Las repercusiones del fundamentalismo y el extremismo sobre el disfrute de los derechos culturales

En su segundo informe al Consejo de Derechos Humanos (34º período de sesiones, marzo de 2017), la Relatora Especial sobre los derechos culturales, Karima Bennoune, considera cómo el aumento del fundamentalismo y el extremismo, en sus diversas formas, plantea graves amenazas a los derechos humanos en todo el mundo.

Valientes, Creativas y Resilientes: La situación a nivel global de la Organización de Jóvenes Feministas

En 2014, FRIDA | El Fondo de Jóvenes Feministas y el Programa de Activismo Joven Feminista de AWID se aventuraron en un esfuerzo de investigación, con el objetivo de responder a estas preguntas. En el informe que sigue se presentan los hallazgos principales de este esfuerzo conjunto.

Desafiar al poder corporativo: Las luchas por los derechos de las mujeres, la justicia económica y de género

AWID y el Solidarity Center publican un informe para explicar como el poder creciente de las corporaciones y su alcance cada vez mayor constituyen desafíos apremiantes que las mujeres y otros colectivos oprimidos enfrentan.

El diablo se esconde en los detalles

El presente documento de investigación examina la relación entre las iniciativas para el desarrollo, el crecimiento de los fundamentalismos religiosos y la situación de los derechos de las mujeres.

Los derechos por sobre las ganancias: Recomendaciones de los co-organizadores del Caucus de Derechos Humanos Post-2015 sobre responsabilidad corporativa

El sector privado puede desempeñar un papel importante en generar nuevos recursos para la realización del desarrollo sostenible y la agenda post-2015. Sin embargo, si no existen lineamientos claros sobre rendición de cuentas existe un riesgo inminente de que la agenda del desarrollo durante los próximos 15 años sea desproporcionadamente afectada por el financiamiento, las actividades y las prioridades del sector privado sin restricción alguna, lo que socava los derechos humanos.

Por qué las nuevas tecnologías atañen a los derechos de las mujeres

Esta cartilla explorará las complejas formas en que las nuevas tecnologías afectan los derechos de las mujeres y su ubicación en una agenda mundial a favor de la justicia de género.

Captando el cambio en la realidad de las mujeres

A través del análisis de marcos y herramientas de Monitoreo y Evaluación, este document presenta una crítica a los actuales marcos y enfoques de M&E, partiendo de las experiencias de organizaciones y movimientos de mujeres de todo el mundo.

Recopilación de los mensajes de activistas por los derechos de las mujeres (sólo en inglés)

Antes de la celebración de la CSW59 pedimos a activistas de todo el mundo que compartieran tres mensajes clave sobre derechos de las mujeres con las Naciones Unidas y los líderes de los Estados allí representados.

 

 

Informe de evaluación a un año del Foro 2008 de AWID

El presente informe resume y analiza los resultados de la evaluación efectuada a un año del evento entre un grupo focal de participantes del Décimo Primer Foro Internacional de AWID "El Poder de los Movimientos", que se celebró en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, en noviembre de 2008.

Informe del Foro AWID 2008, "El Poder de los Movimientos"

Este informe pretende compartir con ustedes la perspectiva de AWID sobre el Foro: qué creemos haber logrado y qué aprendimos.