garantizar una vacuna global y asequible contra el COVID-19.