Left
Half
Left

Análisis Especiales

AWID es un organización feminista internacional de membresía, que brinda apoyo a los movimientos que trabajan para lograr la justicia de género y los derechos de las mujeres en todo el mundo.

La memoria como resistencia: Un Tributo

El Tributo de AWID es una exhibición de arte que honra a feministas, a activistas por los derechos de las mujeres y de la justicia social de todo el mundo que ya no están con nosotrxs. 


En 2020, hacemos un cambio

El Tributo de este año cuenta y comparte las historias y narraciones de quienes crearon conjuntamente realidades feministas, ofrecieron visiones de alternativas a los sistemas y actores que nos oprimen, y propusieron nuevas formas de organizarnos, de movilizarnos, de luchar, de trabajar, de vivir y de aprender.

Se agregan a la galería 49 retratos nuevos de feministas y defensorxs de derechos humanos. Aunque muchxs feministas y defensorxs han fallecido debido a edad avanzada o enfermedad, muchísimxs han sido asesinadxs debido a su trabajo y por ser quienes eran. 

Esta violencia creciente (de parte de Estados, empresas transnacionales, crimen organizado, sicarios no identificados, etc.) no se dirige solo a activistas individuales sino a nuestro trabajo común y a las realidades feministas. 

Al compartir las historias de lxs activistas en este Tributo,  mantenemos vivo su legado y nos inspiran para el trabajo futuro de nuestros movimientos. 

Visita nuestra exhibición en línea

Lors retratos de 2020 fueron diseñados por la ilustradora y animadora galardonada, Louisa Bertman

En AWID nos gustaría agradecer a las familias y organizaciones que nos compartieron sus historias personales, y así haber contribuido a este memorial. Nos unimos a ellxs para continuar el extraordinario trabajo de estxs activistas y defensorxs, y en el esfuerzo para asegurarnos de que se logre justicia en los casos que permanecen en la impunidad

"Ellos trataron de enterrarnos pero no sabían que éramos semillas."‐ Proverbio Mexicano


Presentamos el Tributo por primera vez en 2012

Primero tomó forma como una exposición física de retratos y biografías de feministas y activistas que habían fallecido, en el 12º Foro Internacional de AWID, en Turquía. Ahora vive como una galería en línea, que actualizamos cada año. 

Desde 2012 hemos presentado más de 467 feministas y defensorxs.

Visita nuestra exhibición en línea

Contenido relacionado

Anna Campbell (şehid Hêlîn Qerecox)

Anna creció en Lewes, Sussex (Reino Unido) y se mudó a Bristol, donde se hizo plomera, luego de decidir que no iba a continuar con su carrera de Inglés en la Universidad de Sheffield.

Dedicó mucho de su tiempo a defender a las personas marginadas y sin privilegios, a participar de marchas antifascistas y a ofrecer apoyo a las mujeres de la Granja Dale cuando estuvieron bajo amenaza de desalojo. Vegana y amante de los animales, participó en sabotajes a partidas de caza y su nombre es honrado en el Monumento «Árbol de la vida», de PETA. En mayo de 2017, Anna se trasladó a Rojava llevada por su fuerte compromiso con el empoderamiento de las mujeres, la plena representación de todas las identidades étnicas y la protección del ambiente.

Murió el 15 de marzo de 2018, al ser alcanzada durante un bombardeo aéreo de fuerzas turcas a la ciudad de Afrin, en el norte de Siria. Anna cayó combatiendo junto a las Unidades de Protección de las Mujeres (YPJ).


 

Anna Campbell (şehid Hêlîn Qerecox), UK

Qui devrait participer à cette enquête?

Les groupes, organisations et mouvements qui travaillent spécifiquement, ou principalement, à la défense des droits des femmes et des filles, pour la justice de genre, pour la défense des droits des personnes LBTQI+ et des allié·es dans toutes les régions et à tous les niveaux, que ces structures soient récentes ou non.

No puedo asistir al Foro en persona: ¿en qué otra forma puedo participar?

Más que un simple evento, el Foro de AWID es parte de nuestro Viaje de Realidades Feministas, con muchos espacios en los cuales reunirse, en línea o en forma presencial, para compartir, discutir, elaborar estrategias, y crear conjuntamente realidades feministas.

Infórmate sobre el Viaje de Realidades Feministas y sobre todo lo que sucederá en este Viaje antes del Foro. ¡Y mantente sintonizadx para los anuncios post-Foro!

Estamos estudiando opciones para la participación virtual en el Foro, y compartiremos la información cuando sepamos qué podemos ofrecer.

Mujeres indígenas por la defensa de los derechos

Estas defensoras lucharon por los derechos sobre la tierra, de las mujeres y de los pueblos indígenas; haciendo frente a las industrias extractivas, escribiendo poesía y promoviendo el amor. Una de ellas desapareció hace ya 19 años. Únete a nosotras para recordar y honrar a estas defensoras de derechos humanos, su trabajo y su legado, compartiendo los memes aquí incluidos; y tuiteando las etiquetas #WHRDTribute y #16Días.


Por favor, haz click en cada imagen de abajo para ver una versión más grande y para descargar como un archivo.  

 

Snippet FEA Audio Land and Agroecology (EN)

Escucha esta historia aquí:

Annaliza Dinopol Gallardo Capinpin

Annaliza était la présidente du Conseil de réforme agraire des pionniers de Mindanao, un groupe de coordination de la ville de Tacurong, aux Philippines.

Mère aimée de quatre enfants, sa communauté se souvient d’Annaliza comme de « celle qui dirige quand personne ne veut diriger, qui parle quand personne ne veut parler, qui a eu le courage d'aider les bénéficiaires de la réforme agraire à acquérir des terres ».

Annaliza a été abattue par des assaillants inconnus devant l'Université d'État de Sultan Kudarat (SKSU) alors qu'elle se rendait au lycée national Salabaca à Esperanza.

Sa famille a déclaré : « Naghihintay pa rin kami ng hustisya para sa kanya » (nous attendons toujours que justice lui soit rendue).


 

How do you define external funding?

External funding includes grants and other forms of funding from philanthropic foundations, governments, bilateral, multilateral or corporate funders and individual donors – from both within your country or abroad. It excludes resources that groups, organizations and/or movements generate autonomously such as, for example, membership fees, the voluntary contributions of staff, members and/or supporters, community fundraisers, venue hires or sale of services. For ease and clarity, definitions of the different types of funding as well as short descriptions of different donors are included in the survey.

¿Se mantiene el Foro AWID en Taipei dada la situación relacionada con COVID-19?

AWID está monitoreando de cerca la situación global del COVID-19 y, por ahora, prevé seguir adelante con el Foro según lo planificado.

Si en algún momento la situación exige que hagamos algo diferente, se los comunicaremos inmediatamente.

El 14° Foro Internacional de AWID está programado para realizarse del 20 al 23 de septiembre de 2021 en Taipéi.

Más información

Trans* rights require stronger protection

These transgender women were murdered because of their activism and their gender identity. There are insufficient laws recognizing trans* rights, and even where these laws exist, very little is being done to safeguard the rights of trans* people. Please join AWID in honoring these defenders, their activism and legacy by sharing the memes below with your colleagues, networks and friends and by using the hashtags #WHRDTribute and #16Days.


Please click on each image below to see a larger version and download as a file 

 

Snippet FEA Objectives NSS Family Farming (FR)

L'AGRICULTURE FAMILIALE, L’AGROÉCOLOGIE ET LA SOUVERAINETÉ ALIMENTAIRE

Circle in mustard yellow with the illustration of a rural woman with brown skin and a blue dress, with a hoe tool on her left shoulder.
Promouvoir l'agriculture familiale par l'agroécologie et la souveraineté alimentaire

Benoîte Groult

Benoîte was a French journalist, writer, and feminist activist.

She published more than 20 novels as well as many essays on feminism.

Her first book “Ainsi Soit-Elle” (loosely translated as “As She Is”) was published in 1975. The book explored the history of women’s rights as well as misogyny and violence against women.

Her last book, “Ainsi Soit Olympe de Gouges,” explored women’s rights during the French Revolution, centering on the early French feminist Olympe de Gouges. De Gouges was guillotined in 1793 for challenging male authority and publishing a declaration of women’s rights (“Déclaration Des droits de la Femme et de la Citoyenne”) two years earlier. 


 

Benoïte Groult, France

El mío no es ninguno de los idiomas oficiales de la encuesta y me cuesta mucho responderla, ¿qué puedo hacer?

AWID tiene un compromiso con la justicia lingüística y, en este punto, lamentamos no poder contar con más idiomas para la encuesta ¿Dónde está el dinero? Sin embargo, en caso de que necesites asistencia con la traducción o desees responder la encuesta en otro idioma, te pedimos que nos contactes al email witm@awid.org.

¿Por qué decidió AWID cambiar la ubicación del Foro, de Bali a Taipéi?

A fines de 2019, la situación en Indonesia (en particular, los signos de militarización intensificada y de reacción contra los derechos LGBTQ) nos llevó a cuestionar la capacidad de AWID para sostener un ambiente razonablemente seguro y acogedor para la diversidad de participantes que esperamos reunir en el Foro.

Después de un análisis cuidadoso, en noviembre de 2019 la Junta Directiva de AWID decidió cambiar la sede del 14° Foro Internacional de AWID, de Bali a Taipéi.

Taipéi ofrece un alto nivel de capacidad logística, y resulta accesible para muchxs viajerxs (con la facilitación de un trámite de visa electrónico  para conferencias internacionales).

Para más detalles:

1. Gather your resources

This section highlights key resources recommended by AWID so you can conduct your own WITM research.

In this section

People needed

  • 1 or more person(s) to lead overall implementation of research methodology and ensure all key pieces are on track (Sections 2-11)
  • 1 or more person(s) to conceptualize the key research objectives and guiding questions
  • 1 or more person(s) to refine and conduct the research methodology, including collecting data
  • 1 or more person(s) to conduct relevant qualitative and quantitative analysis of collected data
  • 1 or more person(s) to document and package research findings for desired audience(s)
  • 1 or more person(s) to serve as an editor to your final products
  • 1 or more person(s) to conduct outreach to spread the word about your survey and advocacy using your research results

Back to top


Potential expenses

  1. Staff and/or consultant salaries
  2. Data analysis software if conducting analysis of large dataset in-house. Options:
    - SPSS
    - Stata
    - R (this is free)
  3. Cost of producing publications and research products
  4. If desired, incentive prize that survey participants can win if they complete the survey
  5. If desired, incentives to offer your advisors

Back to top


Estimated time

  • For research process: 6 to 18 months, depending on size of dataset(s) and staff capacity
  • For advocacy: 1-2 years, as determined by your organizational goals

Back to top


Resources needed

  • List of advisor organizations, donors and activists
  • List of online spaces and events/networks to distribute your survey and present your survey results
  • List of donors, activists, and women’s rights organizations to interview
  • Prepared interview questions
  • List of publication sources to use for desk research

Back to top


Resources available

Online tools

Once you gather these resources, you can estimate the costs for your research using our “Ready to Go? Worksheet”

Back to top


Previous step

Before you begin

Next step

2. Frame your research


Previous step

Before you begin

Next step

2. Frame your research


The Ready to Go? Worksheet helps you estimate resources, staff and budget needed for your research

Download the toolkit in PDF

Snippet FEA Audio A Caring Economy (EN)

Shireen Lateef

Shireen fue una inspiración para muchas feministas en Fiyi y una aliada poderosa del movimiento de mujeres.

Abogó incansablemente por la igualdad de género tanto a nivel local como regional. Comenzó su carrera como especialista junior en género en el Banco de Desarrollo Asiático e introdujo profundos cambios en las políticas de género de la institución. Su investigación «Gobernar mediante lxs danda: violencia doméstica entre lxs indo-fiyianxs» fue uno de los primeros trabajos de investigación sobre violencia doméstica, matrimonio y mujeres en Fiyi. Este trabajo fundacional ha sido un catalizador para el trabajo feminista en esta área.

El legado de Shireen sigue vivo porque son muchxs lxs que recuerdan su influencia, su compromiso y su apoyo al movimiento de mujeres de Fiyi y del Pacífico. 


 

Shireen Lateef, Fiji

Notre groupe n’a pas reçu de financement externe entre 2021 et 2023. Pouvons-nous quand même participer à l’enquête?

Oui, nous voulons connaître votre situation, que vous ayez reçu du financement pendant une, deux ou les trois années de la période 2021–2023.