Solidaridad con las mujeres Afganas
Mientras observamos desencadenarse la amenaza hacia la humanidad en Afganistán, denunciamos la complicidad internacional y expresamos nuestra más profunda y fuerte solidaridad con lxs Afganxs feministas.
Beijing Sin Ataduras: Guía para taller virtual
Presentamos estas metodologías para realizar talleres virtuales y presenciales, para ayudarte a organizar un taller de Beijing Sin Ataduras en tu comunidad, tu colectiva o tu movimiento.
Selección de recursos - Arcoíris y tormentas: Personas LGBTQI+, crisis climática y pandemias
Esta conversación "Arcoíris y tormentas: Personas LGBTQI+, crisis climática y pandemias" pone las voces queer como protagonistas. Aprenderemos de lxs activistas de DIVA for Equality Fiji a crear jardines acuapónicos de propiedad comunitaria, sobre la limpieza colectiva de ríos y a organizar redes de mujeres queer constructoras.
Selección de recursos - Liberarnos: desafiando la criminalización y los estigmas
La conversación «Liberarnos: desafiando la criminalización y los estigmas» esta organizada con RESURJ e Accountability International para explorar strategies desafiar la criminalización, resistir los estigmas y construir libertades colectivas para todxs.
Manifiesto: De un rescate feminista a una recuperación económica feminista mundial
Este Manifiesto se basa en el éxito global de nuestra Semana de Acción #RescateFeminista (del 1 al 5 de junio de 2020). El documento combina demandas de movimientos feministas y sociales con 5 principios y 10 acciones para una recuperación feminista post-COVID.
Grandes esperanzas y grandes expectativas: recomendaciones del movimiento feminista para el Fondo Igualdad
En el Día de los Derechos Humanos 2020 queremos que el sistema de derechos humanos de la ONU sobreviva a la COVID-19
Los Procedimientos Especiales de Naciones Unidas están siendo atacadxs por actores estatales y no estatales que quieren deslegitimar los derechos a la autonomía corporal y a la salud sexual y reproductiva, así como la universalidad de los derechos, y desfinanciar el sistema internacional de derechos humanos con su capacidad de exigir que los estados se hagan responsables de las violaciones a los derechos humanos.
Es tiempo de elegir a 2 feministas audaces para que se integren a nuestra Junta Directiva
Cada año, AWID busca renovar y enriquecer las perspectivas y experiencias reflejadas en nuestra Junta Directiva, al incorporar nuevas integrantes.
Lideresas y defensoras en Colombia: Un legado de sueños, de luchas y de afectos que no vamos a callar
En un contexto como el colombiano, es una labor digna de admiración aquella de imaginar, soñar y, aun, crear procesos de transformación para habitar mundos dignos, justos, cuidadosos y afectivos.
Paginación
- Página anterior
- Página 7
- Siguiente página