¡Exigimos una recuperación feminista del COVID-19!

La crisis del COVID-19 ha dejado al desnudo profundas desigualdades dentro y entre sociedades, causadas por opresiones entrecruzadas que preceden a la crisis. Las respuestas a la pandemia han demostrado la manera en que los fundamentalismos religiosos, nacionalistas y de mercado se consolidan y conspiran para expandir el poder y la influencia política, social y económica de los actores y las corporaciones antiderechos, a expensas de las personas más marginadas.

Informes y resoluciones clave del 47° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos

El Consejo de Derechos Humanos (CDH) es el principal organismo intergubernamental responsable de la promoción y protección de todos los derechos humanos en todo el mundo.

El 47° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU tuvo lugar desde el 25 de junio hasta el 13 de julio de 2021 en Ginebra.

El CDH recibe informes temáticos y de país presentados por expertos de la ONU, y los Estados miembro debaten y aprueban resoluciones sobre temas transversales de derechos humanos y situaciones de los derechos humanos en países específicos.

Adolescentes y jóvenes tienen derecho a acceder a educación sexual integral y a recibirla

El derecho de adolescentes y jóvenes a acceder a información sobre salud sexual y reproductiva se fundamenta en estándares jurídicos internacionales. El derecho a la educación sexual integral deriva de un conjunto de otros derechos humanos, como el derecho a vivir libre de violencia y discriminación, el derecho a disfrutar del nivel más alto posible de salud mental y física, y también el derecho a recibir y difundir información y el derecho a una educación inclusiva y de calidad.

Tendencias principales anti-derechos: 47° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos

El Consejo de Derechos Humanos (CDH) es el principal organismo «político» de derechos humanos  de la ONU. Esto significa que es el espacio principal en que los gobiernos hablan sobre cuestiones de derechos humanos, negocian estándares de derechos humanos y se exigen mutuamente rendición de cuentas por violaciones a los derechos humanos. El CDH se reúne algunas veces durante el año y recientemente, en julio, concluyó su sesión 47°.

Evento paralelo de OURs en el 47° período de sesiones del CDH «Rights at Risk: Time for Action»

El 13 de julio, como parte del 47° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos (CDH), el Observatorio de la Universalidad de los Derechos (OURs por su sigla en inglés) organizó un evento paralelo, «Rights at Risk: Time for Action» [«Derechos en riesgo: momento de actuar»], junto con el Centro de Derechos Reproductivos, ILGA World, el Servicio Internacional de Derechos Humanos (ISHR), la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF), y la Misión Permanente de Suecia ante las Naciones Unidas (Ginebra).

Los estados deben detener y enfrentar el uso de la desinformación para culpabilizar a las comunidades marginadas

*/ /*-->*/ /*-->*/ /*-->*/ /*-->*/ /*-->*/

Las medidas por la COVID19 siguen siendo focos de propagación de desinformación con consecuencias desastrosas para las mujeres y las minorías sexuales y de género.

Las crisis del cambio climático y del COVID-19 son las dos caras de una misma moneda: no es posible combatir una sin combatir la otra

Este artículo se publicó originariamente en el blog LSE WPS.

La pandemia no ha terminado hasta que no ha terminado para todos.

Pandemic Web Header

Si b

¡Bienvenidxs a Crear | Résister | Transform: un festival para movimientos feministas!

Fecha: 1 - 30 de septiembre de 2021

Descargar Programa del Festival

Solidaridad con las mujeres Afganas

Mientras observamos desencadenarse la amenaza hacia la humanidad en Afganistán, denunciamos la complicidad internacional y expresamos nuestra más profunda y fuerte solidaridad con lxs Afganxs feministas.