Left
Half
Left

Análisis Especiales

AWID es un organización feminista internacional de membresía, que brinda apoyo a los movimientos que trabajan para lograr la justicia de género y los derechos de las mujeres en todo el mundo.

La memoria como resistencia: Un Tributo

El Tributo de AWID es una exhibición de arte que honra a feministas, a activistas por los derechos de las mujeres y de la justicia social de todo el mundo que ya no están con nosotrxs. 


En 2020, hacemos un cambio

El Tributo de este año cuenta y comparte las historias y narraciones de quienes crearon conjuntamente realidades feministas, ofrecieron visiones de alternativas a los sistemas y actores que nos oprimen, y propusieron nuevas formas de organizarnos, de movilizarnos, de luchar, de trabajar, de vivir y de aprender.

Se agregan a la galería 49 retratos nuevos de feministas y defensorxs de derechos humanos. Aunque muchxs feministas y defensorxs han fallecido debido a edad avanzada o enfermedad, muchísimxs han sido asesinadxs debido a su trabajo y por ser quienes eran. 

Esta violencia creciente (de parte de Estados, empresas transnacionales, crimen organizado, sicarios no identificados, etc.) no se dirige solo a activistas individuales sino a nuestro trabajo común y a las realidades feministas. 

Al compartir las historias de lxs activistas en este Tributo,  mantenemos vivo su legado y nos inspiran para el trabajo futuro de nuestros movimientos. 

Visita nuestra exhibición en línea

Lors retratos de 2020 fueron diseñados por la ilustradora y animadora galardonada, Louisa Bertman

En AWID nos gustaría agradecer a las familias y organizaciones que nos compartieron sus historias personales, y así haber contribuido a este memorial. Nos unimos a ellxs para continuar el extraordinario trabajo de estxs activistas y defensorxs, y en el esfuerzo para asegurarnos de que se logre justicia en los casos que permanecen en la impunidad

"Ellos trataron de enterrarnos pero no sabían que éramos semillas."‐ Proverbio Mexicano


Presentamos el Tributo por primera vez en 2012

Primero tomó forma como una exposición física de retratos y biografías de feministas y activistas que habían fallecido, en el 12º Foro Internacional de AWID, en Turquía. Ahora vive como una galería en línea, que actualizamos cada año. 

Desde 2012 hemos presentado más de 467 feministas y defensorxs.

Visita nuestra exhibición en línea

Contenido relacionado

Snippet Feminist Art Walk_fest (FR)

Promenade Artistique Féministe

Dans le cadre de notre engagement à nouer des liens plus profonds avec des artistes via nos pratiques de co-création de Réalités Féministes, AWID a collaboré avec un Groupe de Travail Artistique visant à faire progresser et à renforcer les programmes et réalités féministes, dans les communautés et mouvements via l’expression créative. Notre intention ici est de rassembler des féministes créatifs·ves dans un espace puissant et audacieux pour grandir et vivre librement, et briser les récits toxiques en les remplaçant par des alternatives transformatrices.

Promenade Artistique Féministe

CFA FAQ - Accessibility and Health - AR

إمكانية الوصول والصحة

Qu’est-ce que l’AWID ?

L’Association pour les droits de la femme dans le développement (AWID) est une organisation associative internationale féministe.

Nous œuvrons à renforcer les répercussions et l’influence des organisations, mouvements et défenseur-euse-s des droits des femmes sur la scène internationale et à amplifier leur voix collective, en vue de la pleine réalisation de la justice de genre et des droits humains des femmes.

En savoir plus sur l’AWID

Snippet Feminist Art_Fest (EN)

Art féministe

Rising together - Logo and Button - FR

Appel à activités: Date limite prolongée jusqu'au 1er février 2024 !

Rejoignez la co-création du 15e Forum international de l’AWID à Bangkok, en Thaïlande.

Proposer une activité maintenant !

What issues does AWID work on?

AWID works towards the realization of gender justice and women’s human rights worldwide. We work to strengthen the voices and impact of women’s rights advocates, organizations and movements. Our main Priority Areas relate to themes that are closely linked to dominant global trends.

These themes reflect growing challenges that negatively impact women’s rights worldwide.

  • Economic Justice
  • Resourcing Women’s Rights
  • Challenging Religious Fundamentalisms
  • Women Human Rights Defenders
  • Young Feminist Activism

Find out more about AWID's Priority Areas

Snippet Love Letters Intro (EN)

Love Letters to Feminist Movements

As you may or may not know, AWID is celebrating its 40th Anniversary in 2022 - around the themes of “Gather, Seed, and Disrupt.” To honor this occasion we have invited AWID members, partners and staff to write their own “Love Letter to Feminist Movements”. Together, we have sparked a constellation of feminist movements. Stay close as we forge on the journey ahead and continue to Gather, Seed, and Disrupt.

A note about Our Collection Of Love Letters:

All of these letters are written by activists who are sharing their diverse experiences in feminist movements. Some of them may include difficult or challenging content about abuse, sexual violence, conflict, exclusion and other potential triggering or upsetting pieces. While these letters are filled with love, please take care of yourself when reading the letters.

Snippet - CSW68 - Responding to Anti-rights - ES

Respondiendo a los desarrollos antiderechos

en espacios multilaterales y regionales

✉️ Sólo invitades
📅Martes 12 de marzo
🕒2:00 p. m. - 3:30 p. m. EST

Organiza: Consorcio Observatorio de la Universalidad de los Derechos (OURs)
🏢Blue Gallery, 222 E 46th St, Nueva York

¿Publican un informe anual?

Sí. AWID publica informes anuales.

Todos nuestros informes anuales estan disponibles en línea.

Ver todos los informes anuales de AWID

Snippet FEA A Caring Economy (ES)

Economías de

CUIDADOS

Feministas Centrando
el Cuidado en la Economía

¿Qué pasaría si volviéramos a imaginar formas de cuidar a nuestras comunidades?

¿Y si la economía no estaría enfocada en la ganancia de una pequeña élite sino en el cuidado de nuestro bienestar individual y colectivo, y de la Naturaleza?

Estas historias tratan de la construcción de comunidades de cuidado con y para las personas que históricamente y actualmente están excluidas, privadas de sus derechos y deshumanizadas tanto por el Estado como por la sociedad.

Estas son las historias de las feministas que centran el cuidado en la economía.

Snippet - CSW68 - AWID at CSW Post - FR

Abby Lippman

Abby fue una feminista y activista por los derechos humanos pionera, y antes epidemióloga de McGill University.

Abby era conocida por defender causas sociales, y por sus lúcidas críticas a las tecnologías reproductivas y otros temas médicos. En particular, hizo campaña contra lo que ella denominó la «genetización» de las tecnologías reproductivas, contra la terapia de reemplazo hormonal, y a favor de más y mejor investigación antes de la aprobación de descubrimientos tales como las vacunas contra el virus del papiloma humano.

Cuando falleció, sus amigxs y colegas la describieron afectuosamente como una «ardiente defensora» de la salud de las mujeres.

 


 

Abby Lipman, Canada

J’ai rédigé un article en rapport avec les droits des femmes et le développement. Comment puis-je le partager avec les membres de l’AWID ?