Transiciones de género: Una historia personal
Tangarr Forgart es unx activista trans* que trabaja con «Lavender Menace» en Ucrania
Tangarr Forgart es unx activista trans* que trabaja con «Lavender Menace» en Ucrania
Sandisiwe proviene de un linaje de artistas sudafricanas negras queer quienes han documentado el placer, el dolor y la belleza de sus comunidades. En un contexto nacional con el femicidio y la violación correctiva de lesbianas, la autoexploración equivale a resistencia. Aquí Sandisiwe describe su incursión en el activismo visual y sus aspiraciones.
El 24 de mayo de 2017 el tribunal de apelaciones de Ankara anuló la condena por ataque sexual de lx defensorx de derechos humanos Kemal Ördek. Los autores del crimen fueron condenados, en cambio, a siete años y seis meses en prisión por el delito de «robo agravado». El hombre que había sido condenado y sentenciado fue absuelto de estos cargos.
La fuerte organización de activistas lesbianas a lo largo y ancho de Argentina logró que se le concediera a Higui la excarcelación extraordinaria. Higui, una lesbiana argentina, había quedado presa al intentar evitar ser violada por un grupo de diez hombres, hiriendo de muerte a uno de sus atacantes.
Por Maria Araujo
Escribir sobre mi experiencia en el Foro AWID considerando lo plena que me sentí durante todo el evento no será una tarea fácil. Escribir probablemente no alcance para hacerte entender a ti, que me estás leyendo, el efecto que tuvieron sobre mí los encuentros que mantuve durante el evento.
AWID, CREA, Coalition of African Lesbians (CAL) [Coalición de Lesbianas Africanas] y RESURJ realizaron un seminario virtual denominado Bridging Gaps [Tendiendo Puentes], el segundo de dos seminarios previos a la sesión Integridad y libertades corporales, uno de los Ejes Temáticos en el Foro Internacional de AWID 2016.
Aun después de la masacre de Orlando, la Organización de los Estados Americanos está siendo atacada por grupos religiosos debido al apoyo que brinda a las personas LGBTQ.
Cada 17 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia (IDAHOT), por ello invitamos a diferentes activista trans e intersex a responder unas preguntas sobre el trabajo entre movimientos como herramienta para avanzar derechos.
Las 691 mujeres defensoras de derechos humanos de IM-Defensoras manifestamos nuestra preocupación ante las noticias que llegan desde Honduras, con relación a la grave situación de riesgo que enfrentan las personas defensoras de los derechos LGBTTTI, y de manera muy especial, quienes integran la Asociación Arcoiris.
Luego de la realización de la primera conferencia de prensa del Colectivo por las libertades individuales el 19 de enero de 2016, y en el marco de su reflexión sobre el poder colectivo que precede a su Foro 2016, AWID se entrevistó con Ramy Khouili, consejero político Magreb en Euromed Droits-Réseau euro-méditerranéen des droits humains (Red euro-mediterránea de Derechos Humanos), una de las organizaciones integrante del colectivo, para saber más sobre el accionar del colectivo en favor de los derechos y libertades individuales en Túnez.