Análisis Especiales

AWID es un organización feminista internacional de membresía, que brinda apoyo a los movimientos que trabajan para lograr la justicia de género y los derechos de las mujeres en todo el mundo.

Foro de AWID: Co-creando futuros feministas

En septiembre de 2016, 1800 feministas y activistas por los derechos de las mujeres de todos los rincones de nuestros movimientos se congregaron en las costas de Bahia, en el 13º Foro Internacional de AWID.

En esta sección se destacan los logros, los aprendizajes y los recursos que surgieron de las ricas conversaciones mantenidas. Te invitamos a analizar, compartir y comentar.


¿Qué ha pasado desde 2016?

Uno de los aportes más importantes del Foro fue la necesidad de ampliar y profundizar nuestro trabajo entre movimientos, frente a la confluencia de los fascismos en auge, fundamentalismos, codicia corporativa y cambio climático.

Con esto en mente, AWID, en asociación con múltiples aliadxs, ha estado trabajando para que estas semillas de resistencia:

AWID se ha comprometido, mediante su próximo plan estratégico y su proceso del Foro, a continuar y profundizar las relaciones, las lecciones y los procesos iniciados en el Foro 2016 y basándonos en el momento actual.

¿Que pasa ahora?

El mundo es un lugar muy diferente de lo que era un año atrás, y seguirá cambiando en los próximos años.

El próximo Foro de AWID se realizará en la región del Pacífico Asiático (el lugar y la fecha exactos serán anunciados en 2018). Esperamos que te unas a nosotrxs.

Sobre el Foro de AWID

Los Foros de AWID comenzaron en 1983 en Washington DC. Desde entonces, el evento ha crecido hasta convertirse en muchas cosas para muchas personas: un proceso iterativo para darle forma a nuestros análisis, objetivos y acciones; un hito crucial que fortalece los feminismos de lxs participantes e infunde energías a sus procesos de organización; un hogar político donde lxs defensoras de derechos humanos encuentran un santuario y solidaridad.

Más información sobre los Foros anteriores

Contenido relacionado

Teresia Teaiwa

Considérée par le Guardian comme l'une des icônes nationales de Kiribati, Teresia était une avocate téméraire.

Elle travaillait en étroite collaboration avec des groupes féministes aux îles Fidji. Ses travaux de recherche ont servi à aborder les problèmes du féminisme et de l'égalité de genre dans le Pacifique. Elle était également corédactrice de l’International Feminist Journal of Politics. En Océanie, son influence a traversé les frontières académiques, ainsi que les mouvements pour la justice sociale.


 

Teresia Teaiwa, Fiji

2005: se celebra el segundo Diálogo de Alto Nivel

Segundo Diálogo de Alto Nivel sobre la Financiación para el Desarrollo

Las naciones ‘en desarrollo’ exhortaron a que se tuvieran en cuenta los desafíos globales así como las necesidades y posibilidades locales en la interacción con diferentes grupos (mujeres, jóvenes, personas con discapacidad, etc.) para abordar las temáticas identificadas en el Consenso de Monterrey.

Snippet FEA Who takes care of them S4 (ES)

...¿QUIÉN LES CUIDA A ELLXS?

Snippet - WITM FAQ - PT

Perguntas Frequentes

Amal Bayou

Amal was a prominent politician and parliamentarian in Libya. She was a faculty member at Benghazi University from 1995 until her death in 2017.

Amal was a civil society activist and a member of various social and political initiatives. She assisted the families of martyrs and the  disappeared, and was a founding member of a youth initiative called ‘’Youth of Benghazi Libya”. In the 2014 parliamentary elections, Amal was elected to the House of Representatives with more than 14,000 votes (the highest number of votes anyone received in the 2014 elections).

Amal will remain in the memories of many as a woman politician working to ensure a better future in one the most difficult and conflict-ridden contexts in the region.


 

Amal Bayou, Libya

2011: le cinquième Dialogue de haut niveau lance les discussions sur l´agenda de développement de l´après-2015

Le cinquième Dialogue de haut niveau sur le financement du développement, organisé les 7 et 8 décembre 2011, a marqué le début des discussions relatives au programme de développement de l’après-2015 et aux liens entre ce programme et le financement du développement. La conférence a accordé une attention particulière à la question de l’accroissement de l’aide au financement des OMD. Dans ses observations finales, le Secrétaire général a appelé les membres à commencer à réfléchir sur le cadre de développement de l’après-2015.

Snippet FEA collaborator and allies Photo 2 (FR)

La photo montre huit femmes se tenant ensemble lors d'une manifestation. Beaucoup tiennent des banderoles tandis que Sopo tient le mégaphone près de la bouche d'une ouvrière aux cheveux roux courts, portant une écharpe blanche et un manteau noir, qui lit un manifeste.

Может ли одна группа заполнить несколько опросов?

Нет, мы просим только один заполненный опрос от каждой группы.

Selena “Rocky” Malone

Rocky mostró un liderazgo y una dirección inspiradoras en su trabajo con jóvenes lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, intersex, queer, y personas transgénero indígenas de Australia (LGBTIQBBSG) en riesgo.

Rocky comenzó su carrera con el Servicio de Policía de Queensland como Oficial de Policía de Enlace. Para ella, hacer una diferencia era algo importante. Desarrolló una carrera impresionante trabajando con jóvenes LGBTIQBBSG como Gerente del Servicio Juvenil de Puertas Abiertas.

Rocky trabajó con lxs beneficiarixs en situaciones complejas, específicamente relacionadas con la identidad sexual y de género. Esta línea de trabajo le resultaba propia: era una líder comunitaria fuerte, una triunfadora discreta, una amiga leal, una persona que apoyaba compasivamente a lxs demás, alguien que producía el cambio. Rocky fue una de lxs fundadorxs de IndigiLez Leadership y de Support Groes.

En 2016, en la Corte Suprema de Brisbane, Michael Kirby, ex juez del Tribunal Supremo de Apelaciones, mencionó por su nombre a Rocky al elogiar el trabajo que el Servicio Legal LGBTI había desarrollado a lo largo de los años. Rocky luchó de forma extraordinariamente tenaz por los derechos humanos de la comunidad LGBTIQBBSG, corrió los límites y produjo cambios de una forma respetuosa y amorosa.


 

Rocky Malone, Australia

May 2015: Consultations on the Draft Outcome document are held

Additional consultation sessions on the Draft Outcome Document

  • On 7 May, the revised outcome document for the 3rd FfD conference in Addis was released by the co-facilitators
  • In support of continued progress on the Outcome Document, ad hoc additional sessions for consultations on the Draft Outcome Document took place from 12-15 May 2015 and 26-29 May 2015 at UN headquarters in New York

Snippet FEA Meet the Solidarity Network (EN)

SOLIDARITY NETWORK

Meet the Solidarity Network, a health and service union mostly led by women. Emerging as a response to increasing precarity, severe underpayment and hostile work environments faced by workers in Georgia, Solidarity Network fights for dignified compensation and work places.

Its goal? To create a national worker’s democratic movement. To do so, it has been branching out, organizing and teaming up with other local and regional unions and slowly creating a network of unions and empowering women workers to become union leaders.

Its political approach is a holistic one. For Solidarity Network, labor rights issues are directly connected to broader national political and economic agendas and reforms. That’s why they are pushing for tax justice, women and LGBTQIA+ rights, and fighting against the dismantling of the Georgian welfare state.

The Solidarity Network is also part of Transnational Social Strike (TSS), a political platform and infrastructure inspired by migrant, women and essential worker organizing that works to build connections between labor movements across borders and nurture global solidarity.

Posso realizar o inquérito fora do KOBO e partilhar as minhas respostas convosco por e-mail?

Somente no caso de problemas de acessibilidade e/ou se realizar o inquérito noutro idioma; caso contrário, encorajamo-lo a utilizar o KOBO para a recolha e análise padronizadas de dados do WITM.

Diakite Fatoumata Sire

Diakite s'est activement impliquée dans la défense des femmes dans la vie politique et publique au Mali.

Elle a travaillé pour soutenir la formation des candidates aux élections et s'est élevée contre les mutilations génitales féminines (MGF). Elle était un ardente défenseure de la santé et des droits reproductifs.


 

Diakite Fatoumata Sire, Mali

¿Cómo involucrarse?

Otros enlaces importantes para mantenerse informada/o:

Snippet FEA different lines of work FOR S4 (ES)

Líneas de trabajo:

A FAVOR DE

كم سؤال في الاستطلاع؟

هنالك 47 سؤال في الاستطلاع، منها 27 سؤال اجباري* والعشرين الباقين هي أسئلة اختيارية. أغلب الأسئلة هي أسئلة متعددة الخيارات. ندعوكم/ن للإجابة على جميع الأسئلة.