Por qué las nuevas tecnologías atañen a los derechos de las mujeres
Esta cartilla explorará las complejas formas en que las nuevas tecnologías afectan los derechos de las mujeres y su ubicación en una agenda mundial a favor de la justicia de género.
Esta cartilla explorará las complejas formas en que las nuevas tecnologías afectan los derechos de las mujeres y su ubicación en una agenda mundial a favor de la justicia de género.
A través del análisis de marcos y herramientas de Monitoreo y Evaluación, este document presenta una crítica a los actuales marcos y enfoques de M&E, partiendo de las experiencias de organizaciones y movimientos de mujeres de todo el mundo.
Antes de la celebración de la CSW59 pedimos a activistas de todo el mundo que compartieran tres mensajes clave sobre derechos de las mujeres con las Naciones Unidas y los líderes de los Estados allí representados.
Este informe describe las clases de recursos yestrategias disponibles para responder en forma urgente a situaciones de violencia contra las defensoras, así como algunas de las organizaciones que las ofrecen.
En esta publicación se presentan trece ideas clave sobre la manera en que organizaciones y movimientos que trabajan a favor de los derechos de las mujeres pueden fortalecer su capacidad de seguimiento y evaluación de los aportes de sus organizaciones e intervenciones.
Esta cartilla describe la perspectiva del desarrollo basada en los derechos, presenta sus beneficios para la comunidad que trabaja en desarrollo y sugiere algunas maneras en las que puede utilizarse.
En este documento, la economista política feminista Marilyn Waring examina el desarrollo internacional, la sociedad civil y la agenda de los derechos humanos a través de la historia del movimiento feminista.
Este documento se propone brindar información que pueda ayudar en el análisis de sesgos potenciales en materia de género en los sistemas tributarios, así como en el diseño de medidas fiscales con sensibilidad de género.
Esta cartilla proporciona una descripción del Pacto y algunas sugerencias sobre su potencial para promover la igualdad de género, sobre todo en una era de globalización.
El presente documento describe a la OMC y la relación entre las políticas comerciales y el género, y concluye con una agenda para la acción.