10 momentos memorables de AWID en 2017: Viviendo nuestras realidades feministas - Parte 1

Con el comienzo de un nuevo año, estamos listxs para zambullirnos con renovada energía en el trabajo de construir un mundo donde florezcan las realidades feministas, donde los recursos y el poder sean compartidos de tal modo que todas las personas –incluidas las generaciones futuras– puedan desarrollarse y realizar todo su potencial con dignidad, amor y respeto, y donde el planeta nutra la vida en toda su diversidad. A modo de balance, y para inspirarnos mientras empezamos, a continuación hacemos un breve repaso de 10 semillas de creación feminista colaborativa que plantamos el año pasado.

5 extraordinarios espacios feministas que nos dieron alegrías en 2017

Este año, muchxs de nosotrxs en AWID seguimos siendo estimuladxs por la comunidad de activistas y movimientos con quienes hemos compartido espacios. Esto incluye desde feministas que usan tecnologías digitales para crear dinámicas comunidades en línea, a gente que protege el planeta para las generaciones futuras, a trabajadorxs migrantes y refugiadxs que remarcan la necesidad de condiciones de trabajo justas para todxs, hasta economistas que conceptualizan un mundo basado en economías justas.

La construcción de una Internet feminista

Las tecnologías de Internet están fuertemente incorporadas en muchos de los ámbitos de la organización feminista. Pero en muchos sentidos la vida «en línea» sigue siendo una extensión de la vida «fuera de línea».

Webinario #DerechosEnRiesgo: Cómo se organizan las fuerzas anti-derechos en América Latina y nuestra resistencia colectiva

El 8 de noviembre de 2017, de cara al 14º Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe (23 - 25 de noviembre) AWID, como parte del Observatorio sobre la Universalidad de los Derechos (OURs), proporcionó una plataforma en donde se discutió el estado de la organización anti-derechos en América Latina y nuestras estrategias de resistencia.

“Para eso trabajamos”: Entrevista con Isabel Flota Ayala

AWID entrevistó a Isabel Flota Ayala, una activista indígena del Fondo Internacional de mujeres indígenas (FIMI), quien habló con mucho cariño de las personas que lucharon por sus comunidades.

Recordar a lxs activistas asesinadxs es importante... pero no suficiente

Mi organización publica todos los años tributos virtuales a lxs activistas fallecidxs. Lo que realmente necesitamos es que los estados garanticen su seguridad.

Recordando a las mujeres asesinadas en 2017 mientras luchaban por los derechos humanos

Para conmemorar el Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos, rendimos homenaje a algunas de las mujeres que fueron asesinadas este año debido a su activismo.

Para fortalecer la resistencia global hay que dar recursos a lxs jóvenes feministas

Lxs jóvenes feministas están abriendo nuevos caminos en la resistencia global, pero necesitan apoyo financiero y seguridad personal para lograr triunfos reales.

5 razones por las cuales el trabajo de la Relatora Especial en la esfera de los derechos culturales es importante para lxs feministas

El último informe de la experta de la ONU Karima Bennoune es una pieza importante en la respuesta de derechos humanos a los fundamentalismos y extremismos, y tiene una importancia especial para lxs feministas.

Jóvenes feministas: el futuro nos pertenece a nosotrxs, no a las transnacionales

La impunidad corporativa afecta a las mujeres jóvenes y las niñas de manera desproporcionada. Lxs jóvenes feministas deben unirse a la creciente movilización a favor de un tratado de la ONU sobre transnacionales y derechos humanos.