
Fiona Richardson

Esta sección de análisis especial ofrece un análisis feminista crítico y acceso a los recursos clave relacionados con la «protección de la familia» en los espacios internacionales de derechos humanos.
Durante los últimos años, venimos observando una nueva y preocupante tendencia en el ámbito internacional de derechos humanos, donde se están empleando discursos sobre la «protección de la familia» para defender violaciones cometidas contra miembros de la familia, de modo de reforzar y justificar la impunidad y para coartar la igualdad de derechos en el seno de la familia y la vida familiar.
La campaña para «proteger a la familia» es impulsada por proyectos conservadores que tienen como fin imponer interpretaciones «tradicionales» y patriarcales de familia; quitando los derechos de las manos de sus miembros para ponerlos en las de la institución «familia».
Desde 2014 un grupo de estados opera como bloque en espacios de derechos humanos, bajo el nombre «Group of Friends of the Family» [Grupo de amigos de la familia], y a partir de entonces se han aprobado resoluciones sobre la «Protección de la familia» todos los años.
Esta agenda se ha extendido más allá del Consejo de Derechos Humanos (HRC, por sus siglas en inglés). Hemos visto cómo el lenguaje regresivo sobre «la familia» se ha introducido en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de las Mujeres (CSW, por sus siglas en inglés), y hemos asistido a intentos por incluir este lenguaje en las negociaciones sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
AWID trabaja con asociadxs y aliadxs para resistir conjuntamente las agendas regresivas de «Protección de la familia» y otras, y para defender la universalidad de los derechos humanos.
En respuesta a la creciente influencia de actores regresivos en los espacios de derechos humanos, AWID se ha unido con aliadxs para formar el Observatorio de la Universalidad de los Derechos (OURs, por sus siglas en inglés). OURs es un proyecto colaborativo que monitorea, analiza y comparte información sobre iniciativas anti-derechos tales como la «Protección de la familia».
Derechos en Riesgo, el primer informe de OURs, traza un mapa de los actores que conforman el cabildeo global anti-derechos e identifica sus discursos y estrategias principales, señalando los efectos que estos discursos y estrategias están teniendo sobre nuestros derechos humanos.
El informe expone a la «Protección de la familia» como una agenda que ha promovido la colaboración entre una amplia gama de actores regresivos en las Naciones Unidas. La describe como un marco estratégico que aloja «múltiples posiciones patriarcales y anti-derechos, cuyo marco, a su vez, apunta a justificar e institucionalizar estas posiciones».
هل اختبرتم من قبل لحظات من الصفاء الذهني العميق أثناء أو بعد ممارسة الجنس؟
It is exactly the same process and same deadline. Please use the same form to submit your activity, whether it is in-person, online, or both (hybrid).
17 h, ce soir.
L’écriture sur l’invitation—
frêle et brusque—
je l’ai vue cinq fois en cinq ans.
Mon corps se réveille,
fébrile.
Je dois d’abord me baiser moi-même.
La marée est haute ce soir et
je
jouis.
Je veux tout ralentir,
goûter le temps et l’espace, les graver
en mémoire.
*
Je ne suis jamais allée dans cette partie de la ville auparavant.
Les endroits inconnus m’excitent,
la façon dont les membres et les veines et les os
résistent à la pourriture,
leur sort incertain.
Arrivée à la porte, je réfléchis à deux fois.
Le couloir est tout noir
et ça me fait faire une pause.
De l’autre côté,
un portail d’odeurs et de couleurs
s’ouvre comme une malédiction,
dans un après-midi ensoleillé.
La brise
fait danser mes cheveux,
pique leur curiosité,
les obligent à se déplacer.
J’entends le fauteuil roulant vrombir,
façonnant les ombres.
Puis je les vois :
un visage de lynx
et un corps comme le mien
et je me retrouve à désirer les deux
de nouveau.
La créature me fait signe d’approcher.
Ses gestes écrivent une phrase;
tandis que je m’avance,
je note ses détails :
flétrir, chair, bonheur
À sa commande, la vigne recouvre le couloir
étreignant des pierres chaudes,
serpentant le long du mur.
Cela devient un verbe,
« escalader »,
et je suis réorientée quand leurs griffes pointent
vers le lit de vigne au centre.
J’entends les roues derrière moi,
puis ce son.
Il résonne
comme aucun autre.
Ses longues ailes noires
montent vers le plafond
puis iel se précipite vers l’avant.
La vision féline scrute chaque détail,
chaque changement,
chaque désir.
Le désir peut-il liquéfier vos muscles?
Peut-il agir plus doux que le
plus puissant des tranquillisants?
Un lynx coud le monde
à travers nos différences,
tissant de la dentelle autour de mes genoux.
Le désir peut-il écraser la distance du monde, comprimant les secondes?
Iel se rapproche encore,
oeil de lynx rencontrant oeil humain,
reniflant l’air,
transformant le corps en
urgence.
Iel a battu des ailes.
Remuées,
les vignes s’emmêlent autour de ma taille/de mes pertes.
Sa langue amincit le temps,
terrains mouvants,
apaise, avec sa magie,
ce qui remue dessous.
Je vois le monde en toi,
et le monde est épuisé.
Puis iel plaide :
Laisse-moi me régaler de toi.
En síntesis, ¡sí! En este momento AWID está trabajando con un Comité de Accesibilidad, para garantizar que el Foro sea lo más accesible posible. También estamos realizando una auditoría de accesibilidad en la sede del Foro, los hoteles circundantes y el transporte. Antes de que se abra el proceso de inscripción incluiremos en esta sección información detallada sobre la accesibilidad del Foro de AWID. Mientras tanto, si tienes alguna pregunta por favor contáctanos.
El trauma no es el evento mismo; es cómo responden nuestros cuerpos a los eventos que sentimos como peligrosos. A menudo queda atravesado en el cuerpo, hasta que lo abordamos. No se puede convencer a nuestro cuerpo de que no responda, simplemente lo hace.
“If we can inherit trauma, can we inherit an imprint related to love?”
مع استمرار الرأسمالية الأبوية الغيريّة في دَفعِنا نحو الاستهلاكية والرضوخ، نجد نضالاتنا تُعزَل وتُفصَل عن بعضها الآخر من خلال الحدود المادّية والحدود الافتراضية على حدٍّ سواء.