AWID es un organización feminista internacional de membresía, que brinda apoyo a los movimientos que trabajan para lograr la justicia de género y los derechos de las mujeres en todo el mundo.
«Nuestros derechos y nuestras voces cuentan» dice LEGAL Liberia por los Derechos LGBTQI
Comunidades y personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, transexuales, queer e intersex (LGBTQI) siguen siendo violadxs, criminalizadxs y discriminadxs en muchos países de todo el mundo por Estados opresores, leyes y prácticas discriminatorias. Son las personas las que impulsan estas fuerzas de discriminación, pero también son las personas las que impulsan un cambio poderoso.
Desde su formación en 2012, La Asociación de Lesbianas y Gays de Liberia (LEGAL, por su sigla en inglés) ha abordado las múltiples cuestiones relacionadas a la estigmatización, la discriminación, la violencia y los crímenes de odio que enfrentan las personas LGBTQI en el país.
Conducido por sus ideales feministas el grupo exige el acceso a la justicia, la protección, los servicios de salud, la educación y los derechos humanos para todxs.
«Nuestro trabajo requiere el desarrollo de un fuerte movimiento de derechos humanos a nivel nacional y mundial.»
Parte de este proceso es trabajar en estrecha colaboración con activistas de derechos locales y, a través de la promoción y las alianzas, fortalecer la capacidad colectiva al confrontar las violaciones de los derechos humanos tanto en espacios públicos como privados. A nivel regional, formamos parte de un grupo de trabajo de África Occidental y África Central para la Coalición de Lesbianas de África (CAL, por sus siglas en inglés). También formamos parte del movimiento feminista africano.
La LEGAL trabaja con un grupo de socixs para visibilizar las violaciones de los derechos humanos de las minorías sexuales en Liberia. La Asociación da seguimiento y documenta los casos de abuso y responde a las emergencias de derechos humanos que afectan a la comunidad LGBTQI. También busca la despenalización de las secciones 14.73 y 14.74 del Código Penal de Liberia (en inglés).
Estas secciones criminalizan las relaciones sexuales basadas en la orientación sexual y la identidad de género: actualmente los actos homosexuales son punibles con un año de prisión.
La LEGAL también ha establecido las «Plataformas de Muchachas» en 15 comunidades en Liberia. Estos espacios ofrecen una oportunidad para reunirse mensualmente, discutir temas que afectan a la
comunidad LGBTQI, realizar pruebas del VIH y el SIDA, documentar casos de violencia y abogar con la autoridad local por cambios en las políticas.
Se necesita mucho trabajo, paciencia y recursos para cambiar las leyes y las políticas, y hacerlas justas para las comunidades LGBTQI. Se transforma la pesadez en el corazón cuando se trabaja para cambiar el panorama de lxs ciudadanxs, vecinxs, colegas, familiares y comunidades de al lado hacia la solidaridad, el respeto y el reconocimiento. La LEGAL está trabajando hacia esto.
Apoya a LEGAL compartiendo estos mensajes de solidaridad:
«Detengan los crímenes de odio contra nosotrxs.»
(en cartel): «Derechos sexuales y reproductivos también son derechos humanos.»
«Respeten nuestra integridad y sexualidad.»
(en cartel): «Los temas LGBTQI son temas de derechos humanos.»
«Desnuden al estigma y la discriminación.»
(en cartel): «Nosotrxs, quienes integramos la comunidad LGBTQI tenemos derechos como cualquier otro ser humano...
Respétennos, somos todxs humanos...
Respeten nuestras visiones.»
Comparte
Nombre
The Lesbian and Gay Association of Liberia (LEGAL)
Desde su formación en 2012, LEGAL ha abordado las múltiples cuestiones relacionadas a la estigmatización, la discriminación, la violencia y los crímenes de odio que enfrentan las personas LGBTQI en el país.