Una revisión de modelos y estrategias alternativas para el desarrollo

Esta colección de artículos busca generar nuevas reflexiones sobre otras maneras de pensar el desarrollo y la organización de la economía. 

El impacto de la crisis financiera global en los derechos de las mujeres.

Esta serie presenta perspectivas subregionales acerca del impacto de la crisis financiera global en los derechos de las mujeres realizadas por expertas de cada región.

Serie sobre los derechos de las mujeres y la cooperación para el desarrollo

El objetivo de producir esta serie de Folleto Informativos para entender la agenda de la Eficacia de la Ayuda, es compartir información y análisis importantes acerca de la nueva arquitectura que ha surgido como resultado de la Declaración de París (DP) – el acuerdo más reciente entre donantes-receptores diseñado para incrementar el impacto de la ayuda.

La cooperación para el desarrollo más allá del paradigma de la Eficacia de la Ayuda: Una perspectiva de derechos de las mujeres

Este documento de debate analiza los principales componentes que debe tener un marco de cooperación para el desarrollo para hacer realidad la igualdad de género, los derechos de las mujeres y construir un sistema verdaderamente inclusivo, sostenible y justo.

Demandas para el Cuarto Foro sobre la Eficacia de la Ayuda

Feministas, activistas y organizaciones defensoras de la equidad de género y los derechos de las mujeres reafirman su visión para la transformación y ofrecen recomendaciones concretas para mejorar la arquitectura de la cooperación internacional para el desarrollo en una serie de demandas clave.

El proceso de la eficacia de la ayuda y del desarrollo desde la perspectiva de los derechos de las mujeres: un pantallazo

Este documento fue preparado como una guía para las sesiones relativas a la cooperación al desarrollo en el 12ª Foro Internacional de AWID en Estambul, Turquía, 19-22 de abril de 2012.

Llegando hasta la raíz: Reincorporación de los derechos humanos y la igualdad de género a la agenda de desarrollo post 2015

El presente trabajo busca contribuir a los debates sobre el abordaje de las causas de fondo de las desigualdades, incluyendo la de género, que se dan en el proceso de desarrollo post-2015.

En la mira: El liderazgo de las mujeres jóvenes en los movimientos y las organizaciones feministas.

Estos artículos destacan los temas claves y puntos de discusión para las mujeres jóvenes que participan en los movimientos y las organizaciones feministas.

Compendio: Informe Global sobre la Situación de las Mujeres Defensoras de los Derechos Humanos

Este informe fue publicado para impulsar el reconocimiento de las defensoras como tales, la violencia y las violaciones de derechos que enfrentan, así como de los contextos que permiten que se cometan estas violaciones.

Diagnóstico 2012: Violencia contra las Defendoras de derechos humanos en Mesoamérica

La Iniciativa Mesoamericana de Defensoras de Derechos Humanos coordinó con Redes Nacionales de Defensoras en diferentes países de la región mesoamericana el “Diagnóstico 2012: Violencia contra Defensoras de Derechos Humanos en Mesoamérica”.