¿Dónde está el dinero? - Acerca de la investigación

La encuesta mundial ¿Dónde está el dinero?

La encuesta mundial ¿Dónde está el dinero?
El Foro Generación Igualdad llegó a su término en julio con el anuncio de que se habían comprometido USD 40.000 millones para promover la igualdad de género en todo el mundo. Transcurridos ya cuatro meses desde el Foro, todavía estamos esperando que ONU Mujeres habilite el acceso público a la totalidad de los detalles de los compromisos de financiamiento.
La necesidad de dotar de recursos a los movimientos feministas en toda su audacia y potencia nunca ha sido más grande. En nuestro nuevo informe ¿Dónde está el dinero?
Mientras abogamos por más y mejores recursos para los movimientos feministas, también debemos señalar y reivindicar las numerosas y potentes contribuciones de nuestros movimientos al cambio social con recursos propios. En alianza con activistas feministas de Argentina, Costa Rica, Georgia e Indonesia, AWID co-organizó un conversatorio sobre los aprendizajes y experiencias feministas acerca de cómo movilizar recursos que sean autónomos, autogenerados y destinados a los movimientos feministas.
Imaginemos el mundo que podríamos crear juntxs, si los movimientos feministas recibieran recursos abundantes. En nuestro nuevo informe Hacia un ecosistema de financiamiento feminista investigamos qué se necesitaría para que esto se hiciera realidad.
2014 registró un aumento sin precedentes de los conflictos y el militarismo, como así también del crecimiento de los fundamentalismos en todo el mundo, que afectaron negativamente a las mujeres de muy diversas maneras. Y mientras las negociaciones sobre el nuevo programa de desarrollo - para reemplazar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) que expiran este año – estuvieron en el centro del escenario, las activistas por los derechos humanos de las mujeres tuvieron que luchar duro para poder promoverlos.
El 2013 fue otro año de avances y retrocesos para los derechos de las mujeres, con leyes y resoluciones progresistas, contragolpes conservadores, leyes regresivas, violencia y conflictos. AWID presenta un panorama visual de algunos de los momentos más importantes para los derechos de las mujeres durante el último año.