Túnez: una lucha colectiva por los derechos y libertades individuales

Luego de la realización de la primera conferencia de prensa del Colectivo por las libertades individuales el 19 de enero de 2016, y en el marco de su reflexión sobre el poder colectivo que precede a su Foro 2016, AWID se entrevistó con Ramy Khouili, consejero político Magreb en Euromed Droits-Réseau euro-méditerranéen des droits humains (Red euro-mediterránea de Derechos Humanos), una de las organizaciones integrante del colectivo, para saber más sobre el accionar del colectivo en favor de los derechos y libertades individuales en Túnez.

Justicia climática: Por qué las mujeres deben estar incluidas

El resultado de la 21° Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que tuvo lugar en París del 30 de noviembre al 11 de diciembre de 2015, ha reforzado las razones por las que las mujeres deben ocupar un lugar central en las decisiones y movilizaciones para impulsar la justicia climática. Esta semana AWID analiza algunos de los desafíos y oportunidades que encierra la integración de las mujeres a estos procesos.

COP 21: las mujeres se movilizan por una justicia climática que respete sus derechos

En el marco del Día de acción mundial: Mujeres por la justicia climática, celebrado este 29 de septiembre de 2015, AWID se entrevistó con Hindou Oumarou Ibrahim, coordinadora de la Asociación de Mujeres Indígenas Peule del Chad (AFPAT por su sigla en francés) e integrante del Comité de coordinación del Llamamiento global de las mujeres por la justicia climática, para saber más sobre esa campaña internacional, así como sobre los desafíos de la movilización en favor de los derechos de las mujeres, y particularmente los derechos de la mujeres indígenas frente a la justicia climática en vistas de la próxima 21ra. Conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 21).

Los gobiernos deben respetar, proteger y cumplir los derechos humanos de todas las personas, con independencia de la orientación sexual, de la expresión de género y la identidad de género

La 29º sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas celebrada en junio de 2015 se presentó el segundo informe sobre ‘Discriminación y violencia contra las personas por motivos de orientación sexual e identidad de género’ de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). AWID dialogó con Cynthia Rothschild, feminista y activista por los derechos humanos y los derechos sexuales, sobre la importancia del informe y los resultados de la sesión del Consejo de Derechos Humanos de junio de 2015

¿Dónde está el Dinero para los Derechos de las Mujeres? Investigación y tendencias selectas de 2009 en relieve*

Esta edición de Notas de los Viernes es el primero de dos artículos que presentan aspectos sobresalientes de la Iniciativa Estratégica de acción e investigación de AWID, ¿Dónde está el Dinero para los Derechos de las Mujeres? Ilustra algunas de las tendencias y oportunidades más significativas que están teniendo impacto en el actual panorama de la financiación.

What Kind of State? What Kind of Equality? : The ECLAC Conference

NOTAS DE LOS VIERNES: Con la presencia de más de 700 delegadas/os de 33 países de la región, autoridades de gobiernos y representantes de la sociedad civil, se realizó del 13 al 16 de Julio de 2010 en la ciudad de Brasilia la XI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.

por Gabriela De Cicco

Día Internacional de las Mujeres: ¡Sigue fuerte a sus cien años!

Al celebrar el centenario del Día Internacional de las Mujeres el 8 de marzo de 2010, destacamos cómo esta fecha ha sido conmemorada en el pasado y este año.

Por Kathambi Kinoti

Racismo, sexismo y violencia contra las migrantes africanas subsaharianas

NOTAS DE LOS VIERNES: En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres (del 25 noviembre al 10 diciembre), AWID habla con Helena Maleno Garzón, una investigadora especializada en migración y la trata de seres humanos, y miembra de la red Caminando Fronteras para tratar de las intersecciones entre el racismo, el sexismo y la violencia contra las migrantes subsaharianas en Marruecos y más allá.

Por Mégane Ghorbani

El derecho a la autonomía sobre nuestros cuerpos y amores: La Resolución sobre Derechos Humanos, Orientación Sexual e Identidad de Género fomenta el diálogo

NOTAS DE LOS VIERNES – AWID conversó con Dawn Cavanagh*, de la Coalición de Lesbianas Africanas (CAL) en Sudáfrica y del Iniciativa de los Derechos Sexuales (SRI), respecto a la importancia de la Resolución sobre Derechos Humanos, Orientación Sexual e Identidad de Género recientemente adoptada por el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ON

La lucha contra la explotación de menores en trabajos domésticos en Madagascar

NOTAS DE LOS VIERNES: Aproximadamente 17,2 millones de niños de todo el mundo realizan un trabajo doméstico remunerado o no remunerado en hogares de terceros o con un empleador. Entre ellos, el 67,1% son niñas entre 5 a 17 años.