Para lograr un mundo justo y sustentable es necesario desafiar el poder del 1%

FSM 2015: las feministas superan los desafíos

NOTAS DE LOS VIERNES: Con ocasión del Foro Social Mundial, decenas de miles de personas provenientes de todo el mundo[1]se reunieron en la capital de Túnez, del 24 al 28 de marzo de 2015.

Todas las personas podemos ser defensoras de los derechos humanos de las mujeres

NOTAS DE LOS VIERNES: AWID conversó con Lucinda O’Hanlon, Asesora en Derechos de las Mujeres de la Sección de Derechos de la Mujer y Género de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), respecto a la actual campaña de OACNUDH: “Beijing +20: Campaña para Honrar a Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos de las Mujeres”.

¿Los hombres al mando? Nuevas reflexiones acerca de la autoridad en la tradición jurídica musulmana

AWID habló con Musawah, el movimiento mundial para la igualdad y la justicia en la familia musulmana, con el fin de conocer más sobre su nueva publicación basada en una innovadora investigación feminista: ¿Los hombres al mando? Nuevas reflexiones acerca de la autoridad en la tradición jurídica musulmana. 

¿Dónde está el Dinero para los Derechos de las Mujeres? Investigación y tendencias selectas de 2009 en relieve*

Esta edición de Notas de los Viernes es el primero de dos artículos que presentan aspectos sobresalientes de la Iniciativa Estratégica de acción e investigación de AWID, ¿Dónde está el Dinero para los Derechos de las Mujeres? Ilustra algunas de las tendencias y oportunidades más significativas que están teniendo impacto en el actual panorama de la financiación.

Combatiendo los Fundamentalismos a través de la Fe

En el campo de los derechos sexuales y el género, las representaciones de la religión tienden a estar dominadas por los fundamentalismos, que utilizan el dogma para justificar la discriminación, el estigma y el abuso en contra de toda persona que transgreda los estrechos confines de las normas patriarcales y heterosexistas.

Extrema derecha de Armenia enfrenta a "La Familia" en contra de los derechos fundamentales

Organizaciones de mujeres y de derechos humanos de Armenia con mayor frecuencia se están convirtiendo en blanco de ataques de grupos extremistas neo-nacionalistas que argumentan que los grupos en favor de derechos están siguiendo una agenda anti-familia y anti-armenia y constituyen una amenaza para la nación. 

Reacciones iniciales de AWID al borrador de las conclusiones convenidas del 58° período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW58)

El borrador de las conclusiones convenidas, o ‘borrador inicial’, elaborado por ONU Mujeres para iniciar el debate con anticipación al 58° período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), que se llevará a cabo desde el 10 al 21 de marzo de 2014 en Nueva York, se hizo público el pasado 4 de febrero. Con el comienzo de las negociaciones, AWID presenta aquí sus reacciones y análisis iniciales.

La promoción de los derechos de las mujeres en un panorama cambiante para la cooperación para el desarrollo

En todo el mundo, los actores del desarrollo ya han aceptado que la promoción de los derechos de las mujeres y la igualdad de género no son solo metas deseables, sino pilares de cualquier marco exitoso para el desarrollo sostenible. Como nunca antes, las mujeres y las niñas concitan la atención pública y se las reconoce como agentes clave del desarrollo.

Por Ana Abelenda, Asociación para los Derechos de las Mujeres y el Desarrollo

Femmes handicapées : « Rien qui nous concerne sans notre participation ! »

NOTAS DE LOS VIERNES: En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora el 3 de diciembre, AWID da una mirada a las luchas y los logros a favor de la indivisibilidad de los derechos. [1]

Por Lejla Medanhodzic

Los derechos de las personas con discapacidad son derechos humanos