Recordamos y honramos a lxs defensorxs que ya no están con nosotrxs - por la artista Vienna Rye .
Abby fue una feminista y activista por los derechos humanos pionera, y antes epidemióloga canadiense.Leer más >
Amal fue una destacada política y parlamentaria de Libia. Fue docente de la Universidad de Benghazi desde 1995Leer más >
Ana fue una firme defensora de los derechos de las mujeres y trabajó con una diversidad de mujeres. Creía que había que tender puentes entre sectores.Leer más >
Anna dedicó mucho de su tiempo a defender a las personas marginadas y sin privilegiosLeer más >
Asma fue una destacada activista pakistaní por los derechos humanos, valiente crítica de la interferencia de los militares en la política, y firme defensora del estado de derecho.Leer más >
Barin integraba la unidad formada íntegramente por mujeres de la Unidad de Protección del Pueblo Kurdo (YPG). La mataron cuando estaba en servicio activo.Leer más >
Benoîte fue una periodista, escritora y activista feminista francesa. Publicó más de 20 novelas y numerosos ensayos sobre feminismo.Leer más >
Carmen tuvo una larga carrera en la defensa de los derechos de las mujeres tanto en organizaciones no gubernamentales como en la ONU.Leer más >
Carmen fue fundamental para apoyar la participación de las mujeres en la industria de la construcción en Jamaica.Leer más >
Deborah era la Jefa de Comunicaciones y Participación en la Women’s Funding Network (WFN, Red de financiamiento para mujeres).Leer más >
Diakite estuvo activamente comprometida con la defensa de las mujeres en la vida política y pública de Mali.Leer más >
Dora fue una farmacéutica y líder comunitaria reconocida mundialmente. Su trabajo produjo un cambio de paradigma en el servicio público nigeriano.Leer más >
Conocida como «Mama Efua », su trabajo para terminar con la mutilación genital femenina ayudó a llamar la atención internacional y a generar acciones para erradicar esta práctica.Leer más >
Elisa era coordinadora de la organización de derechos humanos Karapatan, en la Provincia de Negros Oriental de Filipinas.Leer más >
Florence fue una activista por los derechos de las personas con discapacidad que trabajó con varias organizaciones de mujeres en Uganda.Leer más >
Guadalupe fue una activista ambiental comprometida en la lucha contra el crimen en Cherán, México.Leer más >
Jacqueline fue una feminista pionera malí-burkinesa, nacionalista y educadora.Leer más >
La intolerancia de Janette de la injusticia y su firme compromiso de defender los derechos de todxs la llevaron a trabajar para los derechos sexuales y reproductivosLeer más >
Juana fue una de las fundadoras y era integrante de la junta directiva de la Red de Mujeres Ixiles de Nebaj, una organización que es parte de IM-Defensoras.Leer más >
Juana fue una indígena maya ixil, enfermera profesional y coordinadora del Comité de Desarrollo Campesino – CODECA de la microrregión de Nebaj Quiché.Leer más >
Kagendo dedicó más de 20 años a defender los derechos y la dignidad de las personas LGBTIQ y de género no normativo de África.Leer más >
Kate dedicó su carrera a luchar contra la desigualdad y a hacer del mundo un lugar más compasivo.Leer más >
Lara fue una muy conocida DJ de radio en Sudáfrica. Trabajó mucho para echar luz sobre los temas LGTBI.Leer más >
Laura fue una abogada y líder activista que luchó valientemente por la descriminalización del trabajo sexual en Irlanda.Leer más >
Leticia fue una abogada y jueza de Uganda. Fue la primera mujer ugandesa en ocupar el cargo de Primera Magistrada.Leer más >
Liliana fue una escritora argentina muy reconocida. Su compromiso con el feminismo se expresaba en las fuertes voces de mujeres en su escritura.Leer más >
Madiha fue una destacada profesora de Sociología con activa participación en la sociedad civil como defensora de los derechos de las mujeres en la región árabe.Leer más >
Marceline trabajó como actriz, guionista y directora. Fue una sobreviviente del Holocausto.Leer más >
María era reconocida internacionalmente por su extraordinario liderazgo dentro de la comunidad de personas con discapacidad.Leer más >
María Cecilia dedicó la mayor parte de su vida a la incorporación de una perspectiva feminista y de género en el trabajo institucional y organizacional.Leer más >
Mariam era asistente jurídica en la Alianza Kawagib Moro. Denunció sistemáticamente los bombardeos aéreos y la concentración de campamentos militares.Leer más >
Marielle fue una política brasileña feminista lesbiana. Criticó abiertamente la brutalidad policial y las ejecuciones extrajudiciales.Leer más >
Experta en desarrollo social y antropóloga de formación, Mary fue conocida como pionera en la batalla contra la mutilación genital femenina (MGF).Leer más >
Mona fue una economista y consultora independiente sobre temas de género y desarrollo.Leer más >
Mridula fue una firme promotora de la salud de las mujeres en una época en la que el tema de la salud sexual y reproductiva de las mujeres se consideraba tabú en Fiji.Leer más >
Nadine fue un ejemplo para muchxs por su trabajo en apoyo de las mujeres y lxs más vulnerables de su comunidad.Leer más >
Con su carrera jurídica, Oby era conocida en toda África y en el mundo como una defensora de la justicia de género y los derechos humanos.Leer más >
Olivia era la líder espiritual del pueblo indígena Shipibo Konibo. Fue una activa defensora de los derechos culturales y ambientales de su pueblo.Leer más >
Ottilie fue una activista feminista, educadora y política de Namibia. Defendió el derecho a discutir, a pensar, a disputar y a exigir.Leer más >
Peni fue una filósofa, poeta, dramaturga y compositora. Dejó un legado atravesado por su compromiso con los derechos humanos de las mujeres y la paz.Leer más >
Razan era una médica voluntaria de 21 años en Palestina. Le dispararon cuando corría por llegar hasta una persona herida en el sur de Gaza.Leer más >
Riham fue una abogada y activista comprometida con el registro y denuncia de las violaciones de derechos en Yemen.Leer más >
Rocky mostró un liderazgo en su trabajo con jóvenes lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, intersex, queer, y personas transgénero indígenas de Australia.Leer más >
Desde muy joven, Samira se opuso a todas las formas de despotismo, especialmente en relación al régimen de Bashar al-Asad.Leer más >
Shireen fue una inspiración para muchas feministas en Fiyi. Abogó incansablemente por la igualdad de género.Leer más >
So'oalo fue una ferviente defensora de los derechos humanos, especialmente de los derechos de la comunidad LGBTQI en el Pacífico.Leer más >
El trabajo de Stella abordó la violencia contra lxs niñxs y trabajó para fortalecer las capacidades de las organizaciones que abordan la violencia de género. Leer más >
Su’ad fue una firme defensora de los derechos de las mujeres y lxs niñxs y estuvo al frente de Al-Weed Al-Alaiami, una organización de derechos humanos iraquí.Leer más >
Sue fue artista, activista y maestra de los Estados Unidos. Como lesbiana feminista se dedicó a la creación de espacios sólo para mujeres.Leer más >
Teresia trabajó estrechamente con los grupos feministas en Fiji al servicio de las cuestiones feministas y de género en el Pacífico. Leer más >
Ursula fue una novelista estadounidense que trabajó principalmente con los géneros de fantasía y ciencia ficción.Leer más >
Winnie era conocida por hablar abiertamente sobre los desafíos que las mujeres negras enfrentaron durante y después del apartheid.Leer más >
Zita fue una activista por los derechos de las mujeres que defendió los derechos de las mujeres rurales en la República Democrática del Congo.Leer más >