Los Estados no pueden defender la autonomía sobre el cuerpo sin una transformación radical del orden económico internacional y reparaciones transformadoras

La presente declaración la pronunció Action Canada for Population and Development el 21 de junio de 2023, durante el Diálogo Interactivo con el Grupo de Trabajo sobre la discriminación contra las mujeres y las niñas en el 53º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

Lxs feministas exigen que los Estados y la ONU protejan el derecho a la libertad corporal para todas las personas

Esta declaración conjunta fue entregada por Action Canada for Population and Development el 30 de junio de 2023, durante el debate anual de un día de duración sobre los derechos humanos de la mujer de la 53ª sesión del Consejo de Derechos Humanos, en la mesa redonda sobre violencia de género contra mujeres y niñas en la vida pública y política.

En la ONU no hay lugar para las agendas anti-trans

Rechazamos la cooptación del marco de derechos humano de que el disfrute de los derechos de las mujeres trans y el de las mujeres cis son, o pueden ser, divergentes e incompatibles.

Feministas en rechazo a las Big Tech

Las feministas rechazan la premisa de que la inclusión de las mujeres como consumidoras de tecnología sea la vía para lograr el empoderamiento económico.

Nota de Prensa: Día Internacional de la Mujer, Portales híbridos físicos-virtuales en CSW67

Reporte: La inversión con impacto de género

La inversión con impacto de género (IIG) se ha convertido en tendencia como una solución a la desigualdad de género. Sin embargo, como lo demuestra nuestro informe, en realidad es parte del problema.

Declaración conjunta de la sociedad civil sobre el aborto ante la 51ª sesión del Consejo de Derechos Humanos

La tendencia hacia la descriminalización, la provisión de acceso a los abortos autogestionados y la quita de restricciones legales innecesarias a los servicios de aborto debe continuar hasta que todas las personas tengan asegurado su derecho a la autonomía corporal, sin discriminación.

Reportes y resoluciones fundamentales de la 51ª sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos

El Consejo de Derechos Humanos es el principal organismo intergubernamental responsable de la promoción y la protección de los derechos humanos en todo el mundo. La 51ª sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos tendrá lugar del 12 de septiembre al 7 de octubre de 2022 en Ginebra.

«Los Movimientos Importan»: el arte como corazón de nuestros futuros feministas

Destacando visualmente algunas cuestiones clave sobre nuestros movimientos por los derechos y la justicia, nuestra serie «Los Movimientos Importan» se propone abrir un diálogo y explorar preguntas profundas sobre el futuro de estos movimientos.

Grupos feministas rechazan los intentos de los Estados por retroceder en la justicia de género durante el CDH50

UN flag
© Flickr - UN Geneve
UN logo on screen at HRC45

Esta dec