Philippe Leroyer | Flickr (CC BY-NC-ND 2.0)

Análisis Especiales

AWID es un organización feminista internacional de membresía, que brinda apoyo a los movimientos que trabajan para lograr la justicia de género y los derechos de las mujeres en todo el mundo.

Defensorxs de Derechos Humanos

Lxs defensorxs se identifican a sí mismas como mujeres y personas lesbianas, bisexuales, transgénero, queer e intersex (LBTQI) y otrxs que defienden derechos y que debido a su trabajo en derechos humanos están bajo riesgos y amenazas específicos por su género y/o como consecuencia directa de su identidad de género u orientación sexual.

Lxs defensorxs son objeto de violencia y discriminación sistemáticas debido a sus identidades y su inclaudicable lucha por derechos, igualdad y justicia.

El Programa Defensorxs colabora con contrapartes internacionales y regionales así como con lxs afiliadxs de AWID para crear conciencia acerca de estos riesgos y amenazas, abogar por medidas de protección y de seguridad que sean feministas e integrales, y promover activamente una cultura del autocuidado y el bienestar colectivo en nuestros movimientos.


Riesgos y amenazas dirigidos específicamente contra lxs defensorxs

lxs defensorxs enfrentan los mismos tipos de riesgos que todxs lxs demás defensorxs de derechos humanos, de comunidades y del medio ambiente. Sin embargo, también están expuestas a violencia y a riesgos específicos por su género porque desafían las normas de género de sus comunidades y sociedades.

Por defender derechos, lxs defensorxs están en riesgo de:

  • Ataques físicos y muerte
  • Intimidación y acoso, incluso en los espacios virtuales
  • Acoso judicial y criminalización
  • Agotamiento

Un enfoque integral y colaborativo de la seguridad

Trabajamos de manera colaborativa con redes internacionales y regionales y con nuestrxs afiliadxs

  • para crear conciencia de las violaciones de derechos humanos contra lxs defensorxs y de la violencia y discriminación sistemáticas que enfrentan
  • para fortalecer los mecanismos de protección y asegurar respuestas más oportunas y efectivas para lxs defensorxs que están en riesgo

Trabajamos para promover un enfoque integral de la protección que incluya:

  • remarcar la importancia del autocuidado y el bienestar colectivo, y reconocer que el significado de cuidado y bienestar puede variar entre las diferentes culturas;
  • documentar las violaciones dirigidas contra lxs defensorxs usando una perspectiva feminista interseccional;
  • promover el reconocimiento y celebración social del trabajo y la resiliencia de lxs defensorxs; y
  • construir espacios ciudadanos que conduzcan al desmantelamiento de las desigualdades estructurales sin restricciones ni obstáculos.

Nuestras acciones

Nos proponemos contribuir a un mundo más seguro para lxs defensorxs, sus familias y comunidades. Creemos que actuar por los derechos y la justicia no debe poner en riesgo a lxs defensorxs, sino que debe ser valorado y celebrado.

  • Promoviendo la colaboración y coordinación entre organizaciones de derechos humanos y organizaciones de derechos de las mujeres en el plano internacional para fortalecer la capacidad de respuesta en relación a la seguridad y el bienestar de lxs defensorxs.

  • Apoyando a las redes regionales de defensorxs y de sus organizaciones, tales como la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensorxs de Derechos Humanos y la WHRD Middle East and North Africa  Coalition [Coalición de Defensorxs de Derechos Humanos de Medio Oriente y África del Norte], promoviendo y fortaleciendo la acción colectiva para la protección, poniendo el énfasis en establecer redes de solidaridad y protección, promover el autocuidado y la incidencia y movilización por la seguridad de lxs defensorxs.

  • Aumentando la visibilidad y el reconocimiento de lxs defensorxs y sus luchas, así como de los riesgos que enfrentan, a través de la documentación de los ataques que sufren, e investigando, produciendo y difundiendo información sobre sus luchas, estrategias y desafíos.

  • Movilizando respuestas urgentes de solidaridad internacional para lxs defensorxs que están en riesgo a través de nuestras redes internacionales y regionales y de nuestrxs afiliadxs activxs.

Contenido relacionado

¿Dónde y cuándo tendrá lugar el próximo Foro de AWID?

El 14o Foro internacional de AWID tendrá lugar del 20 al 23 de septiembre de 2021 en Taipéi, Taiwán.

Descubre más

Exposition Pleasure Garden

Exposition Pleasure Garden

Cette œuvre est la collaboration photographique et illustrative réalisée par Siphumeze et Katia pendant le confinement. Elle se penche sur les récits de sexe et de plaisir des queers noirs, le bondage, le sexe protégé, les jouets, la santé mentale et le sexe et bien d'autres choses encore. Elle a été créée pour accompagner l'anthologie Touch.

Visiter l’exposition

Transnational Embodiments | Small Snippet HOME

Explore Transnational Embodiments

This journal edition in partnership with Kohl: a Journal for Body and Gender Research, will explore feminist solutions, proposals and realities for transforming our current world, our bodies and our sexualities.

Explore the journal

Suma tus propuestas

Para inspirarte, te aconsejamos leer las propuestas que estamos ofreciendo antes de acercarnos tus ideas. Tal vez alguien ya haya pensado lo que quieres proponer. Puedes enviarnos tus propuestas a contribute@awid.org.

Revisaremos las propuestas que recibamos e iremos incluyendo las nuevas en este sitio de Internet.

Snippet Festival Day 2,3 (FR)

Day, Jour, Día 2 - Sept. 2, 2021
Pansexuel, Gynasexuel ou Abrosexuel ? : Une plongée dans le queerness, le plaisir et la positivité sexuelle

Regarder le panneau (anglais) 


Terres et territoires libérés:une conversation panafricaine

Luam Kidane, Thousand Currents
Mariama Sonko, Nous Sommes la Solution
Yannia Sofia Garzon Valencia, VigiaAfro
Nomsa Sizani, Abahlali baseMjondolo Movement SA

Regarder le panneau (anglais)

 

Twitter chat:

#SextoterEnFéministe

HOLAA Africa Adventures from the Bedrooms of African Women

Montrez-moi plus de tweets


Day, jour, día 3 festival - Sept. 3, 2021
Solidarité féministe au-delà des frontières : Palestine, Myanmar et au-delà

Nino Ugrekhelidze, AWID
Sandie Hanna, With and For Girls Fund
Areen Hawari, Mada alCarmel Arab Research Center
Tin Tin Nyo, Burmese Women’s Union
Nandar, Purple Feminists Group

Regarder le panneau (anglais)
 


Résister à la criminalisation:
Organisation féministe pour la justice sexuelle et reproductive, ainsi que pour l’intégrité corporelle

Nana Abuelsoud, Resurj
Sibusiso, Resurj
Inas, Resurj
Mari-Claire, Resurj
Oriana, Vecinas Feministas
Andrea Paola Hernandez, Injusta Justicia
Jasmine George, Hidden Pockets

Regarder le panneau (anglais)

 

Instagram Live:

Les accessoires sexuels et le handicap

Makgosi Letimile
vidéos en anglais

Partie 1 Partie 2

Snippet Organising to Win_Fest (EN)

Plenary session:

Organising to Win

Margarita Salas, AWID
Nazik Abylgaziva, Labrys
Amaranta Gómez Regalado, Secretariado Internacional de Pueblos Indígenas frente al VIH/sida, la Sexualidad y los Derechos Humanos
Cindy Weisner, Grassroots Global Justice Alliance
Lucineia Freitas, Movimento Sem Terra

watch plenary

 

Body

Snippet Festival Artwork_fest (ES)

Festival Art!

Featuring artwork by Upasana Agarwal, Ika Vantiani, & Naadira Patel.

Haga clic en las imágenes para agrandar

Por Upasana Agarwal

WebsiteInstagram

Anima Adjepong  "Yo me relaciono con lo queer como una práctica, como un servicio para la libertad. Lo queer perturba el orden normativo en el que vivimos a fin de crear otra cosa, se trata del liderazgo más allá del individuo"
Anwulika Okonjo «Lxs feministas son constructorxs de mundos»
Dilar Dirik «Debemos asegurarnos de que el feminismo sea una amenaza para el sistema» «Ya no necesitamos solamente ser solidarixs entre nosotrxs, necesitamos nuevas plataformas de luchas en común»
Makgosi Letimile «Los juguetes sexuales no deberían ser un lujo. Deberían ser accesibles y económicos.»
Manal Tamimi «Ustedes son el fuego que permite a todxs conservar el calor»
Nana Akosua Hanson «El arte nos permite crear una realidad alternativa»
Nomsa Sizani « Ocupar esta tierra es otra forma de repudiar este sistema capitalista» «Si no lo hacemos nosotrxs mismxs, nadie nos liberará»
Sandie Hanna «Ocupar esta tierra es otra forma de repudiar este sistema capitalista.» «Si no lo hacemos nosotrxs mismxs, nadie nos liberará»
Vandana Shiva «El panel de hoy es un hermoso despertar del mundo que es posible»
Yannia S. Garzón «Recuperar la dignidad de ser una mujer negra es lo que me mantiene viva»
Dr. Angelique V. Nixon "Escucha a tu cuerpo. Es más inteligente que tú."
 Patricia Wattimena "Yo quiero un futuro donde las economías estén al servicio de las mujeres y no las mujeres al servicio de las economías”

Por Ika Vantiani

Facebook | TwitterInstagram

 
Collage of Mariama Sonko
Collage of Nomsa Sizani
Artistic collage featuring Yania Sofia

Por Naadira Patel 

Website | Facebook | Instagram

Illustration of several women of color with text that says: Moving from Transactional to Transformative
Illustration of three hand outstretched. Two are spilling seeds into the other. In the center there is planet Earth and a woman walking over plants. The text reads "To defy capitalism we occupy land acting as custodians of diversity"