La memoria como resistencia: Un Tributo
El Tributo de AWID es una exhibición de arte que honra a feministas, a activistas por los derechos de las mujeres y de la justicia social de todo el mundo que ya no están con nosotrxs.
En 2020, hacemos un cambio
El Tributo de este año cuenta y comparte las historias y narraciones de quienes crearon conjuntamente realidades feministas, ofrecieron visiones de alternativas a los sistemas y actores que nos oprimen, y propusieron nuevas formas de organizarnos, de movilizarnos, de luchar, de trabajar, de vivir y de aprender.
Se agregan a la galería 49 retratos nuevos de feministas y defensorxs de derechos humanos. Aunque muchxs feministas y defensorxs han fallecido debido a edad avanzada o enfermedad, muchísimxs han sido asesinadxs debido a su trabajo y por ser quienes eran.
Esta violencia creciente (de parte de Estados, empresas transnacionales, crimen organizado, sicarios no identificados, etc.) no se dirige solo a activistas individuales sino a nuestro trabajo común y a las realidades feministas.
Al compartir las historias de lxs activistas en este Tributo, mantenemos vivo su legado y nos inspiran para el trabajo futuro de nuestros movimientos.
Visita nuestra exhibición en línea
Lors retratos de 2020 fueron diseñados por la ilustradora y animadora galardonada, Louisa Bertman.
En AWID nos gustaría agradecer a las familias y organizaciones que nos compartieron sus historias personales, y así haber contribuido a este memorial. Nos unimos a ellxs para continuar el extraordinario trabajo de estxs activistas y defensorxs, y en el esfuerzo para asegurarnos de que se logre justicia en los casos que permanecen en la impunidad
"Ellos trataron de enterrarnos pero no sabían que éramos semillas."‐ Proverbio Mexicano
Presentamos el Tributo por primera vez en 2012
Primero tomó forma como una exposición física de retratos y biografías de feministas y activistas que habían fallecido, en el 12º Foro Internacional de AWID, en Turquía. Ahora vive como una galería en línea, que actualizamos cada año.
Desde 2012 hemos presentado más de 467 feministas y defensorxs.
Contenido relacionado
Snippet - CSW68 - Feminist Community Evening - ES
🎤 Noche de la comunidad feminista:
una reunión para les activistas feministas que asisten a la CSW68
(¡con invitades especiales!)
📅Martes 12 de marzo
🕒6:00 p. m. - 9:30 p. m. EST
🏢 Blue Gallery, 222 E 46th St, New York
Entrada solo con confirmación previa
2013: The sixth High-level Dialogue reviews progress of MDGs
The Sixth High-level Dialogue on Financing for Development, 7-8 October 2013 focused on reviewing the progress of MDG’s, and identifying gaps to be addressed in discussions on the new development framework.
A report by the MDG’s Gap Task Force launched during the session pointed to the failure to meet MDG 8 (Global Partnership for Development) as a major factor in the challenges to meeting the MDGs. The report showed that more focus should be given to developing stronger global partnerships that would ensure binding commitments for the new development framework post 2015.
Snippet FEA A Caring Economy (FR)
ECONOMIES
DES SOINS
Les Féministes qui Centrent
les Soins dans l'Économie
Et si nous ré-imaginons différentes manières de prendre soin de nos communautés?
Et si l'économie n'était pas basée sur le profit d’une petite élite mais sur notre bien-être individuel et collectif, et celui de la Nature?
Les histoires que vous allez découvrir portent sur les collectifs créés par et pour les personnes historiquement et actuellement exclues, privées de leurs droits et déshumanisées par l'État et la société.
Voici les histoires des féministes qui centrent les soins dans l’économie.
Edith "Edie" Windsor
Contenido relacionado
El Mundo: Muere Edith Windsor, la activista que logró que la Justicia de EEUU reconociera el matrimonio gay
Maria do Espírito Santo da Silva
Snippet - WITM Who should - FR
Qui devrait participer à cette enquête?*
L’enquête s’adresse aux groupes, organisations et mouvements qui travaillent spécifiquement, ou principalement, à la défense des droits des femmes, des personnes LBTQI+ et pour la justice de genre dans tous les contextes, à tous les niveaux, dans toutes les régions. Si c’est un des principaux piliers du travail de votre groupe, collectif, réseau ou tout autre type d’organisation, que votre structure soit déclarée ou non, récemment constituée ou plus ancienne, nous vous invitons à participer à cette enquête.

*Nous ne collectons pas les réponses à titre individuel ou de fonds féministes et pour les femmes à l’heure actuelle.
En savoir plus sur l'enquête :
Consultez la foire aux questions
Mayo 2015: tienen lugar las consultas sobre el Borrador del Documento Final
Sesiones adicionales de consulta sobre el Borrador del Documento Final
- El 7 de mayo, los facilitadores dieron a conocer la versión revisada del Documento Final de la tercera Conferencia Internacional sobre la FpD a realizarse en Adís Abeba.
- A fin de continuar avanzando hacia el Documento Final hubo sesiones adicionales para realizar consultas en torno al mismo los días 12 al 15 y 26 al 29 de mayo de 2015 en la sede de la ONU en Nueva York.
Snippet FEA Ocupação 9 de Julho is more than just a building (EN)
But Ocupação 9 de Julho is more than just a building.
It is a community hub, where one can take courses and train in creative income-generation activities like local hairdressing, cooking and artmaking. Children can also enjoy cultural and educational activities. The MSTC doesn't work alone. It collaborates with institutions and art collectives to produce cultural, athletic and educational experiences, alongside critical access to health care. Since its inception, this participatory project has been led and carried out by mostly women, under the leadership of Afro-Brazilian activist Carmen Silva, who was once a homeless person herself.
Ola AbuElShalashel
Myriam Merlet
Snippet - WITM to claim - FR

Pour revendiquer votre pouvoir en tant qu’experte sur la situation du financement des mouvements féministes.
Comment participer ?
- Visitez le site officiel de la Conférence FdD3 pour obtenir plus de détails et vous tenir au courant des dernières nouvelles.
-
Rejoignez le Groupe de travail des femmes sur le financement du développement (site en anglais) pour en savoir plus sur leur contribution au processus sur le FdD (ou envoyez un email à l’adresse suivante : wwgonffd@gmail.com) ;
-
Rejoignez le Groupe des OSC sur le FdD (ou envoyez un email à l’adresse addiscoordinatinggroup@gmail.com pour demander à vous joindre au groupe Google suivant : https://groups.google.com/forum/#!forum/global-social-economy).
D'autres liens importants :
- La section spéciale de discussion de l'AWID sur le FdD3
- Women’s Major Group
- Post-2015 Women’s Coalition
- WWG on FfD
- La section spéciale de discussion de l’AWID sur le programme de développement pour l'après-2015
- Le Groupe des OSC pour la troisième Conférence sur le FdD (CSOs for the 3rd FfD conference)
- RightingFinance
- Le site officiel de la conférence (en anglais)
Snippet FEA ASOM (ES)
Asociación de Mujeres Afrodescendientes del Norte del Cauca
La organización comunitaria de mujeres negras en la región del Norte del Cauca en Colombia se remonta al pasado colonial del país, que está marcado por el racismo, el patriarcado y el capitalismo que sustentaron la esclavitud como un medio para explotar los ricos suelos de la región.
Estas organizadoras son las heroínas de un amplio movimiento por la autonomía negra, que lucha por el uso sostenible de los bosques y los recursos naturales de la región como elementos vitales para su cultura y sustento.
Durante 25 años, la Asociación de Mujeres Afrodescendientes del Norte del Cauca (ASOM) se ha dedicado a impulsar la organización de mujeres afrocolombianas en el Norte del Cauca. Se establecieron en 1997 como respuesta a las continuas violaciones de derechos humanos, la ausencia de políticas públicas, el manejo inadecuado de los recursos naturales y la falta de oportunidades para las mujeres en el territorio.
Han forjado la lucha para asegurar los derechos étnico-territoriales, para poner fin a la violencia contra las mujeres y obtener el reconocimiento del papel de las mujeres en la construcción de la paz en Colombia.
Efigenia Vásquez Astudillo
Patrona Benita Sandoval
Snippet - WITM Why now_col 2 - ES
La dotación de recursos de los movimientos feministas es fundamental para garantizar una presencia más justa y pacífica y un futuro en libertad. En las últimas décadas, los donantes comprometieron una cantidad más considerable de dinero para la igualdad de género; sin embargo, apenas el 1% del financiamiento filantrópico y para el desarrollo se ha destinado real y directamente a dotar de recursos al cambio social encabezado por los feminismos.
Para luchar por la abundancia y acabar con esta escasez crónica, la encuesta ¿Dónde está el dinero? es una invitación a lxs promotorxs feministas y por la justicia de género a sumarse al proceso de la construcción colectiva de razones fundadas y evidencias para movilizar más y mejores fondos y recobrar el poder en el ecosistema de financiamiento de hoy. En solidaridad con los movimientos que continúan invisibilizados, marginados y sin acceso a financiamiento básico, a largo plazo, flexible y fiduciario, la encuesta ¿Dónde está el dinero? pone de relieve el estado real de la dotación de recursos, impugna las falsas soluciones y señala cómo los modelos de financiamiento necesitan modificarse para que los movimientos prosperen y puedan hacer frente a los complejos desafíos de nuestro tiempo.
I am not able to submit a written proposal, are you accepting any other formats?
As part of our commitment to accessibility in all aspects of the AWID Forum we are accepting audio/video formats for those individuals/organizations/groups who can't submit a written application.
If you choose to send your proposal in an audio/video format, kindly follow the same order to answer the questions as detailed in the Activity Proposal Form.
To submit an audio/video file please Contact us, selecting Forum Call for Activities as the subject of your email.
Snippet FEA Mano Cambiada (FR)

MANO CAMBIADA
(« main échangée »)
Terme des communautés noires du Cauca du Nord pour la minga, le travail collaboratif dans les fermes, basé sur l'entraide et la solidarité.