Consejo de Derechos Humanos (CDH)
El Consejo de Derechos Humanos (CDH) es el cuerpo intergubernamental del sistema de las Naciones Unidas responsable de la promoción y protección de todos los derechos humanos en todo el mundo. El HRC se reúne en sesión ordinaria tres veces al año, en marzo, junio y septiembre. La La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH) es la secretaría del Consejo de Derechos Humanos.
El CDH trabaja de la siguiente forma:
-
Debate y aprueba resoluciones sobre cuestiones mundiales de derechos humanos y el estado de los derechos humanos en determinados países
-
Examina las denuncias de víctimas de violaciones a los derechos humanos o las de organizaciones activistas, quienes interponen estas denuncias representando a lxs víctimas.
-
Nombra a expertos independientes que ejecutarán los «Procedimientos Especiales» revisando y presentado informes sobre las violaciones a los derechos humanos desde una perspectiva temática o en relación a un país específico
-
Participa en discusiones con expertos y gobiernos respecto a cuestiones de derechos humanos.
-
A través del Examen Periódico Universal, cada cuatro años y medio, se evalúan los expedientes de derechos humanos de todos los Estados Miembro de las Naciones Unidas
La Sesión actual - CDH44
Se está llevarando a cabo en Ginebra, Suiza del 30 de junio al 17 de julio de 2020.
AWID trabaja con socios feministas, progresistas y de derechos humanos para compartir conocimientos clave, convocar diálogos y eventos de la sociedad civil, e influir en las negociaciones y los resultados de la sesión.
Con nuestrxs socixs, nuestro trabajo será:
◾️ Monitorear, rastrear y analizar actores, discursos y estrategias anti-derechos y su impacto en las resoluciones
◾️ Desarrollar conjuntamente una labor de promoción conjunta para contrarrestar a los actores anti-derechos y debatir más a fondo las conclusiones del Informe de Tendencias de OUR de 2017
◾️ Apoyar, coordinar y desarrollar de manera colaborativa el Caucus feminista emergente en el CDH
Contenido relacionado
Soy una mujer defensora de los derechos humanos (MDDH) y actualmente me encuentro bajo amenaza. ¿A dónde puedo acudir por ayuda?
¿Habrá apoyo para materiales u otros costos preparatorios para los talleres?
Contarás con todos los materiales estándar para talleres y presentaciones: rotafolios, marcadores, notas autoadhesivas, así como proyectores y equipos audiovisuales. Cualquier material adicional será responsabilidad de lxs organizadorxs de la actividad. El equipo de logística de AWID estará disponible para responder preguntas y aconsejar.
Disintegration | Title Snippet AR
تَفَسُ
مُقتَبَس من قصّة لإيستر لوبيز
تصوير: مريم مكيوي
تصميم وعرض الملابس: النمرة
Yaneth Alejandra Calvache Riveros
Parveen Rehman
2008: la Conférence internationale de Doha se déroule avec des résultats limités
Conférence internationale de suivi sur le financement du développement, Doha, Qatar
- La Conférence de Doha visait à dresser le bilan de la mise en œuvre du Consensus de Monterrey. Les six domaines du financement du développement y ont été examinés mais les progrès tangibles constatés ont été peu nombreux.
- Si la Conférence de Doha a permis d’aller au-delà de Monterrey du point de vue de l’égalité des genres, ses résultats restent insuffisants dans ce domaine. Dans une déclaration , le WWG on FfD (Groupe de travail des femmes sur le FdD) a souligné le fait que les engagements en faveur de l’égalité des genres figurant dans la Déclaration de Doha ne prendraient sens que si les questions systémiques qui sous-tendent la pauvreté et l’inégale répartition du pouvoir et des ressources dans l’économie politique mondiale étaient fermement traitées.
- À Doha, un forum de la société civile s’est tenu en parallèle à la conférence principale. Rassemblée au sein du Groupe des ONG de Doha pour le financement du développement (Doha NGO Group on Financing for Development), la société civile a exigé des changements économiques structurels ainsi que des politiques qui placent les droits des peuples au premier rang de leur liste de priorités et qui respectent et promeuvent les droit humains.
Hospital | Content Snippet AR
مستشفى
ترجمة مارينا سمير
«الآن قد يكون وقتًا مناسبًا لإعادة التفكير في الشكل الذي يمكن للثورة أن تتّخذه. ربما لن تبدو كمسيرةٍ من الأجساد الغاضبة والقادرة في الشوارع. ربما ستبدو وكأنّ العالم واقفٌ في ثباتٍ لأن جميع الأجساد الموجودة فيه منهَكة – حيثُ أنّه يجب إعطاء الأولوية للرعاية قبل فوات الأوان».
- جوانا هيدفا
المستشفيات مؤسسات، ومواقع حيّة للرأسمالية، وما يحدث عندما يكون من المفترض أن يستريح شخصٌ ما ليس إلّا نموذجاً مصغّراً من النظام الأكبر. تَعمَد المؤسسات إلى فصلنا عن أنظمة رعايتنا – نَجِد أنفسنا معزولين في بُنى تراتبية راسخة، وغالبًا ما نشعر وكأنّ الرعاية هي شيء يُفعَل بنا بدلاً من أن تكون شيئًا يُعطى ويؤخَذ كجزء من محادثة. الرعاية المؤسسية معزولة بسبب اندماجها في الطلب الرأسمالي: شخص واحد يعالج رِجلك ورِجلك فقط، شخص آخر يعالج ضغط الدم وهكذا.
المستشفيات مؤسسات، ومواقع حيّة للرأسمالية، وما يحدث عندما يكون من المفترض أن يستريح شخصٌ ما ليس إلّا نموذجاً مصغّراً من النظام الأكبر. تَعمَد المؤسسات إلى فصلنا عن أنظمة رعايتنا – نَجِد أنفسنا معزولين في بُنى تراتبية راسخة، وغالبًا ما نشعر وكأنّ الرعاية هي شيء يُفعَل بنا بدلاً من أن تكون شيئًا يُعطى ويؤخَذ كجزء من محادثة. الرعاية المؤسسية معزولة بسبب اندماجها في الطلب الرأسمالي: شخص واحد يعالج رِجلك ورِجلك فقط، شخص آخر يعالج ضغط الدم وهكذا.
اضطرّت المصوّرة مريم مكيوي لإجراء عملية جراحية الشهر الماضي، ووثّقت هذا المسار. صورها للبيئات المعقّمة بألوانها الباهتة – أضواء نيون بيضاء وصفوف تلو صفوف من التكوينات المتكرّرة – تعكس مكانًا استُنزفت منه الحياة والحركة. كانت هذه إحدى الطرق التي حافظت بها مريم على بقاء روحها. لقد كان أحد أشكال الاحتجاج من داخل حدود مؤسسةٍ كان عليها التعامل معها.
تُشكّل الصور وصفًا لشيءٍ واهنٍ بشدّة، فمشاهدة شخصٍ ما وهو يعايش انهيار جسده هو دائمًا تذكير جليل بهشاشتنا. إنه أيضًا تذكير بهشاشة أنظمة الرعاية هذه، والتي قد تُمنَع عنّا لأسباب متعدّدة – بدايةً من عدم امتلاك الأموال وصولًا إلى عدم التواجد في جسدٍ يُعتبَر ذا قيمة كافية، فربما يكون أنثويًا أكثر مما ينبغي أو كويريًا أكثر مما ينبغي أو ملوَّنًا أكثر مما ينبغي.
الرعاية الانفرادية والمجرّدة من جوهرها والتي قد تُسلَب منّا في أي لحظة لا تساعدنا على الازدهار. وهي مختلفة تمامًا عن الطريقة التي يسلكها البشر عند رعاية بعضهم البعض. كم سيبدو عالمنا مختلفًا إذا التزمنا بتفكيك الهياكل الرأسمالية الحالية حول صحّتنا؟ كيف سيبدو إذا أعَدنا تخيُّلَه بشكل جذريّ؟
Maria das Dores dos Santos Salvador
Fariha Al Berkawi
January 2015: 1st drafting session on the outcome document for the 3rd FfD Conference
The 1st drafting session on the outcome document for the 3rd Financing for Development Conference
- In January 2015 a series of drafting sessions towards the final outcome document started at UN headquarters in New York.
- Prior to the first drafting session the co-facilitators of the Addis conference preparatory process presented an elements paper for the so-called “zero-draft” outcome document, as the basis for the intergovernmental negotiations of the outcome document.
- During the sessions, women’s rights organisations emphasised the need to treat the FfD and means of implementations (MOI) under the post 2015 processes separately, because FfD provides a unique opportunity for states to address the structural causes of inequality.
CREDITS | Content Snippet AR
شكر وتقدير
|
ترجمة عربية النسخة الإسبانية تدقيق لغوي النسخة الفرنسية تدقيق لغوي من البرتغالية إلى الإنجليزية تدقيق لغوي |
فريق التحرير
تصميم ورسم
مسؤولة استراتيجيات التواصل
محرّرة النسخة العربية
مديرة الترجمة
فريق AWID |
Prudence Nobantu Mabele
.
Rahma Abdulkadir
Julio 2015
Foro de Mujeres sobre Financiación para la Igualdad de Género
- Este Foro se realizó el 10 de julio de 2015 en Adís Abeba y reunió a feministas, mujeres de las bases, activistas de género, académicas/os y representantes de organizaciones/redes por los derechos de las mujeres, además de recibir aportes específicos de representantes de la ONU y otras/os hacedoras/es de políticas públicas.
- Los objetivos del Foro de Mujeres son: compartir información actualizada sobre el estado de las más recientes negociaciones en torno a la FpD; analizar colectivamente el panorama de la FpD y su seguimiento; acordar una postura en común sobre los derechos de las mujeres; y formular estrategias para participar de manera significativa y sustantiva con una perspectiva feminista en la Conferencia sobre la FpD en Adís Abeba.
- El WWG organizó el Foro de Mujeres en colaboración con FEMNET, el African Women’s Development Fund [Fondo para el Desarrollo de las Mujeres Africanas, AWDF en inglés] y la Post-2015 Women’s Coalition [Coalición de Mujeres por el Post-2015] con el apoyo de ONU Mujeres.
Foro de las OSC en la Conferencia Internacional sobre la FpD
- El Foro de las OSC en la Conferencia sobre la FpD tuvo lugar en Adís Abeba el 11 y 12 de julio de 2015 con los siguientes objetivos: informar a las OSC participantes sobre el estado del proceso oficial y coordinar la participación de la sociedad civil en la tercera Conferencia sobre la FpD; redactar colectivamente una Declaración del Foro de OSC, así como los mensajes de las OSC para las Mesas Redondas de la Conferencia sobre la FpD, los eventos paralelos organizados por el Grupo de las OSC y cualquier otra oportunidad que pueda surgir; planificar y organizar las futuras áreas de participación de las OSC en el proceso de Financiación para el Desarrollo más allá de la tercera Conferencia sobre la FpD.
- Para más información, por favor visita el sitio del Grupo de OSC en la Conferencia Internacional sobre la FpD (en inglés) o contacta al Grupo Coordinador de las OSC en Adís Abeba (addiscoordinatinggroup@gmail.com).
Tercera Conferencia Internacional de la ONU sobre la Financiación para el Desarrollo
- La tercera Conferencia Internacional de la ONU sobre la Financiación para el Desarrollo se realizó en Adís Abeba, Etiopía, del 13 al 16 de julio de 2015 y estuvo centrada en: evaluar los progresos realizados en cuanto a la aplicación del Consenso de Monterrey (2002) y la Declaración de Doha (2008); abordar temas nuevos y emergentes, incluso en el contexto de los recientes esfuerzos multilaterales por promover la cooperación internacional para el desarrollo, teniendo en cuenta el panorama actual y en permanente evolución de la cooperación para el desarrollo, la interrelación entre todas las fuentes de financiación para el desarrollo, las sinergias entre objetivos de la financiación en las tres dimensiones del desarrollo sostenible (económica, social y ambiental) y la necesidad de apoyar el desarrollo de la agenda de Naciones Unidas más allá de 2015; así como revitalizar y fortalecer el proceso de seguimiento a la financiación para el desarrollo.
- La Agenda de Acción de Addis Ababa fue adoptada el 15 de julio de 2015 por jefes de estado, de gobierno y altos representantes ante las Naciones Unidas.
- Sin embargo, los países en desarrollo, las organizaciones de la sociedad civil y, más específicamente, las organizaciones de mujeres consideran que la Agenda de Acción de Addis Ababa no logró cumplir su cometido. El Grupo de Trabajo de Mujeres expresó su fuerte decepción y demandó cambios estructurales en la gobernanza económica mundial y la arquitectura para el desarrollo. Puedes leer aquí la reacción al documento final. Cientos de organizaciones y redes de la sociedad civil de todo el mundo también expresaron sus profundas preocupaciones y reservas. Puedes leer aquí la respuesta al documento final.
Clone of Sexting Like a Feminist: Humor in the Digital Feminist Revolution | Title Snippet
Sexting como feminista: el humor en la revolución digital feminista
por Chinelo Onwualu
Sandhya Rao
Derya Demirler
Quel est le thème du 14e Forum de l’AWID ?
Le 14e Forum a pour thème « Réalités féministes: notre pouvoir en action ».
Nous concevons les Réalités féministes comme différentes façons d’exister et d’être qui nous révèlent ce qui est possible, au mépris et malgré les systèmes de pouvoir dominants, et en résistance à ces derniers. Nous concevons ces réalités féministes comme des revendications et des incarnations d’espoir et de pouvoir, et comme des réalités multidimensionnelles, dynamiques et ancrées dans des contextes et des moments historiques spécifiques.
#2 - Sexting like a feminist Tweets Snippet AR
ما الضير في وصف مُتقَن للمشهديّة؟

للجنسانيّة تدفّقات متعدّدة ومتبدّلة كحال الغمد الملتهب بين فخذَيّ