Sabriya Simon
Marcha da Mulheres Negras 2016
Marcha da Mulheres Negras 2016
Marcha da Mulheres Negras 2016

Áreas prioritarias

Apoyar a los movimientos feministas, de derechos de las mujeres y por la justicia de género para que sean una fuerza impulsora de retos a los sistemas de opresión y para la creación conjunta de realidades feministas.

Creación conjunta de realidades feministas

Mientras soñamos con un mundo feminista, hay quienes ya lo están construyendo y viviendo. ¡Esas son nuestras realidades feministas!

¿Qué son las realidades feministas?

Las realidades feministas son ejemplos palpables de los mundos justos que estamos creando conjuntamente. Existen ahora, en las múltiples formas en que vivimos, luchamos y construimos nuestras vidas.

Estas realidades feministas van más allá de la resistencia contra los sistemas de opresión, y nos muestran cómo sería un mundo sin dominación, ni explotación ni supremacía. 

Estas son las historias que queremos descubrir, compartir y ampliar a lo largo de este viaje por las realidades feministas.

Transformar las visiones en experiencias vividas

Mediante esta iniciativa, nosotrxs:

  • Creamos y difundimos alternativas: Creamos juntxs arte y expresiones creativas se centran en celebrar la esperanza, el optimismo, la sanación y la imaginación radical que inspiran las realidades feministas.

  • Construimos conocimiento: Documentamos, demostramos y difundimos metodologías que ayudarán a identificar las realidades feministas en nuestras diferentes comunidades.

  • Promovemos agendas feministas: Expandimos y profundizamos nuestro pensamiento colectivo y nuestra organización para promover soluciones y sistemas justos que encarnen valores y visiones feministas.

  • Movilizamos acciones solidarias: Involucramos a movimientos feministas, de derechos de las mujeres, de justicia de género y aliados para que compartan, intercambien y creen juntos  realidades, narrativas y propuestas feministas en el 14º Foro Internacional de AWID.


El Foro Internacional de AWID

Aunque ponemos énfasis en el proceso que lleva al Foro y en lo que ocurre después, el evento de cuatro días es un espacio importante en el que ocurre la magia que queremos crear, gracias a la energía única que despierta y a las oportunidades que se abren cuando nos reunimos.

Esperamos que el próximo Foro:

  • Les dé fuerza a las Realidades Feministas al nombrarlas, celebrarlas y generar entusiasmo por las experiencias y propuestas que nos muestran de qué somos capaces, alimentando así nuestra imaginación colectiva.

  • Nos llene de esperanza y de energía que son combustibles tan necesarios para la resiliencia y el activismo por los derechos y la justicia

  • Fortalezca las conexiones, la reciprocidad y la solidaridad entre los diversos movimientos feministas, y entre ellos y otros movimientos por los derechos y la justicia

Aquí podrás leer más acerca del proceso del Foro

El próximo Foro de AWID tendrá lugar del 20 al 23 de septiembre de 2021 en Taipéi, Taiwán.

Descubre más

Contenido relacionado

Snippet - CSW69 - OURs & friends - ES

OURs y amistades en el Espacio de Solidaridad Feminista

✉️ Solo con invitación

📅 Martes 11 de marzo de 2025
🕒 De 02:00 a 04:00 p.m., EST

🏢 Chef's Kitchen Loft with Terrace, 216 East 45th St 13th Floor New York

Organiza: Consorcio Observatorio sobre la Universalidad de los Derechos (OURS)

Defensorxs de Derechos Humanos

Lxs defensorxs se identifican a sí mismas como mujeres y personas lesbianas, bisexuales, transgénero, queer e intersex (LBTQI) y otrxs que defienden derechos y que debido a su trabajo en derechos humanos están bajo riesgos y amenazas específicos por su género y/o como consecuencia directa de su identidad de género u orientación sexual.

Lxs defensorxs son objeto de violencia y discriminación sistemáticas debido a sus identidades y su inclaudicable lucha por derechos, igualdad y justicia.

El Programa Defensorxs colabora con contrapartes internacionales y regionales así como con lxs afiliadxs de AWID para crear conciencia acerca de estos riesgos y amenazas, abogar por medidas de protección y de seguridad que sean feministas e integrales, y promover activamente una cultura del autocuidado y el bienestar colectivo en nuestros movimientos.


Riesgos y amenazas dirigidos específicamente contra lxs defensorxs

lxs defensorxs enfrentan los mismos tipos de riesgos que todxs lxs demás defensorxs de derechos humanos, de comunidades y del medio ambiente. Sin embargo, también están expuestas a violencia y a riesgos específicos por su género porque desafían las normas de género de sus comunidades y sociedades.

Por defender derechos, lxs defensorxs están en riesgo de:

  • Ataques físicos y muerte
  • Intimidación y acoso, incluso en los espacios virtuales
  • Acoso judicial y criminalización
  • Agotamiento

Un enfoque integral y colaborativo de la seguridad

Trabajamos de manera colaborativa con redes internacionales y regionales y con nuestrxs afiliadxs

  • para crear conciencia de las violaciones de derechos humanos contra lxs defensorxs y de la violencia y discriminación sistemáticas que enfrentan
  • para fortalecer los mecanismos de protección y asegurar respuestas más oportunas y efectivas para lxs defensorxs que están en riesgo

Trabajamos para promover un enfoque integral de la protección que incluya:

  • remarcar la importancia del autocuidado y el bienestar colectivo, y reconocer que el significado de cuidado y bienestar puede variar entre las diferentes culturas;
  • documentar las violaciones dirigidas contra lxs defensorxs usando una perspectiva feminista interseccional;
  • promover el reconocimiento y celebración social del trabajo y la resiliencia de lxs defensorxs; y
  • construir espacios ciudadanos que conduzcan al desmantelamiento de las desigualdades estructurales sin restricciones ni obstáculos.

Nuestras acciones

Nos proponemos contribuir a un mundo más seguro para lxs defensorxs, sus familias y comunidades. Creemos que actuar por los derechos y la justicia no debe poner en riesgo a lxs defensorxs, sino que debe ser valorado y celebrado.

  • Promoviendo la colaboración y coordinación entre organizaciones de derechos humanos y organizaciones de derechos de las mujeres en el plano internacional para fortalecer la capacidad de respuesta en relación a la seguridad y el bienestar de lxs defensorxs.

  • Apoyando a las redes regionales de defensorxs y de sus organizaciones, tales como la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensorxs de Derechos Humanos y la WHRD Middle East and North Africa  Coalition [Coalición de Defensorxs de Derechos Humanos de Medio Oriente y África del Norte], promoviendo y fortaleciendo la acción colectiva para la protección, poniendo el énfasis en establecer redes de solidaridad y protección, promover el autocuidado y la incidencia y movilización por la seguridad de lxs defensorxs.

  • Aumentando la visibilidad y el reconocimiento de lxs defensorxs y sus luchas, así como de los riesgos que enfrentan, a través de la documentación de los ataques que sufren, e investigando, produciendo y difundiendo información sobre sus luchas, estrategias y desafíos.

  • Movilizando respuestas urgentes de solidaridad internacional para lxs defensorxs que están en riesgo a través de nuestras redes internacionales y regionales y de nuestrxs afiliadxs activxs.

Contenido relacionado

Feminism, motherhood and the struggle for gender equality

Feminism, motherhood and the struggle for gender equality

“In our struggle for equality, we tend to forget that women are also mothers (if they chose to be).  We should not be ashamed of our ability to give birth to a human being. The rights of mothers are also women's rights. Being a mother and a feminist is not a contradiction” says Aleksandra Miletić-Šantić, a lawyer and single mother of three children.


Aleksandra is originally from Mostar in Bosnia and Herzegovina (BH). She currently lives and works in Sarajevo as a BH focal point person for the Council of Europe’s Human Education for Legal Professionals Programme. She is also a specialist in the Monitoring and Evaluation of Development Programmes.

The years 1992-1995 was a tumultuous period in war torn Bosnia and Herzegovina when Aleksandra worked as a War Studio of Mostar correspondent for the Sarajevo-based Radio-Television BH. The multi-ethnic Studio had been created with the goal of being a source of optimism to citizens and as part of an attempt to preserve cultural and artistic life under abnormal conditions.  This studio was attacked and subsequently closed. In 1993 it was permanently destroyed when the building it occupied with the Headquarters of the BH Army was set on fire.

Aleksandra’s journalistic background and experience of living through armed conflict as a young woman has made her a passionate advocate for peace building.

In her current professional capacity she works on the implementation of the United Nations (UN) Security Council Resolution 1325 on Women, Peace and Security. She has designed and facilitated training programs on gender and security, and also engages with the UN Women Office in BH to support national gender mechanisms in the implementation of the Resolution 1325.

“In the ideal world, being a feminist would be a matter of decency as it would be considered normal that all people have the same rights and liberties. That would include all rights - civil, social, economic and political.”

For the past 15 years, Aleksandra has been working on the improvement of human rights in BH, and was one of the pioneer gender advisors for the Common Security and Defence Policy missions of the European Union (EU).

In her role as gender advisor for the EU Police Mission (EUPM) in BH she introduced the action plan for gender mainstreaming as a tool that focuses on improving the internal position of women staff members, while integrating gender in the EUPM mandate activities in BH.

Aleksandra’s dream of a better world drives her in the work she does:

“My dream is a world where everybody will be able to achieve their full potential, where not a single person will know about poverty or insecurity. Sadly, so many years after the adoption of basic human rights instruments, a way of life is still not a matter of individual choice.”

Aleksandra has been an AWID member since February 2014.

“I have become an AWID member as its mission and the way it is implemented strongly correspondents to my ideals. I also cherish the way AWID treats its members by paying due attention to every single member regardless of any basis. It makes every member feel as an important actor of change.”  

Feminismo, maternidad y la lucha por la igualdad de género

Feminismo, maternidad y la lucha por la igualdad de género

«En nuestra lucha por la igualdad, tendemos a olvidar que las mujeres también son madres (si así lo deciden). No deberíamos sentirnos avergonzadas por tener la capacidad de dar a luz a un ser humano. Los derechos de las madres son también parte de los derechos de las mujeres. Ser madre y feminista no es una contradicción», dice Aleksandra Miletić-Šantić, abogada y madre soltera de tres hijas/os.


Aleksandra es oriunda de Mostar, Bosnia y Herzegovina (BH). Actualmente vive y trabaja en Sarajevo como la persona de contacto en BH para el programa Human Rights Education for Legal Professionals [Formación en Derechos Humanos para Profesionales del Derecho] del Consejo de Europa. Aleksandra también es especialista en el seguimiento y evaluación de programas de desarrollo.

El período que va de 1992 a 1995 fue tumultuoso en una Bosnia y Herzegovina devastada por la guerra. Aleksandra trabajó en la estación de radio War Studio [Estudio de Guerra] de Mostar como corresponsal para la Radio-Televisión BH de Sarajevo. Era una estación de radio multiétnica que había sido creada con el objetivo de ser una fuente de optimismo para la ciudadanía y de preservar la vida cultural y artística en una situación anormal, pero que fue atacada y posteriormente cerrada. En 1993, la estación fue destruida para siempre cuando incendiaron el edificio que ocupaba junto al Cuartel General del Ejército de BH.

Su experiencia como periodista y como mujer joven que vivió durante un conflicto armado ha hecho que hoy día Aleksandra sea una ferviente defensora de la consolidación de la paz. En su actual rol como profesional, trabaja en la implementación de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) sobre Mujeres, Paz y Seguridad. Aleksandra ha diseñado y facilitado programas de capacitación sobre género y seguridad y colabora con la Oficina de ONU Mujeres en BH para apoyar  a los organismos estatales que se ocupan del género en la implementación de la Resolución 1325 a nivel nacional.

«En un mundo ideal, ser feminista sería simplemente una cuestión de decencia, ya que sería considerado normal que todas las personas tuvieran los mismos derechos y libertades. Esto incluiría todos los derechos—civiles, sociales, económicos y políticos.»

Durante los últimos quince años, Aleksandra ha trabajado para mejorar los derechos humanos en BH y ha sido una de las asesoras pioneras en temas de género para las misiones de la Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea (UE). En su rol como asesora en género para la Misión de Policía de la UE en BH, Aleksandra introdujo el plan de acción para la transversalización de género como una herramienta enfocada a mejorar la situación del personal femenino al interno de la organización, al mismo tiempo que incorporaba temas de género en el mandato de la Misión para sus actividades en BH.

El sueño de Aleksandra por lograr un mundo mejor es lo que la impulsa a hacer el trabajo que hace:

«Mi sueño es un mundo donde todas las personas puedan alcanzar su máximo potencial y donde nadie sepa lo que son la pobreza o la inseguridad. Lamentablemente, tantos años después de haber adoptado las herramientas básicas de derechos humanos todavía hay personas que no tienen la libertad de elegir de qué forma quieren vivir.»

Aleksandra es afiliada a AWID desde febrero de 2014.

«Me afilié a AWID porque su misión y la forma en que la implementan coinciden totalmente con mis ideales. También valoro la forma como AWID trata a su membresía, prestando la debida atención a cada una/o, independientemente de quienes sean. Eso hace todas/os sientan que son agentes de cambio importantes.”  


Para comunicarte con ella, por favor envía un mensaje a membership@awid.org y/o encuéntrala en nuestro directorio en línea.

Féminisme, maternité et combat pour l’égalité de genre

Féminisme, maternité et combat pour l’égalité de genre

« Dans notre combat pour l’égalité, nous avons tendance à oublier que les femmes sont aussi des mères (si elles ont choisi de l’être). Nous ne devons pas avoir honte de notre capacité à donner naissance à un être humain. Les droits des mères font aussi partie des droits des femmes. Être une mère et être une féministe n’est pas contradictoire », affirme Aleksandra Miletić-Šantić, une avocate qui élève seule ses trois enfants.


Aleksandra est originaire de Mostar en Bosnie-Herzégovine. Elle vit actuellement à Sarajevo, où elle exerce en tant que point focal du Programme de formation aux droits de l’homme pour les professionnels du droit du Conseil de l’Europe. Elle est aussi spécialiste du suivi et de l’évaluation des programmes de développement.

Lors de la tourmente des années 1992-1995, pendant lesquelles la Bosnie-Herzégovine était déchirée par la guerre, Aleksandra était correspondante au War Studio de Mostar pour la Radio-télévision nationale basée à Sarajevo. Ce studio pluriethnique avait été créé dans l’objectif de redonner espoir aux habitants de la ville et il contribuait aux efforts pour préserver une vie culturelle et artistique malgré les conditions anormales. Le studio a dû fermer suite à un attentat, et en 1993 il a été complètement détruit lorsque l’immeuble dans lequel il se trouvait, qui abritait également le quartier général de l’armée de Bosnie-Herzégovine, a été incendié.

Son passé de journaliste et le conflit armé qu’elle a vécu alors qu’elle était une jeune femme ont fait d’elle une militante passionnée de la construction de la paix. De par ses fonctions actuelles elle participe activement à la mise en œuvre de la Résolution 1325 du Conseil de Sécurité de l’ONU sur les femmes, la paix et la sécurité. Elle a conçu et organisé des programmes de formation sur le genre et la sécurité, et elle collabore avec le Bureau de ONU Femmes en Bosnie-Herzégovine pour que soient créés des mécanismes de genre au niveau national favorisant la mise en œuvre de la Résolution 1325.

« Dans un monde idéal, être féministe serait la moindre des corrections car il serait considéré comme normal que toutes et tous aient les mêmes droits et les mêmes libertés. Tous les droits - civils, sociaux, économiques et politiques. »

Ces 15 dernières années, Aleksandra a œuvré à l’amélioration des droits humains en Bosnie-Herzégovine, et elle a été l’une des toutes premières conseillères en matière de genre auprès des missions de la Politique de sécurité et de défense commune (PSDC) de l’Union Européenne (UE). En tant que conseillère en matière de genre auprès de la Mission de police de l’Union européenne (MPUE) en Bosnie-Herzégovine, elle a mis en place un plan d’action pour l’intégration de la dimension du genre ; un outil axé sur l’amélioration du statut du personnel féminin, et qui visait aussi à intégrer la question du genre dans les activités entreprises par la MPUE au titre de son mandat en Bosnie-Herzégovine.

Aleksandra rêve d’un monde meilleur et c’est ce qui la motive dans sa vie professionnelle :

« Je rêve d’un monde où chacune et chacun pourra réaliser pleinement son potentiel, où personne ne connaîtra la pauvreté et l’insécurité. Malheureusement, alors qu’il y tant d’années que les instruments des droits humains fondamentaux ont été mis en place, le mode de vie n’est toujours pas une affaire de choix personnel. »

Aleksandra est membre de l’AWID depuis février 2014.

« Je suis devenue membre de l’AWID car sa mission et la façon dont elle la met en œuvre correspondent en tout point à mon idéal. J’apprécie aussi la façon dont l’AWID traite ses membres, en accordant la même attention à chacun d’entre eux sans aucun préjugé. Grâce à cela, chaque membre se sent un acteur/une actrice important-e du changement. »


Pour la contacter, vous pouvez écrire à membership@awid.org et/ou la retrouver dans l'annuaire des membres en ligne.

WE-Change: Las voces de las mujeres LBT* en el Caribe se escuchan más fuerte

WE-Change: Las voces de las mujeres LBT* en el Caribe se escuchan más fuerte

En todo el Caribe, la incidencia por el reconocimiento y la realización de los derechos de lesbianas, gays, personas bisexuales y trans* (LGBT*) tiene lugar en un contexto excluyente, homofóbico y transfóbico.


Women’s Empowerment for Change [Empoderamiento de las Mujeres para el Cambio, WE-Change], afiliada a AWID desde su creación en mayo de 2015, crea conciencia acerca de los derechos de las mujeres lesbianas, bisexuales y trans* (LBT*) en Jamaica y el Caribe y los defiende. Es una organización de base comunitaria, liderada por mujeres. Veinte mujeres LBT* crearon WE-Change con el objetivo de fortalecer el movimiento de mujeres dentro de la comunidad LGBT* e incrementar la participación de las mujeres LBT* en la promoción y defensa de la justicia social en Jamaica y la región, reconociendo que en el Caribe los espacios de incidencia LGBT* en general están dominados por los hombres, se centran en ellos y suelen marginar a las mujeres.

“Las personas LGBT* cada vez defienden más sus derechos, la igualdad ante la ley, la equidad en los servicios sociales y la protección, y exigen ser tratadas con la dignidad intrínseca con la que nacieron. Yo soy una de esas personas LGBT*. Y tengo un compromiso permanente con la eliminación de todas las formas de estigma y discriminación contra mi comunidad en general y contra las mujeres de mi comunidad en particular”. – Latoya Nugent, Cofundadora y Directora Adjunta de WE-Change

A los pocos meses de haber sido creado, este grupo organizó sesiones de capacitación en nociones básicas de derecho aplicado a la violencia doméstica y sobre la Ley de Violencia Doméstica, además de preparar a facilitadoras para que supieran cómo dar respuesta a y abordar la violencia de género y la causada por la pareja. Para esta actividad se asoció con el Jamaica Forum of Lesbians, All-Sexuals and Gays [Foro Jamaiquino de Lesbianas, Pansexuales y Gays, J-FLAG]; aquí podrás escuchar lo que dijeron las participantes (en inglés).

“WE-Change quiere una sociedad en la que se reconozcan, respeten y protejan los derechos de cada persona, y en la que garantes de obligaciones y proveedores de cuidados se comprometan a crear un ambiente que permita a todas las personas aportar al desarrollo sostenible de Jamaica”.

Al mismo tiempo que procura crear espacios alternativos y seguros en los que la comunidad LBT* pueda expresarse y reducir la homofobia y la transfobia, WE-Change también promueve el autocuidado y el bienestar a través de clases de danza, el yoga y entrenamiento físico (fitness boot camp). Por ejemplo: en la ‘danza aeróbica’, a las participantes se les enseñan “distintos pasos de danza al ritmo de los últimos éxitos de la soca y el dancehall (géneros musicales caribeños)”. Y para celebrar el amor durante #Pride2015 [Orgullo 2015], las mujeres de WE-Change hicieron el video siguiente (en inglés) porque ¡#LoveWins [El amor triunfa]!

Region
El Caribe
Source
WE-Change

WE-Change: faire entendre les voix des femmes LBT dans les Caraïbes

WE-Change: faire entendre les voix des femmes LBT dans les Caraïbes

Dans les Caraïbes, le plaidoyer en faveur de la reconnaissance et du respect des droits des personnes lesbiennes, gaies, bisexuelles et trans* (LGBT) s’effectue dans un climat homophobe, transphobe et non-inclusif.


L’organisation Women’s Empowerment for Change - WE-Change (l’autonomisation des femmes pour le changement), membre de l’AWID depuis sa création en mai 2015, œuvre pour sensibiliser et défendre les droits des femmes lesbiennes, bisexuelles et trans* (LBT) en Jamaïque et dans les Caraïbes. Cette organisation communautaire est dirigée par des femmes. Sur la base du constat que la majorité des espaces dédiés à la sensibilisation en faveur des personnes lesbiennes, gaies, bisexuelles et trans* (LGBT) sont dominés par et centrés sur les hommes et que les femmes y sont souvent marginalisées, une vingtaine de femmes LBT ont créé WE-Change, avec l’objectif de renforcer le mouvement des femmes au sein de la communauté LGBT et d’augmenter la participation des femmes LBT aux actions de plaidoyer et de sensibilisation en faveur de la justice sociale en Jamaïque et dans la région.

« De plus en plus de personnes lesbiennes, gaies, bisexuelles et trans* (LGBT) se mobilisent pour faire valoir leurs droits, pour l’égalité devant la loi, pour l’équité en matière de services et de protection sociale et exigent d’être traitées avec la dignité qui leur est due. Je suis une de ces personnes LGBT et je m’engage en faveur de l’élimination de tout forme de stigmatisation et de discrimination contre ma communauté en général et contre les femmes de ma communauté en particulier. » Latoya Nugent, Co-fondatrice et Directrice associée de WE-Change

Deux mois à peine après sa création, le groupe a déjà organisé des ateliers de formation sur les aspects juridiques de la violence domestique, une formation de formatrices sur la manière de traiter et de répondre à la violence basée sur le genre et à la violence dans les relations intimes, ainsi qu’une formation sur la loi relative à la violence domestique. Ces sessions ont été co-organisée avec le Jamaica Forum of Lesbians, All-Sexuals and Gays ou J-FLAG (forum jamaïcain des personnes lesbiennes, bisexuelles et gaies). Découvrez ce que les participantes en ont pensé. (en anglais)

« WE-Change envisage une société où les droits de chaque personne sont reconnus, respectés, et protégés et où les responsables et le personnel soignant s’engagent à créer un environnement propice dans lequel chaque personne peut contribuer au développement durable de la Jamaïque. »

En parallèle de la création d’espaces alternatifs et sécurisants pour que la communauté LBT puisse s’exprimer et pour faire reculer l’homophobie et la transphobie, WE-Change promeut également le souci de soi et le bien-être grâce à des cours de danse, de yoga et des sessions de fitness intensives. Pendant les ‘dancerobics’ par exemple, les participantes ont pu apprendre « des mouvements de danse sur les nouveaux tubes de soca et de dancehall ». Pour célébrer l’amour pendant la #Pride2015, les femmes de WE-Change ont réalisé cette vidéo (en anglais) car #LoveWins (l’amour triomphe) !

Region
Les Caraïbes
Source
WE-Change

WE-Change: Stronger voices of LBT women in the Caribbean

WE-Change: Stronger voices of LBT women in the Caribbean

Across the Caribbean, advocacy for the recognition and fulfillment of Lesbian, Gay, Bisexual and Transgender (LGBT) rights occur in a non-inclusive, homophobic and transphobic context.


Women’s Empowerment for Change (WE-Change), an AWID member since their launch in May 2015, works on raising awareness and defending the rights of lesbian, bisexual and transgender (LBT) women in Jamaica and the Caribbean. The organisation is women-led and community-based. Recognising that LGBT advocacy spaces in the Caribbean are largely dominated by and focused on men - and women are often marginalized -, 20 LBT women founded WE-Change with the aim of strengthening the women’s movement within the LGBT community and increasing the participation of LBT women in social justice advocacy in Jamaica and the region.

“More and more LGBT people [are] standing for their rights, for equality before the law, for equity in social services and protection, and demanding that they be treated with the inherent dignity with which they were born. I am one of those LGBT people. And I remain committed to eliminating all forms of stigma and discrimination against my community in general and against the women in my community in particular.” – Latoya Nugent, Co-founder and Associate Director of WE-Change

Within just a couple of months of existence, the group organised legal literacy training sessions on domestic violence, training of facilitators on responding to and addressing gender-based violence and intimate partner violence, and a training on the Domestic Violence Act. Hosted in partnership with the Jamaica Forum of Lesbians, All-Sexuals and Gays (J-FLAG), watch what these participants had to say.

”WE-Change envisions a society where the rights of every person are recognised, respected, and protected, and where duty bearers and caregivers commit to creating an enabling environment for every person to contribute to the sustainable development of Jamaica.”

While working on creating alternative and safe spaces for the vocalisation of the LBT community and reducing homophobia and transphobia, WE-Change also promotes self-care and wellness through dance, yoga and fitness boot camp classes. During the ‘dancerobics’ for example participants were taught “several dance moves to the tune of new soca and dancehall hits.” And to celebrate love during #Pride2015, the women of WE-Change made this video because #LoveWins!

Region
The Caribbean
Source
WE-Change

Growing ‘Agripreneurs’ in Ghana

Growing ‘Agripreneurs’ in Ghana

Nana Adjoa Sifa Amponsah, a young woman from Ghana, dreams of “a society where young women graduates are proud to be ‘agripreneurs’, agricultural entrepreneurs, and where the smallholder farmer gets value for money”.


She is confident that women agripreneurs will influence and drive Ghana's economy, “grow healthy food and wealthy farmers”.

“I strongly believe that agriculture is one single sector that can help reduce five of the world's most pressing problems which are unemployment, food insecurity, poverty, hunger and malnutrition.”

A certified social entrepreneur from the India-based Institute of Social Entrepreneurs (now called Kanthari), Nana has direct field experience in food security, strategic management and agriculture in Africa, Asia and Europe. Over the years, Nana has become a project management expert and has initiated numerous projects and programs that help create lasting change. Nana is also skilled in fundraising and events and projects planning.

Currently, Nana is the President of Direct Impact Foundation in Ghana, an organization aiming to bridge the gap between rural and urban education. She is also an initiator of Guzakuza, a social enterprise committed to combining agriculture and entrepreneurship to create agrpreneurial mindsets. Guzakuza is a Swahili word meaning ‘grow to touch lives’. She sees it as an approach to tackle the most pressing problems, calling it ‘solution ACT’ which stands for Advocacy, Cooperatives, and Training.

“The big question I keep asking is what would be the greatest change? How do we feed the population on track to 9 billion in 2050 if we are all lawyers, doctors and engineers?”

Nana has been a member of AWID since early 2014. She loves to travel, write and cook and is passionate about photography and farming.

 


Listen to her “Dream Speech” where you can also find out more about ‘solution ACT’.

El cultivo de 'agroemprendedoras' en Ghana

El cultivo de 'agroemprendedoras' en Ghana

Nana Adjoa Sifa Amponsah, una joven de Ghana, sueña con «una sociedad en la que las jóvenes que se gradúan sientan orgullo de ser 'agroemprendedoras' a cargo de emprendimientos agrícolas y en la que haya una buena relación precio-calidad para los productos de la agricultura a pequeña escala».


Nana confía en que las agroemprendedoras lograrán influir sobre la economía de Ghana e impulsarla, «produciendo alimentos saludables y campesinas ricas».

«Creo firmemente que si hay un sector que puede ayudar a reducir cinco de los problemas más urgentes del mundo —desempleo, inseguridad alimentaria, pobreza, hambre y desnutrición— es la agricultura».

Emprendedora social certificada por el Institute of Social Entrepreneurs [Instituto de Emprendedores Sociales, ahora conocido como Kanthari], Nana tiene experiencia directa de campo en seguridad alimentaria, gestión estratégica y agricultura adquirida en África, Asia y Europa. Con los años, Nana se ha convertido en una experta en gestión de proyectos y ha generado muchos proyectos y programas que ayudan a generar cambios duraderos. También está capacitada en movilización de recursos y en planificación de eventos y proyectos.

En la actualidad, Nana es la Presidenta de Direct Impact Foundation [Fundación Impacto Directo], una organización con sede en Ghana que se propone cerrar la brecha educativa entre las zonas rurales y las urbanas. También es la creadora de Guzakuza, un emprendimiento social que combina la agricultura y el espíritu emprendedor para generar mentalidades agroemprendedoras. Guzakuza es una palabra suajili que significa «cultivar para cambiar vidas». Para Nana, se trata de un enfoque para hacer frente a los problemas más urgentes, al que por su sigla en inglés ella llama ‘la solución ACT’ (incidencia , cooperativas y capacitación).

«La pregunta más importante que hago todo el tiempo es ¿cuál sería el cambio más profundo? ¿Cómo vamos a alimentar a una población que se estima será de 9 mil millones en 2050 si somos todas abogadas, médicas e ingenieras?»

Nana está afiliada a AWID desde comienzos de 2014. Le gusta viajar, escribir y cocinar, y le apasionan la fotografía y la agricultura.

 


Escucha su “Dream Speech” [Discurso sobre mi sueño] (en inglés) en el que podrás encontrar más información sobre la ‘solución ACT’.

« Cultiver l’agro-entrepreneuriat » au Ghana

« Cultiver l’agro-entrepreneuriat » au Ghana

Nana Adjoa Sifa Amponsah, une jeune femme ghanéenne, rêve d'une « société dans laquelle les jeunes diplômées seraient fières d'être des agro-entrepreneuses – entrepreneuses du secteur agricole – et où la petite agriculture serait rémunérée à sa juste valeur ». Elle est convaincue de la capacité des agro-entrepreneuses à faire évoluer et à stimuler l'économie du Ghana, qui pourrait ainsi « produire une nourriture saine et un secteur agricole prospère ».


« Je suis convaincue du fait que l'agriculture est un secteur qui, à lui seul, peut apporter beaucoup à la résolution des problèmes mondiaux les plus pressants : le chômage, l'insécurité alimentaire, la pauvreté, la faim et la malnutrition. »

Titulaire d'un diplôme d'entrepreneuse sociale de l'Institute of Social Entrepreneurs (aujourd'hui appelé Kanthari), en Inde, Nana possède une expérience de terrain dans les domaines de la sécurité alimentaire, du management stratégique et de l'agriculture en Afrique, en Asie et en Europe. Aujourd'hui, Nana est une experte de la gestion de projet qui a lancé de nombreux projets et programmes visant à l’obtention de changements durables. Elle est également spécialisée dans les activités de levée de fonds et de planification d'évènements et de projets.

Actuellement, Nana est la présidente de la Direct Impact Foundation, une organisation implantée au Ghana qui vise à combler le fossé entre éducation urbaine et éducation rurale. Elle est également à l’initiative de la création de Guzakuza, une entreprise sociale qui a vocation à concilier agriculture et entrepreneuriat pour favoriser l'épanouissement d'une mentalité agro-entrepreneuriale. Guzakuza est un mot swahili que l’on pourrait traduire par « des pépinières qui changent la vie ». Nana y voit une approche susceptible de résoudre les problèmes les plus pressants, approche qu’elle désigne aussi par l’expression « solution PDF » (Plaidoyer, Coopératives et Formation).

« Je reviens toujours à la même question : quel est véritablement le grand changement que nous devons espérer ? Comment allons-nous nourrir une population qui atteindra les 9 milliards de personnes en 2050 si nous sommes tous et toutes des avocat-e-s, des médecins et des ingénieur-e-s ? »

Nana est membre de l'AWID depuis début 2014. Elle adore voyager, écrire et cuisiner. Ses deux grandes passions sont la photographie et l'agriculture.


Écoutez Nana vous présenter ses rêves.

Vous en apprendrez plus sur la « solution PDF » (en anglais).

Informe Anual 2013

Nuestro Informe Anual 2013 presenta lo más destacado del trabajo que realizamos el año pasado como aporte para avanzar los derechos de las mujeres y la igualdad de género en el mundo. 

El año 2013 marcó el inicio de nuestro Plan Estratégico para el período 2013-2016 que fue elaborado en respuesta al contexto mundial actual.

A continuación les acercamos los puntos destacados de nuestro análisis del contexto mundial, la posición que asumimos como organización mundial feminista y de membresía ante este contexto, los resultados que nos proponemos y cómo organizamos nuestro trabajo para alcanzarlos. 

Acuerdo de Condiciones de Uso

Última fecha de actualización: 25 de abril de 2023

 

SÍRVASE LEER DETENIDAMENTE EL PRESENTE ACUERDO DE CONDICIONES DE USO (LAS «CONDICIONES DE USO»). LA ASOCIACIÓN PARA LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y EL DESARROLLO («AWID») CONTROLA ESTE SITIO WEB Y SUS SUBDOMINIOS (EN ADELANTE, DENOMINADOS EN CONJUNTO EL «SITIO WEB»), LA INFORMACIÓN DEL SITIO WEB Y LOS SERVICIOS Y RECURSOS DISPONIBLES O FACILITADOS A TRAVÉS DEL SITIO WEB (EN ADELANTE, POR SEPARADO DENOMINADO «SERVICIO» Y, EN EN CONJUNTO, LOS «SERVICIOS»). LAS CONDICIONES DE USO JUNTO CON LA TOTALIDAD DE LAS CONDICIONES SUPLEMENTARIAS QUE PUEDEN PRESENTARSE A USTED PARA SU EXAMEN Y ACEPTACIÓN (EN ADELANTE, DENOMINADO EN CONJUNTO EL «ACUERDO») RIGEN SU ACCESO A LOS SERVICIOS Y EL USO DE ESTOS. AL COMPLETAR EL PROCESO DE REGISTRO, NAVEGAR POR EL SITIO WEB O AL ACCEDER Y USAR DE CUALQUIER OTRO MODO CUALQUIERA DE LOS SERVICIOS, USTED MANIFIESTA QUE (1) HA LEÍDO, COMPRENDIDO Y ACEPTADO EL ACUERDO, (2) USTED TIENE LA EDAD LEGAL PARA SUSCRIBIR UN CONTRATO VINCULANTE CON AWID, Y (3) USTED POSEE LA FACULTAD PARA SUSCRIBIR EL CONTRATO A TÍTULO PERSONAL O EN NOMBRE DE UNA ENTIDAD JURÍDICA IDENTIFICADA DURANTE EL PROCESO DE REGISTRO DE LA CUENTA, Y A VINCULAR DICHA ENTIDAD JURÍDICA AL ACUERDO. EL TÉRMINO «USTED» REFIERE A LA PERSONA A TÍTULO INDIVIDUAL O A DICHA ENTIDAD JURÍDICA, SEGÚN PROCEDA. SI USTED, O CUANDO CORRESPONDA, DICHA ENTIDAD JURÍDICA, NO ACEPTA ESTAR OBLIGADX POR EL ACUERDO, USTED, Y CUANDO CORRESPONDA, DICHA ENTIDAD JURÍDICA, NO PODRÁ ACCEDER A LOS SERVICIOS NI HACER USO DE ELLOS.

TENGA PRESENTE QUE EN EL APARTADO 1.4 (COMUNICACIONES DE AWID) DEL ACUERDO QUE SE INCLUYE MÁS ADELANTE CONTIENE SU CONSENTIMIENTO PARA SER INCLUIDX EN UNA LISTA DE DESTINATARIXS DE NUESTRAS COMUNICACIONES.

TENGA EN CUENTA QUE EL ACUERDO ESTÁ SUJETO A CAMBIOS POR PARTE DE AWID A SU ENTERA DISCRECIÓN Y EN CUALQUIER MOMENTO. CUANDO SE EFECTÚEN CAMBIOS, AWID PONDRÁ A DISPOSICIÓN, EN EL SITIO WEB, UNA COPIA ACTUALIZADA DEL ACUERDO Y ESPECIFICARÁ LA «ÚLTIMA FECHA DE ACTUALIZACIÓN» EN LA PARTE SUPERIOR DE LAS CONDICIONES DE USO. EN CASO DE QUE HAGAMOS CUALQUIER TIPO DE CAMBIO MATERIAL EN EL ACUERDO, LE NOTIFICAREMOS EN EL SITIO WEB ACERCA DE DICHOS CAMBIOS MATERIALES E INTENTAREMOS NOTIFICARLE MEDIANTE EL ENVÍO DE UN CORREO ELECTRÓNICO A LA DIRECCIÓN QUE USTED HAYA SUMINISTRADO EN EL REGISTRO DE SU CUENTA (SI CONTAMOS CON UNA EN NUESTROS ARCHIVOS). TODO CAMBIO EFECTUADO AL ACUERDO TENDRÁ EFECTO DE FORMA INMEDIATA PARA LXS NUEVXS USUARIXS DE LOS SERVICIOS Y SERÁ EFECTIVO PARA LXS USUARIXS YA REGISTRADXS LUEGO DE TRANSCURRIDOS (A) TREINTA (30) DÍAS DESDE LA «ÚLTIMA FECHA DE ACTUALIZACIÓN» INDICADA EN ESTAS CONDICIONES DE USO, O (B) DESDE SU CONSENTIMIENTO O ACEPTACIÓN DEL ACUERDO ACTUALIZADO EN EL CASO DE QUE AWID PROPORCIONE UN MECANISMO PARA LA ACEPTACIÓN INMEDIATA DE SU PARTE DE UN MODO ESPECÍFICO (COMO, POR EJEMPLO, LA ACEPTACIÓN MEDIANTE UN CLIC), LO CUAL AWID PUEDE REQUERIR ANTES DE QUE SE PERMITAN OTROS USOS DE LOS SERVICIOS. EN CASO DE NO ACEPTAR EL ACUERDO ACTUALIZADO, USTED DEBE DEJAR DE USAR TODOS LOS SERVICIOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE ENTRA EN VIGENCIA EL ACUERDO ACTUALIZADO. EN CASO CONTRARIO, EL USO CONTINUO QUE USTED HAGA DE CUALQUIERA DE LOS SERVICIOS LUEGO DE LA FECHA DE ENTRADA EN VIGENIA DEL ACUERDO ACTUALIZADO CONSTITUIRÁ SU ACEPTACIÓN DEL ACUERDO ACTUALIZADO. SÍRVASE VISITAR EL SITIO WEB CON PERIODICIDAD PARA CONSULTAR EL ACUERDO VIGENTE EN DICHO MOMENTO. USTED ACEPTA QUE LA PRESTACIÓN CONTINUA DE LOS SERVICIOS POR PARTE DE AWID CONSTITUYE UNA CONSIDERACIÓN ADECUADA PARA LOS CAMBIOS HECHOS AL ACUERDO ACTUALIZADO.

1.                   USO DE LOS SERVICIOS. Los Servicios, y la información y el contenido disponibles en estos, gozan de la protección de las leyes de propiedad intelectual vigentes. Salvo que esté sujeto a una licencia por separado entre usted y AWID, su derecho a usar alguno o la totalidad de los Servicios está sujeto al Acuerdo.

1.1               Licencia para los servicios. Sujeto al cumplimiento del Acuerdo por parte de usted, AWID le concede una licencia para usar los Servicios no asignable, no transferible, no susceptible de sublicencia, revocable y no exclusiva, según lo permitido por el Acuerdo.  

1.2               Actualizaciones. Como usted comprenderá, los Servicios evolucionan. Usted reconoce y acepta que AWID puede actualizar los Servicios habiéndole notificado de ello o no.

1.3               Algunas restricciones. Los derechos concedidos a usted en el Acuerdo están sujetos a las siguientes restricciones: (a) usted no otorgará licencia, venderá, rentará, cederá en arriendo, transferirá, asignará, reproducirá, distribuirá, alojará ni explotará comercialmente de algún otro modo ninguno de los Servicios; (b) no enmarcará ni utilizará ninguna técnica de enmarcado para incluir ninguna marca comercial, logotipo o cualquier otra parte de los Servicios (incluidos textos, imágenes, composición o formato de páginas); (c) no usará ninguna metatetiqueta ni ningún otro «texto oculto» en los que se emplee el nombre de AWID o sus marcas comerciales; (d) no modificará, traducirá, adaptará, fusionará, creará obras derivadas, desmontará, desensamblará, ni utilizará compilación inversa ni ingeniería inversa en ninguna de las partes de los Servicios, salvo cuando las restricciones mencionadas se encuentren prohibidas de forma expresa por la ley vigente; (e) no usará ningún software, dispositivo ni ningún otro proceso automatizado (incluidos, entre otros, spiders, robots, scrapers, crawlers, avatares, herramientas de extracción de datos u otras similares) para «recoger» o descargar datos de ninguna de las página web contenidas en los Servicios (salvo que concedamos a lxs operadorxs de los motores de búsqueda públicos un permiso revocable para utilizar programas de tipo spiders destinados a copiar material del Sitio Web para ese único fin y solamente en la medida necesaria para crear índices de búsqueda de acceso público a los materiales, pero no cachés ni archivos de dichos materiales); (f) salvo que se indique expresamente lo contrario, no está permitido copiar, reproducir, distribuir, republicar, descargar, exhibir, publicar o transmitir ninguna de las partes de los Servicios de ningún modo ni por ningún medio, y (h) usted no quitará ni destruirá ningún aviso de propiedad intelectual ni ninguna marca de propiedad contenida en los Servicios o acerca de estos. Toda emisión, actualización o adición realizada en el futuro en relación con los Servicios estará sujeta a lo dispuesto en el Acuerdo. AWID, sus proveedorxs y prestadorxs de servicios se reservan todos los derechos no concedidos en el Acuerdo. 

1.4               Comunicaciones de AWID. Al suscribir el Acuerdo o usar los Servicios, usted acepta recibir nuestras comunicaciones, incluidas las enviadas a través de correo electrónico. Las comunicaciones de nuestra parte o de nuestras compañías afiliadas pueden incluir, entre otras cosas, comunicaciones operacionales concernientes al uso que usted hace de los Servicios y correos electrónicos promocionales. SI DESEA RENUNCIAR A RECIBIR CORREOS ELECTRÓNICOS PROMOCIONALES, PUEDE CANCELAR LA SUSCRIPCIÓN DE NUESTRA LISTA DE CORREOS ELECTRÓNICOS PROMOCIONALES SIGUIENDO LAS OPCIONES PARA CANCELAR LA SUSCRIPCIÓN QUE FIGURAN EN EL PROPIO CORREO ELECTRÓNICO PROMOCIONAL. 

2.                   REGISTRO.

2.1               Registro de su Cuenta. A fin de acceder a determinadas funciones de los Servicios, se le puede solicitar que se registre como usuarix. A los efectos del presente Acuerdo, unx «Usuarix Registradx» es aquelx usuarix que ha registrado una cuenta con AWID a través de los Servicios («Cuenta»).

2.2               Datos de Registro. Al registrar una Cuenta, usted acepta que (a) la información que suministra acerca suyo es verdadera, exacta, actual y completa tal como se le solicita en el formulario de registro (los «Datos de Registro»), y (b) mantiene los Datos de Registro y los actualiza oportunamente para que estos sigan siendo verdaderos, exactos, actuales y completos. Usted manifiesta que (i) tiene como mínimo dieciocho (18) años de edad; (ii) es mayor de edad para celebrar un contrato vinculante, y (iii) no tiene prohibido usar los Servicios en virtud de las leyes de los Estados Unidos, Canadá, su lugar de residencia ni de ninguna otra jurisdicción correspondiente. Usted es responsable de todas las actividades que ocurran en su Cuenta. Usted acepta que supervisará su Cuenta para restringir el uso de cualquier otra persona, incluidas personas menores de edad, y aceptará plena responsabilidad por cualquier uso no autorizado que se haga de ella. Usted no puede compartir el nombre de usuarix y contraseña de su Cuenta con ninguna otra persona, y acepta (y) notificar a AWID de inmediato acerca de cualquier uso no autorizado de su contraseña o sobre cualquier otra vulneración de la seguridad, y (z) salir de su Cuenta al finalizar cada sesión. Toda información falsa, inexacta, no vigente o incompleta que usted suministre, o bien, en caso de que AWID tenga motivos razonables para sospechar que la información que usted suministra es falsa, inexacta, no vigente o incompleta, AWID tiene derecho a suspender o cancelar su Cuenta y rehusarse a permitir todo uso actual o futuro de los Servicios (o una parte de estos). Usted acepta no crear una Cuenta en la que se utilice una identidad o información falsas, o en nombre de otra persona que no sea usted mismx. Usted acepta no crear una Cuenta o usar los Servicios si a usted AWID lx ha removido con anterioridad, o si sobre usted pesa una prohibición previa por parte de cualquiera de los Servicios.

2.3               Su Cuenta. Sin perjuicio de lo dispuesto en el presente acuerdo, usted reconoce y acepta que no tendrá ningún otro interés o propiedad en su Cuenta; asimismo, reconoce y acepta que todos los derechos sobre su Cuenta son y serán por siempre propiedad de AWID y redundan en beneficio de AWID.

2.4               Equipamiento y software necesarios. Usted debe procurarse todo el equipamiento y software necesarios para conectarse a los Servicios. Únicamente usted es responsable por cualquier tasa, incluidas las tasas de conexión a Internet y telefonía móvil, en la que incurra al acceder a los Servicios. 

3.                   PROPIEDAD.

3.1               Servicios. AWID y sus proveedorxs poseen todos los derechos, título e interés en los Servicios, y los Servicios gozan de la protección de los derechos de propiedad intelectual a lo largo y ancho del mundo. Usted acepta no remover, alterar ni ocultar ningún derecho de propiedad intelectual, marca registrada, marca de servicio ni ninguna otra mención de derechos de autor incorporados a los Servicios o que los acompañen.

3.2               Marcas registradas. El nombre de AWID y la totalidad de sus estilizaciones, gráficos, logotipos, marcas de servicios y razones sociales asociadas que se usen en los Servicios o en conexión con cualquiera de ellos son marcas registradas de AWID y no pueden usarse sin permiso en relación con usted ni terceras personas, productos o servicios. Las marcas registradas, marcas de servicios y razones sociales de terceras personas que puedan aparecer en los Servicios son propiedad de sus respectivxs titulares.

3.3               Apreciaciones (“feedback”). Usted acepta que la presentación de cualquier idea, sugerencia, documento o propuesta a AWID («Apreciaciones») queda bajo su propio riesgo y que AWID no tiene obligaciones de ningún tipo (entre otras, obligaciones de confidencialidad) con respecto a dichas Apreciaciones. Usted manifiesta y garantiza que posee todos los derechos necesarios para presentar una Apreciación. Mediante el presente, usted concede a AWID un derecho y licencia totalmente pagos, libres de regalías, perpetuos, irrevocables, de carácter mundial y no exclusivos para usar, reproducir, ejecutar, exhibir, distribuir, adaptar, modificar, dar nuevo formato, crear obras derivadas y explotar de cualquier otro modo de forma comercial o no comercial todas y cada una de las Apreciaciones, y para sublicenciar los derechos antes mencionados, en conexión con la operación y el mantenimiento de los Servicios o las actividades de AWID.

4.                   CONDUCTA DE LXS USUARIXS. Como una de las condiciones de uso, usted acepta no utilizar ninguno de los Servicios para ningún fin prohibido en virtud del presente Acuerdo o por la ley aplicable. Usted no tomará (y no permitirá a ninguna tercera persona hacerlo) ninguna acción que (i) infrinja, suponga una apropiación indebida o que de algún otro modo constituya una violación de alguno de los derechos de propiedad intelectual, derechos de publicidad, derechos de privacidad o cualquier otro derecho de cualquier otra persona o entidad; (ii) sea ilegal, suponga una amenaza, sea abusiva, de hostigamiento, difamatoria, injuriante, engañosa, fraudulenta, que suponga la invasión de la privacidad de otra persona, que sea maliciosa, obscena, ofensiva o inmoral; (iii) constituya publicidad no autorizada o no solicitada, correo electrónico basura o masivo; (iv) involucre actividades comerciales o ventas, como concursos, sorteos, trueques, anuncios publicitarios o esquemas piramidales sin el consentimiento previo por escrito de AWID; (v) se haga pasar por cualquier otra persona o entidad, incluidxs empleadxs o representantes de AWID; (vi) interfiera o intente interferir con el funcionamiento apropiado de los Servicios o utilice los servicios de cualquier otro modo prohibido expresamente en el Acuerdo, o (vii) intente participar o participe en cualquier acto potencialmente perjudicial dirigido contra los Servicios, entre otras cosas, violar o intentar violar cualquier medida de seguridad de los Servicios, introducir virus, gusanos, o códigos similarmente dañinos en los Servicios, o interfiera o intente interferir en el uso de los Servicios por parte de cualquier otrx usuarix, servidor o host o red, entre otras cosas, mediante sobrecargas, «inundaciones», mensajes «basura» o spam, «bombardeo de correo», o «colapso» de los Servicios.

5.                   DONACIONES. AWID puede recolectar donaciones de su parte a través de los Servicios. Usted debe brindar a AWID una tarjeta de crédito válida (VISA, MasterCard o de cualquier otra entidad emisora que aceptemos) o una cuenta en PayPal de un proveedor de pagos (cada uno, «Proveedor de Pagos») para que podamos procesar la donación. El acuerdo que tenga con su Proveedor de Pagos es el que rige el uso que usted haga de la tarjeta de crédito o la cuenta deen PayPal designadas, y usted debe remitirse a dicho acuerdo, y no al presente Acuerdo, para determinar sus derechos y obligaciones. 

6.        INDEMNIZACIÓN. Usted acepta indemnizar a AWID, sus matrices, subsidiarixs, afiliadxs, funcionarixs, empleadxs, agentes, socixs, proveedorxs y licenciatarixs (en adelante, por separado denominadx cada unx «Parte de AWID» y, en conjunto, «Partes de AWID») y eximir a AWID de cualquier pérdida, costo, obligación y pago (incluidos honorarios razonables de abogadxs) en relación con todas y cada una de las siguientes acciones o de las que resultaran de ellas: (a) su uso de cualquier Servicio en violación del Acuerdo; (b) su violación de cualquier derecho de otra parte, incluidos los de cualquiera de lxs Usuarixs Registradxs, o (c) su violación de cualquiera de las leyes, normas y regulaciones vigentes. AWID se reserva el derecho, por cuenta propia, de asumir la defensa y el control exclusivos de todo asunto sujeto a indemnización de parte de usted, en cuyo caso, usted acepta cooperar plenamente con AWID para ejercer cualquier defensa disponible.  Esta cláusula no exige que usted indemnice a ninguna de las Partes de AWID por ninguna práctica comercial desleal por dicha parte o por fraude, engaño, falsa promesa, tergiversación u ocultamiento, o supresión u omisión de cualquier hecho material en relación con cualquiera de los Servicios prestados en virtud del presente Acuerdo. Usted acepta que las disposiciones enunciadas en este apartado sobrevivirán a cualquier rescisión de su Cuenta, del Acuerdo o de su acceso a los Servicios.

7.                   EXENCIÓN DE GARANTÍAS Y CONDICIONES.

7.1               Tal como se presentan. USTED COMPRENDE Y ACEPTA DE MANERA EXPRESA QUE, EN LA MEDIDA EN QUE LO PERMITA LA LEGISLACIÓN VIGENTE, EL USO QUE USTED HAGA DE LOS SERVICIOS CORRE SU PROPIA CUENTA Y RIESGO, Y QUE LOS SERVICIOS SE PRESTAN «TAL COMO SE PRESENTAN» Y «SEGÚN DISPONIBILIDAD», CON TODOS LOS DEFECTOS QUE PUDIERAN TENER. AWID RENUNCIA EXPRESAMENTE A TODAS LAS GARANTÍAS, MANIFESTACIONES Y CONDICIONES DE CUALQUIER TIPO, YA SEAN ESTAS EXPRESAS O IMPLÍCITAS, INCLUIDAS, ENTRE OTRAS, LAS GARANTÍAS O CONDICIONES IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD, IDONEIDAD PARA UN FIN DETERMINADO Y NO VULNERACIÓN DERIVADAS DEL USO DE LOS SERVICIOS. 

(a)                AWID NO OFRECE NINGUNA GARANTÍA, MANIFESTACIÓN NI CONDICIÓN DE QUE (1) LOS SERVICIOS SATISFARÁN SUS REQUERIMIENTOS; (2) EL USO QUE USTED HAGA DE LOS SERVICIOS SERÁN ININTERRUMPIDOS, OPORTUNOS, SEGUROS O ESTARÁN LIBRES DE ERRORES, O (3) LOS RESULTADOS QUE SE PUEDAN OBTENER DEL USO DE LOS SERVICIOS SERÁN ADECUADOS O CONFIABLES.

(b)                NINGUNA RECOMENDACIÓN NI INFORMACIÓN YA SEA DE FORMA ORAL O ESCRITA, OBTENIDA DE AWID O MEDIANTE LOS SERVICIOS, CREARÁN NINGUNA GARANTÍA QUE NO SE HAYA EXPRESADO EN EL PRESENTE ACUERDO.

7.2               Exención de responsabilidad por la conducta de terceras personas. USTED RECONOCE Y ACEPTA QUE LAS PARTES DE AWID NO SON RESPONSABLES, Y USTED SE COMPROMETE A NO EXIGIR RESPONSABILIDADES A LAS PARTES DE AWID POR LA CONDUCTA DE TERCERAS PERSONAS, INCLUIDAS LAS DE LXS OPERADORXS DE SITIOS EXTERNOS Y OTRXS USUARIXS DE LOS SERVICIOS.

7.3               Materiales de terceras personas. Como parte de los Servicios, usted puede tener acceso a materiales que están alojados por otras partes. Usted acepta que para AWID resulta imposible supervisar dichos materiales y que usted accede a estos bajo su propio riesgo.

8.                   LÍMITE DE RESPONSABILIDAD.

8.1               Descargo de responsabilidad por determinados daños. USTED COMPRENDE Y ACEPTA QUE, EN LA MAYOR MEDIDA PREVISTA POR LEY, EN NINGÚN CASO LAS PARTES DE AWID SE HARÁN RESPONSABLES POR NINGUNA PÉRDIDA DE LUCRO, INGRESOS O DATOS, DAÑOS INDIRECTOS, INCIDENTALES, ESPECIALES O CONSECUENTES, NI DE DAÑOS O COSTOS DERIVADOS DE LA PÉRDIDA DE PRODUCCIÓN O USO, INTERRUPCIÓN DE ACTIVIDAD, O LA ADQUISICIÓN DE BIENES O SERVICIOS DE SUSTITUCIÓN, EN CADA CASO YA SEA QUE SE HAYA NOTIFICADO O NO A AWID DE LA POSIBILIDAD DE DICHOS DAÑOS, DERIVADOS O EN CONEXIÓN CON EL ACUERDO NI NINGUNA COMUNICACIÓN, INTERACCIÓN O REUNIÓN CON OTRXS USUARIXS DE LOS SERVICIOS, NI DE NINGUNA TEORÍA DE RESPONSABILIDAD. EL DESCARGO DE RESPONSABILIDAD ENUNCIADO ANTES NO SE APLICARÁ A LA RESPONSABILIDAD DE ALGUNA DE LAS PARTES DE AWID EN CASO DE (i) MUERTE O LESIONES PERSONALES CAUSADAS POR LA NEGLIGENCIA DE ALGUNA DE LAS PARTES DE AWID, O (ii) NINGUNA LESIÓN CAUSADA POR EL FRAUDE O REPRESENTACIÓN FRAUDULENTA DE ALGUNA DE LAS PARTES DE AWID.

8.2               Límite de responsabilidad. EN LA MAYOR MEDIDA PREVISTA POR LEY, LAS PARTES DE AWID NO SE HARÁN RESPONSABLES ANTE USTED POR UN MONTO SUPERIOR A LOS USD 100. EL LÍMITE DE RESPONSABILIDAD ENUNCIADO ANTES NO SE APLICARÁ A LA RESPONSABILIDAD DE ALGUNA DE LAS PARTES EN CASO DE (i) MUERTE O LESIONES PERSONALES CAUSADAS POR LA NEGLIGENCIA DE ALGUNA DE LAS PARTES DE AWID, O (ii) NINGUNA LESIÓN CAUSADA POR EL FRAUDE O REPRESENTACIÓN FRAUDULENTA DE ALGUNA DE LAS PARTES DE AWID.

8.3               Exclusión de daños. DETERMINADAS JURISDICCIONES NO PERMITEN LA EXCLUSIÓN O EL LÍMITE DE CIERTOS DAÑOS. SI DICHA LEGISLACIÓN SE APLICA A USTED, PARTE O LA TOTALIDAD DE LAS EXCLUSIONES O LÍMITES ENUNCIADOS ANTES PUEDE QUE NO SE APLIQUEN A USTED, Y USTED PODRÍA GOZAR DE OTROS DERECHOS ADICIONALES.

8.4               Bases de negociación. LOS LÍMITES DE DAÑOS ESTABLECIDOS ANTES CONSTITUYEN ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LAS BASES DE NEGOCIACIÓN ENTRE AWID Y USTED.

9.                   PROCEDIMIENTO PARA PRESENTAR RECLAMOS POR VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS DE AUTOR. Es política de AWID cesar los privilegios de membresía de todx Usuarix Registradx que en reiteradas ocasiones viole los derechos de autor previa notificación inmediata a AWID por xl titular de los derechos de autor o lx agente legal dxl titular. Sin perjuicio de lo anterior, si en su opinión su trabajo se copió y publicó en los Servicios de forma que constituye una violación a los derechos de autor, sírvase suministrar a nuestrx Agente de Derechos de Autor la siguiente información: (a) firma electrónica o física de la persona autorizada para actuar en nombre dxl titular de los derechos de autor; (b) una descripción de la obra protegida por derechos de autor que usted alega que se ha infringido; (c) una descripción de la ubicación en los Servicios del material que usted alega que se ha infringido; (d) su dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico; (e) una declaración por escrito de su parte en la que conste que usted cree de buena fe que el uso en cuestión no está autorizado por lxtitular de los derechos de autor, su agente o la ley, y (f) una declaración suya, hecha bajo pena de falso testimonio, de que la información arriba mencionada en su notificación es exacta y que usted es xl titular de los derechos de autor o está autorizadx a actuar en nombre dxl titular de dichos derechos. La información de contacto dxl Agente de Derechos de Autor de AWID para notificar reclamos de violación de derechos de autor es la siguiente: Director of Operations, AWID, 192 Spadina Avenue #300, Toronto, Ontario, M5T 2C2, Canadá, dosr@awid.org.

10.                   CONTROL Y CUMPLIMIENTO. AWID se reserva el derecho a: (a) tomar las acciones legales apropiadas, entre otras cosas, la remisión a los organismos de seguridad, por cualquier uso ilegal o no autorizado de los Servicios, y (b) cesar o suspender su acceso a los Servicios en su totalidad o en parte por cualquier razón, incluida, entre otras, cualquier violación del presente Acuerdo.

En caso de que AWID tome conocimiento de cualquier posible violación por su parte del Acuerdo, AWID se reservará el derecho a investigar dichas violaciones. En caso de que, como resultado de la investigación, AWID considere que ha ocurrido una actividad delictiva, AWID se reservará el derecho a referir la cuestión a cualquiera de las autoridades legales competentes y a cooperar con estas. AWID tiene derecho, salvo en la medida en que lo prohíba la legislación vigente, a dar a conocer toda información o material sobre los Servicios o que se encuentren en ellos que esté en posesión de AWID en relación con el uso que usted haya hecho de los Servicios, para (i) cumplir con la legislación vigente, los procesos legales o requerimientos gubernamentales; (ii) ejecutar el Acuerdo, (iii) responder a sus solicitudes de servicio al cliente, o (iv) proteger los derechos, la propiedad o seguridad personal de AWID, sus Usuarixs Registradxs o el público, y todxs lxs funcionarixs de seguridad u otrxs funcionarixs gubernamentales que AWID considere, a su entera discreción, necesarios o apropiados.

11.               VIGENCIA Y RESCISIÓN. 

11.1           VIGENCIA. El Acuerdo entra en vigencia en la fecha en que usted lo acepta (según lo descrito en el preámbulo precedente) y mantiene su plena vigencia y efecto mientras usted use los Servicios, salvo que se rescinda antes, conforme a lo establecido en el Acuerdo.

11.2           Uso Previo. Sin perjuicio de lo anterior, por la presente usted reconoce y acepta que el Acuerdo entró en vigencia en la primera de las siguientes fechas: (a) la fecha en la que usó por primera vez los Servicios, o (b) la fecha en la que usted aceptó el Acuerdo. Asimismo, usted reconoce y acepta que el Acuerdo mantendrá su plena fuerza y efecto mientras use cualquiera de los Servicios, salvo que se rescinda antes conforme a lo establecido en el Acuerdo.

11.3           Cese de los Servicios por parte de AWID. Si usted ha cometido una violación material de cualquiera de las disposiciones del Acuerdo, o si a AWID se le requiere hacerlo por ley (por ejemplo, cuando la prestación de los Servicios sea o pase a ser ilegal), AWID tiene derecho a suspender o cesar de inmediato y sin aviso previo cualquiera de los Servicios que le presta. Usted acepta que AWID, a su sola discreción, ejecutará todos los ceses por causas justificadas, y que AWID no será responsable ante usted ni tercera persona alguna por ninguno de los ceses de su Cuenta.

11.4           Cese de los Servicios por vuestra parte. Si usted desea rescindir los Servicios que le presta AWID, usted puede hacerlo mediante (a) notificación a AWID en cualquier momento, y (b) el cierre de su Cuenta para todos los Servicios que usted usa. Usted debe enviar la notificación, por escrito, a la dirección de AWID que figura más adelante.

11.5           Efecto de la Rescisión. La rescisión de alguno de los Servicios incluye la remoción del acceso al Servicio de que se trate y la prohibición de su uso ulterior. Tras la rescisión de cualquiera de los Servicios, su derecho a usar dicho Servicio se extinguirá de inmediato de forma automática. Todas aquellas disposiciones del Acuerdo que, por su naturaleza debieran subsistir, mantendrán su vigencia tras el cese de los Servicios, entre otras cosas, las disposiciones relativas a la propiedad, las exenciones de garantías y la limitación de responsabilidad.

11.6           Sin registro posterior. Si AWID discontinúa su(s) registro(s) con los Servicios o con cualquier otra comunidad de AWID, o la capacidad de acceso a estos, debido a una violación  de su parte de un segmento del Acuerdo o a una conducta inapropiada para la comunidad, entonces usted acepta que no intentará volver a registrarse en los Servicios o acceder a ellos ni a ninguna de las comunidades de AWID mediante el uso de un nombre de afiliadx diferente o de otro tipo, y usted reconoce que no tendrá derecho a recibir ningún reembolso de las tasas relacionadas con dichos Servicios cuyo acceso le fue denegado. En el caso de que usted viole el enunciado inmediatamente precedente, AWID se reserva el derecho, a su entera discreción, de adoptar de inmediato alguna o todas las medidas establecidas en el presente Acuerdo sin enviarle notificación o advertencia previas.

12.               USUARIXS INTERNACIONALES. Es posible acceder a los Servicios desde países de todo el mundo, y dichos servicios pueden contener referencias a otros Servicios que no se encuentran disponibles en su país. Dichas referencias no implican en modo alguno que AWID pretenda anunciar dichos Servicios en su país. AWID controla y ofrece los Servicios desde sus instalaciones en Canadá. AWID no manifiesta en modo alguno que los Servicios sean los apropiados ni estén disponibles para usarse en otros lugares. Quienes accedan o usen los Servicios desde otros países lo hacen por voluntad propia y son responsables de cumplir con la legislación local.

13.               SERVICIOS DE TERCERAS PERSONAS. Los Servicios pueden contener enlaces a sitios de terceras personas («Sitios Web de Terceras Personas»), aplicaciones de terceras personas («Aplicaciones de Terceras Personas») y anuncios de terceras personas («Anuncios de Terceras Personas»). Cuando usted haga clic en un enlace a un Sitio Web de Terceras Personas, Aplicación de Terceras Personas o Anuncios de Terceras Personas, no le advertiremos que usted ha abandonado los Servicios y está sujetx a los términos y las condiciones (incluidas las políticas de privacidad) de otro sitio web o destino. Dichos Sitios Web de Terceras Personas, Aplicaciones de Terceras Personas y Anuncios de Terceras Personas se encuentran fuera del control de AWID. AWID no es responsable de ninguno de los Sitios Web de Terceras Personas, Aplicaciones de Terceras Personas o Anuncios de Terceras Personas. AWID ofrece dichos Sitios Web de Terceras Personas, Aplicaciones de Terceras Personas y Anuncios de Terceras Personas sólo para fines de conveniencia y no examina, aprueba, supervisa, avala, justifica ni hace ninguna manifestación con respecto de los Sitios Web de Terceras Personas, Aplicaciones de Terceras Personas o Anuncios de Terceras Personas, ni de ningún producto o servicio que se presenten en relación con estos. El uso que usted haga de Sitios Web de Terceras Personas, Aplicaciones de Terceras Personas y Anuncios de Terceras Personas corren por su propio riesgo. Cuando usted abandona nuestro Sitio Web, dejan de regir el Acuerdo y nuestras políticas. Usted deberá examinar las condiciones y políticas aplicables, incluidas las prácticas de privacidad y recopilación de datos, de cualquiera de los Sitios Web de Terceras Personas, las Aplicaciones de Terceras Personas y los Anuncios de Terceras Personas, y llevar adelante cualquier investigación que usted considere necesaria o apropiada antes de proceder con cualquier transacción con alguna de las terceras partes.

14.               RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS.

14.1           Aplicabilidad del Acuerdo de Arbitraje. Usted acepta que cualquier controversia entre usted y nosotrxs que de cualquier modo se relacione con el Acuerdo se resolverá por arbitraje vinculante, antes que en un tribunal, salvo que (1) usted y AWID puedan interponer reclamos ante un tribunal de reclamaciones menores si dichas reclamaciones así lo ameritan, y (2) usted o AWID puedan procurar una compensación equitativa en un tribunal por la violación de los derechos de propiedad intelectual u otro uso indebido de dichos derechos (como marcas registradas, imágenes de marcas, nombres de dominio, secretos comerciales, derechos de autor y patentes). El presente Acuerdo de Arbitraje se aplicará, sin limitaciones, a todas las reclamaciones que surjan o se hayan presentado antes de la Fecha de Entrada en vigencia del presente Acuerdo o de toda versión previa de este.

14.2           Normas y Foro de Arbitraje. La Ley Federal de Arbitraje rige la interpretación y el cumplimiento de este Acuerdo de Arbitraje. Para dar inicio a un proceso de arbitraje, usted debe enviar una carta en la que solicite un arbitraje y en la que describa la reclamación que nos realiza, por escrito, a 192 Spadina Avenue #300, Toronto, Ontario, M5T 2C2, Canadá. El arbitraje lo ejecutará JAMS, un prestador establecido y alternativo de resolución de controversias. Las controversias que involucren reclamaciones y contrarreclamaciones con un valor en controversia inferior a USD 250.000, sin incluir honorarios e intereses de abogadxs, estarán sujetas a la versión más actual del Reglamento y Procedimientos de Arbitraje Simplificados de JAMS disponibles en http://www.jamsadr.com/rules-streamlined-arbitration/; todas las demás reclamaciones estarán sujetas a la versión más actual del Reglamento y Procedimientos Generales de JAMS, disponibles en http://www.jamsadr.com/rules-comprehensive-arbitration/. Los reglamentos de JAMS, asimismo, se encuentran disponibles en www.jamsadr.com o bien mediante llamado telefónico al número 800-352-5267 de JAMS. Si JAMS no estuviera disponible para llevar adelante el arbitraje, las partes seleccionarán un foro de arbitraje alternativo. Si lx árbitrx entiende que usted no puede afrontar el pago de los costos de presentación, administrativos, audiencias u otros honorarios de JAMS y usted no puede obtener una exención de parte de JAMS, AWID los pagará por usted.

Usted puede elegir que el arbitraje se conduzca por vía telefónica, sobre la base de presentaciones por escrito, o en persona en un lugar convenido de mutuo acuerdo. Todo fallo sobre el laudo que dicte lxárbitrx podrá presentarse ante cualquier tribunal de jurisdicción competente.

14.3           Facultades dxl Arbitrx. Sin perjuicio del alcance del apartado 14.1, lx árbitrx tendrá facultad exclusiva para resolver cualquier controversia relacionada con la interpretación, aplicabilidad, obligatoriedad o formación del presente Acuerdo de Arbitraje, incluida, entre otras cosas, cualquier reclamación según la cual el presente Acuerdo de Arbitraje se considere nulo o anulable, ya sea en su totalidad o en parte. Lx árbitrx decidirá los derechos y obligaciones, si los hubiera, de su parte o de AWID. El procedimiento de arbitraje no se unificará con ninguna otra cuestión ni se asociará con ningún otro procedimiento ni ninguna otra parte. Lx árbitrx tendrá la facultad de conceder la resolución de la totalidad o una parte de cualquier reclamación o controversia. Lx árbitrx tendrá la facultad de otorgar compensaciones monetarias o de conceder una compensación no monetaria o reparación disponible a una parte a título individual en virtud de la ley vigente, los reglamentos de los foros de arbitraje, y el presente Acuerdo (incluido el Acuerdo de Arbitraje). Lx árbitrx emitirá un laudo y una declaración del fallo por escrito en los que se describirán los resultados y conclusiones en el que se funde cualquier laudo (o de la decisión para no dictar laudo), incluidos los cálculos de todos los daños y perjuicios adjudicados. Lx árbitrx se ceñirá a lo que dicte la ley vigente. Lx árbitrx posee las mismas facultades para conceder una compensación de forma individual que puede tener unx juezx en un tribunal de justicia. La resolución dxl árbitrx es definitiva y vinculante entre usted y nosotrxs.

14.4           Renuncia a un juicio con jurado. POR EL PRESENTE, USTED Y AWID RENUNCIAN A CUALQUIER DERECHO CONSTITUCIONAL Y REGLAMENTARIO A INTERPONER UNA DEMANDA EN LOS TRIBUNALES (SALVO TRIBUNALES DE RECLAMACIONES MENORES, SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL PRESENTE ACUERDO) Y A SOMETERSE A UN TRIBUNAL FRENTE A UNX JUEZX O JURADX. En cambio, usted y AWID deciden que todas las reclamaciones y controversias cubiertas se resolverán por medio de arbitraje en virtud del presente Acuerdo de Arbitraje, salvo lo indicado en el apartado 14.1 precedente. Unx árbitrx puede conceder de manera individualizada las mismas compensaciones por daños y perjuicios e indemnizaciones que un tribunal, y debe ajustarse a las disposiciones del presente Acuerdo como lo haría un tribunal. Sin embargo, no existe juezx ni juradx en un arbitraje, y un examen judicial de una resolución de arbitraje está sujeto a un examen muy limitado.

14.5           Renuncia a indemnizaciones colectivas u otras de carácter no individualizado. TODAS LAS RECLAMACIONES Y CONTROVERSIAS COMPRENDIDAS EN EL ALCANCE DEL PRESENTE ACUERDO DE ARBITRAJE SE DEBEN ARBITRAR DE FORMA INDIVIDUALIZADA Y NO DE FORMA COLECTIVA, SOLO LAS INDEMNIZACIONES INDIVIDUALES ESTÁN DISPONIBLES PARA LAS RECLAMACIONES CUBIERTAS EN EL PRESENTE ACUERDO DE ARBITRAJE, Y LAS RECLAMACIONES INTERPUESTAS POR UNX USUARIX O CONTRA UNX USUARIX NO PUEDEN ARBITRARSE EN CONJUNTO NI UNIFICARSE CON AQUELLAS INTERPUESTAS CONTRA OTRX USUARIX U OTRA PERSONA. En caso de dictarse un fallo según el cual la ley vigente impida el cumplimiento de alguna de las limitaciones descritas en este apartado 14.5 en relación con una reclamación determinada para obtener compensación, entonces la reclamación aplicable, y únicamente dicha reclamación aplicable, debe separarse del arbitraje e interponerse en los tribunales de la Provincia de Ontario o los tribunales federales de Canadá (según corresponda) en virtud del apartado 15.1. Todas las demás reclamaciones se someterán a arbitraje.

14.6           Derecho a un plazo de treinta días para renunciar a las disposiciones. Usted tiene derecho a renunciar a las disposiciones del presente Acuerdo de Arbitraje mediante el envío oportuno de una notificación por escrito de su decisión de renunciar, al siguiente correo electrónico: info@awid.org,  o al correo postal: 192 Spadina Avenue #300, Toronto, Ontario, M5T 2C2, Canadá, dentro de un plazo de treinta (30) días después de la entrada en vigencia del presente Acuerdo de Arbitraje. Su notificación debe contener su nombre y dirección, así como una declaración explícita de que desea renunciar a este Acuerdo de Arbitraje. Si usted renuncia al presente Acuerdo de Arbitraje, todas las demás disposiciones del Acuerdo mantendrán su vigencia con relación a usted. La renuncia a este Acuerdo de Arbitraje no tiene efecto sobre ningún otro acuerdo de arbitraje que usted pueda tener actualmente con nosotrxs, o que pueda suscribir con nosotrxs en el futuro.

14.7           Divisibilidad. Salvo por lo dispuesto en el apartado 14.5, si se detecta que, según la ley, una o varias disposiciones del presente Acuerdo de Arbitraje son inválidas o no exigibles, entonces dicha disposición o disposiciones específicas carecerán de fuerza y efecto y serán apartadas, mientras que el resto del Acuerdo de Arbitraje mantendrá su plena fuerza y efecto.

14.8           Vigencia del Acuerdo. El presente Acuerdo de Arbitraje mantendrá su vigencia tras el cese o vencimiento de las condiciones o su relación con AWID.

14.9           Modificación. Sin perjuicio de cualquiera de las disposiciones del presente Acuerdo en contrario, convenimos en que, si AWID le hiciera cualquier cambio material a este Acuerdo de Arbitraje, usted puede rechazar dicho cambio en un plazo de treinta (30) días después de que dicho cambio entre en vigencia, mediante correo electrónico a la siguiente dirección: info@awid.org o por correo postal dirigido a AWID a la dirección: 192 Spadina Avenue #300, Toronto, Ontario, M5T 2C2, Canadá.

15.               DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL.

15.1           Legislación aplicable; jurisdicción. TODA CONTROVERSIA, RECLAMACIÓN O SOLICITUD DE INDEMNIZACIÓN QUE DE ALGÚN MODO GUARDE RELACIÓN CON EL USO QUE USTED HAGA DE LOS SERVICIOS SE REGIRÁ E INTERPRETARÁ SEGÚN LAS LEYES DE LA PROVINCIA DE ONTARIO O LAS LEYES FEDERALES DE CANADÁ (SEGÚN CORRESPONDA), SIN DAR EFECTO A NINGÚN PRINCIPIO QUE DISPONGA LA APLICACIÓN DE LA LEY DE CUALQUIER OTRA JURISDICCIÓN. En la medida en que lo permita lo dispuesto en el presente Acuerdo, tanto usted como AWID convienen en que todas las reclamaciones y controversias derivadas del Acuerdo, o en relación con este, se litigarán exclusivamente en los tribunales de la Provincia de Ontario o los tribunales federales de Canadá (según corresponda), y las partes en el presente Acuerdo se someten de forma expresa a la exclusiva jurisdicción de dichos tribunales.

15.2           Comunicaciones electrónicas. Las comunicaciones entre usted y AWID pueden tener lugar por medios electrónicos, ya sea que usted visite los Servicios o envíe correos electrónicos a AWID, o ya sea que AWID publique anuncios en los Servicios o se comunique con usted por medio de correo electrónico. A los efectos contractuales, usted (a) presta su consentimiento para recibir las comunicaciones de AWID en forma electrónica, y (b) acepta que todos los términos y condiciones, acuerdos, anuncios, divulgaciones y demás comunicaciones que AWID le proporcione de forma electrónica cumplen todos los requisitos legales que dichas comunicaciones cumplirían, si se enviaran por escrito (en formato papel). Lo anterior no afecta sus derechos legales, incluidos, entre otros, los previstos en el artículo 15 U.S.C. §7001 et seq. de la Ley de Firmas Electrónicas y Comercio Global y Nacional (Electronic Signatures in Global and National Commerce Act). («Firma Electrónica»).

15.3           Cesión. Usted no puede ceder, subcontratar, delegar ni transferir de ningún otro modo el presente Acuerdo, así como vuestros derechos y obligaciones en virtud de este, sin el consentimiento previo por escrito de AWID, y todo intento de ceder, subcontratar, delegar o transferir en violación del presente Acuerdo será nulo y carecerá de todo efecto.

15.4           Fuerza mayor. AWID no será responsable de las demoras o los incumplimientos derivados de causas ajenas a su control razonable, incluidas entre otras, casos fortuitos, pandemias, guerras, terrorismo, disturbios, embargos, actos de autoridades civiles o militares, incendios, inundaciones, accidentes, huelgas o escasez de medios de transporte, combustible, energía, trabajo o materiales.

15.5           Preguntas, demandas, reclamaciones. En caso de tener alguna pregunta, demanda o reclamación con respecto a los Servicios, puede escribirnos a la dirección de correo electrónico: info@awid.org, o bien al correo postal: 192 Spadina Avenue #300, Toronto, Ontario, M5T 2C2, Canadá. Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para atender sus inquietudes. Si, en su opinión, su inquietud se resolvió de manera incompleta, le invitamos a que nos lo comunique para seguir investigando.

15.6           Elección del idioma. Fue el deseo expreso de las partes que el Acuerdo y todos los documentos conexos se redactaran en inglés.

15.7           Notificaciones. Cuando AWID requiera que usted suministre una dirección de correo electrónico, usted es responsable de proporcionar a AWID la dirección de correo electrónico más actual. En el caso de que la última dirección de correo electrónico que usted haya brindado a AWID no sea válida, o que por cualquier otra razón no sea posible enviarle a usted ningún aviso o notificación exigida o permitida por Acuerdo, el despacho por parte de AWID del correo electrónico con dicha notificación constituirá, no obstante, una notificación efectiva. Puede realizar notificaciones por escrito a AWID a la dirección de correo electrónico: info@awid.org, o bien a la dirección de correo postal: 192 Spadina Avenue #300, Toronto, Ontario, M5T 2C2, Canadá. Dicha notificación se considerará entregada cuando AWID la reciba por medio de correo electrónico, o por carta entregada por un servicio de entrega de reconocimiento nacional al día siguiente o por correo postal de primera clase con franqueo pagado en la dirección arriba indicada.

15.8           Rescisión. Toda rescisión o incumplimiento de alguna de las disposiciones del Acuerdo en una oportunidad no se considerará una rescisión de ninguna otra disposición o de dicha disposición en ninguna otra ocasión.

15.9           Divisibilidad. Si algún segmento del Acuerdo se tuviera por inválido o sin fuerza ejecutoria, dicho segmento se interpretará de tal forma que refleje, en la medida de lo posible, la intención original de las partes, y la vigencia de los segmentos restantes mantendrán su plena fuerza y efecto.

15.10   Control de exportaciones. Usted no puede usar, exportar, importar o transferir cualquiera de los Servicios, salvo en las circunstancias que autorice la ley de los Estados Unidos, las leyes de la jurisdicción en la que usted obtuvo los Servicios y cualquier otra ley aplicable. En particular, pero sin limitarse a ello, los Servicios no pueden exportarse ni reexportarse (a) a los países bajo embargo de los Estados Unidos, o (b) a ninguna persona que figure en la lista de Nacionales Especialmente Designados del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos o en la Lista de Personas y Entidades Denegadas del Departamento de Comercio de los Estados Unidos. Al hacer uso de los Servicios, usted manifiesta y garantiza que (i) usted no reside en un país sujeto a un embargo del Gobierno de los Estados Unidos, o que haya sido designado por el Gobierno de los Estados Unidos como país que «brinda apoyo al terrorismo», y (ii) usted no figura en ninguna de las listas del Gobierno de los Estados Unidos de personas o entidades sujetas a prohibiciones y restricciones. Asimismo, usted no hará uso de los Servicios para ningún fin prohibido por la ley de los Estados Unidos, incluidos el desarrollo, diseño, fabricación o producción de misiles o armas nucleares, químicas o biológicas. Usted reconoce y acepta que los productos, servicios y tecnología que AWID ofrece están sujetos a la ley y regulaciones de control de exportaciones de los Estados Unidos. Usted deberá cumplir estas leyes y regulaciones y no podrá, sin autorización previa del Gobierno de los Estados Unidos, exportar, reexportar ni transferir productos, servicios o tecnología de AWID, ya sea directa o indirectamente, a ningún país que infrinja dichas leyes y regulaciones.

15.11   Reclamaciones de clientes. De acuerdo con la sección §1789.3 del Código Civil de California, usted puede interponer una reclamación a la Unidad de Asistencia para la Presentación de Reclamaciones de la División de Servicios al Consumidor del Departamento de California para Asuntos del Consumidor, contactándose por escrito a: 1625 North Market Blvd., Suite N 112, Sacramento, CA 95834, o por teléfono al número: (800) 952-5210.

15.12   Acuerdo completo. El Acuerdo es el acuerdo definitivo, completo y exclusivo de las partes con respecto al asunto en cuestión y sustituye y unifica todas las deliberaciones anteriores entre las partes con respecto a dicho asunto.

Inna Michaeli

Biography

Inna es una activista y socióloga feminista queer. Posee muchos años de profundo compromiso con las luchas feministas y LGBTQI+, la educación en política y en procesos de organización de y para las mujeres migrantes, así como por la liberación de y la solidaridad con Palestina. Se incorporó a AWID en 2016 y cumplió diferentes funciones, la más reciente como Directora de Programas. Reside en Berlín (Alemania), creció en Haifa (Palestina/Israel), nació en San Petersburgo (Rusia), y ha puesto todo ese recorrido geográfico político y de resistencia a los colonialismos pasados y presentes al servicio del activismo feminista y la solidaridad transnacional.

Inna es autora de Women's Economic Empowerment: Feminism, Neoliberalism, and the State (Empoderamiento económico de las mujeres: Feminismo, neoliberalismo y Estado. Palgrave Macmillan, 2022), basado en la tesis que le valió un doctorado de la Universidad Humboldt de Berlín. Como académica, impartió cursos sobre globalización, producción de conocimientos, identidad y pertenencia. Inna posee una maestría en Estudios Culturales de la Universidad Hebrea de Jerusalén. Integra la Junta de Jewish Voice for a Just Peace in the Middle East (Voces Judías por una Paz Justa en Medio Oriente, Alemania) y, con anterioridad, fue miembro de la Junta de +972 Advancement of Citizen Journalism (+972 Avance del Periodismo Ciudadano). Antes, Inna trabajó con la Coalición de Mujeres por la Paz y es una apasionada de la movilización de recursos para el activismo de base.

Position
Codirectora Ejecutiva
Add to stories
Off

Kit nas redes sociais sobre o Fórum AWID

Ajude a divulgar o Fórum AWID 2016!

Este kit inclui mensagens modelo apropriadas para Twitter, Facebook e LinkedIn, além de imagens que podem ser usadas para acompanhar essas mensagens.

Este kit é muito simples de usar. Basta seguir estes passos para:

  1. Escolha suas mensagens favoritas:
    Twitter
    Facebook 
    LinkedIn

  2. Download suas imagens favoritas:
    Twitter
    Facebook
    Instagram

  3. Combine suas mensagens e imagens favoritas da forma que você quiser.
  4. Compartilhe-as em suas redes sociais, pessoais e/ou profissionais.

Pronto – agora você já pode começar!


 

Twitter

Combine estas mensagens com as imagens para Twitter


Tweets para seu uso pessoal

Eu vou para o #AWIDForum. O lugar para conectar com movimentos de direitos das mulheres & justiça social. Vamos!: http://forum.awid.org/forum16/pt-br

Contando os dias para re-imaginar #FuturosFeministas com outr@s ativistas por direitos das mulheres & justiça social @ #AWIDForum! Participe: http://forum.awid.org/forum16/pt-br

Estou muito animada/o para participar do #AWIDForum em Maio, e agora já podemos nosinscrever! Vamos! http://forum.awid.org/forum16/pt-br


Tweets para seu uso institucional

As inscrições já estão abertas para o #AWIDForum! Costa do Sauípe, Brasil, 8 de 11 set. de 2016 http://forum.awid.org/forum16/pt-br

Participe do #AWIDForum, um encontro histórico entre ativistas de todo o mundo em defesa dos direitos das mulheres & justiça social http://forum.awid.org/forum16/pt-br

Participe do #AWIDForum para comemorar as conquistas dos movimentos sociais & analisar aprendizados para seguir em frente http://forum.awid.org/forum16/pt-br

#AWIDForum – mais que um evento, uma chance de romper com a opressão & avançar a justiça http://forum.awid.org/forum16/pt-br

Participe do #AWIDForum para comemorar, traçar estratégias,  revigorar os movimentos sociais e a nós mesm@s http://forum.awid.org/forum16/pt-br


Futuros Feministas

Vamos construir #FuturosFeministas junt@s. Inscreva-se no #AWIDForum 2016. Costa do Sauípe, Brasil http://forum.awid.org/forum16/pt-br

Una-se a nós para re-imaginar & co-criar #FuturosFeministas no #AWIDForum 2016. Inscreva-se http://forum.awid.org/forum16/pt-br

#FuturosFeministas: aproveite o momento @ #AWIDForum para avançar visões compartilhadas por um mundo mais justo http://forum.awid.org/forum16/pt-br

Seremos 2.000 ativistas de movimentos sociais @ #AWIDForum, traçando estratégias para nossos #FuturosFeministas http://forum.awid.org/forum16/pt-br


Construção de movimentos transversais

Nós somos mais do que uma luta por uma só bandeira. Una-se a nós no #AWIDForum http://forum.awid.org/forum16/pt-br

Participe do #AWIDForum, um espaço para criar estratégias entre movimentos sociais & alavancar o nosso poder coletivo http://forum.awid.org/forum16/pt-br

Mobilize solidariedade & poder coletivo entre movimentos sociais no #AWIDForum http://forum.awid.org/forum16/pt-br

Romperas barreiras entre os movimentos sociais. Re-imaginar & co-criar nossos futuros. Tudo isso no #AWIDForum http://forum.awid.org/forum16/pt-br

Solidariedade é um verbo. Vamos colocá-lo em ação no #AWIDForum http://forum.awid.org/forum16/pt-br


Mensagens especiais

Doadores engajados com os direitos das mulheres e movimentos sociais no #AWIDForum: http://forum.awid.org/forum16/pt-br

Mídia e movimentos sociais: amplificando #FuturosFeministas no #AWIDForumhttp://forum.awid.org/forum16/pt-br

Voltar ao início


 

Facebook 

Combine estas mensagens com as imagens para Facebook
Nota: estas mensagens também podem ser usadas no Twitter via Mensagens Diretas privadas, que não têm limite de caracteres. Você pode compartilhar as imagens preparadas e adicionar estas mensagens modelo. 


Mensagens para seu perfil pessoal

A espera acabou! já podemos nos inscrever no Fórum AWID 2016. Será maravilhoso reconectar com companheiras/os ativistas e re-imaginar nossos futuros feministas. Vejo vocês lá em Sauípe! http://forum.awid.org/forum16/pt-br

Estou muito animada/o para participar do Fórum AWID em Maio, e agora já podemos nosinscrever! Vamos! http://forum.awid.org/forum16/pt-br

Estou curtindo a ideia de re-imaginar futuros feministas com 2.000 pessoas de inúmeros movimentos incríveis de direitos das mulheres e justiça social no Fórum AWID. Inscreva-se e a gente se vê por lá! http://forum.awid.org/forum16/pt-br


Mensagens para a página da sua organização

As inscrições já estão abertas para o Fórum AWID 2016 na Costa do Sauípe, Bahia! Este não é apenas qualquer evento – é um espaço único para ativistas em defesa dos direitos das mulheres e justiça social de todo o mundo se encontrarem e re-imaginarem nossos futuros feministas. Você não vai querer perder! http://forum.awid.org/forum16/pt-br

Una-se a nós no Fórum AWID 2016 na Bahia! Ativistas e movimentos de todo o mundo irão se encontrar para comemorar, criar estratégias, inspirar e renovar nossas lutas coletivas e a nós mesm@s. Inscreva-se agora! http://forum.awid.org/forum16/pt-br

O Fórum AWID 2016 será um encontro histórico entre ativistas de todo o mundo por direitos das mulheres & justiça social. Una-se a nós lá para romper  as barreiras, fortalecer a solidariedade e alavancar nosso poder coletivo. Inscreva-se agora! http://forum.awid.org/forum16/pt-br

Voltar ao início 


 

LinkedIn

O Fórum AWID 2016 será um encontro histórico entre ativistas de todo o mundo em defesa direitos das mulheres & justiça social. Una-se a nós lá para romper as barreiras, fortalecer a solidariedade e alavancar nosso poder coletivo. Inscreva-se agora! http://forum.awid.org/forum16/pt-br


 

Instagram

Download das suas imagens favoritas


Voltar ao início

Sanyu Awori

Biography

Sanyu es una feminista que reside en Nairobi (Kenia). Ha dedicado los últimos 10 años a apoyar a los movimientos obreros, feministas y por los derechos humanos, promoviendo la rendición de cuentas empresarial, la justicia económica y la justicia de género. Ha trabajado con el Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos, en International Women’s Rights Action Watch Asia y el Pacífico (IWRAW, Observatorio Internacional de los Derechos de las Mujeres) y la Iniciativa de Derechos Humanos de la Commonwealth. Posee una maestría en Leyes y Derechos Humanos y una licenciatura en Derecho de la Universidad de Nottingham. Sus escritos se han publicado en el Business and Human Rights Journal, Human Rights Law Review, y plataformas como Open Global Rights, Democracia Abierta, entre otras. En sus ratos libres, le gusta caminar por el bosque y perseguir mariposas.

Position
Gerente Construcción de Economías Feministas
Add to stories
Off

Economía solidaria

Definición

La economía solidaria (que incluye la economía cooperativa y la llamada economía del don) es un marco alternativo que adquiere formas diferentes según el contexto y está siempre abierto a los cambios.

Este marco de referencia se asienta sobre los siguientes principios:

  • solidaridad, mutualismo (ayuda mutua), y cooperación
  • equidad en todas las dimensiones
  • bienestar social
  • sostenibilidad
  • democracia social y económica
  • pluralismo

En una economía solidaria, quienes producen participan en procesos económicos que guardan íntima relación con sus realidades, con la preservación del medio ambiente y la cooperación mutua.

Contexto

Según la geógrafa feminista Yvonne Underhill-Sem, la economía del don es un sistema económico en el que los bienes y servicios circulan entre las personas sin que haya acuerdos explícitos acerca de su valor o de una reciprocidad esperada en el futuro.

Lo que hay detrás del otorgamiento de dones es una relación humana, una generación de buena voluntad y el acto de prestar atención a nutrir a toda la sociedad y no solo a lo que concierne a unx mismx y su familia: se trata del colectivo.

En el Pacífico, por ejemplo, esto se manifiesta en la recolección, preparación y procesamiento de recursos terrestres y marinos para tejer alfombras, abanicos, guirnaldas y objetos ceremoniales, así como en la cría de ganado y el almacenamiento de las cosechas estacionales.

Perspectiva feminista

Las mujeres tienen diversos incentivos para involucrarse en actividades económicas y que van desde satisfacer sus aspiraciones profesionales y ganar dinero para gozar de una vida confortable en el largo plazo hasta llegar a fin de mes, pagar deudas y huir del desgaste de una vida rutinaria.

Para acomodarse a los diferentes ambientes en los que operan las mujeres, el concepto de economía solidaria está en permanente desarrollo, discusión y debate.


Para leer más acerca de esta propuesta:


 

Alexandra Lamb Guevara

Biography

Alexandra es una feminista anglo-colombiana con más de 20 años de experiencia en programas locales, nacionales e internacionales sobre VIH y salud y derechos sexuales y reproductivos. Posee amplia experiencia en movilización de recursos y en relaciones con los donantes con fundaciones filantrópicas privadas y organismos multilaterales en nombre de ONG internacionales, nacionales y locales, sobre todo en América Latina y el Caribe. Antes de AWID, Alexandra trabajó en la Fundación Si Mujer, que presta servicios de aborto feminista, y como educadora en Colombia, RedTraSex y la International HIV/AIDS Alliance.

Es Licenciada en Relaciones Internacionales y Estudios para el Desarrollo de la Universidad de Sussex y posee un Máster en Salud Pública de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres. En los pocos momentos en que no está trabajando o maternando, adora practicar natación, comer y, recientemente, comenzó a jugar al Zelda: Breath of the Wild con su hijo.

Position
Responsable, Movilización de Recursos
Add to stories
Off

Oficina Administrativa

Para asuntos adminsitrativos puede contactar con nuestra oficina: 

  • +1 416 594 3773
  • 192 Spadina Avenue, Suite 300 |Toronto, ON, M5T 2C2 | Canadá

¿Pueden los hombres formar parte de la membresía de AWID?

Si, la membresía de AWID está abierta a cualquier persona que comparta nuestros valores.

Varios hombres que comparten nuestro compromiso con el feminismo y los derechos humanos de las mujeres están afiliados a AWID.

Conocer a nuestrxs afiliadxs

Exposición en el Jardín de los Placeres

Estas obras son un trabajo colaborativo de fotografías e ilustraciones realizadas por Siphumeze y Katia durante el confinamiento. Muestran narrativas negras queer de sexo y placer, bondage, sexo seguro, juguetes, salud mental y sexo, y mucho más. Fueron creadas para acompañar la antología Touch.

Mental Health
“Mental Health” [«Salud mental»]
Sex and Spirtuality
“Sex and Spirituality” [«Sexo y espiritualidad»]
Orgasm
“Orgasm” [«Orgasmo»]

About the Artists:

Siphumeze Khundayi portrait
Siphumeze Khundayi es una creadora de arte, fotógrafa y facilitadora interesada en las formas creativas de unir el diálogo y la práctica artística en relación con la identidad queer africana.
 
Es directora creativa de HOLAAfrica!, una colectiva en línea mujerista panafricanista.
 
Sus trabajos de performance individual y en colaboración han sido presentados en numerosos festivales y espacios teatrales, tales como el Ricca Ricca Festival de Japón.
 
En 2017 y 2018 dirigió dos producciones que fueron nominadas a los Naledi Theatre Awards y, en 2020, obtuvo un premio Standard Bank Ovation.
 
Como fotógrafa, participó en Italia en una exposición grupal titulada Flowers of my Soul, organizada por The Misfit Project. Produjo tres publicaciones para HOLAAfrica!, y sus trabajos fueron publicados dentro y como tapa del Volume Two: As You Like de las Gerald Kraak Anthologies.
katia portrait
Katia Herrera es una artista visual digital de 21 años, de la ruidosa ciudad de Santo Domingo, en la República Dominicana. A pesar de que se autodefine como introvertida, su obra es notablemente estruendosa en un mundo que intenta acallar las voces negras. Con títulos como “Black Woman” [«Mujer Negra»], “You Own the Moon” [«La Luna es Tuya»], “Earth Goddess” [«Diosa de la Tierra»], “Forever” [«Por Siempre»] y “Universe Protector” [«Protectora del Universo»], el legado de Herrera estará marcado por su pasión por poner de manifiesto la resistencia y la perseverancia de las personas negras del pasado y del presente, en contraposición a la narrativa de que la piel negra debería solamente ser asociada con la esclavitud.
 
Una de sus obras más hermosas y vivazmente tituladas, “Universe Protector”, representa al alma negra como una entidad divina plena de fortaleza, poder y grandeza. En su juventud, su amor por el diseño gráfico se vio estimulado por el talento artístico de su madre y su padre, y por el programa Photoshop que habían descargado en su computadora para su trabajo profesional de fotografía.

2008: la Conferencia Internacional de Doha se lleva a cabo con resultados limitados

Conferencia Internacional de Seguimiento sobre la Financiación para el Desarrollo, Doha, Qatar

  • La Conferencia de Doha se propuso examinar la aplicación del Consenso de Monterrey. Retomó las seis áreas de la financiación para el desarrollo, pero los progresos sustantivos alcanzados fueron mínimos.
  • Si bien el Documento Final de Doha fue más allá que el de Monterrey en cuanto a la igualdad de género, tampoco avanzó lo suficiente. En su declaración, el WWG subrayó que los compromisos de la Declaración de Doha en materia de igualdad de género solo tendrán sentido si se abordan decididamente las cuestiones sistemáticas que subyacen a la pobreza y la distribución desigual de poder y recursos en la economía política global.
  • Además de la conferencia central, en Doha se desarrolló un foro paralelo de la sociedad civil organizado por el Doha NGO Group for Financing for Development [Grupo de ONG en Doha por la Financiación para el Desarrollo, DNG en inglés] que exigió cambios estructurales en la economía global, así como políticas que dieran prioridad a los derechos de los pueblos, respetaran y promovieran los derechos humanos.

Suscríbete para recibir nuestras noticias

* indica un campo requerido
                  
                         
Seleccione los temas sobre los que desea recibir información:

¿Cuál es el tema del 14° Foro Internacional de AWID?

El tema del 14° Foro Internacional de AWID es «Realidades feministas: nuestro poder en acción».

Entendemos las realidades feministas como los diferentes modos de existir y ser que nos muestran lo que es posible, a pesar de los sistemas de poder dominantes, y en desafío y resistencia contra ellos. Entendemos estas realidades feministas como recuperaciones y corporizaciones de esperanza y poder, multidimensionales, dinámicas, y arraigadas en contextos y momentos históricos específicos.

Leer más sobre las realidades feministas

Presentamos a las próximas Co-directoras Ejecutivas de AWID

Estimados movimientos feministas:

En nombre de la Junta Directiva de AWID, me enorgullece presentarles a las próximas Co-directoras Ejecutivas: Faye Macheke e Inna Michaeli

Portrait of CoED Faye Macheke smiling and standing in front of greenery
Faye Macheke es una apasionada feminista panafricana, que participa en movimientos por los derechos de las mujeres, la justicia racial, los derechos laborales y de las personas migrantes, y la justicia ambiental. Su activismo se ha alimentado del  legado de la lucha contra el apartheid en Sudáfrica y del período posterior a la época del apartheid en Zimbabue. En 2019 Faye se incorporó a AWID como Directora de Finanzas, Operaciones y Desarrollo. Aporta una amplia experiencia en liderazgo feminista, estrategia y todos los aspectos del desarrollo organizativo. Faye es una comprometida integrante de la Junta Directiva de UAF-África y de otras organizaciones por los derechos de las mujeres. Vive en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
Portrait of CoED Inna Michaeli smiling. Behind them is a wall with grafiti.
Inna Michaeli es una activista y socióloga feminista lesbiana queer, con muchos años de profundo compromiso con las luchas feministas y LGBTQI+, con educación política y activismo por y para mujeres migrantes y con la liberación de Palestina y la solidaridad con su pueblo. Inna se unió a AWID en 2016 y se desempeñó en diferentes funciones, más recientemente, como  Directora de Programas. Contribuye con su extensa experiencia en investigación y construcción de conocimiento, promoción de políticas, y desarrollo organizativo. Inna integra la Junta Directiva de Jewish Voice for Peace (Alemania). Reside en Berlín, Alemania.

Esta decisión es el resultado de un riguroso proceso que contó con la total participación de la Junta Directiva y el personal de AWID. La Junta reconoció y homenajeó las aptitudes y los talentos del personal de AWID, abriendo una búsqueda interna para la contratación. En consecuencia, se presentaron juntas, como equipo, dos candidatas brillantes que personifican la integridad, la ética del cuidado y los valores feministas interseccionales que impulsan el trabajo de AWID. Faye e Inna propusieron una valiente e interesante visión para enfrentar los desafíos de este momento: construir una comunidad feminista global, resistir y desestabilizar los sistemas de opresión y apoyar a los movimientos feministas para que prosperen.

Este año, en que AWID celebra sus 40 años, nos emociona que Inna y Faye co-lideren a AWID en sus estrategias y en una nueva fase de evolución y superación de las fronteras, apoyando a los movimientos feministas de todo el mundo.

Designar y apoyar a las Co-directoras Ejecutivas de AWID para que lideren la organización es una responsabilidad fiduciaria que, como Junta Directiva, tomamos muy seriamente. La forma en que desarrollamos esos procesos es también un reflejo de la brillante y diversa membresía de AWID, que elige a la Junta de AWID.

Al despedirnos de Cindy y Hakima, nosotrxs, la Junta Directiva, damos la bienvenida en forma unánime y entusiasta a Faye e Inna como nuestras próximas Co-directoras Ejecutivas a partir del 5 de septiembre de 2022. Manténganse atentxs a las actualizaciones sobre nuestra transición de liderazgo en los próximos meses.

Sobre todo, ¡gracias por su continuo apoyo!

Con solidaridad feminista y amor,
Margo Okazawa-Rey
Presidenta de la Junta Directiva de AWID

¿Dónde y cuándo tendrá lugar el próximo Foro de AWID?

El 14o Foro internacional de AWID tendrá lugar del 20 al 23 de septiembre de 2021 en Taipéi, Taiwán.

Descubre más

Carta de amor a los movimientos feministas #10

Nunca supe que tenía una familia cercana que me ama y que quiere que crezca. Mi mamá siempre ha estado presente para mí, pero nunca imaginé que tendría miles de familias por otros sitios, con las que no estoy relacionada por lazos de sangre.

Collage de sobres de papel kraft con las palabras "Cartas de amor a los movimientos feministas" escritas en la parte superior. Cerca de la parte inferior dice "De: FAITH ONUH". En la esquina superior izquierda hay un sello postal. Debajo del sobre hay una postal con una máquina de escribir impresa.

Descubrí que la familia no son solo las personas relacionadas por lazos sanguíneos, sino la gente que te ama de forma incondicional, a quienes no les importa tu orientación sexual, ni tu estado de salud, ni tu estatus social, ni tu raza.

Al pensar en los momentos invaluables en que escuché a mis hermanas de todo el mundo que son firmes feministas –gente a quien no he conocido físicamente, pero quienes me apoyan, me enseñan, luchan por mí– me faltan las palabras: las palabras no pueden expresar cuánto las amo a ustedes, mis mentoras, y a las demás feministas. Ustedes son una madre, una hermana, una amiga para millones de chicas jóvenes.

Ustedes son maravillosas, ustedes luchan por personas a quienes no conocen –y eso es lo que las hace tan especiales–.

Mi corazón se alegra de expresar esto por escrito.

Las amo a todas y seguiré amándolas. Nunca he visto a ninguna de ustedes en forma física, pero parece que nos conociéramos desde hace décadas.

Somos feministas y estamos orgullosas de ser mujeres.

Vamos a seguir diciéndole al mundo que nuestra valentía es nuestra corona.

Una carta de amor de FAITH ONUH, una joven feminista de Nigeria