Adolescentes y jóvenes tienen derecho a acceder a educación sexual integral y a recibirla

El derecho de adolescentes y jóvenes a acceder a información sobre salud sexual y reproductiva se fundamenta en estándares jurídicos internacionales. El derecho a la educación sexual integral deriva de un conjunto de otros derechos humanos, como el derecho a vivir libre de violencia y discriminación, el derecho a disfrutar del nivel más alto posible de salud mental y física, y también el derecho a recibir y difundir información y el derecho a una educación inclusiva y de calidad.

Los estados deben detener y enfrentar el uso de la desinformación para culpabilizar a las comunidades marginadas

*/ /*-->*/ /*-->*/ /*-->*/ /*-->*/ /*-->*/

Las medidas por la COVID19 siguen siendo focos de propagación de desinformación con consecuencias desastrosas para las mujeres y las minorías sexuales y de género.

Solidaridad con las mujeres Afganas

Mientras observamos desencadenarse la amenaza hacia la humanidad en Afganistán, denunciamos la complicidad internacional y expresamos nuestra más profunda y fuerte solidaridad con lxs Afganxs feministas. 

En el Día de los Derechos Humanos 2020 queremos que el sistema de derechos humanos de la ONU sobreviva a la COVID-19

Los Procedimientos Especiales de Naciones Unidas están siendo atacadxs por actores estatales y no estatales que quieren deslegitimar los derechos a la autonomía corporal y a la salud sexual y reproductiva, así como la universalidad de los derechos, y desfinanciar el sistema internacional de derechos humanos con su capacidad de exigir que los estados se hagan responsables de las violaciones a los derechos humanos.

¡No están solas, compañeras! Solidaridad con Consorcio Oaxaca

Desde AWID expresamos nuestra preocupación y condenamos las amenazas de muerte contra Consorcio Oaxaca y la periodista Soledad Jarquín, sucedidas el pasado 15 de junio y relacionadas con la campaña “Hasta que la justicia llegue” exigiendo justicia por el femicidio de María del Sol Jarquín.

Suma tu voz a la Declaración del Pueblo para Beijing+25

En AWID decidimos escribir una Declaración del Pueblo para  Beijing+25  exigiendo más de  las agendas de igualdad de género —   y queremos que la escribas con nosotrxs.

Imperiosa oposición contra las normas sobre el comercio electrónico en la Organización Mundial del Comercio

Es esencial contar con políticas adecuadas para garantizar que los países, los trabajadorxs y consumidores de todo el mundo puedan beneficiarse. Expressamos nuestra profunda e imperiosa oposición contra las normas que proponen las grandes empresas transnacionales.

We condemn the ongoing criminalization of human rights defenders in Guatemala

Estamos gravemente alarmadas por la criminalización de defensores y defensoras de los derechos humanos en Guatemala, incluida la reciente persecución judicial en contra de la Sra. Claudia Virginia Samayoa Pineda y el Sr. José Manuel Martínez Cabrera. Hacemos un llamado al Estado guatemalteco para que ponga fin a todo acto de hostigamiento y criminalización en contra de lxs defensorxs de derechos humanos y que garantice la realización de las libertades fundamentales en todas las regiones de Guatemala.

Declaración acerca del uso del acrónimo AWID y la referencia al Foro de AWID de parte de la Fundación Zanele Mbeki

The Association for Women's Rights in Dvelopment does not have any affiliation or responsibility for the African Women in Dialogue program convened by the Zanele Mbeki Foundation based in South Africa. Despite our directly expressed concern to the Zanele Mbeki Foundation, the African Women in Dialogue program has chosen to use the acronym AWID and describe their convening as the AWID Forum. 

Se necesita rendir cuentas por las violaciones contra defensoras indígenas

Lxs feministas apoyan el llamado de la Relatora Especial a la justicia sobre los ataques y la criminalización de los pueblos indígenas que defienden sus derechos.