La Cumbre de los Pueblos en Río+20: ¡Los movimientos exigen cambios estructurales!

NOTAS DE LOS VIERNES: Mientras que los gobiernos transaban los derechos reproductivos de las mujeres en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, grupos feministas y de defensoras de los derechos de las mujeres se organizaban en la Cumbre de los Pueblos por la Justicia Social y Ambiental para denunciar la economía verde y el modelo neoliberal de desarrollo, así como ofrecer propuestas feministas con relación al futuro del planeta.

Por Alejandra Scampini

¿Una Quinta Conferencia Mundial de la ONU sobre la Mujer en 2015? ¡Lee más y comparte tu opinión!

Te invitamos a compartir tu opinión en el cuadro para comentarios que figura abajo.

NOTAS DE LOS VIERNES: Se necesita urgentemente, entre feministas y activistas por los derechos de las mujeres de todas las regiones del mundo, un debate en torno a las implicaciones de la Quinta Conferencia Mundial de la ONU sobre la Mujer que se ha propuesto realizar en 2015.

Hay diversas opiniones acerca de la organización, la sede y el propósito de la conferencia propuesta, todo lo cual no ha sido discutido ampliamente.

Por Susan Tolmay[1]

Victoria para la juventud en la CPD: ¿Qué significa esto?

NOTAS DE LOS VIERNES: El pasado 27 de abril, durante su 45a. Sesión, la Comisión de Población y Desarrollo (CPD) de las Naciones Unidas adoptó una histórica Resolución sobre la salud y los derechos sexuales y reproductivos de adolescentes y jóvenes.

Bienestar, auto-cuidado y seguridad – ¿Por qué son tan importantes para el feminismo?

NOTAS DE LOS VIERNES: Las feministas hemos empezado a considerar el auto-cuidado y la seguridad como una herramienta política para asegurar tanto la supervivencia de nuestro movimiento como nuestro bienestar personal. Pero el dictado patriarcal de que las mujeres seamos “cuidadoras del mundo” crea contradicciones para equilibrar la demanda de cuidar a otras personas con la necesidad de cuidarnos a nosotras mismas.

Por Katherine Ronderos

La ONU sale del clóset respecto a los derechos humanos de las personas LGBTI

NOTAS DE LOS VIERNES: En junio de 2011, el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas aprobó la Resolución 17/19, primera resolución de la ONU que se centra específicamente en violaciones a los derechos humanos por motivo de orientación sexual e identidad de género.

Acción coordinada y concertada para detener la violación y la violencia de género en situaciones de conflicto

NOTAS DE LOS VIERNES: La violación sexual y la violencia de género durante el conflicto son un problema de enormes proporciones en todo el mundo.

La Campaña Internacional para Poner Fin a la Violación y la Violencia de Género en Situaciones de Conflicto fue puesta en marcha con el fin de erradicar este insensato flagelo.

Women and Seeds for Resistance[1]

NOTAS DE LOS VIERNES: Con la fuerte ofensiva de los transgénicos, el avance de los monocultivos propuesto por el agronegocio y el modelo de desarrollo económico extractivista, la Soberanía Alimentaria está en peligro. Quienes apoyan y refuerzan estas practicas, incluidas las corporaciones trasnacionales, tienen más presente el lucro que el cuidado de los alimentos y de los recursos naturales. AWID conversó con la activista campesina chilena Francisca Rodríguez*, sobre la campaña en defensa de las semillas **, como una práctica de resistencia ante el poder corporativo.

Derechos y justicia económicos para trabajadoras domésticas

NOTAS DE LOS VIERNES: Las trabajadoras domésticas contribuyen enormemente a la economía mundial. Refuerzan las economías locales y extranjeras al asumir roles de provisión de cuidados y las trabajadoras migrantes envían a sus hogares remesas que constituyen una parte sustancial del producto interno bruto de sus países de origen. Sin embargo, por mucho tiempo el trabajo doméstico no ha sido regulado y las personas que lo desempeñan han sufrido violaciones a sus derechos económicos y enfrentado obstáculos para acceder a la justicia.

Financiación para la igualdad de género: Retórica contra real apoyo financiero

NOTAS DE LOS VIERNES: El rol de las mujeres y las niñas como clave para cambiar el curso del desarrollo ha recibido una atención cada vez mayor en años recientes, reforzado aún más por llamados a convertir la igualdad de género en una piedra angular del desarrollo, pero ¿se ha traducido la retórica del compromiso en un verdadero apoyo financiero?

Del desarrollo sostenible a la economía verde – ¿Qué significa esto para las mujeres?

NOTAS DE LOS VIERNES: Veinte años después de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD) celebrada en Río de Janeiro en 1992, es evidente que los gobiernos han fallado en implementar modelos de desarrollo que sean socialmente justos y ambientalmente sostenibles. Es en el contexto del examen del marco del desarrollo sostenible que Río+20 tendrá lugar.