Activismo Joven Feminista
Una organización creativa, frente a una creciente amenaza
El activismo joven feminista juega un papel fundamental en las organizaciones y los movimientos por los derechos de las mujeres a nivel mundial, ya que aborda los nuevos problemas a los que las feministas se enfrentan en la actualidad. Esta fuerza, creatividad y adaptabilidad son esenciales para la sostenibilidad de la organización feminista.
A la vez, enfrentan obstáculos específicos para ejercer su activismo, como acceso limitado al financiamiento y al apoyo, falta de oportunidades de capacitación, un incremento considerable de los ataques contra las jóvenes defensoras de los derechos humanos. Esto crea una falta de visibilidad que hace más complicada su inclusión y participación efectiva en los movimientos por los derechos de las mujeres.
Un enfoque multigeneracional
El programa de activismo joven feminista fue creado para garantizar que las voces de las jóvenes sean escuchadas y se vean reflejadas en el discurso feminista. Queremos garantizar que las jóvenes feministas tengan un mejor acceso al financiamiento, a las oportunidades de desarrollo de las capacidades y a los procesos internacionales.
Además de apoyar directamente a las jóvenes feministas, estamos trabajando con activistas por los derechos de las mujeres de todas las edades, con modelos y estrategias prácticas para procesos efectivos de organización intergeneracionales.
Nuestras acciones
Queremos que las activistas jóvenes feministas jueguen un papel en el proceso de toma de decisiones que afectan sus derechos a través de:
-
Fomento de la comunidad e intercambio de información a través de la Conexión Joven Feminista. Dada la importancia de los medios virtuales para el trabajo de las jóvenes feministas, nuestro equipo lanzó la Conexión Joven Feminista en mayo de 2010 para compartir información, construir capacidades a través de seminarios web y discusiones electrónicas y para alentar la construcción de la comunidad.
-
Investigación y generación de conocimientos sobre el activismo joven feminista, que aumenten la visibilidad y el impacto del activismo joven feminista en los movimientos por los derechos de las mujeres y otros actores clave, como los donantes.
-
Promoción de procesos más efectivos de organización intergeneracional, explorando mejores formas de trabajar en conjunto.
-
Apoyo a la participación de las jóvenes feministas en los procesos globales de desarrollo, por ejemplo en los procesos de Naciones Unidas.
-
Colaboración con todas las áreas prioritarias de AWID, incluyendo el Foro, para garantizar así que las contribuciones clave de las jóvenes feministas, así como sus perspectivas, necesidades y activismo se reflejen en los debates, políticas y programas que las afectan.
Contenido relacionado
AWID ให้ทุนสำหรับการเข้าร่วมหรือไม่
จากงบประมาณในส่วนของการสร้างการเข้าถึงของเราจะสามารถมีทุนจำกัดจำนวนสำหรับสนับสนุนการเข้าร่วมของนักกิจกรรมที่ไม่สามารถหาทางอื่นๆได้และอีกทั้งยังไม่มีความสัมพัยธ์กับแหล่งทุนที่สามารถสนับสนุนการเข้าร่วมของพวกเขา โดยหากคุณมีหนทางเป็นไปได้อื่นๆกรุณาลองติดต่อประสานงานดูก่อน ส่วนพวกเราจะพยายามอย่างสุดความสามารถที่จะจัดให้มีทุนสนับสนุนให้มากที่สุดเท่าที่จะมากได้ และเราจะแจ้งรายละเอียดของกระบวนการสมัครเพื่อรับทุนนี้ในช่วงต้นปี 2567
2014: Intergovernmental preparatory process for the 3rd FfD Conference is launched
Launch of the Intergovernmental preparatory process for the 3rd Financing for Development Conference, October 2014
- A preparatory process, co-facilitated by Ambassador George Wilfred Talbot of Guyana and Ambassador Geir O. Pedersen of Norway, was put in place to lead discussions ahead of the 3rd FfD conference to be held in Addis Ababa, Ethiopia in July 2015.
- As part of the preparations, two rounds of substantive informal sessions were held at the UN headquarters in New York to provide input to the drafting sessions of the outcome document.
- The WWG on FfD was re-activated with the aim of bringing feminist and women’s rights perspectives to the discussions and deliberations ahead of and during the 3rd International FfD Conference. AWID, Development Alternatives with Women for a New Era (DAWN) and the Feminist Task Force (FTF) are currently acting as co-facilitators of the group.
- The WWG on FfD’s submitted two oral statements during the first round, and written input to the second round of substantive informal sessions, which highlighted that gender inequality was not visible, nor was the inclusion of other types of discrimination and inequalities. The WWG’s submission highlights gender power relations and the intersections with other categories such as race, disability, ethnicity, age, wealth and sexual identity, which underpin the unequal distribution of opportunities and resources in societies around the world.
- Civil society organizations raised concerns about the space for their engagement in the two substantive informal sessions, including the risk that civil society space to engage in negotiations on the outcome document in January 2015 might be constricted.
Snippet FEA Audio Story 3 (FR)
Écoutez l'histoire ici :