Activismo Joven Feminista
Una organización creativa, frente a una creciente amenaza
El activismo joven feminista juega un papel fundamental en las organizaciones y los movimientos por los derechos de las mujeres a nivel mundial, ya que aborda los nuevos problemas a los que las feministas se enfrentan en la actualidad. Esta fuerza, creatividad y adaptabilidad son esenciales para la sostenibilidad de la organización feminista.
A la vez, enfrentan obstáculos específicos para ejercer su activismo, como acceso limitado al financiamiento y al apoyo, falta de oportunidades de capacitación, un incremento considerable de los ataques contra las jóvenes defensoras de los derechos humanos. Esto crea una falta de visibilidad que hace más complicada su inclusión y participación efectiva en los movimientos por los derechos de las mujeres.
Un enfoque multigeneracional
El programa de activismo joven feminista fue creado para garantizar que las voces de las jóvenes sean escuchadas y se vean reflejadas en el discurso feminista. Queremos garantizar que las jóvenes feministas tengan un mejor acceso al financiamiento, a las oportunidades de desarrollo de las capacidades y a los procesos internacionales.
Además de apoyar directamente a las jóvenes feministas, estamos trabajando con activistas por los derechos de las mujeres de todas las edades, con modelos y estrategias prácticas para procesos efectivos de organización intergeneracionales.
Nuestras acciones
Queremos que las activistas jóvenes feministas jueguen un papel en el proceso de toma de decisiones que afectan sus derechos a través de:
-
Fomento de la comunidad e intercambio de información a través de la Conexión Joven Feminista. Dada la importancia de los medios virtuales para el trabajo de las jóvenes feministas, nuestro equipo lanzó la Conexión Joven Feminista en mayo de 2010 para compartir información, construir capacidades a través de seminarios web y discusiones electrónicas y para alentar la construcción de la comunidad.
-
Investigación y generación de conocimientos sobre el activismo joven feminista, que aumenten la visibilidad y el impacto del activismo joven feminista en los movimientos por los derechos de las mujeres y otros actores clave, como los donantes.
-
Promoción de procesos más efectivos de organización intergeneracional, explorando mejores formas de trabajar en conjunto.
-
Apoyo a la participación de las jóvenes feministas en los procesos globales de desarrollo, por ejemplo en los procesos de Naciones Unidas.
-
Colaboración con todas las áreas prioritarias de AWID, incluyendo el Foro, para garantizar así que las contribuciones clave de las jóvenes feministas, así como sus perspectivas, necesidades y activismo se reflejen en los debates, políticas y programas que las afectan.
Contenido relacionado
¿Cómo puedo financiar mi participación en el Foro de AWID?
Si tu grupo u organización recibe financiamiento, es posible que desees discutir con tus donantes desde ahora si pueden apoyar tu viaje y participación en el Foro. Muchas instituciones planifican sus presupuestos para el próximo año a principios de 2023, por lo que es mejor no retrasar esta conversación para el próximo año.
Primer: Spot key groups and debunk their narratives
Primer:
Spot key groups and debunk their narratives
Are you a UN policy maker and want to know the main anti-rights groups and discourses to look out for? Or a feminist looking for quick counter-arguments? This 8-page primer provides key information at a glance.
Snippet2 - WCFM Regional focus: - EN

Regional focus:
Filter for funders that support initiatives in your geographical area.
Love letter to Feminist Movements #4
To my beloved feminists living with HIV,

We’ve been together for over 20 years and how deeply I’ve treasured your love and support. It is interesting to think that you too are a similar age to AWID - both trying to figure out how to engage and support the community on a similar timeline. To the mothers in the movement, your leadership and guidance has been unmatched. I think of Prudence Mabele, Kate Thompson, Darien Taylor, Patricia Perez, Martha Tholanah, Deloris Dockery, Iris De La Cruise, Doris Peltier, Cecilia Chung and so many more. While not perfect (as none of us are), you always put your community first and champion the inclusion of ALL women living with HIV in feminist spaces.
I love the way you have held me when no one else has been able to, but more importantly how we hold each other. While you understand stigma, discrimination, violence and pain, you also understand joy, love and forgiveness. As feminists living with HIV, we are glorious and powerful in our intersectionality. We understand that feminism includes and is led by communities - our Black, Brown and Indigenous sisters, communities who are trans and gender diverse, sex workers, queer/lesbian, those who have been incarcerated, and those who use drugs - as set out in the GIPA (Greater Involvement of People Living with HIV) principles. Your feminism is all encompassing. We talk about the hard issues and about criminalized communities, because as people living with HIV, we ourselves are criminalized.
I would be remiss if I didn’t send special love to the young women living with HIV, the heartbeat of the movement. I see you Kia Lebejia, Keren Dunaway, Liz Onyango, Faith Ona, Sara Thapa Maga, Doreen Moraa, Yana Panfilova and millions of others incredible activists living with HIV. You are the power that will continue to propel us forward and allow us to be seen as important in mainstream feminst movements. Thank you for taking our movement further to ALWAYS include trans and gender diverse folks, to talk about the links between climate change and sexual and reproductive health and rights.
I love, love, love, love you so much. For better or for worse, let’s move forward together because this is our community - this is my community.
With love,
Jessica Whitbread
Comment le Forum de l'AWID s'articule-t-il avec les espaces régionaux et autres ?
Nous sommes en communication avec les rassemblements régionaux et thématiques ainsi que les rencontres entre bailleurs de fonds prévus pour 2023-2024, afin d'assurer le bon déroulement des conversations et des connexions. Si vous organisez un événement et souhaitez le mettre en relation avec le Forum de l'AWID, n'hésitez pas à prendre contact avec nous !
Priyadarshini Thangarajah
Derechos en riesgo – Informe sobre tendencias 2017
Informe:
Derechos en riesgo – Informe sobre tendencias 2017
El primer informe del Observatorio sobre la Universalidad de los Derechos funciona como un compendio de información sobre tendencias anti-derechos en espacios internacionales. Este informe permite conocer mejor a los principales actores anti-derechos religiosos, sus discursos y tácticas dentro de la ONU.
Snippet - Take the quiz
Take the Quiz!
"Where is the money for feminist organizing?"
How much do you know about feminist resourcing? 📊 Take AWID's "Where is the Money for Feminist Organizing?" quiz to test your knowledge:
Take the quiz onlineDownload and print it
Carta de amor a los movimientos feministas #6
Sobre el amor por un movimiento

¿Cómo comienza un movimiento?
los fantasmas nos expulsan de una casa, una familia, y una nación
llegamos fatigadas a un espacio (a veces un domicilio real) pero fundamentalmente a un estado de ser
precedidas por una estrella fugaz
quizás nuestra llegada no está acompañada por la fatiga,
quizás está acompañada por el miedo
quizás nuestra llegada no está acompañada por el miedo
quizás está acompañada por la rabia
ante cuestiones que siguen repitiéndose:
una puñalada en el corazón (léase pena)
una bala en la espalda (léase traición)
desapariciones forzadas
cuerpos sentenciados por el matrimonio, la desfiguración y la fatiga crónica,
sin embargo, llegamos, nos reunimos, susurramos, hablamos y lloramos.
Así es como nuestros movimientos comienzan cuando llegamos unas a otras
Nos convertimos en semillas,
Así es como nuestros movimientos comienzan cuando nos plantamos unas a otras
Convirtiéndonos en flores, a veces solo espinas, a veces frutas,
somos el oasis de las otras
para cantar por las batallas
para preparar remedios
para ubicar los rostros de nuestras amantes, la forma de sus sonrisas, el sonido de su risa
el secreto de convertir los silencios en lenguaje
las detalladas instrucciones de las brujas
nuestro movimiento es para todas nosotras,
cuando llegamos como semillas con el propósito de florecer.
Sara AbuGhazal
www.badiya.blog
I am a funder or an individual donor. How can I support the AWID Forum?
Olena Tsukerman
Plenaria La revolución será feminista o no será

con Manal Tamimi, Bubulina Moreno, Karolina Więckiewicz y Anwulika Ngozi Okonjo
WITM - Refreshed Intro Text - ES
¿Dónde está el dinero? Un llamado basado en evidencia a dotar de recursos a las organizaciones feministas
Este nuevo informe revela las realidades de los recursos de las organizaciones feministas y por los derechos de las mujeres en una época de turbulencias políticas y económicas sin precedentes. A partir de un análisis de más de una década desde el último informe de AWID ¿Dónde está el dinero? (Regando las hojas, dejando morir las raíces), se hace un balance de las conquistas, las brechas y las amenazas crecientes en el panorama del financiamiento.
En el informe se celebra el poder las iniciativas de los movimientos para configurar la dotación de recursos en sus propios términos y, a la vez, se da la voz de alarma sobre los recortes masivos de las ayudas, el declive de la filantropía y el aumento de las reacciones adversas.
Se hace un llamado a los donantes para que inviertan copiosamente en las organizaciones feministas, pues estas son la infraestructura esencial para la justicia y la liberación. También se invita a los movimientos a reinventar modelos audaces y autodefinidos para una dotación de recursos fundada en el cuidado, la solidaridad y el poder colectivo.
We Are the Ones We Have been Waiting For!
We’re beginning a new year--2023. COVID-19 continues to infect and re-infect many, many people around the world. We are witnessing the resurgence of right-wing and fascist governments, even in places we may not have expected like Sweden. War, armed conflict, and dramatic increase in militarization, militarism, and military spending are enabling the unbridled capital accumulation by the few, with participation of seemingly “strange” alliances locking arms, both visibly and invisibly, where economic and political elites of the Global North and Global South are benefitting beyond our wildest imagination. In the meanwhile, our people and the natural environment pay enormous costs and suffer all the expected and unexpected consequences.
As all of you and all of us at AWID know, feminists in multiple movements around the world are resisting and organizing against multiple faces of tyranny, creating alternative structures, implementing grassroots strategies, and building transnational alliances. We are generating joy, inspiring one another, singing, and dancing within and against the prevailing culture of killing and cynicism that seems to have engulfed so much of the world.
We--Staff and Board--of AWID are prepared and inspired more than ever before to face challenges by strengthening our relationships with our members and organizational partners, meeting and getting to know those who we are yet to meet and do what we do best: support the global feminist movements. Although we were sad facing the departures of our beloved former Co-Eds Cindy and Hakima, our wonderful new Co-EDS Faye and Inna along with committed and creative staff have embraced the moment that encapsulates both opportunities and threats.
For sure, all of us at AWID and all our movement folks know: As the Caribbean US poet and activist June Jordan wrote to the South African women activists during the height of the apartheid regime, “We are the ones we have been waiting for”!
CFA 2023 - Intro - FR
![]()
« Ma mission dans la vie n'est pas simplement de survivre, mais de prospérer; et de le faire avec un peu de passion, un peu de compassion, un peu d'humour et un peu de style. »
Bienvenue au 15e Forum international de l'AWID!
Le Forum international de l'AWID est à la fois un événement communautaire mondial et un espace de transformation personnelle radicale. Unique en son genre, le Forum rassemble les mouvements féministes, de défense des droits des femmes, de justice de genre, LBTQI+ et leurs allié.e.s dans toute leur diversité et leur humanité, afin qu'elles.ils se connectent, se soignent et s'épanouissent. Le Forum est un lieu où les féministes du Sud et les communautés historiquement marginalisées occupent le devant de la scène, élaborant des stratégies entre elles et avec les mouvements de justice sociale, afin de modifier le pouvoir, de créer des alliances stratégiques et d'ouvrir la voie à un monde différent et meilleur.
Lorsque les gens se rassemblent à l'échelle mondiale, en tant qu'individus et en tant que mouvements, nous générons une force considérable. Rejoignez-nous à Bangkok, en Thaïlande, en 2024. Venez danser, chanter, rêver et vous élever avec nous.
Quand : du 2 au 5 décembre 2024
Où : Bangkok, Thaïlande; et en ligne
Qui : Environ 2 500 féministes du monde entier participant en personne, et 3 000 participant virtuellement
Dr. Nuzhat Amin
Snippet Kohl - Table ronde | Féminisme « non » inclusif : Les filles sans voix dans le mouvement féministe haïtien

avec Naike Ledan et Fédorah Pierre-Louis
Snippet - COP30 - The People's Summit - ES
La Cumbre de los Pueblos
La cumbre por el clima organizada por y para los movimientos.
📅 12 - 16 de noviembre de 2025
📍 Universidad Federal de Pará, Belém
Who can fund my women’s rights organizing?
Our funder database is currently under revision. We know feminists still need and deserve more and better resources!
Please join our mailing list to stay informe about this update.
You can also become a member and find and create connections with feminists around the world.