
Ummaya Gabbara

Lxs defensorxs se identifican a sí mismas como mujeres y personas lesbianas, bisexuales, transgénero, queer e intersex (LBTQI) y otrxs que defienden derechos y que debido a su trabajo en derechos humanos están bajo riesgos y amenazas específicos por su género y/o como consecuencia directa de su identidad de género u orientación sexual.
Lxs defensorxs son objeto de violencia y discriminación sistemáticas debido a sus identidades y su inclaudicable lucha por derechos, igualdad y justicia.
El Programa Defensorxs colabora con contrapartes internacionales y regionales así como con lxs afiliadxs de AWID para crear conciencia acerca de estos riesgos y amenazas, abogar por medidas de protección y de seguridad que sean feministas e integrales, y promover activamente una cultura del autocuidado y el bienestar colectivo en nuestros movimientos.
lxs defensorxs enfrentan los mismos tipos de riesgos que todxs lxs demás defensorxs de derechos humanos, de comunidades y del medio ambiente. Sin embargo, también están expuestas a violencia y a riesgos específicos por su género porque desafían las normas de género de sus comunidades y sociedades.
Nos proponemos contribuir a un mundo más seguro para lxs defensorxs, sus familias y comunidades. Creemos que actuar por los derechos y la justicia no debe poner en riesgo a lxs defensorxs, sino que debe ser valorado y celebrado.
Promoviendo la colaboración y coordinación entre organizaciones de derechos humanos y organizaciones de derechos de las mujeres en el plano internacional para fortalecer la capacidad de respuesta en relación a la seguridad y el bienestar de lxs defensorxs.
Apoyando a las redes regionales de defensorxs y de sus organizaciones, tales como la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensorxs de Derechos Humanos y la WHRD Middle East and North Africa Coalition [Coalición de Defensorxs de Derechos Humanos de Medio Oriente y África del Norte], promoviendo y fortaleciendo la acción colectiva para la protección, poniendo el énfasis en establecer redes de solidaridad y protección, promover el autocuidado y la incidencia y movilización por la seguridad de lxs defensorxs.
Aumentando la visibilidad y el reconocimiento de lxs defensorxs y sus luchas, así como de los riesgos que enfrentan, a través de la documentación de los ataques que sufren, e investigando, produciendo y difundiendo información sobre sus luchas, estrategias y desafíos.
Movilizando respuestas urgentes de solidaridad internacional para lxs defensorxs que están en riesgo a través de nuestras redes internacionales y regionales y de nuestrxs afiliadxs activxs.
Kay Thi Win, Asia Pacific Network of Sex Workers (APNSW)
Thin Pa Pa Htun, Aye Myanmar Association
Xiao Shuang, Northeast Transgender Support Network
Cathy Ketepa, Friends Frangipani Inc. PNG
Rajeshwari Prajapati, Society for Women Awareness Nepal (SWAN)
هنالك 47 سؤال في الاستطلاع، منها 27 سؤال اجباري* والعشرين الباقين هي أسئلة اختيارية. أغلب الأسئلة هي أسئلة متعددة الخيارات. ندعوكم/ن للإجابة على جميع الأسئلة.
我們會盡快宣布。敬請關注!
Данные будут обработаны в статистических целях, чтобы осветить состояние ресурсного обеспечения феминистских движений во всем мире, и представлены будут только в обобщенном виде. AWID не будет публиковать информацию о конкретных организациях или отображать информацию, которая позволила бы идентифицировать организации по их местоположению или характеристикам, без их согласия.
您不必成為AWID會員即可參加,但是AWID會員可以獲得折扣的註冊費以及許多其他好處。
詳細瞭解如何成為AWID成員 (in English)
Não. Tem por base a história de 20 anos da AWID de mobilizar mais financiamento de maior qualidade para mudanças sociais lideradas por feministas e é a terceira edição do nosso inquérito “Onde está o dinheiro para organização feminista?”. O nosso objetivo é repetir o inquérito WITM a cada 3 anos.
如有其他疑問,請使用我們的聯繫表,然後從下拉選單中選擇「第14屆AWID論壇」。
Como podrás o no saber, AWID está celebrando su 40º aniversario en 2022 y, para festejarlo, se eligieron los lemas «Reunir, sembrar e irrumpir». En honor a esta ocasión, hemos invitado a lxs afiliadxs, aliadxs y al personal de AWID a escribir sus propias «Cartas de Amor a los Movimientos Feministas». En conjunto, hemos encendido una constelación de movimientos feministas. Nos mantengamos cerca mientras forjamos el viaje y seguimos reuniéndonos, sembrando y desmantelando.
Nota sobre nuestra Colección de Cartas de Amor
Todas estas cartas de amor fueron escritas por activistas que están compartiendo sus diversas experiencias en los movimientos feministas. Algunas pueden incluir contenido delicado o complejo sobre abuso sexual, violencia sexual, conflictos, exclusión, entre otras piezas potencialmente perturbadoras o provocadoras. Aunque las cartas están llenas de amor, cuídate al leerlas.
إن كانت لديكم/ن أسئلة أو أمور تثير قلقكم/ن، الرجاء التوجه الينا عن طريق هذا النموذج وكتابة "استطلاع أين المال" في العنوان أو راسلنا على witm@awid.org
我們認為在亞太區域,台北最能讓我們為全球女性主義社群打造一個安全又可「造反」的空間。
即將召開的論壇與會者多元,台北提供了相當穩定與安全的環境。同時也具備穩健的勤務服務能力,方便許多旅客來往(提供國際論壇與會者便利的電子簽證流程)
當地的女性主義運動社群也歡迎論壇到來並積極與全球女性主義者串連。
Et si nous ré-imaginons différentes manières de prendre soin de nos communautés?
Et si l'économie n'était pas basée sur le profit d’une petite élite mais sur notre bien-être individuel et collectif, et celui de la Nature?
Les histoires que vous allez découvrir portent sur les collectifs créés par et pour les personnes historiquement et actuellement exclues, privées de leurs droits et déshumanisées par l'État et la société.
Voici les histoires des féministes qui centrent les soins dans l’économie.
Are you job hunting? One of the perks of joining the AWID Community, is getting access to our community curated jobs board. You'll get to explore new opportunities, and you will also have the chance to share vacancies and call for proposals with all members.