La línea salvavidas virtual
Como el internet ha cambiado la vida de las personas con discapacidades y de otros grupos marginados.
Como el internet ha cambiado la vida de las personas con discapacidades y de otros grupos marginados.
En el proceso del desarrollo de tecnologías, es posible 'borrar' a las personas que las usan; al mismo tiempo, la falta de competencia de esas personas se menciona como la razón de que no puedan usar efectivamente las tecnologías. Basándose en hallazgos empíricos recientes de investigaciones y talleres, así como en ejemplos actuales, esta publicación aborda la diferencia, la diversidad y la tecnología.
Ya sea que estén reclamando #FeesMustFall [«las tarifas deben caer», protesta contra los aumentos de los costos universitarios] en Sudáfrica, oponiéndose al colonialismo de lxs pobladorxs blancxs en Canadá, o defendiendo el derecho a la autoorganización y descolonización de lxs afrofeministas en Francia, lxs feministas negrxs de todo el mundo están dando batalla, en luchas interconectadas pero singulares.
Hace un año hoy, 1800 feministas y activistas por los derechos de las mujeres de todos los rincones de nuestros movimientos se congregaron en las costas de Bahia, en el 13º Foro Internacional de AWID.
A continuación, algunas de las integrantes del grupo de trabajo cuentan por qué necesitamos un Foro de Feminismos Negros.
El Foro de Feminismos Negros (BFF) está programado para realizarse a principios de septiembre este año en Salvador, Brasil, previo al Foro Internacional 2016 de la Asociación para los Derechos de las Mujeres y el Desarrollo (AWID). Reunirá a feministas negras de diferentes comunidades y contextos del mundo para celebrar las contribuciones de los feminismos al conocimiento, la práctica y las luchas por la autodeterminación y la justicia, construyendo al mismo tiempo solidaridad que atraviese las fronteras de los Estados-nación.
Ana Cernov es la coordinadora del programa Sur-Sur de Conectas. AWID conversó con ella sobre la actual crisis política en Brasil. El detallado análisis de Cernov nos ayuda a comprender los efectos de largo plazo sobre la sociedad civil y los derechos humanos en Brasil.
La activista brasileña negra Jurema Werneck es médica y también es la Coordinadora Técnica de Criola.
Entrevista con feminista brasileña Nilcéa Freire, candidato a concejal en Río de Janeiro por el Partido Socialismo y Libertad (PSOL).
Entrevista con escritora y activista feminista Schuma Schumaher, Coordinadora Ejecutiva de la organización no gubernamental REDEH