Left
Half
Left

Analyses Spéciales

L´AWID est une organisation féministe mondiale qui consacre ses efforts à la justice de genre, au développement durable et aux droits humains des femmes

La mémoire comme forme de résistance : un hommage

L’hommage se présente sous forme d’une exposition de portraits d’activistes du monde entier qui ne sont plus parmi nous qui ont lutté pour les droits des femmes et la justice sociale. 


En 2020, nous adoptons une démarche légèrement différente 

Cette année, tout en continuant à convoquer la mémoire de celleux qui ne sont plus parmi nous, nous souhaitons célébrer leur héritage et souligner les manières par lesquelles leur travail continue à avoir un impact sur nos réalités vécues aujourd’hui.

49 nouveaux portraits de féministes et de défenseur·e·s viennent compléter la gallerie. Bien que de nombreuses des personnes que nous honorons dans cet hommage sont décédé·e·s du fait de leur âge ou de la maladie, beaucoup trop d’entre iels ont été tué·e·s à cause de leur travail et de qui iels étaient.

Les histoires des activistes à l'honneur dans cet Hommage font vivre leur héritage et continuent d'inspirer le travail et l’action de nos mouvements.

Visiter notre exposition virtuelle

Les portraits de l'édition 2020 ont été illustrés par Louisa Bertman, artiste et animatrice qui a reçu plusieurs prix.

L’AWID tient à remercier nos membres, les familles, les organisations et les partenaires qui ont contribué à cette commémoration. Nous nous engageons auprès d’elleux à poursuivre le travail remarquable de ces féministes et défenseur·e·s et nous ne ménagerons aucun effort pour que justice soit faite dans les cas qui demeurent impunis.

« Ils ont essayé de nous enterrer. Ils ne savaient pas que nous étions des graines » - Proverbe mexicain

L'Hommage a été inauguré en 2012

Le premier hommage aux défenseur-e-s des droits humains a pris la forme d’une exposition de portraits et de biographies de féministes et d’activistes disparu·e·s lors du 12e Forum international de l’AWID en Turquie. Il se présente maintenant comme une gallerie en ligne, mise à jour chaque année.

Depuis, 467 féministes et défenseur-e-s des droits humains ont été mis·es à l'honneur.

Visiter notre exposition virtuelle

Contenu lié

#3 - Sexting like a feminist Tweets Snippet EN

We all appreciate a clear communication of intent. 

Image of a tweet with a gif of a man saying "Yes daddy". Text says: No one: (blank). Me: Bae I wanna squeeze your ass like I wanna squeeze misogynists out of corporate hierarchies.

Snippet - WITM to claim - PT

Para reivindicar o seu poder como especialista sobre o estado dos recursos de movimentos feministas;

Mena Mangal

Mena Mangal était une éminente journaliste de télévision, défenseure des droits des femmes et conseillère culturelle du Wolesi Jirga, la chambre basse du parlement national afghan.

Pendant plus d’une décennie, Mena a travaillé pour Ariana TC, la chaîne en pashto Lamar de Tolo TV et la chaîne de télévision nationale privée Shamshad TV. Mena était principalement présentatrice d’émissions sur les droits des femmes et la culture.

« La défenseure des droits des femmes Wazhma Frogh a dit que Mangal « se faisait entendre » et s’exprimait ouvertement en faveur de la défense de son peuple. »

Loin des écrans, elle dirigeait également des plateformes sur les réseaux sociaux, promouvant les droits à l’éducation et au travail des filles et femmes afghanes. Sur le plan de sa vie privée, Mena a longuement écrit sur le mariage arrangé qu’elle a été forcée d’accepter en 2017, et le long processus qui s’en est suivi pour finalement obtenir le divorce.

Dans un post sur Facebook, Mena avait écrit qu’elle recevait des menaces de mort de sources inconnues, mais qu’elle continuerait néanmoins son travail.

Elle a été attaquée le 11 mai 2019 par des hommes armés inconnus et tuée en plein jour et dans un espace public, dans le sud-est de Kaboul.

« La situation nous inquiète, car elle a un impact direct sur les femmes qui travaillent en dehors de la maison... Les femmes journalistes changent de profession du fait de l’augmentation des risques auxquels elles sont confrontées. » - Robina Hamdard, défenseure des droits des femmes à Kaboul

How did AWID get started?

AWID began in 1982 and has grown and transformed since then into a truly global organization.

Find out more:

Read From WID to GAD to Women's Rights: The First 20 Years of AWID

Fleurir sous l’ombrelle du monde : les féministes de MENA au Forum de l'AWID

Coverture pour: Fleurir sous l’ombrelle du monde : les féministes de MENA au Forum de l’AWID

 

 

Dans le monde entier et au sein des mouvements sociaux, les personnes désireuses d’innover ont tendance à se sentir seules et impuissantes face au « statu quo du mouvement ». Historiquement, les Forums de l’AWID ont joué un rôle dans le soutien de ces innovateur·trices en leur offrant une plateforme où leurs idées et pratiques sont accueillies et renforcées par les pensées et actions d’autres personnes de différentes régions et communautés qui les ont déjà explorées. Sara Abu Ghazal, féministe palestinienne au Liban, nous parle de ce qu’ont représenté les Forums pour toute une nouvelle génération de féministes de la région MENA (Moyen-Orient et Afrique du Nord) qui ont introduit de nouvelles façons de s’organiser, de nouvelles conceptions du féminisme et de nouvelles questions dans le paysage régional des droits des femmes.

Téléchargez cette récit


De sa propre voix : regardez l'interview de Sara Abu Ghazal


Découvrez toutes les récits Télécharger le rapport complet

CFA 2023 - Suggested Activities Format - thai

รูปแบบกิจกรรมที่แนะนำ

 

การเสวนา: ในการเสวนาให้สำรวจปัญหาหรือความท้าทายจากมุมมองที่แตกต่างกัน หรือแบ่งปัน การเรียนรู้หรือประสบการณ์ ตามด้วยคำถามของผู้ฟังหากมีเวลา


รายการทอล์คโชว์: สนทนาแบบเป็นไปเองในรูปแบบรายการทอล์คโชว์ โดยอาจเป็นการสนทนา ร่วมกันหลายคน มีพิธีกรเป็นผู้ดำเนินรายการ คำถามของผู้ฟังสามารถกำหนดทิศทางของการสนทนาได้


การอภิปราย: วงสนทนาอภิปรายอาจอยู่ในรูปแบบเวิร์ลคาเฟ่ วงอ่างปลา (fishbowls)  และรูปแบบอื่นๆ  ที่เอื้อให้ผู้เข้าร่วมมีส่วนร่วมในการสนทนามากขึ้น


การประชุมเชิงปฏิบัติการ (workshop):    เป็นกิจกรรมเชิงโต้ตอบที่เชิญชวนผู้เข้าร่วมสร้างทักษะใหม่ๆในทุกด้านของชีวิตและการเคลื่อนไหวผ่านกิจกรรมและการปฏิบัติ 


หัวข้อยุทธศาสตร์:  เป็นการเชิญชวนให้คิดผ่านประเด็นหรือยุทธศาสตร์ในเชิงลึกร่วมกับคนอื่น เปิดพื้นที่ สำหรับเรียนรู้กันและกัน สิ่งใดได้ผล ไม่ได้ผล และเราจะพัฒนายุทธศาสตร์ใหม่ๆร่วมกันเพื่อสร้างโลกที่ เราใฝ่ฝันได้อย่างไร


วงแลกเปลี่ยนของคนแนวเดียวกัน: (หรือที่เรียกว่า "Birds of a Feather") เหมาะสำหรับกลุ่มเล็กๆ ในบรรยากาศที่ใกล้ชิดยิ่งขึ้น เพื่อรับฟังความคิดเห็นของกันและกัน จุดประกาย การอภิปราย และ หยิบยกประเด็นหัวข้อที่เฉพาะเจาะจง ละเอียดอ่อน และซับซ้อนอย่างระมัดระวัง


ศิลปะ - การประชุมเชิงปฏิบัติการแบบมีส่วนร่วม: กิจกรรมศิลปะอย่างมีส่วนร่วม และการแสดงออก อย่างสร้างสรรค์ ไม่ว่าจะเป็นทัศนศิลป์ การละคร ภาพยนตร์ จิตรกรรมฝาผนัง การเต้นรำ ดนตรี งานฝีมือ หรือการสร้างงานศิลปะ ฯลฯ   เรายินดีรับทุกแนวคิดที่เชิดชูศิลปะ และความคิดสร้างสรรค์แนวสตรีนิยมใน รูปแบบของการเปลี่ยนแปลงทางสังคม การเยียวยา การแสดงออก และการเปลี่ยนแปลง


ศิลปะ - การแสดง ศิลปะจัดวาง และนิทรรศการ: เรายินดีรับผลงานที่นำเสนอประสบการณ์ และมุมมองใหม่ๆแก่ผู้เข้าร่วมประชุมในเวทีนี้เพื่อขยายขอบเขตของเรา สร้างความท้าทายและสร้าง แรงบันดาลใจ ให้เราคิด รู้สึก และจัดการด้วยวิธีใหม่ๆ


การเยียวยาและบำบัด: กิจกรรมหลากหลายที่เหมาะกับกลุ่มและปัจเจกบุคคล ตั้งแต่การเรียนรู้เทคนิค การผ่อนคลาย ไปจนถึงการพูดคุยถึงการป้องกันภาวะหมดไฟ และตั้งแต่การดูแลร่างกาย จิตใจและ จิตวิญญาณ โดยคำนึงถึงบาดแผลทางจิตใจ ไปจนถึงการเยียวยารอยร้าวในขบวนการเคลื่อนไหวของเรา

Lindiwe Rasekoala | Snippet ES

Portrait of Lindiwe Rasekoala

Lindiwe Rasekoala es una instructora de vida que se especializa en la intimidad y en orientación sobre el bienestar de las relaciones. Es una entusiasta de la salud sexual y contribuye con trabajos en línea. Por su propia experiencia y métodos no convencionales de investigación, cree que puede superar la brecha educativa y la falta de acceso a la información en torno al bienestar sexual. Colabora con varios programas de radio y televisión, y ha concluido una capacitación en orientación con Certified Coaches Alliance. La misión de Lindiwe es derribar las barreras que impiden el diálogo sobre el bienestar sexual y como medio de empoderamiento para sus clientes, de tal modo que puedan alcanzar una mayor autocomprensión y experimentar una vida y relaciones más saludables y holísticas.

Snippet - WITM Survey will remain open - PT

A pesquisa está disponível até 31 de julho de 2024

Participe da pesquisa!

Jaitun

Jaitun, commonly referred to as ‘Amma’, was committed to ensuring the reproductive rights of women and girls in India. She was particularly dedicated to advocating for those living in poverty and who are most marginalized, including Dalit and Muslim women and girls.

Jaitun was the vital force behind the case Jaitun v Janpura Maternity Home & Ors. Her perseverance for justice led to a ground-breaking judgment issued by the High Court of Delhi, holding the Indian government accountable for failing to deliver a number of its legally-binding obligations such as reproductive health care and the right to food.

Her daughter Fatema who was living under the poverty line was denied reproductive services and had to deliver her child in public, under a tree. At the time, both Jaitun and Fatema were homeless as a result of their home being demolished by the government as part of redevelopment and gentrification in New Delhi.

“The judgment has since been used by countless lawyers and activists globally, including the Former United Nations Special Rapporteur on the Right to Health, not only as a source of inspiration but as a solid springboard to further justice.” - Jameen Kaur

Jaitun has inspired many other women living in poverty to claim their rights. She passed away in 2017.

“In Jaitun’s death, we have now lost an inimitable warrior for justice, but her spirit of defiance lives on.” - Jameen Kaur

“In my 18 years as a human rights advocate, I have not met a woman that has inspired and moved my spirit in the same way Amma did. Her roaring courage; her imitable humour - we used to compare her to the Bollywood actress Hema Melini - as she would be upset we had spent so much time away from her - she would say, with a twinkle in her eye, ‘You have forgotten Amma, Amma is not speaking to you’ and then with great dramatics turn her back, only to turn around laughing and stretching her arms out for a hug. Her kindness and ultimately her love and joy for love and the right for all of us to live with dignity. I miss her terribly.” - Jameen Kaur
 

¿En qué temas trabaja AWID?

AWID trabaja para lograr la justicia de género y la realización de los derechos de las mujeres de todo el mundo.

Trabajamos para fortalecer las voces y el impacto de lxs activistas, organizaciones y movimientos por los derechos de las mujeres.

Las áreas prioritarias de AWID se relacionan con temas estrechamente vinculados con tendencias globales dominantes. Estos temas reflejan los crecientes desafíos que afectan negativamente a los derechos de las mujeres en todo el mundo.

  • Justicia Económica
  • Recursos para los Derechos de las Mujeres
  • Desafiando los Fundamentalismos Religiosos
  • Defensoras de los Derechos Humanos
  • Activismo Joven Feminista

Más información sobre las áreas prioritarias de AWID

Privacidad y cookies (antes del 25 abr 2023)

Política de privacidad de AWID, tus derechos a la privacidad y las cookies

Esta política rige para todas las páginas alojadas en https://www.awid.org/ y para cualquier otro sitio web bajo el control de AWID (el «Sitio web») y para las suscripciones a estos sitios. No se aplica a páginas alojadas por otras organizaciones distintas a AWID, hacia las cuales podemos dirigir un hipervínculo y cuyas políticas de privacidad pueden ser diferentes. Por favor, lee la siguiente política para que puedas comprender nuestra política de privacidad en cuanto a su naturaleza, propósito, uso y divulgación de tu información personal e identificable que es recogida a través de este sitio web.

1 Tipos de información recogidos en este sitio:

En general, puedes navegar este sitio web sin enviarnos información personal. Sin embargo, en algunas circunstancias, te pediremos esa información personal.

1.1 Información que nos brindas

Cuando te encuentras en el sitio web y se te pide información personal, estás compartiendo esa información sólo con AWID.

1.1.1 La información que nos das para recibir actualizaciones de AWID:

Cuando te registras para usar el sitio (por ejemplo, te suscribes para recibir correos electrónicos o para solicitar membresía) nos das la información necesaria acerca de ti, como tu nombre, país, idioma, para recibir actualizaciones por correo electrónico. Nos das esta información a través de formularios seguros y es almacenada en servidores seguros.

1.1.2 La información de pago que nos das para hacerte miembrx o para anotarte en algún evento:

Además, puede ser necesario que nos des información sobre el pago cuando te haces miembrx o cuando te anotas para eventos. AWID no almacena en sus servidores ninguna información relativa a tarjetas de crédito y usa portales seguros para procesar la información relativa a pagos.

1.1.3 La información opcional que decidiste darnos (con consentimiento)

Cuando te comunicas con AWID o nos das información opcional a través de formularios en el sitio web o utilizas el sitio para comunicarte con otrxs miembrxs, recogemos información sobre tu comunicación y cualquier otra información que elijas dar.

1.1.4 Información que nos das a través de los formularios de contacto o cuando te comunicas directamente con nosotrxs

Cuando te comunicas con nosotrxs, recogemos tu comunicación y toda otra información que decidas darnos.

1.2 Información que es recogida automáticamente (cookies de tercerxs):

Además, cuando interactúas con el Sitio web, nuestros servidores pueden llevar un registro de actividad que no te identifica personalmente («Información no personal»). Por lo general, recogemos las siguientes categorías de información no personal:

  • Podemos recoger ciertos datos demográficos, como año de nacimiento o género, como parte de la recolección de información personal;
  • Recolectamos y guardamos cierta información sobre tu computadora, teléfono móvil u otro aparato que uses para ingresar al Sitio web. Esta información puede incluir la dirección de IP, la información de geolocalización, identificadores únicos del aparato, tipo de navegador, idioma del navegador y otra información transaccional;
  • Automáticamente registramos cierta información de tu uso del Sitio web. Esta información incluye el historial de las páginas que viste. Usamos esta información para darte una experiencia más personalizada en el Sitio web;
  • Recogemos y almacenamos «datos de tráfico» adicionales, como la fecha y hora de acceso, informes de fallas en el software, número de identificación de la sesión, duración del acceso y consultas a direcciones del sitio web; y
  • Recogemos y almacenamos tus términos de búsqueda y los resultados de las búsquedas.
  • También recolectamos y almacenamos cierta otra información relativa al uso del Sitio web que hacen nuestrxs usuarixs de manera que tercerxs puedan brindarnos informes y análisis en relación a los patrones de uso y de navegación en el Sitio web.

Para más información sobre las cookies, por favor consulta All about cookies.

Si no deseas recibir cookies puedes cambiar fácilmente tu navegador web para que rechace las cookies o notificarte cuando recibes una nueva cookie. Puedes mirar aquí cómo hacerlo.

2.0 Uso de la información recogida en este sitio web

AWID utiliza la información que recogemos acerca de ti para:

  • Mejor comprender cómo utilizas nuestro sitio web y qué podemos hacer para mejorar tu experiencia.
  • Comunicarnos contigo por correo electrónico para compartir recursos y análisis en el campo de los derechos de las mujeres; conectarnos contigo y brindarle oportunidades de participar en nuestro trabajo; mantenerlx actualizadx sobre los desarollos en AWID y con nuestrxs asociadxs.
  • Cumplir con nuestras obligaciones legales de:
    - Detectar y prevenir fraudes, spam, abuso, incidentes de seguridad y otra actividad perjudicial.
    - Llevar a cabo investigaciones de seguridad y evaluaciones de riesgo.
    - Verificar o autenticar la información que nos brindas (como verificar tu autorización para actuar como agente en nombre de una organización sin fines de lucro).
    - Realizar controles utilizando bases de datos y otras fuentes de información, en tanto esté permitido por las leyes correspondientes.
    - Resolver controversias con cualquiera de nuestrxs usuarixs o clientes y hacer cumplir nuestros acuerdos con tercerxs.
    - Hacer cumplir nuestras Condiciones de uso y otras políticas.

3.0 Distribución de información

Si te has subscrito a los boletines electrónicos de AWID o a nuestras actualizaciones por correo electrónico o si te has hecho miembrx, te enviaremos comunicaciones regularmente en la forma especificada en el área correspondiente del sitio web. Puedes cancelar la suscripción de cualquiera de los boletines electrónicos o actualizaciones de correo electrónico en cualquier momento siguiendo los pasos indicados para ello en nuestros correos.

4.0 Tener acceso a la información, modificarla o eliminarla

Es importante para AWID que tu información de identificación individual sea precisa. Siempre estamos buscando cómo hacer más fácil que puedas revisar y corregir la información que AWID tiene acerca de ti en nuestro sitio web. Si cambias tu dirección de correo electrónico, o si cualquier otra información que tengamos es incorrecta o desactualizada, por favor escríbenos a esta dirección.

  • Si le has dado a AWID tu consentimiento para usar tus datos personales, puedes retirarlo en cualquier momento enviándonos una comunicación y especificando cuál es el consentimiento que estás retirando. Por favor, ten en cuenta que retirar el consentimiento no afecta la legalidad de cualquier actividad de procesamiento basada en ese consentimiento que se haya realizado antes de que fuera retirado.
  • Cuando corresponda, también puedes tener derecho a recibir una copia de tus datos personales en lenguaje de computadora. Si quisieras tener una copia de los datos personales tuyos que tenemos o si piensas que los que tenemos son incorrectos, por favor escríbenos.
  • También tienes derecho a pedirnos que eliminemos tus datos personales o a restringir su utilización. Puede haber excepciones al derecho a eliminar datos debido a razones legales específicas, las cuales, si corresponde, podemos enviarte en respuesta a tu solicitud.
  • En cualquier momento, independientemente de la legislación correspondiente, puedes objetar que procesemos tu información personal para propósitos directos de publicidad. Puedes solicitar a AWID que deje de procesar tus datos para estos propósitos directos de publicidad en cualquier momento, poniéndote en contacto con nosotrxs.

5.0 Compartir información

Con excepción de lo explicado más abajo, AWID no revelará ninguna información personal acerca de ti que sea identificable, y no venderá ni alquilará a tercerxs listados conteniendo tu información. AWID podrá revelar información cuando tenga tu permiso para hacerlo o bajo circunstancias especiales, por ejemplo cuando crea de buena fe que la ley se lo exige.

6.0 Seguridad de la información

De manera permanente implementamos y actualizamos las medidas administrativas, técnicas y de seguridad física para proteger tu información de accesos no autorizados, pérdida, destrucción o alteración. Algunas de las salvaguardas que usamos para proteger tu información son cortafuegos, encriptación de datos y controles de acceso a la información. Si sabes o tiene razones para creer que tus credenciales de membresía a AWID se han perdido, han sido robadas, malversadas o comprometidas de alguna forma o en caso de que sepas o sospeches de uso no autorizado de tu cuenta de membresía a AWID, por favor ponte en contacto con nosotrxs a través de nuestra página.

7.0 Cambios a esta política y página de contacto

Esta política puede cambiar periódicamente. La política modificada será publicada en este sitio web y al final del texto se actualizará la fecha de Última actualización. Se enviará un correo electrónico con la actualización de la política revisada y si no estás de acuerdo con ella tendrás la opción de cancelar tu suscripción o suscripciones con nosotrxs. También puedes escribirnos aquí. ¡Agradecemos tus opiniones!

Última actualización: mayo de 2019

 

Forum 2024 - FAQ - Funding Your Participation ES

Financiar su participación

Lindiwe Rasekoala | Snippet AR

Portrait of Lindiwe Rasekoala

لينديوي راسيكوالا  مدربة حياتية، متخصصة في التدريب على العلاقات الحميمة. إنها متخصصة بالصحة الجنسية ولديها مساهمات في هذا الموضوع عبر الإنترنت. من خلال تجاربها الخاصة وأساليب البحث غير التقليدية التي تنتهجها، تعتقد لينديوي أنها تستطيع سد الفجوة التعليمية، فيما خص الصحة الجنسية وإشكالية الوصول إلى المعلومات حول الموضوع. لها العديد من المساهمات في البرامج الإذاعية والتلفزيونية، وقد أكملت تعليمها كمدرب مع تحالف المدربين المعتمدين CCA. تتمثل مهمة لينديوي في كسر الحواجز التي تحول دون قيام المحادثات حول الصحة الجنسية، وتمكين زملائها من تحقيق فهم أكبر لأنفسهم، حتى يتمكنوا من تجربة نمط حياة وعلاقات أكثر صحية وتكامليّة.

Snippet - WITM Acknowledgements - AR

شكر

ان جمعية حقوق المرأة في التنمية ممتنة للعديد من الأشخاص الذين/ اللواتي ساعدت أفكارهم/ن، تحليلاتهم/ن ومساهماتهم/ن على تصميم استطلاع "أين المال" على مدار السنوات.

نشكر جزيل الشكر أعضاء/ عضوات AWID والنشطاء/ الناشطات الذين/ اللواتي شاركوا/ن في استشارات استطلاع "أين المال؟" وقاموا/ن بتجربة الاستطلاع وأعطونا بسخاء من وقتهم/ن وتحليلاتهم/ن وقلوبهم/ن.

نقدر بشكل عميق الحركات النسوية، الحلفاء/ الحليفات والصناديق النسوية بمانقدر بشكل عميق الحركات النسوية، الحلفاء/ الحليفات والصناديق النسوية وهنا بعض منها وليس جميعها: Black Feminist Fund, Pacific Feminist Fund, ASTREA, FRIDA Young Feminist Fund, Purposeful, Kosovo Women's Network, Human Rights Funders Network, CEECCNA Feminist Fund e PROSPERA, على بحثكم/ن الرائع عن وضع التمويل، تحليلكم/ن الدقيق والمناصرة المستمرة لتمويل وقوة أكبر وأفضل للحركات النسوية وتنظيمات العدالة الجندرية في جميع السياقات.

انضموا/من للمجتمع العالمي من النسويات/ين اللواتي/ اللذين يرفعن/وا صوتهم/ن ويتحدثن/وا عن التمويل، ويطالبن/وا بتمويل وبقوة أكبر وأفضل للنسويات/ين في كل مكان

Isabel Cabanillas de la Torre

Isabel Cabanillas de la Torre fue una activista joven y una artista feminista muy querida de Ciudad Juárez, México, conocida por sus hermosos diseños evocadores de indumentaria pintada a manoen los que los ojos eran una característica emblemática de su trabajo. Sus murales transformaron los edificios abandonados y vacíos del centro de Ciudad Juárez, al sumarles vida y crítica política a sus paredes.

A través de su arte y de su activismo político, Isabel buscó llamar la atención sobre la violencia de género que se extendía por su ciudad natal. Colaboró como voluntaria con la red Mesa de Mujeres en el proyecto «Observatorio Ciudadano de Género», que monitoreaba la actuación de jueces, fiscales y defensorxs públicxs en casos de femicidios y otras violaciones a los derechos basadas en el género. Integró también «Hijas De Su Maquilera Madre», una colectiva feminista cuyo nombre alude a las hijas de madres que son trabajadoras de la maquila. Algunas de estas madres fueron las primeras víctimas de femicidio en Ciudad Juárez.

El último proyecto de Isabel (todavía en curso) fue una instalación artística para protestar contra una compañía canadiense que quería extraer cobre de los Médanos de Samalayuca.

El 18 de enero de 2020 Isabel fue atacada a balazos mientras volvía a su casa del centro de Ciudad Juárez en bicicleta, víctima, aparentemente, de un asesinato selectivo. Su cuerpo fue encontrado junto a su bicicleta.

El asesinato de Isabel desató una nueva ola de indignación contra los femicidios de la región: cientos de personas marcharon hacia el puente de la frontera entre EEUU y México, y lo bloquearon durante horas mientras cantaban «Ni una más», que es la protesta continua de las colectivas feministas contra los asesinatos de las mujeres en todo México. Solamente en 2019, 3.142 mujeres y niñas fueron asesinadas en el país; muchas de ellas fueron atacadas específicamente por su género.

Amaba andar en bicicleta.

«La bicicleta era un símbolo de libertad para ella. Simbolizaba ser libre en las calles.» - Marisol, amiga de Isabel

Produisez-vous un rapport annuel ?

Oui. Nous produisons un rapport annuels.

Tous nos rapports annuels sont accessibles sur notre site web.

Voir les rapport annuels de l'AWID

Calendrier féministe AWID 2025

AWID 2025 Calendar cover

 

Ce calendrier est un cadeau que nous vous faisons à vous et aux 8 000 membres de notre communauté féministe mondiale. C’est notre promesse de moments d’activisme et de connexion pour l’année à venir. Ces derniers mois ont porté leur lot d’injustices indescriptibles. Cette année encore, continuons à cultiver la puissance du collectif, à établir des stratégies et à trouver des solutions porteuses d’espoir. Pour un monde plus juste pour toustes.

En feuilletant les pages de ce calendrier, vous remarquerez la diversité des œuvres de nos membres artistes, qui se servent de leur travail pour amplifier et relier nos différents mouvements sous le parapluie féministe. Vous retrouvez-vous dans ces pages ? Y retrouvez-vous votre mouvement, vos communautés ? Nous vous encourageons à utiliser ce calendrier utile pour marquer le temps, l’espace, mais aussi pour inscrire les possibilités d’établir des connexions avec les féministes et les activistes.

Utilisez-le, imprimez-le, partagez-le. Que ce calendrier soit votre partenaire quotidien dans votre parcours, un rappel constant de notre interconnexion et de nos visions partagées pour un monde meilleur. Laissez-le vous inspirer, tout comme il nous inspire, afin d’avancer ensemble.

Obtenez-le dans votre langue préférée!

English

Français

Español

Português

عربي

Русский

Thai