Philippe Leroyer | Flickr (CC BY-NC-ND 2.0)

Análisis Especiales

AWID es un organización feminista internacional de membresía, que brinda apoyo a los movimientos que trabajan para lograr la justicia de género y los derechos de las mujeres en todo el mundo.

Defensorxs de Derechos Humanos

Lxs defensorxs se identifican a sí mismas como mujeres y personas lesbianas, bisexuales, transgénero, queer e intersex (LBTQI) y otrxs que defienden derechos y que debido a su trabajo en derechos humanos están bajo riesgos y amenazas específicos por su género y/o como consecuencia directa de su identidad de género u orientación sexual.

Lxs defensorxs son objeto de violencia y discriminación sistemáticas debido a sus identidades y su inclaudicable lucha por derechos, igualdad y justicia.

El Programa Defensorxs colabora con contrapartes internacionales y regionales así como con lxs afiliadxs de AWID para crear conciencia acerca de estos riesgos y amenazas, abogar por medidas de protección y de seguridad que sean feministas e integrales, y promover activamente una cultura del autocuidado y el bienestar colectivo en nuestros movimientos.


Riesgos y amenazas dirigidos específicamente contra lxs defensorxs

lxs defensorxs enfrentan los mismos tipos de riesgos que todxs lxs demás defensorxs de derechos humanos, de comunidades y del medio ambiente. Sin embargo, también están expuestas a violencia y a riesgos específicos por su género porque desafían las normas de género de sus comunidades y sociedades.

Por defender derechos, lxs defensorxs están en riesgo de:

  • Ataques físicos y muerte
  • Intimidación y acoso, incluso en los espacios virtuales
  • Acoso judicial y criminalización
  • Agotamiento

Un enfoque integral y colaborativo de la seguridad

Trabajamos de manera colaborativa con redes internacionales y regionales y con nuestrxs afiliadxs

  • para crear conciencia de las violaciones de derechos humanos contra lxs defensorxs y de la violencia y discriminación sistemáticas que enfrentan
  • para fortalecer los mecanismos de protección y asegurar respuestas más oportunas y efectivas para lxs defensorxs que están en riesgo

Trabajamos para promover un enfoque integral de la protección que incluya:

  • remarcar la importancia del autocuidado y el bienestar colectivo, y reconocer que el significado de cuidado y bienestar puede variar entre las diferentes culturas;
  • documentar las violaciones dirigidas contra lxs defensorxs usando una perspectiva feminista interseccional;
  • promover el reconocimiento y celebración social del trabajo y la resiliencia de lxs defensorxs; y
  • construir espacios ciudadanos que conduzcan al desmantelamiento de las desigualdades estructurales sin restricciones ni obstáculos.

Nuestras acciones

Nos proponemos contribuir a un mundo más seguro para lxs defensorxs, sus familias y comunidades. Creemos que actuar por los derechos y la justicia no debe poner en riesgo a lxs defensorxs, sino que debe ser valorado y celebrado.

  • Promoviendo la colaboración y coordinación entre organizaciones de derechos humanos y organizaciones de derechos de las mujeres en el plano internacional para fortalecer la capacidad de respuesta en relación a la seguridad y el bienestar de lxs defensorxs.

  • Apoyando a las redes regionales de defensorxs y de sus organizaciones, tales como la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensorxs de Derechos Humanos y la WHRD Middle East and North Africa  Coalition [Coalición de Defensorxs de Derechos Humanos de Medio Oriente y África del Norte], promoviendo y fortaleciendo la acción colectiva para la protección, poniendo el énfasis en establecer redes de solidaridad y protección, promover el autocuidado y la incidencia y movilización por la seguridad de lxs defensorxs.

  • Aumentando la visibilidad y el reconocimiento de lxs defensorxs y sus luchas, así como de los riesgos que enfrentan, a través de la documentación de los ataques que sufren, e investigando, produciendo y difundiendo información sobre sus luchas, estrategias y desafíos.

  • Movilizando respuestas urgentes de solidaridad internacional para lxs defensorxs que están en riesgo a través de nuestras redes internacionales y regionales y de nuestrxs afiliadxs activxs.

Contenido relacionado

My question isn’t answered here

For additional questions, please use our contact form, and select “14th AWID Forum" from the dropdown menu.

Contact us

Carol Thomas

Carol Thomas était une pionnière de la défense des droits sexuels et reproductifs des femmes en Afrique du Sud. Gynécologue aguerrie et fondatrice du WomenSpace, elle pratiquait et promouvait des modes de prestation de soins aux femmes non traditionnels, en proposant des soins à la fois de haute qualité, empathiques et accessibles.

« Elle inscrivait cela non seulement dans la joie de la grossesse et des nouveaux bébés, mais également dans les angoisses de la stérilité, des accouchements prématurés et des cancers féminins et dans le déchirement des fausses couches et des mortinaissances. » -Helen Moffett

Carol fonctionnait selon de nouveaux paradigmes, mettant au centre de sa pratique les besoins des femmes ayant le moins d’accès aux services et aux droits dans la société :

« L’environnement socioéconomique dans lequel nous nous trouvons majoritairement implique que les femmes supportent un fardeau disproportionné de maladies et du chômage... En tant que femme noire précédemment désavantagée, je comprends très bien ce qui se passe dans nos communautés. » - Carol Thomas

Son entreprise sociale innovante «iMobiMaMa», s’étant mérité de nombreux prix, prend appui sur les kiosques de téléphonie mobile et la technologie interactive pour connecter directement les femmes avec les services, l’information et le soutien en soins prénataux et de santé sexuelle dans les communautés de toute l’Afrique du Sud.

Carol soutenait les femmes à la fois lors des grossesses désirées et non désirées, et a encadré de nombreux·ses infirmier·ère·s et médecins au cours de sa vie.

On la décrivait également comme la gynécologue chez qui se rendre « pour les trans qui souhaitaient des soins trans affirmatifs. Elle savait y faire lorsque tant d’autres butaient sur les pronoms ou les mots à employer. Ses couvertures chaudes, son écoute attentive et ses mots qui tombaient toujours justes étaient vraiment réconfortants. » - Marion Lynn Stevens

On disait de Carol Thomas qu’elle était au point culminant de sa carrière lorsqu’elle est décédée, le 12 avril 2019, des complications d’une double transplantation pulmonaire.

Les très nombreux hommages qui lui ont été rendus suite à son décès inattendu faisaient mention qu’elle était, entre autres :

« un modèle à suivre, une guerrière, une innovatrice, une leader dynamique, une rebelle, une boule d’énergie, une brillante scientifique, une doctoresse bienveillante ».

Nul doute que Carol Thomas restera dans nos mémoires et que nous lui rendrons hommage pour avoir été tout cela, et bien plus.

Snippet FEA Audio Land and Agroecology (EN)

Listen to the story here:

Privacidad y cookies Política de Privacidad

Vigente desde el 25 de abril de 2023.

Por favor, haga clic aquí para consultar la versión anterior de nuestra Política de Privacidad.

En esta Política de Privacidad se describe de qué manera la Asociación para los Derechos de las Mujeres y el Desarrollo y nuestrxs subsidiarixs y afiliadxs (en adelante, «AWID», «nosotrxs» o «nuestrxs») gestionamos la información que recolectamos por medio de nuestro sitio web y que enlaza con la presente Política de Privacidad (el «Sitio»), así como por medio de las redes sociales, nuestras actividades de marketing, nuestros eventos en vivo y demás actividades descritas en la presente Política de Privacidad («Servicio»). 

Puede descargar una copia de la presente Política de Privacidad para imprimir aquí.

Índice

La información personal que recolectamos

Cómo empleamos su información personal

Cómo compartimos su información personal

Sus opciones

Otros sitios y servicios

Seguridad

Transferencias internacionales de datos

Niñxs

Cambios en la Política de Privacidad

Cómo contactarnos

Aviso para usuarixs europexs  

La información personal que recolectamos

La información que usted nos suministra. La información que puede suministrarnos a través del Servicio o por otra vía incluye lo siguiente:

        Datos de contacto, como su nombre y apellido, forma de salutación, dirección de correo electrónico, direcciones postales y de facturación, título profesional y nombre de su empresa y número de teléfono.

        Datos demográficos, como su ciudad, estado/provincia, país de residencia, código postal, fecha de nacimiento, género, pronombres, idioma de comunicación preferido e información relativa a su identidad (raza/origen étnico, condición de discapacidad, estatus migratorio, trabajadxr sexual, etc.).

        Datos para comunicaciones, sobre la base de nuestros intercambios con usted, incluidas aquellas ocasiones en las que nos contacta a través del Servicio, las redes sociales o por cualquier otra vía.

        Datos de marketing, como sus preferencias para recibir nuestras comunicaciones de marketing y detalles acerca de su participación con nosotrxs.

        Datos del contenido generado por lxs usuarixs, como fotos de perfil, fotografías, imágenes, música, videos, comentarios, preguntas, mensajes, obras de autor y demás contenido o información que usted genere, transmita o que de algún otro modo ponga a disposición del Servicio, así como metadatos conexos.  Los metadatos incluyen información acerca de cómo, cuándo, dónde y a través de quién se ha recolectado determinado contenido y cómo dicho contenido se formateó o editó.  Los metadatos también engloban información que lxs usuarixs pueden agregar o haber agregado a su contenido, como palabras clave, información geográfica o de ubicación y demás datos similares.

        Datos para pagos necesarios para completar transacciones, incluida la información de tarjetas de crédito o números de cuenta bancaria.

        Otros datos que no se han enumerado específicamente aquí, los cuales usaremos según lo descrito en la presente Política de Privacidad o según se indica al momento de recolectarlos.

Recolección automática de datos.  Nosotrxs, nuestrxs prestadorxs de servicios y nuestrxs socixs de trabajo pueden, de forma automática, registrar información acerca de usted, su computadora o dispositivo móvil, y sus interacciones sostenidas a lo largo del tiempo con el Servicio, nuestras comunicaciones y otros servicios en línea, como los siguientes:

        Datos del dispositivo, como tipo y versión del sistema operativo de su computadora o dispositivo móvil, fabricante y modelo, tipo de navegador, resolución de pantalla, memoria RAM y tamaño del disco, uso de CPU, tipo de dispositivo (por ejemplo, teléfono o tablet), dirección IP, identificadores unívocos, configuraciones del idioma, operador del dispositivo móvil, información de radio/red (por ejemplo, Wi-Fi, LTE, 3G), e información general de ubicación, como ciudad, estado/provincia o área geográfica.

        Datos sobre actividad en línea, como páginas o pantallas que visitó, cuánto tiempo estuvo en una página o pantalla, el sitio web que visitó antes de navegar en el Servicio, rutas de navegación entre páginas o pantallas, información relativa a su actividad en una página o pantalla, hora y duración del acceso e información acerca de si ha abierto nuestros correos electrónicos o ha hecho clic en los enlaces que figuran en dichos correos electrónicos.

Cookies y tecnologías similares. Las cookies facilitan parte de la recolección automática descrita más arriba; estas consisten en pequeños archivos de texto que los sitios web almacenan en los dispositivos de lxs usuarixs y que permiten a los servidores web registrar las actividades de navegación de lxs usuarixs en la web y recordar envíos, preferencias y estado de conexión cuando navegan en un sitio. Las cookies empleadas en nuestros sitios incluyen tanto «cookies de sesión», que se borran al finalizar una sesión, «cookies persistentes», que se mantienen por más tiempo, «cookies de origen», que colocamos nosotrxs, y «cookies de tercerxs», que colocan nuestrxs socixs de trabajo y prestadorxs de servicios.

Cómo empleamos su información personal

Podemos usar su información personal para las siguientes finalidades o como se describa al momento de la recolección:

Prestación de servicios y operaciones de trabajo:  Podemos emplear su información personal para:

        brindar, operar y mejorar el Servicio;

        comunicarnos con usted acerca del Servicio, entre otras cosas, mediante el envío de anuncios, información actualizada, alertas de seguridad y mensajes de orden administrativo y de apoyo;

        comunicarnos con usted acerca de eventos o concursos en los que usted haya participado;

        comprender sus necesidades e intereses, para personalizar su experiencia con el Servicio y nuestras comunicaciones, y

        brindar apoyo para el Servicio y responder a sus solicitudes, preguntas y comentarios.

Investigación y desarrollo.  Podemos emplear su información personal para fines de investigación y desarrollo, entre otras cosas, para analizar y mejorar el Servicio. Como parte de dichas actividades, podemos crear datos agregados, sin identificación o anónimos a partir de la información personal que recolectamos.  Convertimos la información personal en datos sin identificar o anónimos al quitar la información que hace que los datos se puedan asociar personalmente con usted.  Podemos usar estos datos agregados, sin identificar o anónimos y compartirlos con tercerxs para nuestros fines de trabajo  legítimos, entre otras cosas, para analizar y mejorar el Servicio y promover nuestra actividad.

MarketingNosotrxs y nuestrxs prestadorxs de servicios podemos recopilar y usar su información personal para enviarle comunicaciones de marketing directo.  Puede renunciar a recibir nuestras comunicaciones de marketing, como se describe en el apartado Renunciar a recibir comunicaciones de marketing que figura más adelante. 

Cumplimiento y protección.  Podemos emplear su información personal para lo siguiente:

       cumplir con la legislación vigente, peticiones legales y proceso legal como, por ejemplo, para responder a citaciones o pedidos de las autoridades gubernamentales;

       proteger nuestros derechos, privacidad, seguridad o propiedad, los suyos y los de terceras partes (incluidas la presentación y defensa de reclamos judiciales);

       auditar nuestros procesos internos a los fines de cumplir requisitos legales y contractuales o nuestras políticas internas;

        dar cumplimiento a los términos y las condiciones que rigen el Servicio, y

        prevenir, identificar, investigar e impedir actividades fraudulentas, perjudiciales, no autorizadas, poco éticas o ilegales, incluidos los ataques cibernéticos y el robo de identidad. 

Con su consentimiento.  En algunos casos, podemos solicitar de manera específica su consentimiento para recolectar, usar o compartir su información personal, por ejemplo, cuando nos lo exigen por ley. 

Cookies y tecnologías similares. Además de los otros usos enunciados en este apartado, podemos emplear las cookies y tecnologías similares descritas antes para los siguientes fines:

        Operación técnica. Para permitir la operación técnica del Servicio, como por ejemplo, para recordar sus selecciones y preferencias cuando navega en el sitio.

        Funcionalidad. Para mejorar el desempeño y la funcionalidad de nuestros servicios.

        Analíticos. Para que nos ayude a comprender la actividad de lxs usuarixs en el Servicio, entre otras cosas, por ejemplo, qué páginas son las que más y las que menos se visitan y de qué modo lxs visitantes se desplazan por el Servicio, así como las interacciones de lxs usuarixs con nuestros correos electrónicos. Por ejemplo, empleamos Google Analytics para este fin. Puede consultar más información acerca de Google Analytics y de cómo impedir la ejecución de Google Analytics en relación con el uso que usted hace de nuestros sitios aquí: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout?hl=en.

Retención. En general, retenemos información personal para cumplir las finalidades para las cuales la recolectamos, entre otras cosas, a los fines de satisfacer todo requerimiento legal, contable o de información, para establecer o defender reclamaciones legales o para prevenir fraudes.  A fin de determinar el período de retención apropiado para la información personal, podemos tomar en cuenta factores como la cantidad, naturaleza y sensibilidad de esta, el riesgo potencial de perjuicio derivado del uso o la divulgación no autorizada de su información personal, las finalidades para las que procesamos su información personal, y si podemos alcanzar o no dichos fines por otros medios, y los requisitos legales vigentes.  

Cuando ya no necesitamos la información personal que hemos recolectado sobre usted, podemos ya sea eliminarla, convertirla en información anónima o bien separarla de futuros procesamientos. 

Cómo compartimos su información personal

Podemos compartir su información personal con las siguientes partes interesadas y como se describe en la presente Política de Privacidad o al momento de la recolección. 

Afiliadxs.  Nuestrx socix corporativo, subsidiarixs y afiliadxs, a los fines compatibles con la presente Política de Privacidad.

Prestadorxs de servicios.  Entidades tercerizadas que prestan servicios en nuestro nombre o que nos ayudan a operar el Servicio o nuestras actividades (como alojamiento, tecnología de la información, apoyo al cliente, envío de correos electrónicos, marketing, investigación sobre clientes y análisis de sitio web).

Procesadorxs de pagos. Toda información relativa a la tarjeta de pago que usted use para realizar una compra en el Servicio es recolectada y procesada directamente por nuetro procesador de pago, como Stripe.  Stripe puede usar sus datos de pago de acuerdo con su política de privacidad, https://stripe.com/en-gb/privacy. Usted también puede registrarse para que su proveedor de comunicaciones móviles le emita la factura; el proveedor puede usar sus datos de pagos en función de sus políticas de privacidad.

Las terceras partes que usted designó. Podemos compartir sus datos personales con aquellas terceras partes cuando usted nos haya instruido o nos haya dado su consentimiento para hacerlo. Compartiremos la información personal que sea necesaria para estas u otras compañías a los fines de prestar el servicio que usted haya solicitado. Asimismo, usted puede escoger traducir el contenido generado por lxusuarix mediante el uso de Google Translate. Google puede usar su contenido (entendido como aquel generado por lxs usuarixs) de acuerdo con su política de privacidad, https://policies.google.com. 

Asesorxs profesionales. Lxs asesorxs profesionales, como abogadxs, auditorxs, funcionarixs bancarixs y aseguradorxs, cuando sea necesario durante el transcurso de los servicios profesionales que nos prestan.

Autoridades y otrxs. Autoridades policiales o gubernamentales y terceras partes del ámbito privado, cuando creamos de buena fe que es necesario o apropiado para los fines de cumplimiento y protección descritos antes.

Otrxs usuarixs. Su perfil y otros datos generados por lxs usuarixs (excepto para mensajes) pueden estar visibles para otrxs usuarixs del Servicio. Por ejemplo, otrxs usuarixs del Servicio pueden tener acceso a su información, si usted escoge que su perfil y demás información personal se encuentre disponible para estxs a través del Servicio, como, por ejemplo, cuando usted brinda comentarios, reseñas, responde a encuestas, o comparte otro contenido.   Otrxs pueden ver, recolectar y usar dicha información, incluso a través de el almacenamiento en caché, copia, captura de pantalla o almacenamiento en cualquier otro lugar (por ejemplo, motores de búsqueda), y nosotrxs no nos hacemos responsables  ninguno de los usos que se le dé a dicha información.

Sus opciones

En este apartado, describimos los derechos y opciones disponibles para todxs lxs usuarixs. Aquellxs usuarixs que viven en el Reino Unido, Suiza y el Espacio Económico Europeo pueden encontrar información adicional acerca de sus derechos más adelante.

Renunciar a recibir comunicaciones de marketing. Usted puede renunciar a recibir correos electrónicos de marketing siguiendo las instrucciones para inhabilitarlos o cancelar la suscripción que figuran al final del correo electrónico o bien poniéndose en contacto con nosotrxs.  Tenga en cuenta que si elige renunciar a recibir correos electrónicos de marketing, usted puede continuar recibiendo los correos electrónicos asociados a los servicios y otros de carácter no publicitario. 

Negarse a brindar información. Para brindar ciertos servicios, necesitamos recolectar información personal.  Si usted no proporciona la información que identificamos como exigida u obligatoria, no podremos brindar dichos servicios.

Eliminar su contenido o cancelar su membresía. Puede escoger eliminar determinado contenido que nos haya proporcionado. Si desea solicitar la cancelación de su membresía, le pedimos que, por favor, se ponga en contacto con nosotrxs.

Otros sitios y servicios

El Servicio puede contener enlaces a sitios web, aplicaciones móviles y otros servicios en línea que operan terceras partes.  Asimismo, nuestro contenido puede estar integrado a páginas web u otros servicios en línea que no están asociados a nosotrxs.  Dichos enlaces e integraciones no suponen que respaldemos, ni que estemos afiliadxs, a terceras partes. No controlamos los sitios web, ni las aplicaciones móviles ni los servicios en línea que operan terceras partes, y no somos responsables de las acciones de estas. Le alentamos a leer las políticas de privacidad de los otros sitios web, aplicaciones móviles y servicios en línea que usted utiliza.

Seguridad

Empleamos un número de garantías técnicas, organizacionales y físicas diseñadas para proteger la información personal que recolectamos.  Sin embargo, el riesgo para la seguridad es inherente a todas las tecnologías de la información y de Internet y no podemos garantizar la seguridad de su información personal.

Transferencias internacionales de datos

Nuestra sede se encuentra en los Estados Unidos y podemos usar prestadorxs de servicios que operan en otros países. Su información personal puede transferirse a los Estados Unidos u otros lugares en los que las leyes de privacidad pueden no brindar tanta protección como su estado, provincia o país. 

Lxs usuarixs del Reino Unido, Suiza y el Espacio Económico Europeo deberían leer la información importante que se suministra más adelante concerniente a la transferencia de información personal fuera de la Unión Europea.

Niñxs 

El Servicio no está pensado para ser empleado por parte de ninguna persona menor de 18 años de edad. Si usted es madre, padre o tutxr de unx niñx dxl que usted considera que hemos recolectado información personal de un modo prohibido por la ley, le pedimos que se ponga en contacto con nosotrxs.  Si usted ha tomado conocimiento de que hemos recolectado información personal a través del Servicio de xn niñx sin el consentimiento del padre, la madre o xl tutxr conforme a lo dispuesto por la ley, cumpliremos los requisitos legales vigentes para eliminar dicha información.

Cambios en la Política de Privacidad

Nos reservamos el derecho a modificar la presente Política de Privacidad en cualquier momento. En caso de hacer cambios materiales en la presente Política de Privacidad, le notificaremos actualizando la fecha de la presente Política de Privacidad y publicándola en el Servicio o por cualquier otro medio que consideremos adecuado.  Toda modificación a la presente Política de Privacidad entrará en vigor a partir de la publicación de la versión modificada (o conforme a lo que se indique al momento de su publicación). En todos los casos, el uso que usted haga del Servicio con posterioridad a la fecha efectiva de toda modificación hecha a la Política de Privacidad indica su reconocimiento de que la Política de Privacidad modificada se aplica a sus interacciones con el Servicio y nuestras actividades.

Cómo contactarnos

        Email: Contáctenos

        Correo postal: 192 Spadina Ave, Suite 300, Toronto, ON M5T 2C2

        Teléfono: 416 594 3773

Aviso para usuarixs europexs

Dónde se aplica el presente Aviso para usuarixs europexs. La información suministrada en el presente apartado denominado «Aviso para usuarixs europexs» aplica únicamente para aquellxs personas que viven en el Espacio Económico Europeo o en el Reino Unido (las jurisdicciones del Espacio Económico Europeo y del Reino Unido, en adelante se denominan en conjunto «Europa»)

Información personal. Debe entenderse que las referencias a «información personal» en la presente Política de Privacidad incluyen una referencia a «datos personales» (según se define en el Reglamento General de Protección de Datos, GDPR, por sus siglas en inglés), es decir, información acerca de individuos a partir de la cual se lxs identifica o se lxs puede identificar de forma directa. No incluye «datos anónimos» (es decir, información en la que la identidad de una persona se ha eliminado de forma permanente). La información personal suya que recopilamos se encuentra identificada y descrita en mayor detalle en el apartado «La información personal que recolectamos».

Control. AWID es la entidad que controla el procesamiento de su información personal,  cubierta en la presente Política de Privacidad a los fines de la legislación europea de protección de datos (es decir, el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea y el denominado «Reglamento General de Protección de Datos del Reino Unido» -como y cuando sea procedente, el «Reglamento General»-). Consulte el apartado «Cómo contactarnos» que figura más arriba para obtener nuestros datos de contacto.

Nuestros fundamentos legales para el procesamiento. Con respecto a cada una de las finalidades para las que usamos su información personal, el Reglamento General nos exige garantizar que contemos con «fundamentos legales» para dicho uso.

Nuestros fundamentos legales para el procesamiento de su información personal que se describen en la presente Política de Privacidad se enumeran a continuación:

  Cuando necesitamos procesar su información personal para prestarle nuestros Servicios (incluido nuestro Sitio) («necesidad contractual»).

  Cuando es necesario para nuestros legítimos intereses y sus intereses y derechos fundamentales no anulan dichos intereses («legítimos intereses»). En el cuadro que sigue a continuación se presenta información más pormenorizada sobre los legítimos intereses específicos que se persiguen con respecto a cada finalidad para la que empleamos su información personal.

  Cuando necesitamos cumplir una obligación legal o normativa («cumplimiento de la ley»).

  Cuando contamos con su consentimiento específico para llevar adelante el procesamiento para la Finalidad en cuestión («consentimiento»). 

A continuación incluimos un cuadro con los fundamentos legales en los que nos apoyamos con respecto a las Finalidades pertinentes para las que usamos su información personal; para obtener más información acerca de dichas Finalidades y los tipos de datos involucrados, consulte el apartado «Cómo empleamos su información personal» incluido antes.

Finalidad

Categorías de información personal involucrada

Fundamento legal

Prestación y operación de servicios

        Datos de contacto

        Datos demográficos

        Datos del contenido generado por lxs usuarixs

        Datos para comunicaciones

        Datos para pagos

Necesidad contractual

Investigación y desarrollo

Todos y cada uno de los tipos de datos relevantes en cada circunstancia

Legítimo interés. Tenemos legítimo interés en comprender qué puede resultar de interés para nuestrxs clientes, en mejorar las relaciones con  lxs clientes y sus experiencias , en ofrecer contenido relevante para nuestrxs clientes, en medir y entender la efectividad del contenido que ofrecemos a lxs clientes.

 

Consentimiento, con respecto a cualquiera de las cookies opcionales empleadas para esta finalidad.

Marketing directo

        Datos de contacto

        Datos del contenido generado por lxs usuarixs

        Datos para pagos

        Datos para comunicaciones

        Datos para marketing

Legítimos intereses. Tenemos legítimo interés en promover nuestras operaciones y metas como organización y en enviar comunicaciones de marketing para dicha finalidad.

Consentimiento, en aquellas circunstancias o jurisdicciones en las que el consentimiento se exige en virtud de las leyes vigentes de protección de datos para el envío de cualquier comunicación de orden publicitario.

Cumplimiento y protección

Todos y cada uno de los tipos de datos relevantes en cada circunstancia

Cumplimiento de la ley.

Legítimo interés. Cuando el cumplimiento de la ley no es aplicable, nosotrxs y cualquiera de las terceras partes pertinentes tenemos un legítimo interés en participar, apoyar, seguir los procesos y requerimientos legales, entre otras cosas, mediante la cooperación con las autoridades. Nosotrxs y cualquiera de las terceras partes pertinentes podemos también tener legítimo interés en garantizar la protección, el mantenimiento y el cumplimiento de nuestros derechos, propiedad o seguridad y el de las terceras partes.

Otros usos

Todos y cada uno de los tipos de datos relevantes en cada circunstancia

Los fundamentos legales originales en los que se basa, si los otros usos pertinentes son compatibles con la finalidad inicial para la que se recolectó la información personal.

Consentimiento, si los otros usos no son compatibles con la finalidad inicial para la que se recolectó la información personal.

Retención. Retenemos la información personal todo el tiempo que sea necesario para cumplir las finalidades para las cuales la recolectamos, entre otras cosas, a los fines de satisfacer todo requerimiento legal, contable o de presentación de informes, para establecer o defender reclamos legales o a los fines de cumplimiento y protección, salvo que se autorice de forma expresa a conservarla por más tiempo. 

Para determinar el período de retención apropiado para la información personal, tenemos en cuenta la cantidad, naturaleza y sensibilidad de la información personal, el riesgo potencial de perjuicio derivado del uso o la divulgación no autorizada de su información personal, las finalidades para las que procesamos su información personal y si podemos alcanzar o no dichos fines por otros medios, y los requisitos legales vigentes.

Cuando ya no necesitemos la información personal que hemos recolectado sobre usted, la eliminaremos o bien la convertiremos en datos anónimos o, si esto no fuera posible (por ejemplo, debido a que su información personal ha quedado almacenada en archivos de respaldo), entonces procederemos a almacenar de forma segura su información personal y a separarla de todo otro procesamiento hasta tanto sea posible eliminarla. En caso de convertir su información personal en datos anónimos (de tal modo que ya no sea posible asociarla con usted), podemos usar dicha información de forma indefinida sin previo aviso.

Información adicional

Ausencia de obligación de proporcionar información personal. Usted no tiene que proporcionarnos información personal. Sin embargo, cuando necesitemos procesar su información personal ya sea para cumplir las leyes vigentes o para prestarle nuestros Servicios, y usted no haya suministrado la información personal cuando se la hayamos solicitado, no podremos brindarle parte o la totalidad de nuestros Servicios. Si este fuera el caso, le notificaremos en su momento.

Ausencia de toma de decisiones y de elaboración de perfiles automatizados. Como parte de los Servicios, no tomamos decisiones ni elaboramos perfiles de forma automatizada, lo que produce efectos legales o similarmente importantes. Mediante la actualización de esta Política de Privacidad, le pondremos al tanto si se produce algún cambio en dicho sentido.

Seguridad. Hemos instaurado una serie de procedimientos diseñados para encargarnos de las violaciones a la información personal. De producirse violaciones de este tipo, contamos con procedimientos preparados para trabajar con los organismos reguladores correspondientes. Asimismo, en determinadas circunstancias (entre otras, aquellas en las que tengamos la obligación legal de hacerlo), podemos notificarle de las violaciones que estén afectando su información personal.

Sus derechos

Generales. Las leyes europeas de protección de datos le otorgan ciertos derechos en lo relativo a su información personal. Si usted vive en Europa, puede solicitarnos que adoptemos cualquiera de las siguientes medidas que tenemos asociadas con su información personal:

    Acceso. Suministrarle información acerca de nuestro procesamiento de su información personal y otorgarle acceso a su información personal.

        Corregir. Actualizar o corregir inexactitudes en su información personal.

        Eliminar. Eliminar su información personal cuando no tengamos legítimas razones para continuar almacenando o procesándola, cuando usted haya ejercido efectivamente su derecho a objetar el procesamiento (consulte más adelante), cuando podamos haber procesado su información personal de manera indebida, o bien cuando se nos requiera borrar su información personal para cumplir con las leyes locales. Nótese, sin embargo, que no siempre podemos cumplir con su solicitud de proceder a borrar, debido a razones legales específicas sobre las cuales le notificaremos, cuando corresponda, al momento de su solicitud.

        Portabilidad. Transferir a usted o a una tercera parte de su elección una copia legible por máquina de su información personal, en determinadas circunstancias. Nótese que este derecho aplica únicamente a aquella información automatizada para la que usted nos prestó su consentimiento inicialmente a fin hacer uso de ella o bien cuando usemos la información para celebrar un contrato con usted.

        Restringir. Restringir el procesamiento de su información personal, cuando (i) usted desee establecer la exactitud de la información personal; (ii) cuando nuestro uso de la información personal sea indebida, pero usted no desee que la borremos; (iii) cuando usted necesite que conservemos la información personal aun cuando ya no la necesitemos ya que usted necesita establecer, ejercer o defender reclamos legales, o (iv) cuando usted se haya opuesto a nuestro uso de su información personal, pero nosotrxs necesitemos verificar si tenemos legítimas razones imperiosas para usarla.

        Objetar. Objetar nuestro procesamiento de su información personal cuando nos basemos en legítimos intereses (nuestros o de terceras partes) y exista algo de su situación particular que haga que desee oponerse al procesamiento por dicho motivo pues, en su opinión, este afecta sus derechos y libertades fundamentales; usted también tiene derecho a oponerse a que procesemos su información personal para fines de marketing directo.

        Revocar el consentimiento. Cuando utilicemos su información personal sobre la base de su consentimiento, usted tiene derecho a revocar dicho consentimiento en cualquier momento. Esto no afectará la legitimidad de ningún procesamiento realizado con anterioridad a la cancelación del consentimiento. 

Ejercer estos derechos. Puede enviar estas solicitudes por correo electrónico. Consulte el apartado «Cómo contactarnos» que figura antes para obtener nuestros datos de contacto. Podemos solicitarle información específica que nos ayude a confirmar su identidad y procesar su solicitud. El hecho de que estemos obligadxs o no a cumplir una solicitud de su parte dependerá de varios factores (por ejemplo, por qué y cómo estamos procesando su información personal), si rechazamos cualquier solicitud que usted pueda hacer (ya sea en su totalidad o en parte), le informaremos los motivos para proceder de ese modo en su momento, sujeto a cualquier restricción legal.  Usualmente, usted no tendrá que pagar ninguna tasa para ejercer sus derechos; sin embargo, podemos cobrar una tasa razonable si su solicitud carece a todas luces de fundamentos, es repetitiva o excesiva. Intentamos responder a todas las solicitudes legítimas en el plazo de un mes. Puede tomarnos más de un mes si su solicitud es particularmente compleja o si usted ha hecho varias solicitudes; en dicho caso, le notificaremos y le mantendremos al tanto.

Su derecho a presentar un reclamo ante su autoridad de control. Además de los derechos enunciados antes, si no está satisfechx con nuestra respuesta a su solicitud, o con el modo en que procesamos su información personal, puede elevar un reclamo al organismo regulador para la protección de datos de su lugar de residencia habitual.

        Lxs usuarixs del Espacio Económico Europeo pueden encontrar la información de contacto del organismo regulador para la protección de datos de su lugar de residencia aquí: https://edpb.europa.eu/about-edpb/board/members_en.

        Para usuarixs del Reino Unido, la información de contacto del organismo regulador para la protección de datos es la que figura a continuación:

The Information Commissioner’s Office

Water Lane, Wycliffe House

Wilmslow - Cheshire SK9 5AF

Tel. +44 303 123 1113

Sitio web: https://ico.org.uk/make-a-complaint/

Procesamiento de datos fuera de Europa: somos una compañía con sede en los Estados Unidos y muchxs de nuestrxs prestadorxs de servicios, asesorxs, asociadxs y demás destinatarixs de datos también se encuentran en los Estados Unidos. Esto implica que, si usted utiliza los Servicios, se accederá a sus datos y se los procesará necesariamente en los Estados Unidos. Asimismo, es posible suministrarlos a otrxs destinatarixs de otros países fuera de Europa. 

Es importante tener en cuenta que los Estados Unidos no está sujeto a una «decisión de adecuación» a tenor del Reglamento General de Protección de Datos; en concreto, esto significa que los organismos europeos competentes consideran que el régimen legal de los Estados Unidos no brinda un nivel adecuado de protección para la información personal, lo que es equivalente a la prevista en las leyes europeas pertinentes.

Cuando compartimos su información personal con terceras partes residentes fuera de Europa, intentamos garantizar un grado de protección similar conforme a la ley de privacidad aplicable, al asegurarnos de que se implemente alguno de los siguientes mecanismos:

  Transferencias a territorios con una decisión de adecuación. Podemos transferir su información personal a países o territorios sobre cuyas leyes la Comisión Europea o el Gobierno del Reino Unido hayan considerado que brindan un nivel de protección adecuado para su información personal (según proceda) (de vez en cuando).

        Transferencias a territorios sin una decisión de adecuación.

o Podemos transferir su información personal a países o territorios cuyas leyes se considera que no brindan un nivel adecuado de protección (por ejemplo, los Estados Unidos, consúltese en los puntos anteriores). 

o No obstante, en dichos casos,

            podemos usar garantías apropiadas específicas, todas diseñadas para conferir a la información personal de forma efectiva la misma protección de la que goza en Europa, por ejemplo, contratos estándar aprobados por las autoridades competentes a tal efecto, o

    en determinadas circunstancias, podemos basarnos en una excepción, o «derogación», lo cual nos permite transferir su información personal al país en cuestión a pesar de la ausencia de una «decisión de adecuación» o «garantías adecuadas», por ejemplo, confianza en su consentimiento expreso para realizar dicha transferencia. 

Puede contactarnos si desea ampliar la información acerca del mecanismo específico que empleamos para transferir su información personal fuera de Europa.

 

Combien de temps faut-il pour répondre aux questions de l’enquête?

La durée est estimée à 30 minutes.

Why did AWID choose Taipei as the location for the Forum?

We see Taipei as the location in the Asia Pacific region that will best allow us to build that safe and rebelious space for our global feminist community.

Taipei offers a moderate degree of stability and safety for the diversity of Forum participants we will convene. It also has strong logistical capacities, and is accessible for many travellers (with a facilitated e-visa process for international conferences).

The local feminist movement is welcoming of the Forum and keen to engage with feminists from across the globe.

Read more about our considerations when choosing Taipei

Janet Benshoof

Janet Benshoof was a human rights lawyer from the United States and an advocate for women’s equality, sexual and reproductive rights.

She campaigned to broaden access to contraceptives and abortions across the world, and battled anti-abortion rulings and in the American territory of Guam. She was arrested in 1990 for opposing her country’s most restrictive abortion law, but won an injunction at the local court in Guam that blocked the law and eventually won at the Ninth Circuit Court of Appeals, striking down the law for good.

“The women in Guam are in a very tragic situation. I never intend to be quiet about that.” - Janet Benshoof for People Magazine

Janet established landmark legal precedents including the US Food and Drug Administrations’ approval of emergency contraception, as well as the application of international law to ensure the rights of rape victims in the Iraqi High Tribunal’s prosecution of Saddam-era war crimes. 

Janet was President and founder of the Global Justice Center, as well as founder of the Center for Reproductive Rights, the world’s first international human rights organization focused on reproductive choice and equality. She served 15 years as Director of the American Civil Liberties Union’s Reproductive Rights Project, where she spearheaded litigation shaping US constitutional law on gender equality, free speech, and reproductive rights.

“Janet was known for her brilliant legal mind, her sharp sense of humor, and for her courage in the face of injustice.” - Anthony D. Romero

Named one of the “100 Most Influential Lawyers in America” by the National Law Journal, Janet was the recipient of numerous awards and honors. 

She was born in May 1947 and passed away in December 2017. 

Snippet FEA Objectives NSS Family Farming (ES)

AGRICULTURA FAMILIAR, AGROECOLOGÍA Y SOBERANÍA ALIMENTARIA

Circle in mustard yellow with the illustration of a rural woman with brown skin and a blue dress, with a hoe tool on her left shoulder.
Promover la agricultura familiar a través de la agroecología y la soberanía alimentaria

Tribute test

This year we are honoring 18 Women Human Rights Defenders from the Latin America and the Caribbean region. Alone 15 of those were murdered, among which 6 are journalists and 4 LGBTQI and/or sex workers’ rights defenders. Please join us in commemorating the life and work of these women by sharing the memes below with your colleagues, friends and networks and by tweeting using the hashtag #AWIDTribute.


 

I have responded to the survey but changed my mind and want our response to be withdrawn, what do I do?

If, for any reason, you want your response to be withdrawn and deleted, you have the right to do so. Please contact us via the form here, indicating “WITM Survey” as the title of your message, and we will withdraw and delete your response.

Juli Dugdale

Juli Dugdale fue una feminista australiana que practicaba un liderazgo intergeneracional arraigado en los principios del feminismo, la inclusión y la igualdad. Fue líder, colega y mentora para muchas mujeres, especialmente, para las mujeres jóvenes de todo el mundo.

Juli fue una integrante comprometida del equipo del movimiento Young Women's Christian Association [Asociación Cristiana de Mujeres Jóvenes] (YWCA, por su siglas en inglés), una voluntaria y una ferviente defensora del liderazgo de las mujeres jóvenes por más de 30 años.

Se convirtió en un vínculo fuerte entre el movimiento australiano y la Oficina de la YWCA Mundial. Su confianza en la capacidad de liderazgo de las mujeres jóvenes llevó a establecer una asociación de varios años con el Departamento de Asuntos Exteriores y Comercio de Australia y a la creación del manual Rise Up (Rebélate), una guía global para el liderazgo transformador de las mujeres jóvenes, lanzada en 2018.

Juli falleció en Ginebra el 12 de agosto de 2019.


Tributos:

"Para quienes llegaron a trabajar con Juli, fue un privilegio.  Quienes no lo hicieron,  pueden tener la certeza de que su legado continúa en el trabajo que hacemos cada día y en la misión del movimiento de la YWCA". - YWCA Australia

"Juli Dugdale siempre ocupará un lugar profundo en el corazón de muchas personas en el movimiento de la YWCA, especialmente aquí, en Aotearoa, y a través del Pacífico. Juli tenía una relación especial con el Pacífico y fue un apoyo increíble para las mujeres jóvenes de allí. Ella era humilde, amable, cariñosa, dedicada, apasionada y tenía un corazón generoso. Ella encarnó la visión de la YWCA de "liderazgo transformador" con una extraordinaria visión y previsión de futuro, y ayudó a empoderar a generaciones de mujeres jóvenes líderes de todo el mundo". - YWCA Nueva Zelanda

Snippet FEA Get Involved Story 2 (FR)

ENGAGEZ-VOUS!

Vous pouvez suivre Nous Sommes la Solution
sur Facebook et soutenir leur travail en faisant un don ici.

Defensoras de la región del Pacífico

Las 3 defensoras de derechos humanos del Pacífico que honramos en el Tributo Virtual  de este año trabajaron en los medios, defendieron los derechos de las personas con discapacidad y promovieron los derechos de las mujeres. Extrañamos sus contribuciones y las honramos mediante este Tributo. Únete a AWID para honrar a estas defensoras de derechos humanos, su trabajo y su legado, compartiendo los memes aquí incluidos con tus colegas, amistades y redes; y tuiteando las etiquetas #WHRDTribute y #16Días.


Por favor, haz click en cada imagen de abajo para ver una versión más grande y para descargar como un archivo.  

[scald=2442:sdl_editor_representation]

 

¿Puedo compartir la encuesta con otrxs?

¡Sí, por favor! Te alentamos a compartir el enlace a la encuesta con tus redes. Cuanto más diversas sean las opiniones que recolectemos, más completa será nuestra comprensión del panorama financiero para las organizaciones feministas.

Sarah Maldoror

“Je n’adhère pas au concept de ‘tiers-monde’. Je fais des films pour que les gens puissent les comprendre indépendamment de leur race ou de leur couleur. Pour moi, il n’y a que des exploiteurs et des exploités, c’est tout. Faire un film, c’est prendre position.” - Sarah Maldoror 

Sarah Maldoror, cinéaste française d’origine antillaise, fut une pionnière du cinéma panafricain. Elle plaça ses préoccupations politiques et son engagement de longue date dans les mouvements de décolonisation au coeur de son oeuvre.

Son film révolutionnaire Sambizanga (1972), avec son “image révolutionnaire”, retrace la lutte de libération anticoloniale des activistes angolais et retranscrit le point de vue d’une femme qui se trouve dans ce moment historique.   

“Pour beaucoup de cinéastes africains, le cinéma est un outil de la révolution, une éducation politique pour transformer les consciences. Il s’inscrivait dans l’émergence d’un cinéma du Tiers-Monde cherchant à décoloniser la pensée pour favoriser des changements radicaux dans la société.” - Sarah Maldoror

Au cours de sa carrière, Sarah a fondé, aux côtés d’un certain nombre d’artistes africain·e·s et caribéen·ne·s, la première compagnie de théâtre noire en France (1956). Elle a réalisé une quarantaine de films, y compris d’importants documentaires qui mettent en valeur les vies et l’oeuvre d’artistes noir·e·s, notamment celles de son ami et poète Aimé Césaire qui lui écrivit ceci: 

“À Sarah Maldoror qui, caméra au poing, 
combat l’oppression, l’aliénation 
et défie la connerie humaine”. 

Sarah a également voulu permettre aux femmes africaines de s'approprier davantage le processus de réalisation des films. Dans une interview, elle faisait remarquer : 

"La femme africaine doit être partout. Elle doit être à l'image, derrière la caméra, au montage, à toutes les étapes de la fabrication d'un film. C'est elle qui doit parler de ses problèmes…”  

Sarah a laissé un héritage incroyablement puissant qui doit être transmis. 

Née le 19 juillet 1929, Sarah est décédée le 13 avril 2020 des suites de complications liées au coronavirus.


Regardez Sambizanga et lisez la critique de film parue dans le New York Times en 1973 (seulement en anglais)