Left
Half
Left

Analyses Spéciales

L´AWID est une organisation féministe mondiale qui consacre ses efforts à la justice de genre, au développement durable et aux droits humains des femmes

La mémoire comme forme de résistance : un hommage

L’hommage se présente sous forme d’une exposition de portraits d’activistes du monde entier qui ne sont plus parmi nous qui ont lutté pour les droits des femmes et la justice sociale. 


En 2020, nous adoptons une démarche légèrement différente 

Cette année, tout en continuant à convoquer la mémoire de celleux qui ne sont plus parmi nous, nous souhaitons célébrer leur héritage et souligner les manières par lesquelles leur travail continue à avoir un impact sur nos réalités vécues aujourd’hui.

49 nouveaux portraits de féministes et de défenseur·e·s viennent compléter la gallerie. Bien que de nombreuses des personnes que nous honorons dans cet hommage sont décédé·e·s du fait de leur âge ou de la maladie, beaucoup trop d’entre iels ont été tué·e·s à cause de leur travail et de qui iels étaient.

Les histoires des activistes à l'honneur dans cet Hommage font vivre leur héritage et continuent d'inspirer le travail et l’action de nos mouvements.

Visiter notre exposition virtuelle

Les portraits de l'édition 2020 ont été illustrés par Louisa Bertman, artiste et animatrice qui a reçu plusieurs prix.

L’AWID tient à remercier nos membres, les familles, les organisations et les partenaires qui ont contribué à cette commémoration. Nous nous engageons auprès d’elleux à poursuivre le travail remarquable de ces féministes et défenseur·e·s et nous ne ménagerons aucun effort pour que justice soit faite dans les cas qui demeurent impunis.

« Ils ont essayé de nous enterrer. Ils ne savaient pas que nous étions des graines » - Proverbe mexicain

L'Hommage a été inauguré en 2012

Le premier hommage aux défenseur-e-s des droits humains a pris la forme d’une exposition de portraits et de biographies de féministes et d’activistes disparu·e·s lors du 12e Forum international de l’AWID en Turquie. Il se présente maintenant comme une gallerie en ligne, mise à jour chaque année.

Depuis, 467 féministes et défenseur-e-s des droits humains ont été mis·es à l'honneur.

Visiter notre exposition virtuelle

Contenu lié

Sala de prensa

AWID en los medios

Compilación de noticias sobre la organización y/o el trabajo de AWID


 

 


Notas de prensa

Notas de prensa, dosieres y kits


 

Kits de social media

Contacto para medios

Email de contacto

+1 416 594 3773

Snippet FEA how important essential workers are (FR)

La pandémie de COVID-19 a montré au monde l'importance des travailleur·euses essentiel·les. Nous parlons des personnes qui font le ménage, les travailleur·euses domestiques, les infirmier·ères, les d'ambulancier·ères, les personnes travaillant dans les transports, les supermarchés et autres. Leur travail consiste à prendre soin et à garantir le bien-être des autres et à faire fonctionner nos économies.

Mais pendant qu'iels prennent soin de nous..

مجموعتنا، منظمتنا و\أو حركتنا غير مسجلة. هل علينا تعبئة الاستطلاع؟

نعم! نريد أن نسمع منكم/ن عن تجربتكم/ن بالتمويل.

Samira Khalil

Samira était une activiste syrienne sous le régime de Bachar al-Asad.

Dès son plus jeune âge, Samira s'est opposée à toutes les formes de despotisme et en particulier au régime autoritaire dans lequel elle vivait. Samira a été kidnappée en 2013 avec trois autres activistes de premier plan. Elle aurait été enlevée au Centre de documentation sur les violations à Douma, une ville située en périphérie rurale de Damas.

Le principal suspect associé à sa disparition est le groupe rebelle syrien Jaych al-Islam (l'armée de l'islam), qui nie son implication. Aucune enquête officielle n’a été ouverte sur la disparition de Samira et elle n’a plus donné de nouvelles depuis lors. Samira était attachée à son pays et refusait de quitter la Syrie tant qu'elle estimait que son rôle en faveur de l'émancipation des femmes et la documentation des crimes était utile et nécessaire.


 

Samira Khalil, Syria

Here are your report and infographics: Toward a feminist funding ecosystem

Body

Snippet FEA collaborator and allies Photo 4 (EN)

This photo represents Sopo speaking at a public event indoors. She is holding the microphone while reading her notes and sitting on a chair between three other people who are either speakers or moderators.

Как я могу получить доступ к опросу?

Опрос доступен на KOBO – открытой платформе для сбора, управления и визуализации данных. Чтобы принять участие, просто перейдите по ссылке здесь. Следуйте инструкциям, чтобы пройти опрос.

Florence Adong-Ewoo

Florence was a disability rights activist who worked with several disabled women’s organizations in Uganda.

She also held the position of Chairperson of the Lira District Disabled Women Association, as well as the Lira District Women Councilors’ caucus. Trained as a counsellor for persons with disabilities and parents of children with disabilities, she supported many projects that called for greater representation of persons with disabilities.

She died of a motorcycle accident. 


 

Florence Adong-Ewoo, Uganda

Cláusula de exención de responsabilidad: Comunicaciones con el equipo de AWID

Si has recibido correos electrónicos de integrantes del equipo de AWID, nos gustaría que tengas presente lo siguiente:

  • La información contenida en esta comunicación es confidencial y está destinada exclusivamente la persona que lo recibe.

  • Esta comunicación podría contener información que es propiedad de la Asociación para los Derechos de las Mujeres y el Desarrollo (AWID, por sus siglas en inglés). Esta información no puede reproducirse ni diseminarse  ni parcialmente ni  en su totalidad sin el consentimiento escrito de AWID.

  • AWID no garantiza que la información aquí contenida sea completa o correcta. Esta comunicación no es una oferta para elaborar ningún tipo de acuerdo y no es una confirmación de ningún acuerdo descrito en este documento, a menos que el contexto indique claramente lo contrario.

  • AWID no está actuando en calidad de asesora de ningún acuerdo que pueda surgir de este documento, y esta comunicación no constituye una recomendación, guía o propuesta para elaborar un acuerdo.

  • AWID no garantiza o asegura los resultados esperados de cualquier acuerdo. Esta comunicación puede contener puntos de vista y opiniones que pueden no corresponderse con aquellos de AWID.

  • No tendrá derecho a utilizar la información contenida en esta comunicación con fines de llegar a cualquier tipo de propuesta de acuerdo u otro. 

Snippet FEA different lines of work S4 (ES)

Líneas de trabajo:

EN CONTRA DE

O inquérito WITM é acessível para pessoas com deficiência?

Sim, é acessível para pessoas com uma variedade diversificada de capacidades auditivas, de movimento, visuais e cognitivas.

Nadine Ramaroson

Nadine fue un ejemplo para muchxs por su trabajo en apoyo de las mujeres y lxs más vulnerables de su comunidad. Estaba comprometida con ayudar a l pobres, especialmente a las personas sin techo. 

Aunque su muerte se informó como accidente, la familia Ramaroson, encabezada por su padre, André Ramaroson, llevó adelante una investigación que arrojó evidencias de que había sido asesinada. Se informó que había muerto en un accidente fatal ocurrido entre Soanierano - Ivongo y Ste Marie, una historia que fue desmentida por su familia. Ella había recibido numerosas amenazas de muerte por sus audaces posiciones políticas. Su caso todavía está en la corte de Antananarivo (la capital de Madagascar).


 

Nadine Ramaroson, Madagascar

Llamado a todxs lxs artistas y activistas creativxs a reunirse en una nueva comunidad slack

Nuestros pensamientos acompañan a las numerosas personas de todo el mundo que se ven más afectadas por las repercusiones de la pandemia global del COVID-19, en especial, en las comunidades marginalizadas que han sido oprimidas históricamente.

Esta es una invitación destinada a artistas y activistas creativxs que quieran reunirse en un espacio virtual para conectarse, construir comunidad y apoyarse mutuamente en estos tiempos difíciles. Con este objetivo, hemos creado una comunidad de Slack nueva, para compartir en forma segura pensamientos, aprendizajes, trucos de vida, recursos, consejos, temores y ansiedades, recordatorios esperanzadores y alegres, y para charlar en general sobre cómo estamos.

Únete a nosotros en Slack

Después de completar el formulario, le enviaremos una invitación personal a la comunidad.


Sobre esta comunidad:

Para quienes Slack es una herramienta nueva, y después de que se inscriban, les daremos sesiones y materiales de orientación.

Dado que aquí estamos trabajando en tres idiomas (inglés, español y francés), te pedimos que escribas en el idioma que te resulte más cómodo y utilices herramientas de traducción en línea (Google Translate u otras) para participar de las conversaciones.

Crear conjuntamente espacios amigables y seguros:

Lee la Pautas comunitarias 

La creación conjunta de nuestras realidades feministas comienza con nosotrxs mismxs y con cómo nos tratamos mutuamente. Nos esforzamos por crear y proteger espacios seguros para nuestras comunidades, tanto en línea como en forma presencial. También creemos que los espacios seguros y amigables son de propiedad y creación conjuntas. Esperamos que nuestrxs integrantes actúen de manera ética, responsable y consistente con los valores de AWID, y asuman la responsabilidad colectiva de garantizar una atmósfera de respeto y solidaridad recíprocos.

Disparadores semanales: 

Como parte de nuestras conversaciones en curso, en Slack ofreceremos disparadores semanales, para facilitar el diálogo e inspirar los procesos artísticos en forma amable. Este puede ser un proceso introspectivo, pero para aprovechar al máximo esta comunidad, lxs invitamos a interactuar con lxs demás integrantes y compartir ideas, como parte de nuestras discusiones . La intención es invitar a la gente a responder de manera libre y gradual, escribiendo o produciendo arte como mejor lo sientan.

Esperamos mantener conversaciones relevantes y oportunas con ustedes, y, por lo tanto, apreciaremos tus sugerencias y comentarios. En general, los temas estarán centrados en las experiencias y perspectivas de artistas, escritorxs y creadorxs,que generarán un espacio donde lxs integrantes puedan describir e imaginar el clima global actual (y el que vendrá) a través de la lente de las realidades feministas.


Únete a nosotros en Slack