Philippe Leroyer | Flickr (CC BY-NC-ND 2.0)

Análisis Especiales

AWID es un organización feminista internacional de membresía, que brinda apoyo a los movimientos que trabajan para lograr la justicia de género y los derechos de las mujeres en todo el mundo.

Defensorxs de Derechos Humanos

Lxs defensorxs se identifican a sí mismas como mujeres y personas lesbianas, bisexuales, transgénero, queer e intersex (LBTQI) y otrxs que defienden derechos y que debido a su trabajo en derechos humanos están bajo riesgos y amenazas específicos por su género y/o como consecuencia directa de su identidad de género u orientación sexual.

Lxs defensorxs son objeto de violencia y discriminación sistemáticas debido a sus identidades y su inclaudicable lucha por derechos, igualdad y justicia.

El Programa Defensorxs colabora con contrapartes internacionales y regionales así como con lxs afiliadxs de AWID para crear conciencia acerca de estos riesgos y amenazas, abogar por medidas de protección y de seguridad que sean feministas e integrales, y promover activamente una cultura del autocuidado y el bienestar colectivo en nuestros movimientos.


Riesgos y amenazas dirigidos específicamente contra lxs defensorxs

lxs defensorxs enfrentan los mismos tipos de riesgos que todxs lxs demás defensorxs de derechos humanos, de comunidades y del medio ambiente. Sin embargo, también están expuestas a violencia y a riesgos específicos por su género porque desafían las normas de género de sus comunidades y sociedades.

Por defender derechos, lxs defensorxs están en riesgo de:

  • Ataques físicos y muerte
  • Intimidación y acoso, incluso en los espacios virtuales
  • Acoso judicial y criminalización
  • Agotamiento

Un enfoque integral y colaborativo de la seguridad

Trabajamos de manera colaborativa con redes internacionales y regionales y con nuestrxs afiliadxs

  • para crear conciencia de las violaciones de derechos humanos contra lxs defensorxs y de la violencia y discriminación sistemáticas que enfrentan
  • para fortalecer los mecanismos de protección y asegurar respuestas más oportunas y efectivas para lxs defensorxs que están en riesgo

Trabajamos para promover un enfoque integral de la protección que incluya:

  • remarcar la importancia del autocuidado y el bienestar colectivo, y reconocer que el significado de cuidado y bienestar puede variar entre las diferentes culturas;
  • documentar las violaciones dirigidas contra lxs defensorxs usando una perspectiva feminista interseccional;
  • promover el reconocimiento y celebración social del trabajo y la resiliencia de lxs defensorxs; y
  • construir espacios ciudadanos que conduzcan al desmantelamiento de las desigualdades estructurales sin restricciones ni obstáculos.

Nuestras acciones

Nos proponemos contribuir a un mundo más seguro para lxs defensorxs, sus familias y comunidades. Creemos que actuar por los derechos y la justicia no debe poner en riesgo a lxs defensorxs, sino que debe ser valorado y celebrado.

  • Promoviendo la colaboración y coordinación entre organizaciones de derechos humanos y organizaciones de derechos de las mujeres en el plano internacional para fortalecer la capacidad de respuesta en relación a la seguridad y el bienestar de lxs defensorxs.

  • Apoyando a las redes regionales de defensorxs y de sus organizaciones, tales como la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensorxs de Derechos Humanos y la WHRD Middle East and North Africa  Coalition [Coalición de Defensorxs de Derechos Humanos de Medio Oriente y África del Norte], promoviendo y fortaleciendo la acción colectiva para la protección, poniendo el énfasis en establecer redes de solidaridad y protección, promover el autocuidado y la incidencia y movilización por la seguridad de lxs defensorxs.

  • Aumentando la visibilidad y el reconocimiento de lxs defensorxs y sus luchas, así como de los riesgos que enfrentan, a través de la documentación de los ataques que sufren, e investigando, produciendo y difundiendo información sobre sus luchas, estrategias y desafíos.

  • Movilizando respuestas urgentes de solidaridad internacional para lxs defensorxs que están en riesgo a través de nuestras redes internacionales y regionales y de nuestrxs afiliadxs activxs.

Contenido relacionado

Snippet She is on her way_Fest (FR)

Session plénière:

"Elle est en chemin":
alternatives, féminismes et monde alternatif

Felogene Anumo, AWID
Dr. Vandana Shiva, India
Dr. Dilar Dirik, Kurdistan
Nana Akosua Hanson, Ghana

regarder la session plénière

 

What does AWID do?

การเข้าร่วมมีราคาเท่าไร

กรุณาคำนวณค่าใช้จ่ายโดยรวมถึงค่าเดินทางมายังกรุงเทพมหานคร ค่าที่พัก ค่าเบี้ยเลี้ยง ค่าวีซ่า ค่าสนับสนุนในการเข้าถึงต่างๆ และอื่นๆ ยังไม่รวมถึงค่าลงทะเบียนที่จะมีการประกาศเร็วๆนี้ โรงแรมในบริเวณสุขุมวิท กรุงเทพฯ มีราคาตั้งแต่ 1,700-6,800 บาทต่อคืน สำหรับการพักสองคน

โดยหากเป็นสมาชิก AWID จะได้รับส่วนลดค่าลงทะเบียน หากคุณยังไม่ได้เป็นสมาชิก เราขอเชิญชวนให้คุณสมัครสมาชิกและเข้าร่วมชุมชนเฟมินิสต์ระดับโลก

Snippet "un"Inclusive Feminism_Fest (EN)

"un"Inclusive Feminism:
The voiceless girls in the Haitian feminist movement

Naike Ledan
Semi Kaefra Alisha Fermond, Trans Rights Activist ACIFVH
Natalie Desrosiers
Fédorah Pierre-Louis

watch panel

divider

ما هي المعايير اختيار الأنشطة؟

يرجى الرجوع إلى فتح باب التقديم للحصول على هذه المعلومات، بما في ذلك قسم "ما تحتاج/ين إلى معرفته".

Snippet intro text_Festival (EN)

¡Nuestro festival tuvo 130 presentadorxs, facilitadorxs y artistas, de 43 países, a lo largo de más de 40 sesiones!

Je suis novice dans ce domaine et beaucoup de concepts me semblent déroutants. Pouvez-vous m’aider ?

ฉันไม่เคยเดินทางมาก่อน ฉันควรทำอย่างไร

เราทราบดีว่าการเดินทางครั้งแรกอาจจะน่าตื่นเต้นและบางครั้งอาจสร้างความกังวล จากการตระหนักถึงข้อท้าทายต่างๆต่อเรื่องนี้ เราจะจัดเตรียมข้อมูลมากขึ้นกว่านี้สำหรับการเดินทางมายังกรุงเทพฯเมื่อมีการเปิดรับลงทะเบียนในปีหน้า

Snippet SM CTA_Fest (ES)

Síguenos en las redes sociales y comparte sus momentos favoritos de nuestro festival:

Facebook: @AWIDWomensRights
Instagram: @awidwomensrights
Twitter ES: @awid_es
LinkedIn: Association for Women's Rights in Development (AWID)

I am a women human rights defender (WHRD) and am currently under threat. Where can I go for help?

CFA FAQ - Other questions - AR

اسئلة أخرى

Snippet Video C&H (FR)

2008: la Conferencia Internacional de Doha se lleva a cabo con resultados limitados

Conferencia Internacional de Seguimiento sobre la Financiación para el Desarrollo, Doha, Qatar

  • La Conferencia de Doha se propuso examinar la aplicación del Consenso de Monterrey. Retomó las seis áreas de la financiación para el desarrollo, pero los progresos sustantivos alcanzados fueron mínimos.
  • Si bien el Documento Final de Doha fue más allá que el de Monterrey en cuanto a la igualdad de género, tampoco avanzó lo suficiente. En su declaración, el WWG subrayó que los compromisos de la Declaración de Doha en materia de igualdad de género solo tendrán sentido si se abordan decididamente las cuestiones sistemáticas que subyacen a la pobreza y la distribución desigual de poder y recursos en la economía política global.
  • Además de la conferencia central, en Doha se desarrolló un foro paralelo de la sociedad civil organizado por el Doha NGO Group for Financing for Development [Grupo de ONG en Doha por la Financiación para el Desarrollo, DNG en inglés] que exigió cambios estructurales en la economía global, así como políticas que dieran prioridad a los derechos de los pueblos, respetaran y promovieran los derechos humanos.

Snippet - CSW68 - March 11 - EN

Día 1

11 de marzo