Lee nuestras investigaciones sobre la construcción y el financiamiento de los movimientos, la realidades feministas, los derechos universales, los fundamentalismos, la justicia económica y más.
© Mídia NINJA | Flickr (CC BY-NC-SA 2.0)
La violencia contra las defensoras de derechos humanos sigue en aumento. Las defensoras que confrontan a un poder corporativo ilimitado en la defensa de los derechos humanos enfrentan situaciones particulares de riesgos y amenazas.
En su segundo informe al Consejo de Derechos Humanos (34º período de sesiones, marzo de 2017), la Relatora Especial sobre los derechos culturales, Karima Bennoune, considera cómo el aumento del fundamentalismo y el extremismo, en sus diversas formas, plantea graves amenazas a los derechos humanos...
En 2014, FRIDA | El Fondo de Jóvenes Feministas y el Programa de Activismo Joven Feminista de AWID se aventuraron en un esfuerzo de investigación, con el objetivo de responder a estas preguntas. En el informe que sigue se presentan los hallazgos principales de este esfuerzo conjunto.
AWID y el Solidarity Center publican un informe para explicar como el poder creciente de las corporaciones y su alcance cada vez mayor constituyen desafíos apremiantes que las mujeres y otros colectivos oprimidos enfrentan.
La incansable e importante labor de las defensoras de los derechos humanos cuestionando y transformando los roles tradicionales de género y ejerciendo ciudadanía para la construcción de sociedades más democráticas y justas, así como su papel en la protección y la prevención de las situaciones de...
El presente documento de investigación examina la relación entre las iniciativas para el desarrollo, el crecimiento de los fundamentalismos religiosos y la situación de los derechos de las mujeres.
AWID, como miembro del grupo impulsor de IM-Defensoras, se complace en anunciar el lanzamiento del Segundo Informe Regional sobre la Situación de las Defensoras de Derechos Humanos en México y Centroamérica, que incluye y compara la información recogida entre 2012 y 2014.
El sector privado puede desempeñar un papel importante en generar nuevos recursos para la realización del desarrollo sostenible y la agenda post-2015. Sin embargo, si no existen lineamientos claros sobre rendición de cuentas existe un riesgo inminente de que la agenda del desarrollo durante los...