
Sakine Cansiz

Le Conseil des droits de l'homme (CDH) est un organe intergouvernemental clé du système des Nations Unies, responsable de la promotion et la protection des droits humains autour du globe. Il se réunit trois fois par an en session ordinaire, en Mars, Juin et Septembre. Le Bureau du Haut-Commissariat des Nations Unies aux Droits de l’Homme (HCDH) constitue le secrétariat pour le CDH.
Débat et adopte des résolutions sur les questions globales des droits humains ainsi que sur la situation des droits humains dans des pays particuliers
Examine les plaintes des victimes de violations des droits humains et des organisations activistes, au nom des victimes de violations des droits humains
Nomme des experts indépendants (que l'on connaît sous le nom de « Procédures Spéciales ») pour réviser les cas de violation des droits humains dans des pays spécifiques, ainsi que pour examiner et suivre des questions globales relatives aux droits humains
Prend part à des discussions avec les experts et les gouvernements sur les questions de droits humains
Évalue les bilans des États membres de l'ONU en matière de droits humains tous les quatre ans et demi, dans le cadre de l'examen périodique universel.
La prochaine session du CDH a lieu à Genève, en Suisse, du 30 juin au 17 juillet 2020.
AWID travaille avec des partenaires féministes, progressistes et du domaine des droits humains pour partager nos connaissances clé, convoquer dialogues et évènements avec la société civile, et influencer les négociations et les résultats de la session.
New
As an online participant, you can facilitate activities, connect and converse with others, and experience first-hand the creativity, art and celebration of the AWID Forum. Participants connecting online will enjoy a rich and diverse program, from workshops and discussions to healing activities and musical performances. Some activities will focus on connection among online participants, and others will be truly hybrid, focusing on connection and interaction among online participants and those in Bangkok.
This calendar is a gift to our global feminist community. It is our promise of future connection and movement moments in the year to come. This past year has seen unspeakable injustices. We welcome a new year full of powerful movement spirit, of hopeful solutions and strategies. For a more just world for all.
As you flip through the pages note the diversity of art from our artist members who use their work to amplify and interlink our different movements under the feminist umbrella. Do you see yourself, your movement, your communities in these pages? We encourage you to use this calendar as a practical tool to mark time and space, but also to pencil in occasions to connect with feminists and activists.
This calendar invites us to immerse ourselves in the inspiring world of feminist artistry. Each month, as it gently unfolds, brings forth the vivid artwork of feminist and queer artists from our communities. Their creations are not mere images; they are profound narratives that resonate with the experiences of struggle, triumph, and undying courage that define our collective quest. These visual stories, bursting with color and emotion, serve to bridge distances and weave together our diverse experiences, bringing us closer in our shared missions.
Desde siempre el feminismo sostiene que lo personal es político. El Festival Crear, Resister, Transform generó espacios en los que el feminismo pudo discutir las cuestiones relativas al cuerpo, el género y las sexualidades, y analizar las interconexiones de estos asuntos entendidos como experiencias profundas del cuerpo y, a la vez, un terreno en los que los derechos están en constante disputa y riesgo en la sociedad.
El poder de los movimientos feministas radica en el modo de organizarnos y emprender acciones coordinadas, no solo en nuestras propias comunidades y movimientos, sino también con otras causas y grupos aliados por la justicia social. El espacio brindó la oportunidad de que los movimientos compartieran y reforzaran los procesos de organización y las estrategias tácticas de forma mutua.
La pandemia mundial sanitaria del COVID-19 ha puesto de manifiesto como nunca antes el fracaso del capitalismo neoliberal, expuesto las fallas de nuestros sistemas y acentuado la necesidad de construir nuevas realidades y las oportunidades para ello. Una recuperación económica y social feminista exige el trabajo conjunto. Esta edición, en alianza con Kohl: una publicación para la investigación sobre cuerpo y género, analizará soluciones, propuestas y realidades feministas para transformar nuestro mundo actual, nuestros cuerpos y nuestras sexualidades.
Puedes explorar los artículos en línea o
Descargar en PDF
Related content
ABS - CBN (Original: Agence France Presse): Environmental lawyer murdered in Bohol
Business and Human Rights Resource Centre: Philippines: Killing of lawyer Mia Mascariñas-Green brings to 112 the number of environmental campaigners murdered in the country in the last 15 years
BBC: Mia Mascarinas-Green: Widower tells how wife was killed in Philippines (Audio)
We welcome applications across the full range of thematic areas and intersections important to feminist and gender justice movements. In the application form, you will be able to mark more than one theme that fits your activity.
En todo el mundo lxs defensorxs feministas, por los derechos de las mujeres y por la justicia de género están enfrentándose a las agendas fascistas y fundamentalistas. Estas fuerzas opresivas atacan a las mujeres, a las personas que tienen una identidad o expresión de género y/u orientación sexual no convencional y a otras comunidades oprimidas.
Las ideologías discriminatorias están socavando y cooptando nuestros sistemas y estándares de derechos humanos, para convertirlos en dominio de unxs pocxs.. Por esto, la iniciativa Promoción de los Derechos Universales y la Justicia (PDUJ) promueve la universalidad de los derechos, el principio fundante según el cual los derechos humanos les pertenecen a todxs sin excepción, sin importar quién sean.
Creamos un espacio para que los movimientos feministas, de derechos de las mujeres y de justicia de género y sus aliadxs puedan reconocer la influencia y el impacto de lxs actorxs anti-derechos., pensar estrategias y realizar acciones colectivas para contrarrestarlos También buscamos promover los derechos de las mujeres y los marcos, las normas y las propuestas feministas así como proteger y promover la universalidad de los derechos.
Construimos conocimiento: Apoyamos a los movimientos feministas, de derechos de las mujeres y de justicia de género difundiendo y divulgando conocimiento y mensajes clave sobre lxs actorxs anti-derechos, sus estrategias y el impacto que tienen sobre los sistemas internacionales de derechos humanos a través del liderazgo de AWID en el Observatorio sobre la Universalidad de los Derechos (OURs)*.
Promovemos agendas feministas: Nos aliamos con diversos actores en espacios internacionales de derechos humanos, incluyendo el Consejo de Derechos Humanos, la Comisión sobre Población y Desarrollo, la Comisión sobre la Condición Social y Jurídica de las Mujeres y la Asamblea General de la ONU. .
Generamos y amplificamos alternativas: Junto con nuestra membresía, buscamos que los movimientos que se organizan a nivel local, nacional y regional en distintos espacios conozcan y exijan que se apliquen los compromisos, resoluciones y normas internacionales.
Movilizamos la acción solidaria: Actuamos junto a las defensoras de derechos humanos, incluyendo a activistas trans e intersex, así como a lxs jóvenes feministas, para enfrentar los fundamentalismos y fascismos y para llamar la atención sobre situaciones de peligro.
por Chinelo Onwualu
El 2 de septiembre de 2021 lxs increíbles activistas feministas y por la justicia social del festival Crear | Résister | Transform de AWID nos juntamos no solo para compartir estrategias, crear juntxs y transformar al mundo sino también para decir cosas sucias en Twitter.
Participants will come together in Bangkok, Thailand. We can’t wait!
ใหม่
ผู้เข้าร่วมประชุมจะได้เข้าร่วมตามสถานที่ต่างๆนอกเพื้นที่ในการจัดงานที่กรุงเทพฯ และตามส่วนต่างๆของ โลกในแต่ละวันของการประชุม สถานที่ประชุมที่ผู้เข้าร่วมจัดการเองทั้งหมดนั้นจะเชื่อมต่อกับสถานที่จัดงาน
จริงในกรุงเทพฯเช่นเดียวกับบุคคลที่เชื่อมต่อทางออนไลน์ ผู้เข้าร่วมในจุดศูนย์กลาง Hub นี้จะสามารถ ดำเนินรายการในหัวข้อกิจกรรมต่างๆ เข้าร่วมอภิปราย แลกเปลี่ยน และเพลิดเพลินไปกับโปรแกรม ที่หลากหลาย
ที่ตั้งจุดศูนย์กลาง Hub จะประกาศในปี 2567