Jean-Marc Ferré | Flickr (CC BY-NC-ND 2.0)
A general view of participants at the 16th session of the Human Rights Council in Geneva, Switzerland.

Análisis Especiales

AWID es un organización feminista internacional de membresía, que brinda apoyo a los movimientos que trabajan para lograr la justicia de género y los derechos de las mujeres en todo el mundo.

Consejo de Derechos Humanos (CDH)

El Consejo de Derechos Humanos (CDH) es el cuerpo intergubernamental del sistema de las Naciones Unidas responsable de la promoción y protección de todos los derechos humanos en todo el mundo. El HRC se reúne en sesión ordinaria tres veces al año, en marzo, junio y septiembre.  La La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH) es la secretaría del Consejo de Derechos Humanos.

El CDH  trabaja de la siguiente forma:

  • Debate y aprueba resoluciones sobre cuestiones mundiales de derechos humanos y el estado de los derechos humanos en determinados países

  • Examina las denuncias de víctimas de violaciones a los derechos humanos o las de organizaciones activistas, quienes interponen estas denuncias representando a lxs víctimas.

  • Nombra a expertos independientes que ejecutarán los «Procedimientos Especiales» revisando y presentado informes sobre las  violaciones a los derechos humanos desde una perspectiva temática o en relación a un país específico

  • Participa en discusiones con expertos y  gobiernos respecto a cuestiones de derechos humanos.

  • A través del Examen Periódico Universal, cada cuatro años y medio, se evalúan los  expedientes de derechos humanos de todos los Estados Miembro de las Naciones Unidas

Aprende más sobre el CDH


La Sesión actual - CDH44

Se está llevarando a cabo en Ginebra, Suiza del 30 de junio al 17 de julio de 2020.

AWID trabaja con socios feministas, progresistas y de derechos humanos para compartir conocimientos clave, convocar diálogos y eventos de la sociedad civil, e influir en las negociaciones y los resultados de la sesión.

Con nuestrxs socixs, nuestro trabajo será:


◾️ Monitorear, rastrear y analizar actores, discursos y estrategias anti-derechos y su impacto en las resoluciones

◾️ Desarrollar conjuntamente una labor de promoción conjunta para contrarrestar a los actores anti-derechos y debatir más a fondo las conclusiones del Informe de Tendencias de OUR de 2017

◾️ Apoyar, coordinar y desarrollar de manera colaborativa el Caucus feminista emergente en el CDH

 

Contenido relacionado

CFA 2023 - breadcrumbs Menu _ cfa-forum-es

#9 - Sexting like a feminist Tweets Snippet ES

Siempre es bueno fijar las reglas básicas

Leave your biases, preconception, and your clothes at the door!

¡Deja tus prejuicios, tus preconceptos Y tu ropa de la puerta para afuera!

CFA 2023 - Submit application card - ES

Apreciaremos propuestas de actividades referidas a todo el rango de áreas temáticas e intersecciones que son importantes para los movimientos feministas y por la justicia de género. 

Proponer tu actividad

#5 - Sexting like a feminist Tweets Snippet FR

L’analyse minutieuse nécessite de recourir à tous les outils à notre disposition…

Image of a tweet. Text says: I prefer an intersectional approach, namely the tongue and finger method.

 

Moi je préfère l’approche intersectionnelle, soit la méthode langue et doigt.

CFA 2023 - Call for Activities is live- ar

فتح باب الدعوة للأنشطة!

الموعد الأخير لتقديم المقترحات: 1 فبراير/ شباط 2024

 

انطلاقًا من روح موضوع المنتدى، ندعو إلى التقديم على مجموعة متنوعة من الموضوعات وأشكالها التي:

  • تسهل الاتصال والتفاعل الحقيقي بين المشاركين/ات
  • تعزز الشفاء والتجديد بأشكال مختلفة، كأفراد ومجتمعات وحركات
  • تلهمنا وتتحدانا لنزدهر معًا كمجتمعات وحركات

Louise Malherbe | Title Snippet EN

About the authors

Portrait of Louise Malherbe

Louise Malherbe is a film programmer/curator and a film critic based in Berlin. She worked as a film programmer for the Metropolis Cinema Association in Beirut and is now coordinating the Reel Streams project aiming at supporting the dissemination of independent cinema in the Arab region. She is Head of Programming for Soura Film Festival, a queer film festival focusing on the S.W.A.N.A. region, writes film critics for Manifesto XXI, and recently started curating films and festivals for Cinema Akil.

Informe Anual 2011

Con el propósito de cumplir su misión, AWID trabaja a través de programas multianuales interconectados.

Cada programa comprende diversas estrategias que abarcan desde la generación y difusión de conocimientos, investigación aplicada, incidencia política y formación de alianzas, hasta convocatorias a diálogos estratégicos.

En nuestro Informe Anual 2011 encontrarán una síntesis de los principales logros alcanzados en cada una de los programas de AWID durante el año.  

Forum 2024 - FAQ - Registration ES

Inscripción

Celluloid Ishtar | Small Snippet ES

Ishtar de celuloide

A los seis años, me enteré de que mi abuelo tenía una sala de cine. Mi madre me contó que la había abierto a principios de la década de 1960, cuando ella también tenía unos seis años. Recordaba que la primera noche proyectaron La novicia rebelde / Sonrisas y lágrimas...

Leer más

Illustration of film reel

AWID EN 2015: Construire notre impact collectif

En 2015, l’AWID s’est développée et diversifiée.

Nous avons redoublé d’efforts pour préparer le 13e Forum de l’AWID ; nous avons consacré une grande partie de notre énergie au Programme de développement pour l’après-2015 et aux processus des Nations Unies relatifs au financement du développement. Nous avons poursuivi le travail de fond que nous menons dans nos domaines de prédilection.


Coup d'oeil à l'intérieur du rapport

Le contexte

  • Nous constatons toujours la dégradation rapide de la démocratie et des institutions démocratiques, ainsi que le rétrécissement concomitant des espaces ouverts à la dissidence.
  • Des crises systémiques multiples et simultanées (énergétique, alimentaire, financière et climatique) aggravent les inégalités et créent des difficultés majeures Les grandes entreprises jouent un rôle prépondérant dans l’élaboration des priorités du développement.
  • La violence qui s’exerce contre les défenseuses des droits humains reste un problème à traiter d’urgence.
  • Les fondamentalismes religieux sont omniprésents et gagnent en puissance.
  • De nouvelles formes de violences en ligne fondées sur le genre ont fait leur apparition.

En réaction, nous avons choisi de sortir de nos cloisonnements.

De plus en plus, et dans le monde entier, les mouvements de défense des droits des femmes s’allient avec d’autres mouvements pour exprimer la nature systémique et intersectionnelle des problèmes précédemment évoqués et d’autres problématiques.


Notre impact

  • Pour élaborer des stratégies et des actions de plaidoyer, nous devons connaître les faits
  • Pour échanger les connaissances et agir solidairement, nous avons besoin d’une solide communauté en ligne
  • Pour construire notre pouvoir collectif, nous devons collaborer
  • Pour influencer mes processus internationaux, nous devons améliorer notre accès et amplifier nos voix
  • Pour reposionner le pouvoir, nous devons rendre visible et souligner l’importance du rôle que jouent d’ores et déjà les mouvements féministes et les mouvements de défense des droits des femmes

 


Nos Members

 


 

Lire le rapport complet

 

 

 

¿Puede una persona u organización presentar múltiples propuestas?

Como organizadorx, puedes proponer hasta dos (2) actividades, y también puedes asociarte en otras propuestas.