Afroféminas: mujeres pero no iguales
Es hora de actuar: ¡Basta de infiltración antiderechos en la ONU!
Solidaridad feminista con la sociedad civil palestina
Exigir la rendición de cuentas a los militares de Myanmar por la violencia contra las mujeres
Exigir la rendición de cuentas a los militares de Myanmar por la violencia contra las mujeres
‘La autonomía como resistencia’: Una conversación con Chayanika Shah
Artículo y entrevista: Tenzin Dolker
Edición: Muna Gurung
Ilustraciones: Priyanka Singh Maharjan
Selección de recursos - Liberarnos: desafiando la criminalización y los estigmas
La conversación «Liberarnos: desafiando la criminalización y los estigmas» esta organizada con RESURJ e Accountability International para explorar strategies desafiar la criminalización, resistir los estigmas y construir libertades colectivas para todxs.
Las huellas de las activistas por el derecho a la tierra: combatir el borramiento, defender los derechos territoriales comunitarios
A través de la historia contra la opresión, quienes están en la primera línea siempre saben que la lucha puede costarles la vida. Porque un cuerpo que se rehúsa, en forma persistente, a ser invisibilizado, que se rehúsa a ser como mínimo pasivo frente a la opresión, es un cuerpo que puede ser robado, igual que la tierra.
Conversaciones entre movimientos: El viaje por las realidades feministas continúa
En esta fase del viaje de las realidades feministas, te estamos invitando a participar en una serie de conversaciones feministas diseñadas para alentar los diálogos significativos y la creación conjunta entre activistas y organizaciones feministas de todo el mundo.
Derechos en riesgo: El informe 2017 de tendencias del Observatorio sobre la Universalidad de los Derechos
Este informe es el primero de una serie sobre las tendencias en derechos humanos, producido por la iniciativa Observatorio sobre la Universalidad de los Derechos (OURs en inglés), un proyecto colaborativo que reúne a varias organizaciones y tiene como objetivo monitorear, analizar y compartir información sobre iniciativas anti-derechos. El informe analiza los desarrollos y tendencias principales relevados entre 2015 y fines de 2016 con el fin de informar y apoyar nuestra incidencia colectiva.
Paginación
- Página 1
- Siguiente página